0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas1 página

Los Contratos Litteris Se Basaba en Menciones Especiales

Los contratos Litteris se basaban en menciones especiales escritas por un acreedor en un registro doméstico llamado codex, conocido como nomina transcriptia. Estos contratos solo podían realizarse por escrito y se requerían como prueba y solemnidad esencial para su existencia y validez. Justiniano retomó esta categoría de contratos después de que había desaparecido de la práctica jurídica en el siglo IV.

Cargado por

Alejandro Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas1 página

Los Contratos Litteris Se Basaba en Menciones Especiales

Los contratos Litteris se basaban en menciones especiales escritas por un acreedor en un registro doméstico llamado codex, conocido como nomina transcriptia. Estos contratos solo podían realizarse por escrito y se requerían como prueba y solemnidad esencial para su existencia y validez. Justiniano retomó esta categoría de contratos después de que había desaparecido de la práctica jurídica en el siglo IV.

Cargado por

Alejandro Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Los contratos Litteris se basaba en menciones especiales, escritas por un acreedor en un registro

doméstico, el cual era llamado codex y se denominaban nomina transcriptia, estos contratos
únicamente podían ser realizados por medio de la escritura. Este tipo de contratos se exigían
como prueba y también como solemnidad, la cual era esencial para la existencia y validez de este
tipo de contrato (26). Esta categoría fue retomada por Justiniano ya que esta había desaparecido
en la práctica jurídica del siglo IV, Justiniano

También podría gustarte