0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas25 páginas

Corregido Unidad 01-Medición y Unidades Del Sistema Internacional

El documento presenta información sobre el Sistema Internacional de Unidades (SI) y las unidades de medida. Explica conceptos como metrología, las reglas para el uso del SI, prefijos métricos, conversiones entre el sistema métrico decimal e inglés, y ejemplos numéricos de conversiones entre unidades. El objetivo es que los estudiantes aprendan a realizar conversiones de unidades de medida de forma correcta usando el sistema métrico decimal y el inglés.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas25 páginas

Corregido Unidad 01-Medición y Unidades Del Sistema Internacional

El documento presenta información sobre el Sistema Internacional de Unidades (SI) y las unidades de medida. Explica conceptos como metrología, las reglas para el uso del SI, prefijos métricos, conversiones entre el sistema métrico decimal e inglés, y ejemplos numéricos de conversiones entre unidades. El objetivo es que los estudiantes aprendan a realizar conversiones de unidades de medida de forma correcta usando el sistema métrico decimal y el inglés.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

www.senati.edu.

pe
Instructor: César Gómez Arroyo
Correo: [email protected] www.senati.edu.pe
Unidad 01: Medición y Unidades del Sistema Internacional (S.I)

OBJETIVO ESPECÍFICO
1. Realizar conversión de unidades de medida y medir de forma
correcta (Sistema Métrico Decimal e Inglés).

www.senati.edu.pe
Unidad 01: Medición y Unidades del Sistema Internacional (S.I)
Conocimientos previos

www.senati.edu.pe
Unidad 01: Medición y Unidades del Sistema Internacional (S.I)
Conocimientos previos

www.senati.edu.pe
Unidad 01: Medición y Unidades del Sistema Internacional (S.I)
Conocimientos previos

www.senati.edu.pe
METROLOGÍA.
Es la ciencia y técnica que tiene por objeto el
estudio de los sistemas de pesas y medidas; así
como también la determinación de las
magnitudes físicas. Se ocupa del estudio de los
procesos de medición, incluyendo los
instrumentos empleados, así como de su
calibración periódica; todo ello con el propósito
de servir a los fines tanto industriales como de
investigación científica.
www.senati.edu.pe
REGLAS PARA EL USO DEL SISTEMA.
1. Los nombres de las unidades del sistema internacional se escriben totalmente
con minúsculas con la única excepción de “grado Celsius”.
Actividad: atendiendo a la regla señalada subraye lo correcto…
newton, Watt, grado celsius
2. Cuando se escribe una cantidad acompañada de una unidad del Sistema
internacional se recomienda escribir la cantidad seguida del símbolo de la
unidad. Actividad: atendiendo a la regla señalada subraye lo correcto…
34 s 10,5 metros
3. Los nombres de las unidades que provienen de nombres de científicos deben
conservarse en su forma original. Actividad: atendiendo a la regla señalada
subraye lo correcto…
newton, voltio, ampere
4. Los símbolos no se pluralizan, siempre se escriben en singular
Independientemente del valor numérico que los acompañen. Actividad:
atendiendo a la regla señalada subraye lo correcto…
www.senati.edu.pe 150 mts 2 380 kg
5. La escritura de los valores numéricos se hará utilizando las cifras
arábigas, se separará la parte entera de la decimal mediante una coma.
Actividad: atendiendo a la regla señalada subraye lo correcto…
184,32 5 512.28
6. Para facilitar la lectura de los valores numéricos se recomienda
escribirlos en grupos de tres cifras (contados a partir de la coma decimal
hacia la izquierda o derecha) separados por un espacio en blanco. Actividad:
atendiendo a la regla señalada subraye lo correcto…
6 753 142,30 0,63844
7. Los nombres de las unidades se escriben en singular cuando la cantidad
indicada se encuentre en el intervalo cerrado [-1, 1]. Se escriben en plural
cuando la cantidad es mayor que 1 y menor que -1, y siguiendo las reglas SINGULARES
de la gramática castellana, con excepción de las unidades hertz, siemens y
lux. -1 -0,7 0,7
+1
Actividad: atendiendo a la regla señalada subraye lo correcto…
5 metros 0,8 radiánes 20 radianes -0,5 metro -1,8 metro -1 metro -
www.senati.edu.pe
30 metros 1 hertz 30 hertzes 0,5 lux 8 luxes
8. Todos los símbolos de las unidades SI se escriben con letras
minúsculas del alfabeto latino con la excepción del ohm (Ω) (letra
mayúscula omega del alfabeto griego) y aquellos que provienen del
nombre de científicos (se escriben con mayúscula). Actividad:
atendiendo a la regla señalada subraye lo correcto…
m : metro v : volt
kg : kilogramo W : watt
S : segundo pa : pascal
9. Se escribe el prefijo y a continuación el símbolo de la unidad (sin
dejar espacio) Actividad: atendiendo a la regla señalada subraye lo
correcto…
Tm = terámetro
Gm = gigámetro
d A = deciampere
10. Se utiliza el grado Celsius en lugar de grado centígrado
www.senati.edu.pe
• 7. Obedeciendo a las reglas de uso del S.I, marcar la forma correcta de escribir
unidades:
1. newton Newton
2. Pascal pascal
3. grado Celsius grado celsius
4. 34 s 34 segundos
5. ampere amperio
6. voltio volt 6 384,4
7. 150 m 150 ms
8. 2 380 kgs 2 380 kg
9. 184,32 184.32
10. 0,63844 0,638 44
11. 20 radianes 0,8 radianes
12. 10 hertzes 30 hertz
13. 5 As 12 amperes
www.senati.edu.pe
PREFIJOS EN EL S.I.

www.senati.edu.pe
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL.
El metro unidad fundamental del sistema métrico, creado en Francia en 1795,
y fue adoptado, el 20 de mayo de 1875, como unidad de medida por dieciocho
naciones.
1,045 dm = 104,5 mm

471,65 km = 47 165 dam

261,087 cm = 0,261087 dam

www.senati.edu.pe
SISTEMA INGLÉS
Los países anglosajones utilizan un
sistema de medidas basada en la
yarda imperial (yarda) y de sus
derivados no decimales, en
particular la pulgada inglesa
(inch).
En razón de la influencia
anglosajón en la fabricación
mecánica se emplea en forma
frecuente para las medidas
industriales, a la temperatura de
20 °C, la pulgada de 25,4 mm
(2,54 cm).

www.senati.edu.pe
EQUIVALENCIA CONVERSIÒN
1 pulgada 2,54 cm= 25,4 mm Z (mm) = P (in) x 25,4

1 pie 30,48 cm Z (in) = M (mm) x 5,04


128

¿Cuántas pulgadas Convertir 2,04 mm a fracción


aproximadamente hay en 340 ordinaria de pulgada.
centímetros
𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟐, 𝟎𝟒 𝒎𝒎 𝑿 𝟓, 𝟎𝟒 𝟏𝟎, 𝟐𝟖
𝟑𝟒𝟎 𝒄𝒎 𝑿 = 𝟏𝟑𝟑, 𝟖𝟔 pulgadas =
𝟐,𝟓𝟒 𝒄𝒎 𝟏𝟐𝟖 𝟏𝟐𝟖
𝟏𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟏𝟐𝟖 𝟏𝟎 𝟓 𝟓
𝟐, 𝟎𝟒 𝒎𝒎 𝑿 𝑿 = = 𝒑𝒖𝒍𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔 = "
𝟐𝟓,𝟒 𝒎𝒎 𝟏𝟐𝟖 𝟏𝟐𝟖 𝟔𝟒 𝟔𝟒
www.senati.edu.pe
Hallar la medida de “x” en
fracción de pulgada:
𝟏𝟐𝟎, 𝟐𝟖𝟓 𝒎𝒎
𝑿= = 𝟒𝟎, 𝟎𝟗𝟓 𝒎𝒎
𝟑

𝟒𝟎, 𝟎𝟗𝟓 𝒎𝒎 𝑿 𝟓, 𝟎𝟒 𝟐𝟎𝟐, 𝟎𝟕𝟖𝟖


CONVERSIÒN 𝑿= =
𝟏𝟐𝟖 𝟏𝟐𝟖
Z (mm) = P (in) x 25,4 𝟐𝟎𝟐 𝟏𝟎𝟏 𝟑𝟕
𝑿= = 𝒑𝒖𝒍𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔 = 𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔
𝟏𝟐𝟖 𝟔𝟒 𝟔𝟒
Z (in) = M (mm) x 5,04 101 64
128 (37) 1

www.senati.edu.pe
• 8. Determine la medida de “a” y “b”:
La unidad dividida
en total en 16
11 divisiones divisiones

2 enteros con 4/16


divisiones
a= 11 /16 ”
b= 2 ¼“

www.senati.edu.pe
𝟏 𝟎𝟎𝟎 𝒎 𝟏 𝒑𝒊𝒆
𝟒 𝒌𝒎 𝑿 = 𝟒 𝟎𝟎𝟎 𝒎 30 𝒑𝒖𝒍𝒈 𝑿 = 𝟐, 𝟓 𝐩𝐢𝐞𝐬
𝟏𝟐 𝒑𝒖𝒍𝒈
𝟏 𝒌𝒎

𝟏𝟎𝟎 𝒄𝒎
𝟐𝟎𝒎 𝑿 = 𝟐 𝟎𝟎𝟎 𝒄𝒎 𝟐,𝟓𝟒 𝒄𝒎
𝟏𝒎 40 𝒑𝒖𝒍𝒈 𝑿 = 𝟏𝟎𝟏, 𝟔 𝒄𝒎
𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈

www.senati.edu.pe
𝟏𝟎−𝟔 𝒎 𝑿 𝟏𝟎−𝟑 𝒎
E=
𝟏𝟎−𝟐 𝑿 𝟏𝟎−𝟏𝟐 𝒎

𝟏𝟎−𝟗
E= = 𝟏𝟎𝟓
𝟏𝟎−𝟏𝟒
𝟏𝟎𝟔 𝒎
𝟐, 𝟒 𝑴𝒎 𝑿 = 𝟐, 𝟒𝒙𝟏𝟎𝟔 𝒎
𝟏 𝑴𝒎
-9 – (-14) = -9+14

www.senati.edu.pe
𝟏𝟐 𝒑𝒖𝒍𝒈
𝟐, 𝟐𝟓 𝒑𝒊𝒆𝒔 𝑿 = 27 pulg
𝟏𝒑𝒊𝒆
𝟏𝟐 𝒑𝒖𝒍𝒈
3, 𝟕𝟓 𝒑𝒊𝒆𝒔 𝑿 = 45 pulg
𝟏𝒑𝒊𝒆 𝟎, 𝟐𝟓𝟒𝒅𝒎 𝟏 𝟎𝟎𝟎 𝒅𝒎 𝟏 𝒅𝒎
𝑨 = 𝟏 𝟎𝟎𝟎𝒑𝒖𝒍𝒈 𝑿 + 𝟎, 𝟖 𝒉𝒎 𝑿 + 𝟐𝟎𝟎 𝒎𝒎 𝑿
𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟏𝒉𝒎 𝟏𝟎𝟎 𝒎𝒎
𝟐𝟕 + 𝟒𝟓 − 𝟏𝟓 = 57- 27/32 pulg

𝟏𝟖𝟐𝟒−𝟐𝟕 𝟏𝟕𝟗𝟕 𝒑𝒖𝒍𝒈


= = 56 5/32 “
𝟑𝟐 𝟑𝟐

www.senati.edu.pe
16 divisiones

7 divisiones

𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈 𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈


www.senati.edu.pe 𝑨 = 𝟐𝟎 𝒄𝒎 𝑿 + 𝟑𝟎 𝒄𝒎 𝑿 + 𝟓 𝒄𝒎 𝑿
𝟐, 𝟓𝟒 𝒄𝒎 𝟐, 𝟓𝟒 𝒄𝒎 𝟐, 𝟓𝟒 𝒄𝒎
www.senati.edu.pe
𝟏 𝒑𝒊𝒆
𝑨 = 𝟖𝟎 𝒄𝒎 𝑿
𝟑𝟎, 𝟒𝟖 𝒄𝒎

a=
b=
c=
d=

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte