Guia de Intervención para El Fortalecimiento de Las Funciones Cognitivas (Deterioro Cognitivo)
Guia de Intervención para El Fortalecimiento de Las Funciones Cognitivas (Deterioro Cognitivo)
INTERVENCIÓN
Para el fortalecimiento de
las funciones cognitivas
UNIVERSIDAD PRIVADA
FRANZ TAMAYO
DOCENTE A CARGO:
LIC. LUZ KAREN MENESES CHIRINOS
ELABORADO POR:
MARIA MERCEDES BARZOLA MIRANDA
BOLIVIA MAMANI CHOQUE
ABIGAIL REY APAZA
GABRIELA RIVAS CAMACHO
Presentación
La prensente guía de estimulación, está dirigida a personas adultas de 30 a 60
años de la Fundación Boliviana de Afasia "Irving Retamozo", que presenten
deterioro cognitivo leve. Tiene como propósito estimular las funciones cognitivas
de modo que las personas adultas puedan ralentizar el proceso de deterioro
cognitivo, mediante el cual se pueda tener una visión completa hacía las
consecuencias que lleva, conocido también como el precursor de varias
enfermedades como el alzheimer. Siendo útil también en otras áreas como lo
institucional, educativo, psicológico y planteles clínico, la guía puede ser
empleada a una variada población.
El deterioro cognitivo (DC) que implica una pérdida de memoria u otra pérdida
de capacidad cognitiva como lenguaje o percepción visual/espacial.
(Asociación Alzhéimer, 2022), lo que indica un declive de las funciones
cognitivas, como: problemas para recordar, aprender cosas nuevas,
concentrarse o tomar decisiones dentro de la vida cotidiana de una persona;
posicionando al individuo con un grado de deterioro cognitivo en un estado de
vulnerabilidad, por la dependencia o las necesidades que nacen por la
disminución de las funciones cognitivas básicas, llevando a perder la
autonomía de su vida cotidiana “normal”. El deterioro cognitivo que en
ocasiones es considerado un precursor de la demencia y que suele estar ligado
a las consecuencias de la edad (Petersen, 2014), siendo la demencia una de las
enfermedades que más afectan a la persona.
2
Diagnóstico
TEST MOCA
EVALUACIÓN COGNITIVA
DE MONTREAL
Todos los puntos se deben sumar en el margen
derecho de la hoja, tomando como máximo 30
puntos. Se puede añadir un punto si el individuo tiene
12 años o si tiene niveles escasos de estudios
formales, en el caso de que el test arroje menos de
30. Cuando los resultados son iguales o superiores a
26, se considera dentro de un rango normal.
Esta prueba es simple y es de gran ayuda para que
los profesionales determinen de forma rápida si un
sujeto presenta una función cognitiva anormal, o si
precisa de un diagnóstico más completo para
establecer Alzheimer.
4
EJERCICIOS
NIVEL
BÁSICO
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
SOPA DE LETRAS
LOS ANIMALES
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Encontrar las
palabras
escondidas y
Tigre Ratón colorearlas.
Elefante Búho
León Abeja
7
EJERCICIO 1
SOPA DE LETRAS
LAS FRUTAS
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Encontrar las
palabras
escondidas y
Cereza Fresa colorearlas.
Manzana Melón
Naranja Pera
Piña Plátano
Sandía Uva
8
EJERCICIO 1
SOPA DE LETRAS
LAS EMOCIONES
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
9
EJERCICIO 2
RECORDANDO, ANDO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
través de
conocimientos
previos
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Escriba palabras
que empiecen
por las
siguientes
sílabas:
10
EJERCICIO 3
REFRANES
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
través de
conocimientos
previos
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Complete los
siguientes
refranes y
explique qué
significa cada
uno de ellos.
11
EJERCICIO 4
SECUENCIAS
OBJETIVO:
Estimular la
memoria de
trabajo,
atención,
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
Continúe las
siguientes
secuencias:
12
EJERCICIO 5
GNOSIA VISUAL
Individual
INSTRUCCIONES:
Observe la
siguiente lámina
durante 20
segundos y
responda a las
siguientes
preguntas.
13
EJERCICIO 6
CATEGORIZANDO
Arena, nieve, algas, flotador,
colchoneta, cazadores, toalla,
sombrilla, bañador, barcos, peces, OBJETIVO:
Estimular la
rocas, guardacostas, lagartijas, concentración y
el pensamiento
escorpiones, tortugas logico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Clasifique las
siguientes
palabras según
corresponda:
14
EJERCICIO 7
CRUCIGRAMA
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Visualizar el
número que
tiene cada
imagen y
buscarlo en los
cuadros
Escribir la
palabra
(las letras que se
interceptan
deben coincidir
tanto de manera
vertical como
horizontal )
15
EJERCICIO 8
DESCUBRE LA IMAGEN
OBJETIVO:
Estimular la
memoria
mediante la
identificación
de colores
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Pinta la mandala
deacuerdo al
número que
indica el color.
16
EJERCICIO 9
COMPLETA EL DIBUJO
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
visual,
lateralidad y
motricidad. fina
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Iindividual
INSTRUCCIONES:
Completa la
mitad del dibujo
según
corresponda
17
EJERCICIO 9
COMPLETA EL DIBUJO
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
visual,
lateralidad y
motricidad. fina
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Iindividual
INSTRUCCIONES:
Completa la
mitad de cada
dibujo según
corresponda
18
EJERCICIO 10
RECONOCE CUANTOS
ANIMALES HAY
OBJETIVO:
Estimular la
concentración.
visual.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
RESPUESTA
Reconocer en
........................................................... cada imagen
cuantos
........................................................... animales hay y
anotarlos.
...........................................................
...........................................................
...........................................................
19
Oso, gato, venado, perro, ardilla y pájaro
EJERCICIO 11
RELACIONA
OBJETIVO:
Estimular el
razonamiento
lógico,
atención y
memoria
semántica.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
20
EJERCICIO 12
CÁLCULO
OBJETIVO:
3 6 9 Estimular el
pensamiento
lógico
matemático y
concentración.
1 3 5
MODALIDAD DE
2 4 6 TRABAJO:
Individual
1 11 21
INSTRUCCIONES:
Sigue la
secuencia de
20 18 16
números.
15 12 9
21
EJERCICIO 13
ORDENA
ALFABÉTICAMENTE
D J A Ñ S B F N R V Z
OBJETIVO:
H O I C X M Y U P E Q
Estimular la
lectoescritura,
atención y
K W T L G concentración .
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Cantar 2
Avioneta 3
Gato 4
22
Puente 5
EJERCICIO 14
Estimular la
atención y
orientación
temporal.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Marque en un
círculo la hora
correcta de
cada reloj.
23
EJERCICIO 15
COPIA LA IMAGEN
OBJETIVO:
Estimular la
atención y la
coordinación
visomotora.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Replica la figura
de cada
cuadrado, dos
veces en cada
fila.
24
EJERCICIO 16
ESCRITURA
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
lenguaje.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Repase las
siguientes
oraciones por
encima de los
puntos .
25
EJERCICIO 17
LABERINTO
EL PERRITO FIU FIU
OBJETIVO:
Estimular la
atención y
concentración
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Trace el camino
que debe seguir
el perro para
llegar a su plato.
26
EJERCICIO 18
DESCRIPCIÓN DEL
PERSONAJE
V F
La taza es azul. OBJETIVO:
Estimular la
comprensión
lectora y
V F reconocimiento
La chaqueta es de color negro. de imágenes.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
La alfombra es verde. V F
Individual
INSTRUCCIONES:
La zapatilla es gris. V F
Marca o colorear
falso o
verdadero la
descripción de
cada imagen
El sombrero tiene una cinta de color
roja. V F
27
EJERCICIO 19
UNIR PUNTOS
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
orden numérico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
28
EJERCICIO 19
UNIR PUNTOS
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
orden numérico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
29
EJERCICIO 19
UNIR PUNTOS
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
orden numérico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
30
EJERCICIO 20
FORMANDO PALABRAS
OBJETIVO:
Estimular la
lectoescritura y
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
31
EJERCICIO 20
FORMANDO PALABRAS
OBJETIVO:
Estimular la
lectoescritura y
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
32
NIVEL
MEDIO
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
SOPA DE NÚMEROS
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Encontrar la
serie de
números
escondidos y
colorearlos.
34
EJERCICIO 2
RECORDANDO, ANDO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
través de
conocimientos
previos
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Escriba palabras
que empiecen
por las
siguientes
sílabas:
35
EJERCICIO 2
RECORDANDO, ANDO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
través de
conocimientos
previos
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Escriba palabras
que empiecen
por las
siguientes
sílabas:
36
EJERCICIO 3
REFRANES
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
través de
conocimientos
previos
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Complete los
siguientes
refranes y
explique qué
significa cada
uno de ellos.
37
EJERCICIO 4
SECUENCIAS
OBJETIVO:
Estimular la
memoria de
trabajo,
atención,
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
Ordene
correctamente
los siguientes
pasos para que
la secuencia sea
la adecuada:
38
EJERCICIO 5
GNOSIA VISUAL
OBJETIVO:
Estimular la
memoria,
orientación
espacial,
concentración.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Mire
detenidamente
la siguiente
imagen durante
20 segundos.
Después tápela
y responda a las
siguientes
preguntas
39
EJERCICIO 5
GNOSIA VISUAL
OBJETIVO:
Estimular la
memoria,
orientación
espacial,
concentración.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Mire
detenidamente
la siguiente
imagen durante
20 segundos.
Después tápela
y responda a las
siguientes
preguntas
40
EJERCICIO 6
CATEGORIZANDO
Lápiz, cazuela, bata, árbol, columpio, libro,
camilla, sartén, radiografía, lago, cartulina,
cuchara, bolígrafo, libreta, curita, tenedor,
medicamento, hierba, perro, venda, vaso, olla,
calculadora, banco, termómetro, nevera,
OBJETIVO:
agenda, tobogán, carpeta, paseo, horno,
estetoscopio, pegamento, flor, microondas, Estimular el
pensamiento
tensiómetro, pasamanos, sube y baja, autos lógico y
chocadores, montaña rusa, marcadores, concentración.
engrampadora
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Clasifique las
siguientes
palabras según
corresponda:
41
EJERCICIO 7
CRUCIGRAMA
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Complete el
crucigrama
guiándose
con las
imágenes
presentadas.
42
EJERCICIO 7
CRUCIGRAMA
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Complete el
crucigrama
guiándose con
las imágenes
presentadas.
43
EJERCICIO 8
DESCUBRE LA IMAGEN
OBJETIVO:
Estimular la
memoria
mediante la
identificación
de colores
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Pinta la mandala
de acuerdo al
número que
indica el color
44
EJERCICIO 9
COMPLETA EL DIBUJO
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
visual,
lateralidad y
motricidad fina.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Iindividual
INSTRUCCIONES:
Completa la
mitad de cada
dibujo según
corresponda
45
EJERCICIO 9
COMPLETA EL DIBUJO
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
visual,
lateralidad y
motricidad fina.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Iindividual
INSTRUCCIONES:
Completa la
mitad del dibujo
según
corresponda
46
EJERCICIO 10
RECONOCE CUANTOS
ANIMALES HAY
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
visual
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
RESPUESTA Reconocer en
cada imagen
........................................................... cuántos
animales hay y
........................................................... anotarlos
...........................................................
...........................................................
...........................................................
47
pato cerdo ratón oveja vaca conejo
EJERCICIO 11
RELACIONA
OBJETIVO:
Estimular el
razonamiento
lógico,
atención y
memoria
semántica.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Relaciona al
animal con su
sombra y únelos
con una línea.
48
EJERCICIO 12
CÁLCULO
3 6 9 12
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
lógico
matemático y
concentración.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
50 45 40 35
Individual
-50 INSTRUCCIONES:
Sigue la
secuencia de
78 76 74 72 68 números
1, 2, 3, 0,
-1, -2, ...
49
EJERCICIO 13
ORDENA
ALFABÉTICAMENTE
Ejemplo:
Ventana Puerta
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Lapiz Papel
Individual
Fútbol Velloy
INSTRUCCIONES:
Encierra en un
Andrea Alicia círculo la palabra
que antecede
según el orden
alfabético.
Cuaderno Libro
Roberto Rodrigo
Adriano Alexandra
Carlos Camilo
50
EJERCICIO 14
Estimular la
atención y
orientación
temporal.
: :
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
: : Escriba debajo
de cada reloj la
hora que indican
las manecillas.
: :
51
EJERCICIO 15
COPIA LA IMAGEN
OBJETIVO:
Estimular la
atención y la
coordinación
visomotora.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Repliica la figura
de cada
cuadrado, dos
veces en cada
fila.
52
EJERCICIO 16
ESCRITURA
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
lectoescritura.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Lea con
atención y
observe los
dibujos , luego
escriba y
complete las
oraciones.
53
EJERCICIO 16
ESCRITURA
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
lectoescritura.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Lea con
atención y
observe los
dibujos , luego
escriba y
complete las
oraciones.
54
EJERCICIO 17
LABERINTO
LLEGANDO A CASA
OBJETIVO:
Estimular la
atención y
concentración
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Trace el camino
que debe seguir
la niña para
llegar a su casa.
55
EJERCICIO 18
DESCRIPCIÓN DEL
PERSONAJE
Individual
La niña toca el piano.
La niña toca la guitarra.
INSTRUCCIONES:
56
EJERCICIO 19
UNIR PUNTOS
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
orden numérico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
57
EJERCICIO 19
UNIR PUNTOS
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
orden numérico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
58
EJERCICIO 20
FORMANDO PALABRAS
OBJETIVO:
Estimular la
lectoescritura y
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Ordenar las
sílabas para
formar las
palabras según
los siguientes
dibujos.
59
EJERCICIO 20
FORMANDO PALABRAS
OBJETIVO:
Estimular la
lectoescritura y
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Ordenar las
sílabas para
formar las
palabras según
los siguientes
dibujos.
60
NIVEL
AVANZADO
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
BUSCANDO LA LETRA
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
T:....................
62
EJERCICIO 1
BUSCANDO LETRAS
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
L:..................
63
EJERCICIO 1
EN BUSQUEDA DE LA
FLECHA
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
y memoria,
permitiendo
una rápida
recuperación
de lo
almacenado.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
64
EJERCICIO 2
RECORDANDO, ANDO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
través de
conocimientos
previos.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Escriba al menos
12 palabras que
pertenezcan a
cada una de las
siguientes
categorías.
65
EJERCICIO 3
REFRANES
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
través de
conocimientos
previos.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Complete los
siguientes
refranes y
explique qué
significa cada
uno de ellos.
66
EJERCICIO 4
SECUENCIAS
OBJETIVO:
Estimular la
memoria de
trabajo,
atención,
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
Ordene
correctamente
los siguientes
pasos para que
la secuencia sea
la adecuada:
67
EJERCICIO 5
GNOSIA VISUAL
OBJETIVO:
Estimular la
memoria,
orientación
espacial y
concentració
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Relaciona las
figuras de la
parte superior
con las figuras
de la parte
inferior.
68
EJERCICIO 6
CATEGORIZANDO
OBJETIVO:
Estimular la
concentración y
el pensamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Clasifique las
siguientes
palabras según
corresponda.
69
EJERCICIO 7
CRUCIREFRANES
HORIZONTAL
1. A quien..........dios le ..............
2. No hay ..... que por bien no ...... OBJETIVO:
3. De tal .... tal .......
4. En casa de ............cuchillode palo Estimular la
concentración
5. El que no corre ........
y memoria,
permitiendo
VERTICAL una rápida
1. A lo ....... , pecho recuperación
2. Ojo por ..... , diente por.......... de lo
3. A rey ......... rey ........... almacenado.
4. Al ........... punta de ......
5. Al enemigo ni ............
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual.
INSTRUCCIONES:
Complete el
crucigrama con
las palabras
faltantes de
los siguientes
enunciados.
70
EJERCICIO 8
DESCUBRE LA IMAGEN
OBJETIVO:
Estimular la
memoria
mediante la
identificación
de colores.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual.
INSTRUCCIONES:
Pinta la mandala
deacuerdo al
número que
indica el color.
71
EJERCICIO 9
COMPLETA EL DIBUJO
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
visual ,
lateralidad y
motricidad fina.
.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Iindividual.
INSTRUCCIONES:
Completa la
mitad del dibujo
según
corresponda.
72
EJERCICIO 9
COMPLETA EL DIBUJO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria visual,
lateralidad y
motricidad fina.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Iindividual
INSTRUCCIONES:
Completa la
mitad del dibujo
según
corresponda.
73
EJERCICIO 10
RECONOCE CUANTOS
ANIMALES HAY
OBJETIVO:
Estimular la
concentración
visual.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Reconocer en la
imagen los
animales
escondidos,
colorealos y
74
8 animales
EJERCICIO 11
RELACIÓN
Ejemplo:
OBJETIVO:
Estimular el
razonamiento
lógico,
atención y la
memoria
semántica.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Une con una
línea los dos
dibujos que
estén
relacionados.
75
EJERCICIO 12
CÁLCULO
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
718 715 712 709
Sigue la
secuencia de
números.
76
EJERCICIO 13
ORDENA
ALFABÉTICAMENTE
1. Dificultad, Oca, Herida, Orden, Luciérnaga, Mantel,
Abismo, Ratón, Ducha.
OBJETIVO:
Estimular la
atención,
concentración
y lectoescritura
.
2. Música, Esquimal, Alabanza, Zapatero, Ducha, Maleta,
Pantalla, Silla, Estuche.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
77
EJERCICIO 14
: :
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
: : Escriba debajo
de cada reloj la
hora que indican
las manecillas.
: :
78
EJERCICIO 14
: :
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Escriba debajo
de cada reloj la
: :
hora que indican
las manecillas.
: :
79
EJERCICIO 14
C0MPLETA LOS
RELOJES
OBJETIVO:
Estimular la
atención y
memoria.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
INSTRUCCIONES:
Completa el
reloj con las
partes que falta
(números y
manecillas)
según la hora
que indica
debajo de cada
uno .
06: 20 03: 30
80
EJERCICIO 15
COPIA LA IMAGEN
OBJETIVO:
Estimular la
atención y
coordinación
visomotora.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Dibuja las
siguientes
figuras
geométricas lo
más parecidas
posible, al lado
derecho.
81
EJERCICIO 15
COPIA LA IMAGEN
OBJETIVO:
Estimular la
visomotricidad y
concentración.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Dibuja las
siguientes
figuras
geométricas lo
más parecidas
posible, al lado
derecho.
82
EJERCICIO 16
ESCRITURA
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
lectoescritura
-Escriba y repita la siguiente frase:
"Lo que no te mata, te hace más
fuerte"
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Lee con
- Escriba un poema que le guste o un verso de alguna canción.
atención cada
enunciado y
responde.
83
EJERCICIO 17
LABERINTO
EMPACANDO FRUTAS
OBJETIVO:
Estimular la
atención y
concentración.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Construir un
camino que
permita a las
frutas llegar a
sus respectivas
cajas.
84
EJERCICIO 18
DESCRIPCIÓN DEL
PERSONAJE
El hombre lleva gafas de sol.
El hombre lleva una chaque ta negra. OBJETIVO:
El hombre tiene barba. Estimular la
comprensión
lectora y
reconocimiento
La mujer es mayor. de imagenes.
La mujer lleva zapatillas deportivas.
La mujer lleva pantalones rojos.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
La niña tiene el pelo negro.
Individual
La niña lleva un sombrero y una bufanda.
La niña lleva unos botinos amarillos.
INSTRUCCIONES:
85
EJERCICIO 19
UNIR PUNTOS
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
orden numérico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
86
EJERCICIO 19
UNIR PUNTOS
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
visomotora y
orden numérico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
87
EJERCICIO 20
FORMANDO
ORACIONES
OBJETIVO:
Estimular la
lectoescritura y
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Ordenar las
palabras para
formar
oraciones, luego
escribirlas
debajo.
88
ADES
TIVID
AC
NIVEL
BÁSICO
I V I
ACT :
E S
DAD
ACTIVIDAD 1
ENCUENTRA AL INTRUSO
OBJETIVO:
LOGRADO
Estimular el
pensamiento
lógico y la
memoria,
mediante la
discriminación
1.
visual
MODALIDAD DE
TRABAJO: 2.
Individual
INSTRUCCIONES:
3.
Identifique el
objeto que no
pertenece al
grupo y
4.
menciónelo.
5.
6.
91
ACTIVIDAD 1
OBJETIVO:
ENCUENTRA AL
Estimular el
pensamiento
lógico y la
memoria,
INTRUSO
mediante la
discriminación
visual LOGRADO
MODALIDAD DE
7.
TRABAJO:
Individual
8.
INSTRUCCIONES:
Identifique el
objeto que no
pertenece al
grupo y
9.
menciónelo
10.
92
ACTIVIDAD 2
DELETREO
OBJETIVO:
LOGRADO LOGRADO
Estimular el
pensamiento
lógico,
memoria y
atención.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Léale las
siguientes
palabras al
paciente,luego
pídale que las
deletree.
93
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO:
COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
MI OSO LOLO
concentración
Éste es mi oso.
Mi oso se llama Lolo.
MODALIDAD DE
TRABAJO: Lolo es muy amoroso.
Grupal y/o El es de color café.
individual
A Lolo le gusta comer
frutas.
INSTRUCCIONES: LOGRADO
Lea
atentamente el
texto un par de
veces, después
tápelo e intente
responder a las
siguientes
preguntas:
94
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
MI CEBRA ELENA
concentración
Ésta es mi cebra.
MODALIDAD DE
Mi cebra se llama Elena.
TRABAJO: Elena es muy veloz.
Grupal y/o Ella es de color blanco
con negro.
individual
95
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
MI RANA JUANA
concentración
Ésta es mi rana.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
96
ACTIVIDAD 4
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Cuente la
cantidad de
tortugas que
miran a la
derecha y
cuántas miran a
la izquierda.
LOGRADO LOGRADO
IZQUIERDA DERECHA
97
ACTIVIDAD 4
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Cuente la
cantidad de
focas que miran
a la derecha y
cuántas miran a
la izquierda.
LOGRADO LOGRADO
IZQUIERDA DERECHA
98
ACTIVIDAD 5
MODALIDAD DE
TRABAJO: LOGRADO
Individual y/o
grupal
INSTRUCCIONES:
Mostrar la hoja
al paciente,
luego debe
emitir el sonido
del animal
señalado
LOGRADO
LOGRADO
99
GATO (miau,miau), GALLO (cocoroko)
PATO (cuac cuac), CONEJO (cuis cuis), VACA(muuuu), CERDO (oink oink),
ACTIVIDAD 6
OBJETIVO:
Estimular la
ENCUENTRA LOS PARES
memoria,
atención y
concentración
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recortar las
fichas,
posteriormente
desordenarlas y
finalmente
agruparlas por
pares en el
menor tiempo
posible.
LOGRADO
100
ACTIVIDAD 7
OBJETIVO:
ORDENA LAS SECUENCIAS
Estimular la
memoria de
trabajo,
atención,
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recortar las
figuras y
ordenarlas
según
corresponda la
secuencia.
LOGRADO
101
ACTIVIDAD 8
Estimular la
atención,
concentración
y razonamiento
lógico.
LOGRADO
1 2 3
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Pida al paciente
que señale la
figura que
completa la
secuencia.
LOGRADO
1 2 3
102
ACTIVIDAD 8
OBJETIVO:
¿QUÉ FIGURA LE FALTA?
Estimular la
atención,
concentración
y razonamiento
lógico.
LOGRADO
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual 1 2 3
INSTRUCCIONES:
Pida al paciente
que señale la
figura que
completa la
secuencia.
LOGRADO
1 2 3
103
OBJETIVO: ACTIVIDAD 9
ADICION Y
Estimular el
pensamiento
lógico
matemático,
atención y
memoria. SUSTRACCION LOGRADO
MODALIDAD DE 1. 1+3+5 = 9
TRABAJO:
Grupal y/o
individual 2. 3+2=5
INSTRUCCIONES:
3. 5+4+2=11
Los participantes
deben sacar el
resultado de la
suma y 4. 4+2+3+5=14
mencionarlo.
5. 1+3+4=8
6. 2+3+3+4+4=16
7. 4+5+5+1=15
8. 3+1+1+3+3=11
9. 5+2+3+4+1=15
10. 1+2+3+4+5=10
104 1=9; 2=5; 3=11; 4=14; 5=8; 6=16; 7=15;8=11; 9=15; 10=10
ACTIVIDAD 10
OBJETIVO: PALMADAS
Estimular la
discriminación
auditiva,
atención y el
razonamiento NOTA:
lógico
matemático.
No es necesario
que den palmadas
fuertes, basta con
que intenten
MODALIDAD DE juntar las manos.
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
105
ACTIVIDAD 11
Estimular el
pensamiento
lógico y
concentración
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
El facilitador
debe señalar
una de las
imágenes,
posteriormente
el paciente debe
mencionar cual
es su utilidad.
106
ACTIVIDAD 12
OBJETIVO:
DADO DIDÁCTICO
Estimular la
atención y
memoria
sensorial.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
1
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
Recortar el
2 3 2
dado, cada cara
tendrá un
número del 1 al
3. Se debe lazar
1
el dado y realizar
la acción
indicada.
3 1= REIR
2= LLORAR
107 3= GRITAR
ACTIVIDAD 13
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
Unir el número
de uno de los
extremos de una
ficha con el otro
extremo de otra
ficha, ambos
deben coincidir
en cantidad de
puntos.
LOGRADO
108
ACTIVIDAD 14
¿A DÓNDE SE DIRIGEN?
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
lógico y
lateralidad
LOGRADO
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recorta los
dibujos y pega
cada uno en la
columna
correspondiente
109
¿A DÓNDE SE DIRIGEN?
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
lógico y
lateralidad
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recorta los
dibujos y pega
cada uno en la
columna
correspondiente
110
ACTIVIDAD 14
¿A DÓNDE SE DIRIGEN?
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
lógico y
lateralidad
LOGRADO
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recorta los
dibujos y pega
cada uno en la
columna
correspondiente
111
¿A DÓNDE SE DIRIGEN?
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
lógico y
lateralidad
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recorta los
dibujos y pega
cada uno en la
columna
correspondiente
112
ACTIVIDAD 15
OBJETIVO:
JUEGO DE MEMORIA
Estimular la
memoria a
corto plazo.
CON CARTAS
MODALIDAD DE
TRABAJO:
113
ACTIVIDAD 16
OBJETIVO:
Estimular la
GIMNASIA CEREBRAL
concentración,
atención y
bilateralidad.
LOGRADO
Ejercicio
MODALIDAD DE 1:
TRABAJO:
Individual y/o
grupal
INSTRUCCIONES:
LOGRADO
Replicar los
movimientos
que indican las
imagenes
Ejercicio
alternando de 2:
manera
secuencial.
LOGRADO
Ejercicio
3:
NOTA:
Se puede iniciar
con movimientos
lentos hasta lograr
la coordinación
secuencial.
114
ACTIVIDAD 17
INSTRUCCIONES
OBJETIVO:
Estimular la
orientación
temporal -
- Nombre las
espacial y la estaciones del
memoria. LOGRADO
año según se
observa en la
MODALIDAD DE
imagen:
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
Mencione 3
INSTRUCCIONES:
meses del año: LOGRADO
Siga las
instrucciones de
cada enunciado:
- Mencione
LOGRADO
su nombre
completo,
y/o el de sus
hijos y sus
padres.
115
ACTIVIDAD 17
INSTRUCCIONES
OBJETIVO:
Estimular la LOGRADO
orientación
temporal -
espacial y la - Mencione el día,
memoria.
fecha, mes y año de
hoy.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
LOGRADO
Grupal y/o
individual
-Repita las siguientes frases:
1. Haz el amor y no la guerra.
2. Ojo por ojo, diente por diente.
INSTRUCCIONES:
3. Pienso, luego existo.
Siga las
instrucciones de
cada enunciado:
LOGRADO
- Mencione la fecha de
su cumpleaños
116
ACTIVIDAD 18
Estimular la
atención y
lenguaje
LOGRADO LOGRADO
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Señale una
estrella al azar al
paciente y
LOGRADO LOGRADO
pídale que
mencione de
qué color es.
LOGRADO LOGRADO
117
ACTIVIDAD 19
MEMORIZANDO
OBJETIVO:
Estimular la
LOGRADO
memoria a
corto plazo,
atención y
concentración
MODALIDAD DE
TRABAJO:
LOGRADO
Individual
INSTRUCCIONES:
Elija un bloque
de imágenes.
Luego pida al
paciente que lo
observe por 10 LOGRADO
segundos,
posteriormente
con los ojos
cerrados debe
mencionar el
nombre de las
figuras.
LOGRADO
118
ACTIVIDAD 19
MEMORIZANDO LOGRADO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
corto plazo,
atención y
1.
concentración
MODALIDAD DE
TRABAJO: 2.
Individual
INSTRUCCIONES:
Elija un bloque
de colores.
Luego pida al
3.
paciente que lo
observe por 10
segundos,
posteriormente
con los ojos
cerrados debe
mencionar el
nombre de los
colores.
4.
5.
119
ACTIVIDAD 20
EN LA SELVA ME
OBJETIVO:
Estimular la
lateralidad,
ENCONTRÉ
memoria de
trabajo, En la selva me encontré (palmas)
atención y
concentración
un animal particular (palmas)
que tenía una manita así (mano derecha hacia arriba)
y la otra manita así (mano izquierda hacia arriba)
y hacía cli cli cli (nos movemos a un lado)
y hacía cla cla cla (nos movemos al otro lado)
MODALIDAD DE
TRABAJO:
En la selva me encontré (palmas)
Grupal un animal particular (palmas)
que tenía una manita así (mano derecha hacia arriba)
y la otra manita asá (mano izquierda hacia arriba)
INSTRUCCIONES: un piececito así. (abrimos pie derecho)
El facilitador y el otro piececito asá (abrimos pie izquierdo)
debe indicar al y hacía cli cli cli (nos movemos a un lado)
grupo los
movimientos y hacía cla cla cla (nos movemos al otro lado)
que se realizan
durante la
dinámica
En la selva me encontré (palmas)
(palmas, un animal particular (palmas)
levantar la mano que tenía una manita así (mano derecha hacia arriba)
derecha e
izquierda, y la otra manita así (mano izquierda hacia arriba)
moverse de un un piececito así. (abrimos pie derecho)
lado a otro, abrir
el pie derecho e
y el otro piececito así (abrimos pie izquierdo)
izquierdo) la cadera para atrás (echamos la cadera hacia atrás)
y hacía cli cli cli (nos movemos a un lado)
y hacía cla cla cla (nos movemos al otro lado)
120
EN LA SELVA ME
ENCONTRÉ
OBJETIVO:
Estimular la
En la selva me encontré (palmas)
lateralidad,
memoria de un animal particular (palmas)
trabajo, que tenía una manita así (mano derecha hacia arriba)
atención y
concentración y la otra manita asá (mano izquierda hacia arriba)
un piececito así. (abrimos pie derecho)
y el otro piececito asá (abrimos pie izquierdo)
la cadera para atrás (echamos el cadera hacia atrás)
y la lengua fuera (sacamos la lengua)
MODALIDAD DE
TRABAJO: y hacía cli cli cli (nos movemos a un lado)
y hacía cla cla cla (nos movemos al otro lado)
Grupal
INSTRUCCIONES:
El instructor
debe indicar al
grupo los
Observaciones:
movimientos
que se realizan A modo de introducción se les puede contar a
durante la todos los participantes una historia relacionada
dinámica con el nacimiento de un nuevo animal en la selva.
Esto es una pequeña base a la que se le puede
(palmas, añadir alguna que otra estrofa y movimientos.
levantar la mano
derecha e Por ejemplo:
Y la cabeza de lado (girar la cabeza a un lado)
izquierda,
Creo que resulta muy interesante ver como se
moverse de un mueve el animal en esa postura, y ver como
lado a otro, abrir resuelven la dificultad
el pie derecho e
izquierdo)
LOGRADO
121
NIVEL
MEDIO
I V I
ACT :
E S
DAD
ACTIVIDAD 1
OBJETIVO:
ENCUENTRA AL
Estimular el
pensamiento
INTRUSO LOGRADO
lógico y la
memoria,
mediante la
discriminación
1.
visual.
MODALIDAD DE
TRABAJO: 2.
Individual
INSTRUCCIONES:
3.
Identifique el
objeto que no
pertenece al
grupo y
menciónelo 4.
5.
6.
123
ACTIVIDAD 1
OBJETIVO:
ENCUENTRA AL
Estimular el
pensamiento
INTRUSO LOGRADO
lógico y la
memoria,
mediante la
discriminación
7.
visual.
MODALIDAD DE
TRABAJO: 8.
Individual
INSTRUCCIONES:
9.
Identifique el
objeto que no
pertenece al
grupo y
menciónelo 10.
11.
12.
124
ACTIVIDAD 2
DELETREO DE NÚMEROS
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
lógico,
memoria y
atención.
LOGRADO
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
LOGRADO
Léale las
siguientes
secuencias de
números. Luego
pídale que las
diga al revés:
LOGRADO
125
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
SOFIA Y CLAUDIA
concentración.
“Sofía y Claudia son dos hermanas mellizas de 6 años de
edad, que viven en Madrid con sus padres y su abuela.
MODALIDAD DE Las hermanas son muy diferentes; mientras Sofía es
TRABAJO:
rubia y muy tímida, Claudia es morena y muy
Grupal y/o extrovertida. A Sofía le gusta mucho jugar con sus
individual muñecas. Sin embargo, el juego preferido de Claudia es
el escondite. Sólo se ponen de acuerdo en una cosa: ¡a
las dos les encanta el chocolate!”
INSTRUCCIONES:
Lea
atentamente el
texto un par de
veces, después
tápelo e intente
responder a las
LOGRADO
siguientes
preguntas:
126
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
EL SISTEMA SOLAR
atención y
concentración
Es un conjunto de astros de la galaxia Vía
Láctea formado por el Sol, nueve
planetas, veintisiete satélites, muchos
asteroides y cometas que giran todos
MODALIDAD DE
TRABAJO: alrededor del Sol. Los planetas son:
Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter,
Grupal y/o Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
individual
El Sol es la estrella central del Sistema
Solar. Tiene luz propia y nos da luz y calor
INSTRUCCIONES:
a la Tierra y a todos los demás astros del
Sistema. El Sol es la estrella fuente de
Lea toda vida en la Tierra. Sin el Sol no
atentamente el
texto un par de
podríamos vivir. El Sol es mucho más
veces, después grande la Tierra, tanto como 1.300.000,
tápelo e intente pero en realidad es una estrella pequeña.
responder a las Casi todas las estrellas más brillantes que
siguientes
preguntas: vemos por la noche en el cielo son más
grandes que el Sol, pero al encontrarse LOGRADO
tan alejadas de nosotros se perciben
como simples puntos brillantes.
Las estrellas son los únicos cuerpos del
Universo que emiten luz.
Preguntas:
127
4. ¿Sabes cómo se llama nuestro satélite que
nos acompaña todas las noches?
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
LA LOCA HISTORIA DE DON QUIJOTE
concentración
Quique iba a ser el protagonista de la obra de teatro
que su profesor había propuesto para fin de curso. La
MODALIDAD DE obra se titulaba “La loca historia de Don Quijote” Al
TRABAJO: principio Quique no quería hacer de Don Quijote y se
Grupal y/o quejó, porque era un papel muy largo, pero en el equipo
individual de actores había muy buena química y antes de doblar
la esquina aceptó el paquete donde venía el guión.
Nada más llegar a casa, quitó el envoltorio del paquete y
INSTRUCCIONES:
empezó a leer y a memorizar. Al quinto día ya se lo sabía
Lea de memoria.
atentamente el El día del estreno, la taquilla estaba llena de gente y la
texto un par de
veces, después máquina de ticket no paraba de imprimir. Quique se se
tápelo e intente fue temprano para la prueba de maquillaje
responder a las
siguientes
En la primera escena Don Quijote desayunaba un gran
preguntas: trozo de queso, antes de partir con su caballo en busca
de aventuras.
LOGRADO
Preguntas:
128
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
DOS AMIGOS
concentración Una noche, uno de los amigos despertó sobresaltado. Saltó de la
cama, se vistió apresuradamente y se dirigió a la casa del otro.
Al llegar, golpeó ruidosamente y todos se despertaron. Uno de los
criados le abrió la puerta, asustado, y él entró en la residencia.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
El dueño de la casa, que lo esperaba con una bolsa de dinero en una
mano y su espada en la otra, le dijo:
Grupal y/o
-Amigo mío: sé que no eres hombre de salir corriendo en plena noche
individual sin ningún motivo. Si viniste a mi casa es porque algo grave te sucede.
Si perdiste dinero en el juego, aquí tienes, tómalo...Y si tuviste un
altercado y necesitas ayuda para enfrentar a los que te persiguen,
juntos pelearemos. Ya sabes que puedes contar conmigo para todo.
INSTRUCCIONES: El visitante respondió:
Lea
-Mucho agradezco tus generosos ofrecimientos, pero no estoy aquí
atentamente el
por ninguno de esos motivos...
texto un par de Estaba durmiendo tranquilamente cuando soñé que estabas
veces, después intranquilo y triste, que la angustia te dominaba y que me necesitabas
tápelo e intente a tu lado...La pesadilla me preocupó y por eso vine a tu casa a estas
responder a las horas. No podía estar seguro de que te encontrabas bien y tuve que
siguientes comprobarlo por mí mismo.
preguntas: Así actúa un verdadero amigo. No espera que su compañero acuda a
él sino que, cuando supone que algo le sucede, corre a ofrecerle su
ayuda.
La amistad es eso: estar atento a las necesidades del otro y tratar de
ayudar a solucionarlas, ser leal y generoso y compartir no sólo las
alegrías sino también los pesares.
129
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
DOS AMIGOS
concentración
Preguntas:
LOGRADO
130
ACTIVIDAD 4
¿DERECHA O IZQUIERDA?
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
lógico y
lateralidad.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Cuente la
cantidad de
peces que miran
a la derecha y
cuántos miran a
la izquierda.
LOGRADO LOGRADO
IZQUIERDA DERECHA
131
ACTIVIDAD 4
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Cuente la
cantidad de
animales que
miran a la
derecha y
cuántos miran a
la izquierda.
LOGRADO LOGRADO
IZQUIERDA DERECHA
132
ACTIVIDAD 5
MODALIDAD DE
TRABAJO: LOGRADO
LOGRADO
Individual y/o
grupal
INSTRUCCIONES:
Mostrar la hoja
al paciente,
luego debe
emitir el sonido
del animal
señalado.
LOGRADO
LOGRADO
LOGRADO
LOGRADO
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recortar las
fichas,
posteriormente
desordenarlas y
finalmente
agruparlas por
pares en el
menor tiempo
posible.
LOGRADO
134
ACTIVIDAD 7
OBJETIVO:
ORDENA LAS SECUENCIAS
Estimular la
memoria de
trabajo,
atención y
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recortar las
figuras y
ordenarlas
según
corresponda la
secuencia.:
LOGRADO
135
ACTIVIDAD 8
OBJETIVO:
¿QUÉ FIGURA FALTA?
Estimular el
razonamiento
lógico,
concentración
y atención.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Pida al paciente
1 2 3
que señale la
figura que
completa la
secuencia.
4 5 6
LOGRADO
136
ACTIVIDAD 8
OBJETIVO:
¿QUÉ FIGURA FALTA?
Estimular el
razonamiento
lógico,
concentración
y atención.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES: 1 2 3
Pida al paciente
que señale la
figura que
completa la
secuencia.
4 5 6
LOGRADO
137
ACTIVIDAD 9
OBJETIVO:
Estimular el ADICIÓN Y
pensamiento
lógico
matemático,
atención y
SUSTRACCIÓN LOGRADO
memoria.
MODALIDAD DE 1. 2-1+3-1=3
TRABAJO:
Grupal y/o
individual 2. 5+2+3-5+2=7
INSTRUCCIONES:
3. 5-4+2=3
Los participantes
deben sacar el
resultado de la
suma y/o resta y 4. 4-3+5+4-2=8
mencionarlo.
5. 1+1+1-1+2=4
6. 4-4+3-3+1=1
7. 2+2+2+2-5=3
8. 3-1-1+2+4=7
9. 5+4-3+2-1=7
10. 1+1+4-5=1
138 1=3; 2=7; 3=3; 4=8; 5=4; 6=5; 7=3;8=7; 9=7; 10=1
ACTIVIDAD 10
PALMADAS
OBJETIVO:
Estimular la
discriminación
auditiva y
NOTA:
atención No es necesario
que den palmadas
fuertes, basta con
que intenten
MODALIDAD DE juntar las manos.
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
El grupo se
sentara en
círculo. El
facilitador les
explica que él va
nombrar cinco
colores y EJEMPLO: 1ER INTENTO
139
ACTIVIDAD 11
Estimular el
pensamiento
lógico y
concentración.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
El facilitador
debe señalar
una de las
imágenes,
posteriormente
el paciente debe
mencionar cual
es su utilidad.
140
ACTIVIDAD 12
DADO DIDÁCTICO
OBJETIVO:
Estimular la
atención y
memoria. Di algo que
te guste
hacer .
4
MODALIDAD DE
TRABAJO:
¿Qué Cuenta que
Grupal y/o animal que Di algo de actividad no
individual
gusta? tu familia. te gusta
¿Por qué? hacer
5 1 6
INSTRUCCIONES:
1Cuenta que
Recortar el sueles hacer
dado, cada cara
tendrá una LOGRADO
durante tu
consigna o
día
pregunta. Se
lanzara el dado y 2
quien lo lance
debera
responder. Di algo de
tus
amigos.
3
141
ACTIVIDAD 13
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
Unir la
operación
matemática
(sumas y restas)
del extremo
derecho con una
ficha que
contenga el
resultado en el
lado izquierdo.
142
ACTIVIDAD 14
¿A DÓNDE SE DIRIGE LA
OBJETIVO:
FLECHA?
Estimular el LOGRADO LOGRADO
pensamiento
lógico y
lateralidad.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Menciona a que
dirección se
dirige la imagen.
(arriba, abajo,
izquierda y/o
derecha)
143
ACTIVIDAD 15
OBJETIVO:
JUEGO DE MEMORIA
Estimular la
memoria a CON CARTAS
corto plazo.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual EJEMPLO:
INSTRUCCIONES: Paso 1:
Con cinco o
ocho pares de
cartas, según su
número y color,
se los deben
distribuir en la Paso 2:
mesa volteados
y de forma
desordenada
para encontrar
los pares de
Paso 3:
cada carta. Cada
vez que levante
una carta debe
voltearla y solo Paso 4:
la recogerá
hasta que
encuentre su
par.
Paso 5:
LOGRADO NOTA:
Cuando se
encuentre la
144
carta similar se
la quita.
ACTIVIDAD 16
OBJETIVO:
GIMNASIA CEREBRAL
Estimular la
concentración,
atención y
bilateralidad.
LOGRADO
MODALIDAD DE Ejercicio 1:
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
LOGRADO
Replicar los
movimientos
que indican las Ejercicio 2:
imagenes
alternando de
manera
secuencial, en un
plazo de un
minuto por
ejercicio.
LOGRADO
Ejercicio 3:
NOTA:
Se puede iniciar
con movimientos
lentos hasta lograr
la coordinación
secuencial.
145
ACTIVIDAD 17
INSTRUCCIONES
OBJETIVO:
Estimular la
orientación
temporal -
espacial y la
- Repita las siguientes
memoria. palabras, en orden y al LOGRADO
revés:
1. Casa. 4. Camisa.
2. Mano. 5. Perfume.
MODALIDAD DE 3. Lápiz. 6. Libro.
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
LOGRADO
- Responde las siguientes
preguntas:
¿A qué hora se debe comer?
INSTRUCCIONES: ¿Dónde estamos ahora?
Siga las
instrucciones de
cada enunciado:
- Describa verbalmente la
LOGRADO
siguiente imagen.
LOGRADO
- Sume las bolitas rojas
y reste del total las
verdes.
146
ACTIVIDAD 17
INSTRUCCIONES
OBJETIVO:
Estimular la
orientación
temporal - LOGRADO
espacial y la - Mencione verbalmente el
memoria. abecedario completo.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
-Explique verbalmente para que
LOGRADO
sirven los siguientes objetos:
Bolígrafo.
INSTRUCCIONES: Tijera.
Llaves.
Siga las
instrucciones de
cada enunciado:
LOGRADO
-Mencione el opuesto de las
siguientes palabras.
Caliente
Pequeño
Día
147
ACTIVIDAD 17
INSTRUCCIONES
OBJETIVO:
Estimular la
orientación
temporal -
espacial y la - Formule oraciones LOGRADO
memoria. utilizando las siguientes
palabras:
Casa
Agua
MODALIDAD DE Familia
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
-Señale a la dirección que se le
diga: LOGRADO
Derecha.
INSTRUCCIONES: Arriba.
Izquierda.
Siga las
instrucciones de Abajo.
cada enunciado:
LOGRADO
- En 1 minuto mencione palabras
que empiezan con la letra "C".
LOGRADO
-Explique, ¿Qué fue lo que hizo
ayer antes de acostarse?
148
ACTIVIDAD 18
OBJETIVO:
BUSCANDO COLORES
Estimular la
AZUL NEGRO
atención y
resolución de
problemas .
LOGRADO LOGRADO
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Indique al
paciente que
ROJO CELESTE
debe leer los
colores LOGRADO LOGRADO
presentados y
buscar un objeto
que sea de
dicho color.
LILA AMARILLO
LOGRADO LOGRADO
149
ACTIVIDAD 19
MEMORIZANDO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
corto plazo, LOGRADO
atención y
concentración
MODALIDAD DE
LOGRADO
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
LOGRADO
Elija un bloque
de imágenes.
Luego pida al
paciente que lo
observe por 15
segundos,
posteriormente
con los ojos
cerrados debe LOGRADO
mencionar el
nombre de las
figuras.
LOGRADO
150
ACTIVIDAD 19
MEMORIZANDO LOGRADO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
corto plazo,
atención y
1.
concentración
MODALIDAD DE
TRABAJO: 2.
Individual
INSTRUCCIONES:
Elija un bloque
de colores.
3.
Luego pida al
paciente que lo
observe por 15
segundos,
posteriormente
con los ojos
cerrados debe
mencionar el
nombre de los
4.
colores.
5.
151
ACTIVIDAD 20
PRESI, PRESI...
OBJETIVO:
MODALIDAD DE
La llamada, que siempre inicia el presidente, es
TRABAJO:
“Presi presi, dos dos“, debiendo responder el
Grupal
jugador número dos, que llamará a otro, por
ejemplo dirá: “Dos dos, secre secre“, y así,
sucesivamente.
INSTRUCCIONES: Hay que intentar mantenerse el mayor tiempo
de presidente.
El facilitador Se elimina el jugador que no responda pronto,
debe indicar al que se equivoque en la llamada, que pierda el
grupo los
movimientos ritmo o que llame a un jugador ya eliminado.
que se realizan
durante la
dinámica
(palmas,
golpearse dos
veces las
piernas)
LOGRADO
152
NIVEL
AVANZADO
I V I
ACT :
E S
DAD
ACTIVIDAD 1
ENCUENTRA AL
LOGRADO
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
INTRUSO
lógico y la
memoria,
mediante la
discriminación
de palabras.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
identifique la
palabra que
corrsponda al
grupo y
mencionelo.
154
ACTIVIDAD 2
DELETREO DE NÚMEROS
OBJETIVO:
Estimular el
pensamiento
lógico,
memoria y
atención.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Mencione el
número de
manera
numérica y el
paciente debe
deletrear de
manera
numérica y literal
LOGRADO
155
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
EL COMPRADOR DE GRATITUD
concentración.
Hace mucho tiempo, en un lejano reino de China, vivía un ministro
llamado Mong. Un día se presentó en su palacio un joven muchacho que
buscaba trabajo.
MODALIDAD DE -¿Qué sabes hacer? –le preguntó el ministro.
TRABAJO: -Nada, señor –respondió el joven-. Pero aprenderé lo que sea
necesario. Soy honrado y os serviré con lealtad.
Grupal y/o A Mong le gustó la seguridad del joven y decidió contratarlo. Ordenó
individual que le dieran una habitación, ropas adecuadas, suficiente comida y un
pequeño sueldo.
Tiempo después, llegaron a palacio noticias sobre la lejana aldea de
INSTRUCCIONES: Sue. Los vecinos llevaban años sin pagar sus impuestos y la deuda
contraída sumaba una importante cantidad. Además, tres enviados del
ministro habían tenido que huir porque los habitantes de la aldea
Lea
amenazaban con matarlos.
atentamente el
-¿Por qué no dejáis que vaya yo a la aldea? – le rogó el joven sirviente
texto un par de
al ministro.
veces, después
tápelo e intente -Es una misión muy peligrosa –respondió Mong. ¿Sabes que arriesgas
responder a las tu vida?
preguntas . -Sí, señor. Pero ya es hora de que yo corresponda a vuestra
generosidad. El ministro Mong accedió a los ruegos del joven y ordenó
que prepararan todo lo necesario.
Antes de irse, el muchacho se presentó ante el ministro y le preguntó:
-¿Quieres que te traiga algo de aquel lejano lugar?
-No necesito nada. Pero, si quieres, antes de partir, mira en el palacio y
si me falta algo tráemelo.
El joven dio una vuelta por el palacio para ver qué le faltaba al ministro
y luego partió hacia la aldea. Cuando llegó allí, los vecinos le recibieron
con cara de pocos amigos.
El joven habló con los vecinos, examinó sus deudas y después dijo:
-Mi señor ha decidido perdonaros lo que debes. Estás libres de cargas.
-¡Que la fortuna acompañe a nuestro dadivoso señor! –exclamaron los
vecinos.
LOGRADO
156
EL COMPRADOR DE GRATITUD
Cuando días después el joven regresó a palacio, el ministro le mandó
llamar y le preguntó si había cobrado las deudas.
157
ACTIVIDAD 3
LECTURA DE
OBJETIVO: COMPRENSIÓN
Estimular la
comprensión
lectora,
atención y
EL AMOR A LOS ANIMALES
concentración
Un rey tenía tres hijos, y los dos mayores salieron a correr mundo. Tanto
tardaban en regresar, que el rey ordenó al pequeño, al que todos conocían por
Bobalicón, que saliera en su búsqueda. Así que Bobalicón emprendió el camino
y, después de mucho andar y andar, encontró a sus hermanos y les convenció
MODALIDAD DE de que volvieran a casa.
TRABAJO:
Partieron los tres y llegaron junto a un hormiguero. Los dos mayores quisieron
Grupal y/o aplastarlo, pero el pequeño les dijo:
individual
- ¡Dejenles en paz! No me gusta que molesten a los animales.
La primera consistía en encontrar las mil perlas de las hijas del rey, que
estaban escondidas entre el musgo del bosque; había que buscarlas y, si antes
de la puesta de sol faltaba una sola, el que las buscaba se convertiría en
piedra. Y como, al llegar el atardecer, el mayor apenas había encontrado un
centenar, en piedra se convirtió.
158
EL AMOR A LOS ANIMALES
Empezó a buscar las perlas y, después de mucho esfuerzo, apenas pudo reunir
un montoncito. Y cuando lo miraba lleno de tristeza, vio que se acercaba un
ejército de 5000 hormigas. Y, al poco tiempo, todas las perlas estaban junto a
él.
- Es lo menos que podíamos hacer por quien nos salvó la vidadijo el jefe de
OBJETIVO: todas las hormigas, antes de retirarse.
Estimular la Bobalicón llevó las perlas al castillo y el hombrecillo gris le contó la segunda
comprensión de las pruebas: había que sacar del fondo del mar la llave del dormitorio de la
lectora, princesa. Y fueron los patos los que, agradecidos, ayudaron a Bobalicón a
atención y encontrar la llave.
concentración
La tercera prueba era la más complicada: de entre las tres hijas del rey, había
que escoger la que fuera más joven y amable.
LOGRADO
159
ACTIVIDAD 4
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Cuente la
cantidad de
animales que
miran a la
derecha y
cuántos miran a
la izquierda.
LOGRADO LOGRADO
IZQUIERDA DERECHA
160
ACTIVIDAD 5
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
LOGRADO LOGRADO
INSTRUCCIONES:
Mostrar la hoja
al paciente,
luego debe
emitir el sonido
del objeto
señalado.
LOGRADO
LOGRADO
161
uuuhhh), GRILLO(crii crii)
AMBULANCIA (niinoo), GLOBO DESINFLANDOSE(sshhhh), MONO(uuuuhhh
ACTIVIDAD 6
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recortar las
fichas,
posteriormente
desordenarlas y
finalmente
agruparlas por
pares en el
menor tiempo
posible.
LOGRADO
162
ACTIVIDAD 7
OBJETIVO:
ORDENA LAS SECUENCIAS
Estimular el
memoria de
trabajo,
atención y
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recortar las
figuras y
ordenarlas
según
corresponda la
secuencia.
LOGRADO
163
ACTIVIDAD 7
OBJETIVO:
ORDENA LAS SECUENCIAS
Estimular el
memoria de
trabajo,
atención y
razonamiento
lógico.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Recortar las
figuras y
ordenarlas
según
corresponda la
secuencia.
LOGRADO
164
ACTIVIDAD 8
OBJETIVO:
¿QUÉ FIGURA FALTA?
Estimular la
atención,
concentración,
razonamiento
lógico
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Pida al paciente
que señale la
figura que
completa la
secuencia.
LOGRADO
165
ACTIVIDAD 8
OBJETIVO:
¿QUÉ FIGURA FALTA?
Estimular la
atención,
concentración,
razonamiento
lógico
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Pida al paciente
que señale la
figura que
completa la
secuencia.
LOGRADO
166
ACTIVIDAD 9
OBJETIVO:
Estimular el
ADICIÓN Y SUSTRACIÓN
pensamineto
lógico LOGRADO
matemático
atención y
memoria.
1. 6-1+3-1
MODALIDAD DE
TRABAJO:
2. 5-7+9
Grupal y/o
individual
3. 5+7+7-1
INSTRUCCIONES:
Los participantes
4. 4-1+4+4-8+1
deben sacar el
resultado de la
suma y/o resta y
mencionarlo. 5. 1+9+1+1-3
6. 4-3+7+7
7. 2+9+7-1
8. 3-2+9+9
9. 5-4+7+6+6
10. 1+9+8+2-6-4
167 1=7; 2=11; 3=18; 4=4; 5=9; 6=15; 7=17;8=19; 9=20; 10=10
ACTIVIDAD 10
OBJETIVO:
Estimular la
atención y
PALMADAS
discriminación
auditiva.
NOTA:
No es necesario
que den palmadas
MODALIDAD DE
fuertes, basta con
TRABAJO: que intenten
juntar las manos.
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
El grupo se
sentara en
círculo. El
facilitador les
explica que él va
nombrar
EJEMPLO: 1ER INTENTO
algunnos
objetos y - huevo, mono, oxigeno, kiwi, manzana...
cuando
pronuncie
alguna palabra
-
con la letra A en
ella todos
deben dar una 2DO INTENTO
palmada. Como
en el tercer - ..., robot, beso, foco, foca...
intento el
facilitador
puede cambiar
el orden de las
palabras.
3ER INTENTO
168
ACTIVIDAD 11
Estimular el
pensamiento
lógico y
concentración
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
El facilitador
debe señalar
una de las
imagenes y
posteriormente
el paciente debe
mencionar cual
es su utilidad.
169
ACTIVIDAD 12
DADO DIDÁCTICO
OBJETIVO:
Estimular la
atención,
comprensión
lectora y
memoria.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
Recortar el
dado. Luego
leer una fabula o
historia corta,
posteriormente
el paciente
lanzara el dado,
y se respondera
a la pregunta
señalada.
LOGRADO
170
ACTIVIDAD 13
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Grupal y/o
individual
INSTRUCCIONES:
Unir la
operación
matemática
(multiplicación)
del extremo
derecho con
una ficha que
contenga el
resultado en el
lado izquierdo.
171
ACTIVIDAD 14
¿A DÓNDE SE DIRIGE LA
OBJETIVO:
Estimular la
FLECHA?
lateralidad y el
pensamiento LOGRADO
lógico.
1.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
LOGRADO
INSTRUCCIONES:
El participante
tendrá 10
segundos para 2.
recordar la
dirección de
cada flecha y su
color, luego se
tapará la imagen
y debe
mencionar a que
dirección se LOGRADO
dirigía cada
flecha por su
color.
3.
172
ACTIVIDAD 15
OBJETIVO:
JUEGO DE MEMORIA
Estimular la
memoria a CON CARTAS
corto plazo.
MODALIDAD DE
TRABAJO: NOTA:
Individual EJEMPLO: Se van a jugar
con 3 a 5 juegos
de (corazón,
INSTRUCCIONES: Paso 1: naipe, diamante y
Con toda la espada)
baraja de cartas,
distribuir las
cartas pares
(por número y
color) volteadas Paso 2:
y de forma
desordenada
para encontrar
los pares de
cada carta y
Paso 3:
solo se la
recogerá hasta
que encuentre
su par. Paso 4:
Paso 5:
LOGRADO
NOTA:
Se emplearan
toda la baraja
OBJETIVO:
GIMNASIA CEREBRAL
Estimular la
concentración,
atención y
bilateralidad.
LOGRADO
Ejercicio 1:
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES: LOGRADO
Replicar los
movimientos
que indican las Ejercicio 2:
imágenes
alternando de
manera
secuencial, con
un plazo mínimo
de un minuto
por ejercicio.
LOGRADO
Ejercicio 3:
NOTA:
Se puede iniciar
con movimientos
lentos hasta lograr
la coordinación
secuencial.
174
ACTIVIDAD 17
INSTRUCCIONES
OBJETIVO:
Estimular la
LOGRADO
orientación
temporal - - Mencione sus tres
espacial y la
comidas favoritas
memoria.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Siga las
instrucciones de
cada enunciado:
LOGRADO
LOGRADO
- Recordando… ¿Qué solía hacer
en su cumpleaños cuando era
pequeño?
175
ACTIVIDAD 17
INSTRUCCIONES
OBJETIVO:
Estimular la
LOGRADO
orientación
temporal , - Describa una noticia que
espacial y la
haya escuchado durante la
memoria.
última semana.
MODALIDAD DE
TRABAJO:
LOGRADO
Grupal y/o
- ¡Practiquemos con números!
individual Siga la serie de 3 en 3 hasta
llegar al 130.
LOGRADO
176
ACTIVIDAD 17
INSTRUCCIONES
OBJETIVO:
Estimular la
orientación - Repita las siguientes palabras:
temporal ,
espacial y la
memoria. Banco, santo, pardo, madre, cromo,
grúas, selva, trucha, mango, puerta, LOGRADO
noche, trasto, bueno, jarra, piedra
INSTRUCCIONES:
B, F,D,V,T,U,J,I,O,P,S,D,G,H,N,Q, R
177 son..............
ACTIVIDAD 18
COLORES
OBJETIVO:
Estimular la
atención,
concentración
y razonamiento
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Pídale al
paciente que lea
las siguientes
LOGRADO LOGRADO LOGRADO
palabras.
Posteriormente
señale una y
dígale: ¿de qué
color es esta
palabra? hasta
finalizar con
todas
178
ACTIVIDAD 18
COLORES
OBJETIVO:
Estimular la
atención,
concentración
y razonamiento
MODALIDAD DE
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
Pídale al
paciente que lea
las siguientes
palabras. LOGRADO LOGRADO LOGRADO
Posteriormente
señale una y
dígale: ¿de qué
color es esta
palabra? hasta
finalizar con
todas
179
ACTIVIDAD 19
MEMORIZANDO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
corto plazo, LOGRADO
atención y
concentración
MODALIDAD DE LOGRADO
TRABAJO:
Individual
INSTRUCCIONES:
LOGRADO
Elija un bloque
de imágenes.
Luego pida al
paciente que lo
observe por 20
segundos,
posteriormente
con los ojos
LOGRADO
cerrados debe
mencionar el
nombre de las
figuras.
180
ACTIVIDAD 19
MEMORIZANDO LOGRADO
OBJETIVO:
Estimular la
memoria a
corto plazo,
atención y
1.
concentración.
MODALIDAD DE
TRABAJO: 2.
Individual
INSTRUCCIONES:
Elija un bloque
de colores.
Luego pida al
3.
paciente que lo
observe por 20
segundos,
posteriormente
con los ojos
cerrados debe
mencionar el
nombre de los
colores.
4.
5.
181
ACTIVIDAD 20
UN LIMÓN, MEDIO
OBJETIVO:
Estimular la
coordinación
LIMÓN
motora,
memoria de
trabajo,
atención y Todos los participantes se disponen en círculo, numerados.
concentración. El juego consiste en pasar rápidamente una llamada de uno a
otro, acompañado de un ritmo que marcan todos los jugadores y
al que se ha de ajustar la llamada: golpearse dos veces en las
piernas, hacer dos chasquidos con los dedos y dar dos palmadas
MODALIDAD DE
TRABAJO: y repetidamente.
Grupal
LOGRADO
182