FICHA
OFICIO
AUXILIARES DE ASEO
LIMPIEZA DE VIDRIOS A NIVEL DE PISO
DESCRIPCIÓN DEL LUGARES DE ESTE LISTADO ES DE APOYO PARA LAS
OFICIO TRABAJO EMPRESAS, LO CUAL DEBEN COMPLEMENTAR
CON LOS PROCESOS ESPECÍFICOS DE
Corresponde a la labor de Todo tipo de empresas que LAS LABORES DESARROLLADAS EN SUS
limpieza de vidrios en las requieran limpieza de vidrios INSTALACIONES”.
empresas a nivel de piso. a nivel de piso, tanto interior,
como exterior. NOTA: "Obligación de Informar los Riesgos
Laborales" a los trabajadores, según lo
establecido en el artículo 21º de D.S. 40/69 del
Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL RECOMENDADOS
GUANTE DE ZAPATOS ROPA DE CHALECO PROTECCIÓN
NITRILO DE SEGURIDAD TRABAJO REFLECTANTE VISUAL
AL INICIAR LA JORNADA DE TRABAJO, LOS AUXILIARES DE ASEO DEBEN OBSERVAR LOS PELIGROS PRESENTES EN EL LUGAR
DE TRABAJO, DINTINGUIR LOS RIESGOS DE CADA ACTIVIDAD Y EJECUTAR LAS MEDIDAS DE CONTROL QUE PERMITAN REALIZAR
LA ACTIVIDAD SIN VERSE AFECTADO POR UN INCIDENTE LABORAL O ENFERMEDAD PROFESIONAL.
TAREAS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
MATERIAL A › GOLPEADO POR t Al comenzar su tarea, debe contar con todo el material necesario para realizar la limpieza (plumillas, chiporro, vara
INSPECCIONAR telescópica, cinturón porta regleta)
› CAÍDAS AL
t Inspeccione y asegúrese que todos los elementos y sus partes se encuentren en buen estado.
MISMO NIVEL
t Al encontrar alguna de los elementos o sus partes dañadas, informe a su supervisor para su reemplazo y no continúe
utilizándolos.
LIMPIEZA DE › GOLPEADO POR GENERALIDADES
VIDRIOS t Antes de comenzar la actividad, asegúrese de contar con todos sus elementos de protección personal puestos y en
› CAÍDAS AL MISMO NIVEL
buen estado.
› PROYECCIÓN DE t Antes de comenzar, realice una inspección visual para ver el espacio que tiene en su entorno para realizar la
LÍQUIDOS actividad.
› CONTACTO CON t Se debe utilizar el cinturón porta regleta y mantener cercano a usted y a la vista, el balde con el producto de
SUSTANCIAS QUÍMICAS limpieza de vidrios.
t Se debe introducir el chiporro al balde, y antes de retirarlo, páselo por los bordes del balde para que no gotee el
› EXPOSICIÓN A RADIACIÓN líquido en el piso.
UV DE ORIGEN SOLAR
TAREAS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
t Introduzca inmediatamente el chiporro al cinturón porta regleta y diríjase al lugar donde se encuentran los
ventanales que debe limpiar.
t Demarque el entorno del área de trabajo, instalando una paleta de señalización o cercando el área.
t Se debe aplicar la solución limpiadora con el chiporro y recorrer la ventana de arriba hacia abajo y de costado a
costado. Guarde el chiporro en el cinturón porta regleta.
t Saque la plumilla y recorra la ventana de arriba hacia abajo en forma ovalada y circular.
t Al terminar de pasar la plumilla, seque el borde de la ventana con un paño limpio.
t Se debe secar el piso que pudiera haber quedado húmedo durante la tarea de limpieza.
t Una vez terminada la tarea, proceda de la misma manera con otro ventanal.
t En caso de necesitar una vara telescópica, deberá usar lentes de seguridad y gorro tapa nuca, dependiendo de si se
encuentra a la intemperie.
t La longitud de la vara telescópica deberá permitir que el trabajador no eleve su brazo más allá de los 80 grados de flexión.
t Proceda de la misma forma anterior, colocando el chiporro y posteriormente la plumilla en la punta de la vara telescópica.
t En caso que la tarea exija una postura de hombro por sobre los 80 grados de flexión, se deben realizar pausas
breves de descanso, de entre 3 a 5 minutos, a lo menos cada 30 minutos. El objetivo es evitar la fatiga del hombro.
t Al trabajar a la intemperie recuerde utilizar protector solar UV (factor 30 o más), sombrero con de ala ancha en todo
el contorno, lentes con protección UV y ropa de trabajo con mangas largas.
LIMPIEZA DE › CAÍDA AL MISMO NIVEL GENERALIDADES
MATERIAL t Antes de comenzar la actividad, asegúrese de contar con todos sus elementos de protección personal puestos y en
› GOLPEADO POR
buen estado.
t Lleve el balde y chiporro a un lavadero, y proceda a lavar el chiporro. Para realizar esta tarea, siempre se debe
utilizar guantes de seguridad. Una vez limpio, enjuáguelo y vote el detergente en el lavadero.
t Se debe estrujar el chiporro lo más posible con sus manos y luego dejar secando en un lugar ventilado.
t Una vez limpios y secos los elementos, guárdelos en un lugar seco.
TRÁNSITO POR › CAÍDA AL MISMO NIVEL GENERALIDADES
ESCALERAS Y ÁREAS t Mantén las pareas de trabajo ordenadas, dejando pasillos de tránsito expeditos y libres de obstáculos.
› GOLPEADO POR O
DE CIRCULACIÓN EN t Evita el almacenamiento de productos o materiales en lugares de tránsito aunque sea transitorio
CONTRA ALGO
GENERAL t Usa calzado cerrado, adherente y con tacos bajos
t Utiliza sólo las escaleras que estén en buen estado, ordenadas, limpias e iluminadas
t Verifica que las escaleras y sus descansos permanezcan despejadas y que no sean utilizadas como sector de
almacenamiento
t No hagas bromas al transitar por las escaleras y no permanezcas en los peldaños conversando
t Transita por las escaleras con precaución, no corras ni saltes peldaños, afírmate del pasamanos y pisa
completamente cada escalón.
VALIDACIÓN
CAPACITACIÓN RECOMENDADA NOMBRE DE JEFE DPTO. PREV. RIESGOS:
Que todos los trabajadores que realicen este tipo de FECHA: FIRMA:
labores participen en los siguientes cursos:
t“ERGONOMÍA Y AUTOCUIDADO EN EL TRABAJO”. NOMBRE DE PRESIDENTE DE COMITÉ PARITARIO:
t“MANEJO MANUAL DE CARGAS” FECHA: FIRMA:
t"MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A EXPOSICIÓN UV SOLAR”
t"CURSOS AUTOCUIDADO I Y AUTOCUIDADO II”
EMPRESA: TRABAJADOR:
RUT DE EMPRESA: RUT TRABAJADOR:
DIRECCIÓN DE FAENA: TIPO TRABAJADOR:
VISITE NUESTRO SITIO WEB www.achs.cl NOMBRE JEFE DIRECTO: FECHA:
para obtener mayor información sobre cómo acceder
a dichos cursos de capacitación. FIRMA: FIRMA:
CÓDIGO: FO-023 V_01