Reto Ayurveda-2
Reto Ayurveda-2
PDF AUTODIDACTA
30 D AS
AYURVEDA
Jana, Florencia
Reto Ayurveda Interoceánica/ Florencia Jana;
Contribuciones de Natalia Vincent- Ciudad Autónoma de
Buenos Aires: Reedal, 2022.
Libro digital, PDF.
Un desafío 100% con vos misma, donde aprenderás, desde un enfoque holístico e integrativo,
las herramientas necesarias para que te puedas convertir en la mejor versión de vos mismo/a,
tanto física, mental como espiritualmente.
Para realizar este reto no hace falta que conozcas sobre alimentos o
nutrición, de eso me ocupo yo, pero si... que te atrevas y te invites a
pasar por la experiencia de encontrar una solución real y consciente del proceso
Nati Vincent
Introducción:
¿Qué es el Ayurveda?
Interactuamos con las estaciones del año, los planetas, la luna, así como con las relaciones
que orbitan dentro de nuestras vidas, como amigos, pareja, compañeros de trabajo, etc.
El propósito del ayurveda es establecer y vivir en un equilibrio, donde la elección de
los alimentos que ingerimos sea la correspondiente según nuestra constitución o Dosha.
objetivo
¿Qué son los Doshas?
Los seres humanos estamos formados por los 5 elementos del universo:
1.-CONTEXTURA:
Delgado, huesudo (V) 10.-DIENTES:
Moderada (P) Irregulares pequeños, mal formados (V)
Grande, Robusto, bien desarrollado (K) Regulares, encías sangran con facilidad (P)
Grandes, bien formados (K)
2.-ESTATURA:
Muy alto o muy pequeño (V) 11.-LENGUA:
Mediana (P) Áspera (V)
Generalmente pequeños, pero pueden ser Suave, rosada (P)
altos y grandes (K) Gruesa (K)
3.-PESO: 12.-CARA:
Dificultad para ganar peso (V) Pequeña, arrugada, seca (V)
Mediano, pueden ganar o perder peso con Delicada, rojiza, perfil agudo(P)
facilidad (P) Grande, agradable, perfil suave (K)
Generalmente con sobrepeso, dificultad para
perderlo (K) 13.-TORAX:
Estrecho (V)
4.-BRILLO DE LA PIEL: Desarrollado moderado (P)
Opaco (V) Ancho, bien desarrollado (K)
Rojo, lustroso (P)
Blanco, pálido (K) 14.-HUESOS:
Delgados, articulaciones crujientes (V)
5.-TEXTURA DE LA PIEL: Medianos, articulaciones flojas (P)
Seca, áspera, fría, rugosa, venas prominentes (V) Gruesos, articulaciones fuertes (K)
Caliente, grasosa, húmeda, pecas, acné (P)
Gruesa, fría, bien lubricada (K) 15.-UÑAS:
Quebradizas, ásperas (V)
6.-TEMPERATURA DEL CUERPO: Suaves, rosadas(P)
Manos y pies fríos (V) Ancha (K)
Caliente (P)
Frío o normal (K) 16.-SUEÑO:
Ligero, con interrupciones (V)
7.-PELO: Variable (P)
Profundo, excesivo (K)
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
26.-RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD:
Pobre, sistema inmunológico variable(V)
Mediana, tendencia a las infecciones (P)
Buena, consistente, sistema inmunológico fuerte (K)
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
27.-ENFERMEDADES FRECUENTES:
Alteraciones nerviosas y mentales, dolores neurálgicos
y de las articulaciones (V)
Enfermedades infecciosas e inflamatorias,
Trastornos sanguíneos (P)
Enfermedades sistémicas y respiratorias, edema, mucosidades,
inflamación articular (K)
28.-SEXUALIDAD:
Interés sexual variable, fantasía sexual activa (V)
Interés e impulso sexual alto (P)
Interés e impulso sexual constante (K)
VATA
Las personas con predominancia de vata suelen tener naturaleza artística y creativa,
pueden ser actores, bailarines, modelos, directores de cine, pintores, escritores,
programadores de juegos informáticos, influencers y youtubers…
En deporte, el Dosha Vata es perfecto para ser un buen entrenador, capaz de tomar
decisiones rápidas y creativas. Suelen ser de deportes rápidos y al sprint si pueden
elegir, buenos corredores y ciclistas, por ejemplo.
ÉTER AIRE
PITTA
Si tu Dosha dominante es Pitta, como el fuego y el agua, eres una persona con pasión y
energía para cambiar tu mundo y el que te rodea. Los Pitta suelen ser líderes por
naturaleza, entusiastas con ideas muy claras y les gusta hablar y defender sus ideales.
Cuando Pitta se desequilibra hay que calmar el exceso de fuego, a veces ¡hasta con una ducha
fría!. Buscando actividades relajantes, evitando que caigan en el fanatismos por llevar sus
ideas al límite.
Las personas pitta suelen ser jefes de equipo y ocupan posiciones de poder en las que
tienen que tomar decisiones rápidas y liderar equipos con optimismo y cohesión.
Un capitán de cualquier deporte de equipo suele ser pitta dominante, un líder querido por
sus compañeros aunque odiado por el equipo contrario por su mal genio y agresividad. Los
Pitta suelen preferir deportes de equipo si pueden mandar y sino deportes muy
competitivos, retos personales como maratones, ultrafondo, Ironman, y disfrutan de
deportes de contacto como boxeo y artes marciales.
AGUA FUEGO
KAPHA
Tu Dosha está hecho de tierra y agua, lo que te da estabilidad, densidad y
emociones profundas. Eres una persona fiel a sus amigos, generosa con su tiempo
y su conocimiento, que sabe escuchar y que no suele enfadarse, pero cuando
Kapha se desequilibra se estanca, necesita movimiento para salir de la tristeza, la
apatía, el pesimismo y la falta de motivación.
Las personas con predominancia en Kapha suelen tener trabajos de cara al público,
donde son pacientes y saben escuchar, son la mano derecha de los Pitta,
apoyándolos, algo así como la sombra de los líderes, necesarios aunque a veces
olvidados. Encontrarás kapha felices en las ONG, trabajos solidarios, grupos de
ayuda, asociaciones de vecinos y de padres y madres en el colegio, siempre
dispuestos a echar una mano.
En deportes de equipo, la personalidad Kapha encaja con el psicólogo, el coach, el
fisioterapeuta, o incluso el que lleva la logística. No son famosos, pero son
imprescindibles para que todo funcione.
Su naturaleza les lleva a deportes de resistencia, casi siempre en solitario,
disfrutando del camino pues no suelen tener naturaleza competitiva, maratón,
ciclismo popular, natación, la vela, montaña, y por supuesto, disfrutan con yoga y
meditación. Es bueno hacerles cambiar de deporte y que se animen a hacer retos
deportivos.
Consejos para equilibrar la alimentación de un Kapha dominante:
* Evitá dedicar mucho tiempo a comer, no hace falta que comas rápido, pero
tampoco necesitas una hora cada mañana para desayunar…
* Al distribuir las comidas, tratá que sean varias comidas ligeras repartidas a lo largo
del día.
* Aunque para vos la comida es un placer, no hace falta cocinar como en
masterchef y llenar tu despensa con productos delicatesen, porque con tu
tendencia a engordar, te costará mucho ponerte a dieta para adelgazar.
* Te irá bien adelgazar en grupo, porque los kapha suelen deprimirse con las dietas
y abandonarlas rápidamente. Sentirte acompañado te ayudará a encontrar
motivación y a aprender a comer mejor.
* Recordá que el músculo consume calorías, y aunque no te guste mucho hacer
deporte, te conviene ir al gimnasio, hacer ejercicio de alta intensidad y
motivarte para entrenar más, mejor y un poquito más duro.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
* Tu naturaleza se activa por las mañanas, por lo que aprovechala para entrenar en
ayunas, empezar con un desayuno saludable y olvidarte de la bandeja de
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
TIERRA AGUA
FASE 1
RETO
ESTABLECIENDO EL EQUILIBRIO
Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos, y estamos en constante
interacción entre ellos y el universo.
¿Sabías que cuanto más restringimos y le Nadie engorda por comer una hamburguesa
Método Interoceánica
prohibimos cosas a nuestro cerebro, más lo ni nadie baja de peso por comer una ensalada.
desea? Por eso, ¡no te prohibas, no te niegues, no Encontrá el balance :
te tapes! Escuchá tu cuerpo y lo que desea.
EL 80% DE TU TIEMPO ALIMENTATE BIEN
Te compartimos la fórmula del éxito: Si Y EL 20% RESTANTE NO.
Interoceánica -- Método
Objetivo: Conocer nuestra constitución dóshica, y en base a esto, conocernos a nosotros mismos.
Aprender qué alimentos nos equilibran y cuáles nos desequilibran, y de esta manera entender cuáles
debemos elegir.
¿CÓMO HACER?
VATA
¿Qué alimentos te sentarán bien?
Por naturaleza con tendencia al frío, te van bien los alimentos densos y calientes, ricos
en carbohidratos complejos y fibra, que se comen con cuchara, necesitan masticación y
son de digestión lenta, lo que te ayuda a asimilar mejor los nutrientes.
1. Cereales y pseudocereales integrales (cebada, centeno, amaranto, quinoa, trigo
sarraceno, arroz integral, avena, etc.)
2. Legumbres (garbanzos, lentejas, porotos mung), mejor en caliente y acompañadas
de especias e infusiones que ayuden a eliminar las flatulencias.
3. Verduras de raíces y hortalizas cocidas (espárragos, ajo, cebolla cocida, rabanito,
zuchini, zapallito, calabaza, papa, zanahoria)
4. Tubérculos como batata, mandioca, etc.
5. Frutos secos y semillas con moderación (nueces, almendras, avellanas, castañas,
etc.)
6. Frutas densas y dulces como banana, palta, mango, frutilla, higo, uvas, naranjas,
papaya, durazno, ananá, ciruelas, coco, cerezas, blueberries.
7. Raíz de jengibre fresca.
8. Los vata son los que mejor asimilan las carnes rojas, como la de vaca y cerdo, pero
mejor evitar abusar de carnes procesadas, embutidos y cortes grasos
9. Pescados azules, pollo, huevos, mariscos.
10. Lácteos: todos, también los fermentados (yogur, ricota, kéfir)
11. Especias densas como canela, cardamomo, comino, romero, regaliz, tomillo
Interoceánica
MétodoInteroceánica
Alimentos a evitar:
Ensaladas, frutas ácidas y crudas como cítricos, manzanas ácidas, melón, pera, granada,
frutas secas en exceso, bebidas frías, cereales refinados (arroz blanco, maíz, cereales de
Interoceánica- -Método
desayuno), hierbas frescas (perejil, albahaca, menta, etc.), todo tipo de picantes,
familia de las coles, apio, berenjena, cebolla cruda, tomate, hojas verdes (lechuga), perejil,
espinaca, papa, morrón, hongos, frituras, postres azucarados y azúcar blanca.
RetoInteroceánica
Reto
PITTA
¿Qué alimentos te sentarán bien?
Las cualidades claves de los alimentos que balancean Pitta son: frío, pesado y seco.
Los alimentos óptimos son los de sabor dulce, amargos y astringentes.
Frutas dulces, manzana, palta, coco, higo, uvas rojas, pasas de uva, mango, melón,
pera, naranja dulce, ananá, ciruela dulce, granada.
Verduras frescas en general, las ensaladas son las más adecuadas. Espárragos, brócoli,
coliflor, repollito de Bruselas, pepino, apio, hongos, morrón, papa, cebolla, lechuga,
perejil, germinados.
Cereales: granos enteros, cebada, avena cocida, arroz, trigo 100% integral.
Legumbres: todas excepto lentejas.
Carnes: preferentamente blancas (pollo, pavo, conejo)
Huevos: preferentemente las claras de huevo.
Condimentos: cilantro, canela, cardamomo, hinojo, cúrcuma, y pequeñas cantidades de
pimienta negra, aloe vera, azafrán, comino, coriandro, eneldo, hinojo, menta, rosa
mosqueta, sándalo.
Aceite de coco, oliva, girasol.
El desayuno es la y
por ende, super importante respetarla. Con una
correcta ingesta, lograremos brindarle a nuestro
cuerpo la que necesita .
ALMUERZO
-
En el momento de la merienda, vamos
a proveer a nuestro cuerpo de alimentos.
Contaremos con alimentos ricos en proteína
con alto valor biológico, grasas saludables y
carbohidratos.
CENA
Para la última comida del día, llegamos bien
nutridos y solo necesitamos incorporar proteí -
nas y vegetales. Los carbohidratos, fuente de
glucosa, la famosa energía del cuerpo, ya no
necesitamos incorporarla porque prepararmos
nuestro organismo para el descanso.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Tabla de cocción de cereales
M IJ O 3 MEDIDAS 30 MIN
5 MIN DE COCCIÓN
1 MEDIDA +
COUS CO U S INTEG RAL Y 1/4 5 MIN DE REPOSO
50 A 60 MIN
M AÍZ S ECO 3 MEDIDAS OLLA A PRESIÓN
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
3 MEDIDAS
PO L ENTA Y 1/2 25 MIN
FRU TAS
V E RA N O OTO ÑO - INVIE R NO PR IMAVE RA
CIRUELA LIMÓN
HORTA LI ZAS
V E RA N O OTOÑO - IN VIE R NO PRIMAVERA
RABANITO COLIFLOR
Interoceánica
ZAPALLO
TOMATE (CALABAZA)
ZAPALLO (CALABAZA)
Reto
Reto
• Color VERDE: rico en “luteína” potente • Color BLANCO:
antioxidante, así como en vitamina K, C,
Banana Vaca
Cerdo Papa
Chirimoya Batata
Higos Pepino
Yogurt Leche
Ayurveda ve el mundo a la luz de tres principios constitucionales o Doshas: Vata, Pitta y Kapha
VATA
Compuesto de aire + éter (espacio), vata es seco, ligero, frío, áspero, sutil/penetrante, móvil y claro.
Como tal, regula el principio del movimiento.
PITTA
Compuesto de fuego + agua. Es agudo, penetrante, caliente, ligero, fluido, móvil y aceitoso.
Interoceánica
KAPHA
Compuesto de tierra + agua. Es pesado, frío, opaco, aceitoso, liso, denso, suave, estático, fluido,
gaseoso, denso y grueso. Kapha gobierna la estabilidad y la estructura.
Interoceánica- -Método
RetoInteroceánica
Reto
ÉTER
AIRE
TIERRA
AGUA
AYURVEDA
FUEGO
Reto
RetoInteroceánica
Interoceánica- -Método
MétodoInteroceánica
Interoceánica
PLAN DE ACCIÓN
Notas:
• Es la comida más importante del día
Cada constitución es ÚNICA. Hacer una evaluación de los alimentos que venimos incorporando
e ir desglosando uno a uno y así identificar si hay alguno que nos está desequilibrando.
Almuerzo completo 0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Cena completa
NIVEL DE CANSANCIO
Hice todas las comidas completas
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NOTAS
Interoceánica
MétodoInteroceánica
0 1 2 3 4 5
- Método
Interoceánica
NIVEL DE ANSIEDAD
RetoInteroceánica
to Interoceánica
Reto
DIA 2
Modificaciones en el plan
Una vez, identificados el o los alimentos que nos puedan
producir malestar según nuestro Dosha, nos enfocamos en
evitarlo en esta fase. Anotar cuál o cuáles son y reemplazarlos
por los que sí nos equilibran según nuestro Dosha.
CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo
Almuerzo completo
Merienda completa
Cena completa
CÓMO ME SIENTO
0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
NOTAS
DIA 3
Replanteamos los alimentos del desayuno (si es que hay desayuno), en el caso de no existir el desayuno,
evaluaremos el por qué, y compatibilidad de horarios, si el mismo se va a realizar en la casa o
fuera de la misma.
Muy importante:
Pautar si va a ser antes o pos actividad física (en el caso de que se haga en este momento del día)
Merienda completa 0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
Cena completa
0 1 2 3 4 5
Hice todas las comidas completas
NIVEL DE SACIEDAD
15 minutos de caminata completo
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
DIA 4
CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo
CÓMO ME SIENTO
Almuerzo completo 0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
Merienda completa
0 1 2 3 4 5
Cena completa
NIVEL DE CANSANCIO
Hice todas las comidas completas
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
El horario del almuerzo es regido por la energía Pitta (fuego digestivo) aprovechar este momento
(entre las 10 y las 14 hs) para comer aquellos alimentos que tengo antojo de comer.
Es preferible comerlo en este momento y no a la noche, por ejemplo.
DIA 5
CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO
Desayuno completo 0 1 2 3 4 5
Merienda completa 0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
Cena completa
0 1 2 3 4 5
Hice todas las comidas completas
NIVEL DE SACIEDAD
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
DIA 6
¡Hora del té! ¿Cómo me preparo para la segunda parte del día?
CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo
Almuerzo completo
Merienda completa
Cena completa
CÓMO ME SIENTO
SUERTE 0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
NOTAS
DIA 7
CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo
Almuerzo completo
Merienda completa
Cena completa
0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
NOTAS
Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos, y estamos en constante
interacción entre ellos y el universo.
FUEGO Interoceánica
MétodoInteroceánica
y la retina.
• Dolores de cabeza
• Debilidad y fatiga
• Boca seca
• Falta de apetito
¿CÓMO HACER?
En resumen, conectar tus sentidos a tierra te relaja, desinflama, a la vez que te proporciona
energía vital y te protege de la carga “negativa” y alivia el stress.
Interoceánica -- Método
Reto Interoceánica
Reto Interoceánica
Método Interoceánica
DIA 8
CHECKLIST DIARIO
1 Vaso de agua en ayunas
CÓMO ME SIENTO
0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
NOTAS
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
0 1 2 3 4 5
30 minutos de caminata/marcha completos
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
NOTAS
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
DIA 10
1 Vaso en el almuerzo 0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
30 minutos de caminata/marcha completos
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
´ TU MAGIA
DIA 11
Repetí cada día lo anterior, y cuando lo tengas interiorizado suma un hábito más.
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
NIVEL DE SACIEDAD
30 minutos de caminata/marcha completos
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
Reto Interoceánica
Reto Interoceánica - Método - Método Interoceánica
Interoceánica
DIA 13
CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO
1 Vaso en ayunas
0 1 2 3 4 5
1 Vaso en la cena
NIVEL DE SACIEDAD
Completé los 8/12 vasos diarios
0 1 2 3 4 5
30 minutos de caminata/marcha completos
¿CÓMO FUI DE CUERPO?
0 1 2 3 4 5
NOTAS
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
1 Vaso en el almuerzo
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
1 Vaso en la cena
NIVEL DE ENERGÍA
1 Vaso antes de ir a dormir
0 1 2 3 4 5
Completé los 8/12 vasos diarios
NIVEL DE ANSIEDAD Valorá tus logros
30 minutos de caminata/marcha completos
NOTAS
Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos, y estamos en constante
interacción entre ellos y el universo.
En el cuerpo el agua está en las secreciones del tubo digestivo y del aparato respiratorio,
las glándulas salivales, líquido articular, pleural, pericárdico, peritoneal y plasma.
¿CÓMO HACER?
Recetas ayurvédicas:
Brotes de fenogreco: el fenogreco es una semilla muy dura, con un sabor muy adecuado
para el dosha Pitta y Kapha. Muy adecuado también para tratamiento de diabetes o
glucemias altas.
Necesitas: Frasco de vidrio, semillas de fenogreco (30 g), tela y bandita elástica;
remojar en agua de 6 a 8 hs. enjuagar y dejar reposar, a 45 grados, 2 veces por días “regar”
y volver a posición 45 grados para que vaya eliminando el agua gradualmente.
Repetir x 4 días hasta ver el germinado. .
Luego guardar en tupper en la heladera y consumir en ensaladas!
Interoceánica -- Método
Reto Interoceánica
Reto Interoceánica
Método Interoceánica
DIA 15
¿CÓMO DORMÍ?
NIVEL DE CANSANCIO
45 minutos de caminata completos
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
NOTAS 0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
antianémicas
antioxidantes
antiinflamatorias
entre otras.
NOTAS
DIA 16
CHECKLIST DIARIO
Descanso de 7/8hs
CÓMO ME SIENTO
0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
Cúrcuma: antiinflamatoria, 0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
DIA 17
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
8 vasos de agua diarios
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
NOTAS 0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
Clavo de olor:
Muy utilizado en personas con diabetes
gracias a su alto contenido en flavonoides
(antioxidante que ayuda a reducir la
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
8 vasos de agua diarios
0 1 2 3 4 5
45 minutos de caminata/marcha completos
¿CÓMO FUI DE CUERPO?
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
Cardamomo:
¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
- Alivia la congestión.
CÓMO ME SIENTO
- Mejora la digestión. 0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
NOTAS 0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
CÓMO ME SIENTO
0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
NOTAS
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos, y estamos en constante
interacción entre ellos y el universo.
TIERRA
Interoceánica
MétodoInteroceánica
Objetivo: Realizar las distintas actividades y comidas del día sabiendo la conexión
entre los doshas, el cosmos y cuándo es mejor momento de realizarlas.
¿CÓMO HACER?
Almuerzo completo
Merienda completa
Cena completa
fuerza progresivo
CÓMO ME SIENTO
Sincronizate con el sol, lo ideal es 0 1 2 3 4 5
levantarse al amanecer, cuanto Vata
¿CÓMO DORMÍ?
aún es predominante,
y sus cualidades de movilidad y 0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ENERGÍA
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
CHECKLIST DIARIO 0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
Desayuno completo 0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
Almuerzo completo
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5
Merienda completa
¿CÓMO FUI DE CUERPO?
Cena completa 0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
23hs durmiendo y dejando margen
NIVEL DE ANSIEDAD
irnos a dormir.
¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?
1 hora de caminata + ejercicio
0 1 2 3 4 5
NOTAS
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
Almuerzo completo
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
Merienda completa
NIVEL DE SACIEDAD
0 1 2 3 4 5 Cena completa
NIVEL DE ENERGÍA
durmiendo y dejando margen de 2hs de
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NOTAS
El ayurveda recomienda una cena
más liviana, para que el cuerpo
digiera correctamente los alimentos
antes del descanso, ya que en esta
etapa del día predomina
la energía Kapha.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Desde las 18 hs hay una transición de
Vata a Kapha, donde al predominar
Kapha, la energía se va opacando,
enlenteciendo, y se estabiliza,
preparando al cuerpo para el descanso.
Si te sintonizas con este Dosha,
comenzarás a sentir la necesidad y
el deseo de una buena noche de
descanso.
DIA 25
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
Almuerzo completo
NIVEL DE CANSANCIO
0 1 2 3 4 5
Merienda completa
NIVEL DE SACIEDAD
Cena completa 0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
NOTAS 0 1 2 3 4 5
¿CÓMO DORMÍ?
Desayuno completo
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE CANSANCIO
Almuerzo completo
0 1 2 3 4 5
NIVEL DE SACIEDAD
Merienda completa 0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
8 vasos de agua diarios
NIVEL DE ENERGÍA
NIVEL DE ANSIEDAD
fuerza progresivo
¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
CÓMO ME SIENTO
0 1 2 3 4 5
Almuerzo completo
¿CÓMO DORMÍ?
0 1 2 3 4 5
Merienda completa
NIVEL DE CANSANCIO
Cena completa 0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
NOTAS
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
0 1 2 3 4 5
-Escucha música suave que te invite
¿CÓMO FUI DE CUERPO? a relajarte.
0 1 2 3 4 5
-Preparáte un té sin endulzar para no
NIVEL DE ENERGÍA
afectar con estímulos dulces a tu cerebro,
0 1 2 3 4 5
que se encuentra en etapa regenerativa
y preparada para el descanso.
NIVEL DE ANSIEDAD
0 1 2 3 4 5
CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo
Almuerzo completo
Cena completa
fuerza progresivo
NOTAS
Un abrazo enorme.
Nati.
Interoceánica
MétodoInteroceánica