0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas15 páginas

Curso Digitalización Del Patrimonio Cultural 2021

Este documento presenta un curso de digitalización del patrimonio cultural que dura 4 meses y ofrece 500 horas de formación. El curso enseña a digitalizar documentos impresos y a gestionar colecciones digitales. Se imparte de forma online con clases en directo para ofrecer flexibilidad. El curso capacita para trabajos de digitalización en empresas, museos u organizaciones culturales.

Cargado por

José Caeiro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas15 páginas

Curso Digitalización Del Patrimonio Cultural 2021

Este documento presenta un curso de digitalización del patrimonio cultural que dura 4 meses y ofrece 500 horas de formación. El curso enseña a digitalizar documentos impresos y a gestionar colecciones digitales. Se imparte de forma online con clases en directo para ofrecer flexibilidad. El curso capacita para trabajos de digitalización en empresas, museos u organizaciones culturales.

Cargado por

José Caeiro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Curso de Digitalización

del Patrimonio Cultural


Participa en proyectos de digitalización de colecciones de
bibliotecas, museos, archivos, etc.

Información Académica (10-14h L-V) Información Matrícula Fundación UNED


Tel. 668 82 07 82 Tel. 91 386 72 76
[email protected] www.fundacion.uned.es
www.cursodigitalizacion.com
2 DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

PRESENTACIÓN

¿Estás pensando en desarrollar tu carrera profesional en el ámbito de la


Digitalización?

Te lo ponemos fácil a través de cuatro premisas.

Metodología Mejor Relación


100% online
con clases en directo. Calidad/Precio
(este curso posee descuentos y
bonificaciones).

Duración Garantía
4 meses. La Fundación UNED es un organismo de gran
500 horas de formación certificadas. prestigio, en España y América Latina, gracias
a su buena labor y tradición en la formación
online y a distancia.

VISITA LA WEB DEL CURSO MATRÍCULA ONLINE


DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 3

La digitalización consiste en convertir los documentos impresos en papel en documentos


virtuales (digitales), mediante un procedimiento simple de fotografiado digital o de
escaneado.

El proceso completo es complejo, ya que incluye la utilización de sistemas de indexación de


los documentos y el desarrollo de soluciones adaptadas a cada contexto para su gestión
electrónica.

Todo ello se hace con un propósito nada desdeñable: conseguir que las operaciones de
conservación y consulta de documentos pueden resultar accesibles a una pluralidad de
usuarios, y realizarse de forma cómoda y rápida a través de un ordenador.
4 DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Salidas profesionales

• Las competencias de este curso son un


excelente complemento formativo para
cualquier perfil profesional que requiera la
realización de tareas de digitalización de
documentos y su tratamiento, archivo o
difusión en soportes digitales, en empresas,
organismos públicos u otras organizaciones.

Objetivos

Convertir documentos analógicos (en texto o imagen) en un documento digital y


1 comprender el tratamiento avanzado de texto tras la iniciación a los lenguajes XML y TEI.

Capacidad para el tratamiento de imágenes digitales, incluyendo su iniciación a


Photoshop y para conocer las distintas fases que conforman un proyecto de 2
digitalización.

3 Capacidad para la gestión y difusión en la web de colecciones de objetos digitales, a


través de gestores de contenidos y plataformas de web 2.0.
5 DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

METODOLOGÍA

100% Online y clases en directo: flexibilidad y cercanía.

Campus Online Tutor Personal Clases en Directo App Móvil

Recibirás las claves de acceso al Campus Online En función de la parte del curso en la que
del curso. Desde ese momento podrás acceder estemos, cada uno de estos aspectos será el
cuando quieras (24 horas al día), en función de protagonista. El curso está dotado de un ritmo
tu disponibilidad horaria, y desde donde quieras. muy interesante, ¡no te vas a aburrir ni un
Solo necesitas una conexión a internet. minuto!

Además de que la flexibilidad horaria y


Clases en directo
geográfica es total, el modelo pedagógico del
Las clases en directo consisten en explicaciones
curso está diseñado para ser conciliado con tus
por parte del equipo docente de aquellos
responsabilidades laborales y personales.
contenidos en los que, por su complejidad o
importancia, queremos hacer hincapié
trabajándolo directamente contigo. También
aprovecharemos algunas de estas sesiones para
ayudarte a resolver dudas, queremos que notes
cercanía y los profesores van a estar muy
pendientes de ti.

Podrás vivir la experiencia de una clase


tradicional con profesores y alumnos, pero sin
salir de casa. Si no puedes asistir a dichas
clases, no te preocupes, la asistencia es
voluntaria y todas las sesiones se graban para
¿Qué me voy a encontrar?
que puedas verlas cuando quieras.
Una vez dentro del campus, podrás descargar y
estudiar el material didáctico, asistir a clases en
directo, ver videotutoriales explicativos, Tutorías telefónicas
participar en foros de debate, plantear tus dudas Además de lo anterior, contarás con la
a los profesores o a tu tutor, leer documentación posibilidad de contactar con tu tutor a través de
complementaria, realizar las actividades o tutorías telefónicas. ¡No te vamos a dejar
interactuar con otros alumnos. guardarte ni una duda!
DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 6

MODELO DE EVALUACIÓN

Se trata de una evaluación continua de carácter


fundamentalmente práctico

Teórica
A lo largo de cada unidad didáctica del curso se
realizarán pequeñas pruebas teóricas donde se evaluarán
los conocimientos adquiridos.

Práctica
Se realizarán gran cantidad de casos prácticos y
ejercicios.
7 DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

TITULACIÓN

Todos aquellos alumnos que superen el curso con éxito, recibirán el título de
“Curso en Digitalización del Patrimonio Cultural de la Fundación UNED” que
reconoce 500 horas de formación en la materia.

Título de la
Fundación UNED
que refuerza tu currículum
500HORAS
de formación reconocidas

Qué es la Fundación UNED


La Fundación UNED pertenece a la UNED
(Universidad Nacional de Educación a
Distancia www.uned.es) y tiene por objeto
diseñar, promover y realizar todos aquellos
estudios que son necesarios en pro del
desarrollo científico, cultural, social,
económico, de la investigación y de la
formación profesional, tanto de la sociedad
española como de aquellos países con los
que mantiene relaciones de cooperación.

Para ampliar la información, visitar


www.fundacion.uned.es.
8 DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

PROFESORADO

Alejandro Bia
Doctor Ingeniero en informática. Ha estudiado en la Universidad ORT de
Uruguay, en la Universidad de Oxford y en la Universidad de Alicante.

Actualmente es profesor de la Universidad Miguel Hernández y ha impartido


docencia en el Máster de Humanidades Digitales y en el Máster de Tecnología
Web de la Universidad de Castilla La Mancha. También, actualmente, está
desarrollando el proyecto Digital Humanities Workbench (DHW), y participa en
el proyecto Atenea de la Universidad de Málaga.

En 2006-2008 ha cooperado con el proyecto "Bibliotheca Europa" de la


Universidad de Alicante. En 2005 ha colaborado como consultor para la
Biblioteca Nacional de España y para el proyecto Atenea de la universidad de
Málaga. Desde 1999 a 2004 ha sido Subdirector de Investigación y Desarrollo
de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes de la Universidad de Alicante.

Silvia Verdú
Es Licenciada en Humanidades en la especialidad de Gestión Sociocultural, tiene
un Máster en Humanidades Digitales y es doctoranda en Digitalización del
Patrimonio.

Ha sido personal investigador de la Universidad de la Castilla La Mancha, donde


formó parte del grupo de I+D Gestión del Conocimiento y Nuevas Tecnologías
(GCyNT), habiendo coordinado varios proyectos de digitalización del patrimonio. Es
también miembro del Comité Académico de la "Digital Humanities Annual
International Conference", y actualmente colabora con el Museo Internacional de
Electrografía en la digitalización y difusión de sus fondos. Sus temas de interés
investigador se extienden a la alfabetización digital e informacional y a la gestión
del conocimiento.
9 DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

PROFESORADO

Ana Valverde
Doctora en Lingüística por la Universidad Autónoma de Madrid y
Licenciada en Filología Francesa por la Universidad de Castilla-La
Mancha. Ha trabajado en distintos grupos de investigación, incluyendo el
LLI-UAM (Laboratorio de Lingüística Informática de la UAM) y GCyNT
(Gestión del Conocimiento y Nuevas Tecnologías) de la UCLM, donde ha
colaborado en distintos proyectos de investigación de digitalización del
patrimonio y de contenidos, así como de lingüística computacional.

Responsable de organización del Máster de Humanidades Digitales de la


UCLM y profesora de TIC aplicadas a la Educación.

Desarrolla su carrera como asesora lingüística y de comunicación


freelance, y entre sus áreas de conocimiento destacan la creación de
contenido para sitios web culturales y la difusión del patrimonio en
Medios Sociales y web 2.0.

Carlos Martínez
Es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, especializado en
Tecnologías Interactivas.

Actualmente trabaja como programador Web Senior. Tiene una dilatada


experiencia en desarrollo web, participando en todos los aspectos del
mismo, desde la toma de requisitos hasta el desarrollo de base de datos
(MySQL), programación (PHP, Javascript, AJAX) y maquetación del
diseño (xHTML y CSS). También tiene experiencia en programación:
escalabilidad, código bien estructurado y documentado, seguridad y
rendimiento.

Posee asimismo conocimientos avanzados en los CMS Joomla y Drupal,


plataforma de e-Learning Moodle y herramientas de e-Commerce
Prestashop y OsCommerce, y en accesibilidad, usabilidad y
posicionamiento en buscadores.
10 DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

PROFESORADO

José Pereira
Es diplomado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la
ESCRBC de Galicia con un máster en Documentación Audiovisual por la
UC3M.

Posee una larga experiencia relacionada con la conservación del


patrimonio cultural, así como en el área de las TIC. Fruto de esta
trayectoria, acaba focalizando su trabajo en aquellos procesos que
implican la imagen digital como un medio de preservación,
documentación o investigación del patrimonio cultural, ya sea la
digitalización de imágenes o documentos, digitalización de documentos
audiovisuales, modelado 3D de artefactos, fotointerpretación por
técnicas de teledetección y en particular, todos aquellos procesos
relacionados con la reproducción y estudio del color.

Es autor del libro “Gestión del color en proyectos de digitalización” así


como diversos trabajos en torno al papel de la imagen digital en la
documentación y digitalización del patrimonio.
DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 11

PROGRAMA

I. Introducción

• Para qué digitalizar.


• La faceta multidisciplinar en los proyectos de
digitalización.
• Políticas relacionadas con la digitalización.
• Estado del arte (casos de éxito a nivel nacional e
internacional)

II. Diseño, gestión e implantación de un proyecto de


digitalización

• Diseño de Proyectos de Digitalización.


• Gestión y Planificación de proyectos. Diagramas de GANNT y
Flujo de trabajo.
• Consejos y estrategias para la implantación.
DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 12

PROGRAMA

III. Medios para la digitalización y soportes de


almacenamiento

• Tipología y características técnicas de escáneres,


cámaras, grabadoras, etc.
• Soportes para el almacenamiento de material
digitalizado.
• Formatos y estándares para documentos digitalizados:
tipología y características.

IV. Digitalización y tratamiento de imágenes

• El proceso de digitalización: flujos de trabajo y aspectos


técnicos.
• Tratamiento de la imagen: Adobe Photoshop para procesos
de digitalización.
DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 13

PROGRAMA

V. Metadatos y lenguajes de marcado

• Metadatos: qué son y para qué se utilizan.


• Estándares y protocolos de metadatos.
• Introducción a los lenguajes de marcado de texto.
• Creación de modelos XML y DTD.

VI. La difusión

• Aplicaciones para la gestión de recursos digitalizados.


• El uso de aplicaciones móviles para la difusión.
• La Web 2.0 para proyectos de digitalización.
DIGITALIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 14

PRECIO

Matrícula de 490 €, precio final.


Se puede elegir un único pago o fraccionado en dos plazos. El pago fraccionado es compatible
con los descuentos.

Descuento adicional del 10% por matrícula anticipada (consultar fechas en la web) acumulable
a otros descuentos.

Colectivos 441 € (10% de Descuento)


• Personas en situación de desempleo (en el proceso de matrícula el alumno deberá adjuntar una
copia escaneada del justificante de demanda de empleo en vigor).

• Profesionales autónomos (en el proceso de matrícula el alumno deberá adjuntar una copia
escaneada del último pago a autónomos).

• Alumnos y antiguos alumnos de la UNED y Fundación UNED (en el proceso de matrícula el


alumno deberá adjuntar una copia escaneada del título del curso realizado o una copia
escaneada del pago de matrícula del curso que está realizando).

• Personal UNED (en el proceso de matrícula el alumno deberá adjuntar una copia escaneada del
carné de empleado de la UNED).

• Personas con discapacidad del 33% o superior (en el proceso de matrícula el alumno deberá
adjuntar una copia escaneada del certificado de discapacidad).

Antiguos Alumnos 392 € (20% de Descuento)


Antiguos alumnos de los cursos de Community Management, Competencias Tecnológicas para
Community Managers, Marketing Online, E-commerce, Inbound Marketing, Usabilidad y Experiencia
de Usuario, Publicidad en Redes Sociales, Google Adwords (Google Ads), Bing Ads y certificaciones
de Google y Microsoft, Gamificación y Storytelling, Analítica Web y Certificación Google Analytics
de la Fundación UNED.

Trabajadores en Activo 490 € (100% Bonificable)


Curso 100% bonificable a través de la FUNDAE (antigua F. Tripartita). El curso es abonado por la
empresa, para su trabajador, mediante créditos formativos.

Al formalizar la matrícula, puede seleccionar que la Fundación UNED se haga cargo, en nombre de
su empresa, de la tramitación de la bonificación en la FUNDAE. Esta gestión supone un incremento
de un 10% de la matrícula, importe que también será bonificado como coste del curso.

Más información: [email protected]


MATRÍCULA E INSCRIPCIÓN

Próxima edición:

25/10/2021 - 25/02/2022 (matrícula hasta 18/10/21)

Inscripción
Podrás formalizar tu matrícula vía telemática en la página web
del curso www.cursodigitalizacion.com o bien en la página
oficial de la Fundación UNED www.fundacion.uned.es.

Información Académica (10-14h L-V)


Tel. 668 82 07 82 | [email protected]
www.cursodigitalizacion.com

Información Matrícula Fundación UNED


Tel. 91 386 72 76 | www.fundacion.uned.es

VISITA LA WEB DEL CURSO MATRÍCULA ONLINE

También podría gustarte