0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas

Biografia Jose Maria

José María Arguedas fue un escritor y antropólogo peruano nacido en 1911 en Andahuaylas. Tuvo contacto directo con la cultura quechua y estudió literatura en la Universidad de San Marcos. Escribió varias novelas y ensayos que describían la realidad de los pueblos indígenas y el choque entre la cultura andina y la cultura de la ciudad. Arguedas se suicidó en 1969 debido a la depresión que le causó ser testigo de la violencia contra los indígenas. Fue uno de los es
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas

Biografia Jose Maria

José María Arguedas fue un escritor y antropólogo peruano nacido en 1911 en Andahuaylas. Tuvo contacto directo con la cultura quechua y estudió literatura en la Universidad de San Marcos. Escribió varias novelas y ensayos que describían la realidad de los pueblos indígenas y el choque entre la cultura andina y la cultura de la ciudad. Arguedas se suicidó en 1969 debido a la depresión que le causó ser testigo de la violencia contra los indígenas. Fue uno de los es
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SENATI

BIOGRAFÍA
DE
JOSÉ MARÍA
ARGUEDAS

Alumno:
Cristopher Saravia Napa
Curso: Redacción
Carrera: Diseño Gráfico Digital
José María Arguedas fue un reconocido escritor y antropólogo peruano. Su traba-
jo como novelista, traductor y abanderado de la literatura quechua le permitió
consagrarse como uno de los escritores más importantes del siglo XX.

Nació en Andahuaylas, una zona andina pobre. Su contexto le permitió tener


contacto directo con la realidad indígena que después describiría en sus obras. A
nivel académico, cursa sus estudios secundarios en Ica, Huancayo y Lima. Luego,
termina por establecerse en esta última ciudad e ingresa a la Facultad de Letras
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar literatura.

OBRA DE JOSÉ MARIA ARGUEDAS


La producción de Arguedas es amplia y diversa, comprende obras de ficción,
trabajos, ensayos y artículos. Sus trabajos cuentan la realidad de un Perú dividido
en dos. Por un lado, la región andina y población quechua, por otro la ciudad
con raíces europeas. Los grandes conflictos que surgen del choque entre ambas
comunidades fueron el núcleo de sus angustias.

FALLECIMIENTO
El viernes 28 de noviembre de 1969, en la Universidad Nacional Agraria La Molina,
Arguedas se dispara un tiro mortal que acaba con su vida días más tarde en un
hospital regional. El escritor dejó una carta para su viuda y otra para los alumnos
de la Universidad, donde resume con dolor el motivo de su partida. “Me retiro
ahora porque siento, he comprobado, que ya no tengo energía e iluminación para
seguir trabajando, es decir, para justificar la vida”.
6 OBRAS DE JOSÉ MARIA ARGUEDAS

 
  
  
  
 
  
     

 
   
 
     

 ­
       
  

€‚ƒ
„
 

†    
    

 ‡
­

    
 


    
   
 
‡ˆ
 
       

  ‡‰

  
 
  ‡  
  
 †Š
­

‹­  ‹
†…    †  
       
       
 
 

„ Œ…
Ž

  
 ‘
    

      
Œ…
     
  ’ 
 
“ ”
    
 
      

  
†‡     ‘ 

• Ž„


  
    
  

‡ 
     ‡   
• 
 ­ 
 ‡  
‡ 

‘ 
 
        ˆ  

 ‡ 

Ž ˆ  ˆ‹’


 
     
 
Œ 
   
  †‡     
 
 ­ 
 –­ 
 
 
‡†
       
  ‘  


   ‡
   

1911 - 1969

También podría gustarte