0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas73 páginas

Reto Ayurveda-2

Este documento presenta un reto de 30 días basado en la medicina ayurveda de la India. Explica brevemente los conceptos clave del ayurveda como los doshas o fuerzas que componen el cuerpo humano (vata, pitta y kapha), y proporciona un test para determinar el dosha dominante de cada persona. El objetivo del reto es que las personas aprendan a equilibrar sus doshas a través de la alimentación y hábitos de vida de acuerdo a los principios del ayurveda, para mejorar su salud de man

Cargado por

Jimena Catalin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas73 páginas

Reto Ayurveda-2

Este documento presenta un reto de 30 días basado en la medicina ayurveda de la India. Explica brevemente los conceptos clave del ayurveda como los doshas o fuerzas que componen el cuerpo humano (vata, pitta y kapha), y proporciona un test para determinar el dosha dominante de cada persona. El objetivo del reto es que las personas aprendan a equilibrar sus doshas a través de la alimentación y hábitos de vida de acuerdo a los principios del ayurveda, para mejorar su salud de man

Cargado por

Jimena Catalin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 73

100% ONLINE

PDF AUTODIDACTA

30 D AS

AYURVEDA

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Jana, Florencia
Reto Ayurveda Interoceánica/ Florencia Jana;
Contribuciones de Natalia Vincent- Ciudad Autónoma de
Buenos Aires: Reedal, 2022.
Libro digital, PDF.

Archivo Digital: descarga y online


ISBN 978-987-48562-7-2
La Licenciada en Nutrición Natalia Vincent te da la bienvenida a este nuevo reto
Ayurveda de 30 días.

Un desafío 100% con vos misma, donde aprenderás, desde un enfoque holístico e integrativo,
las herramientas necesarias para que te puedas convertir en la mejor versión de vos mismo/a,
tanto física, mental como espiritualmente.

La medicina Ayurveda, es la medicina tradicional de la India; y viene del término


Ayuh: “duración de la vida” y veda: “verdad, conocimiento”.

Ayurveda define a la vida como la coordinación inteligente de nuestras cuatro partes:


el alma, la mente, los sentidos y el cuerpo, con la totalidad de la naturaleza y el cosmos.

Para realizar este reto no hace falta que conozcas sobre alimentos o
nutrición, de eso me ocupo yo, pero si... que te atrevas y te invites a
pasar por la experiencia de encontrar una solución real y consciente del proceso

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


¡Te doy la bienvenida! y muchos éxitos en este reto personal,
para cambiar tus hábitos desde ahora y para toda tu vida.

Nati Vincent

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


ANTES DE EMPEZAR...

Introducción:
¿Qué es el Ayurveda?

El Ayurveda es el sistema tradicional de medicina de la India. Tiene mas de 5000 años


de antigüedad. Ayurveda proviene del sánscrito “Ayuh”, que significa duración de la vida,
y “veda”, conocimiento. Entonces su traducción sería “Ciencia o Sabiduría de la Vida”.
Ayurveda define a la vida como la coordinación inteligente de nuestras cuatro partes:
alma, mente, y cuerpo, con la totalidad de la naturaleza y el cosmos.
La salud no es sólo un estado del cuerpo.

Interactuamos con las estaciones del año, los planetas, la luna, así como con las relaciones
que orbitan dentro de nuestras vidas, como amigos, pareja, compañeros de trabajo, etc.
El propósito del ayurveda es establecer y vivir en un equilibrio, donde la elección de
los alimentos que ingerimos sea la correspondiente según nuestra constitución o Dosha.
objetivo
¿Qué son los Doshas?

Los seres humanos estamos formados por los 5 elementos del universo:

Éter Aire Fuego Agua Tierra


A partir de estos 5 elementos se plantea la Teoría de los Doshas:
Cada uno de nosotros somos una representación del Universo más grande.
Estamos formados por 3 fuerzas donde se unen estos elementos.
Cada una de estas fuerzas cumple una función en nuestro organismo.

Vata (éter + aire)


Pitta (fuego + agua)
Kapha (agua + tierra) Reto Interoceánica - Método Interoceánica
TEST DOSHA AYURVEDA

1.-CONTEXTURA:
Delgado, huesudo (V) 10.-DIENTES:
Moderada (P) Irregulares pequeños, mal formados (V)
Grande, Robusto, bien desarrollado (K) Regulares, encías sangran con facilidad (P)
Grandes, bien formados (K)
2.-ESTATURA:
Muy alto o muy pequeño (V) 11.-LENGUA:
Mediana (P) Áspera (V)
Generalmente pequeños, pero pueden ser Suave, rosada (P)
altos y grandes (K) Gruesa (K)

3.-PESO: 12.-CARA:
Dificultad para ganar peso (V) Pequeña, arrugada, seca (V)
Mediano, pueden ganar o perder peso con Delicada, rojiza, perfil agudo(P)
facilidad (P) Grande, agradable, perfil suave (K)
Generalmente con sobrepeso, dificultad para
perderlo (K) 13.-TORAX:
Estrecho (V)
4.-BRILLO DE LA PIEL: Desarrollado moderado (P)
Opaco (V) Ancho, bien desarrollado (K)
Rojo, lustroso (P)
Blanco, pálido (K) 14.-HUESOS:
Delgados, articulaciones crujientes (V)
5.-TEXTURA DE LA PIEL: Medianos, articulaciones flojas (P)
Seca, áspera, fría, rugosa, venas prominentes (V) Gruesos, articulaciones fuertes (K)
Caliente, grasosa, húmeda, pecas, acné (P)
Gruesa, fría, bien lubricada (K) 15.-UÑAS:
Quebradizas, ásperas (V)
6.-TEMPERATURA DEL CUERPO: Suaves, rosadas(P)
Manos y pies fríos (V) Ancha (K)
Caliente (P)
Frío o normal (K) 16.-SUEÑO:
Ligero, con interrupciones (V)
7.-PELO: Variable (P)
Profundo, excesivo (K)
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Seco, fino, crespo (V)


Oleoso, calvicie prematura, canoso (P)
Fuerte, ondulado, lustroso (K) 17.-LE DISGUSTA:
El frío, la sequedad (V)
8.-FRENTE: Substancias y atmosfera caliente (P)
Estrecha (V) Sustancias frías y aceitosas, atmósfera
Moderada, surcos (P) humeda (K)
Ancha (K)
18.-APETITO:
9.-OJOS: Variable, nervioso (V)
Pequeños, nerviosos (V) Grande, irritable si debe saltar
penetrantes, se irritan fácilmente (P) la comida (P)
Grandes, atractivos, pestañas grandes (K) Moderado pero constante (K)
19.-SED: 29.- ESTADO DE ANIMO:
Escasa (V) Ideas y estado de animo cambiables (V)
Generalmente sediento (P) Intenso al expresar ideas y sentimientos(P)
Moderada (K) Estable, confiable, lento para cambiar ideas (K)

20.-HABITOS INTESTINALES: 30.- PREFERENCIAS CLIMATICAS:


Heces duras, secas, constipación (V) Climas calientes, sol, humedad (V)
Heces suaves, sueltas, tendencia a la diarrea (P) Climas fríos bien ventilados (P)
Regular, heces normales (K) Cualquier clima siempre que no sea húmedo (K)

21.-ORINA: 31.- ACTIVIDAD:


Escasa (V) Inquieto (V)
Abundante, amarilla intensa (P) Moderado (P)
Moderada, clara (K) Se mueve lentamente (K)

22.-SUDORACIÓN: 32.- TEMPERAMENTO:


Escasa sin olor (V) Nervioso, cambiable (V)
Profunda, olor intenso (P) Motivado, intenso (P)
Moderada (K) Conservador (K)

23.-MEMORIA: 33.- EMOCIONES POSITIVAS:


Rápida, tendencia a olvidar (V) Adaptabilidad (V)
Aguda, clara (P) Valor, coraje (P)
lenta pero constante (K) Amor (K)

24.-COMPRENSIÓN: 34.- EMOCIONES NEGATIVAS:


Espontánea (V) Miedo (V)
Promedio (P) Cólera (P)
Requiere tiempo para comprender (K) Apego (K)

25.-REACCIÓN AL ESTRÉS: 35.- FE:


Miedo y ansiedad bajo estrés (V) Variable, errática (V)
Frustración, irritabilidad, enojo bajo estrés (P) Fuerte, determinado (P)
Maneja bien el estrés (K) Sostenida, lenta en cambiar (K)

26.-RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD:
Pobre, sistema inmunológico variable(V)
Mediana, tendencia a las infecciones (P)
Buena, consistente, sistema inmunológico fuerte (K)
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

27.-ENFERMEDADES FRECUENTES:
Alteraciones nerviosas y mentales, dolores neurálgicos
y de las articulaciones (V)
Enfermedades infecciosas e inflamatorias,
Trastornos sanguíneos (P)
Enfermedades sistémicas y respiratorias, edema, mucosidades,
inflamación articular (K)

28.-SEXUALIDAD:
Interés sexual variable, fantasía sexual activa (V)
Interés e impulso sexual alto (P)
Interés e impulso sexual constante (K)
VATA
Las personas con predominancia de vata suelen tener naturaleza artística y creativa,
pueden ser actores, bailarines, modelos, directores de cine, pintores, escritores,
programadores de juegos informáticos, influencers y youtubers…
En deporte, el Dosha Vata es perfecto para ser un buen entrenador, capaz de tomar
decisiones rápidas y creativas. Suelen ser de deportes rápidos y al sprint si pueden
elegir, buenos corredores y ciclistas, por ejemplo.

Consejos para equilibrar la alimentación de un Vata dominante:


Comé con tranquilidad, masticando y disfrutando cada bocado.
Aunque te cueste seguir horarios, tratá de hacer las 4 comidas, a la misma hora
cada día.
Aunque por tu naturaleza te inclines a comer comidas frescas, frías o crudas como
ensaladas o frutas… te sentirás mejor si hacés comidas caseras y más densas,
cocinadas a fuego lento y calientes.
No te suele llamar la atención lo dulce pero te vendrá bien comer aquellos
alimentos con azúcares naturales como las frutas.
Sos de levantarte sin ganas de desayunar, pero tratá de tomar algo caliente a
primera hora de la mañana como una infusión, avena caliente con frutos secos o yogur
natural y miel.
Tu naturaleza se activa por la tarde-noche pero debes evitar cenar muy tarde y
pesado.

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


Reto Interoceánica - Método Interoceánica

ÉTER AIRE
PITTA
Si tu Dosha dominante es Pitta, como el fuego y el agua, eres una persona con pasión y
energía para cambiar tu mundo y el que te rodea. Los Pitta suelen ser líderes por
naturaleza, entusiastas con ideas muy claras y les gusta hablar y defender sus ideales.
Cuando Pitta se desequilibra hay que calmar el exceso de fuego, a veces ¡hasta con una ducha
fría!. Buscando actividades relajantes, evitando que caigan en el fanatismos por llevar sus
ideas al límite.
Las personas pitta suelen ser jefes de equipo y ocupan posiciones de poder en las que
tienen que tomar decisiones rápidas y liderar equipos con optimismo y cohesión.
Un capitán de cualquier deporte de equipo suele ser pitta dominante, un líder querido por
sus compañeros aunque odiado por el equipo contrario por su mal genio y agresividad.  Los
Pitta suelen preferir deportes de equipo si pueden mandar y sino deportes muy
competitivos, retos personales como maratones, ultrafondo, Ironman, y disfrutan de
deportes de contacto como boxeo y artes marciales.

Consejos para equilibrar la alimentación de un Pitta dominante:


* Comé lentamente, en un lugar relajado y agradable, preferentemente en buena
compañía.
* Distribuí bien las comidas para hacer las 4 comidas al día, cuidando especialmente
la comida del mediodía, y dejando un periodo minimo de 3-4 horas entre ellas.
* No son buena idea los almuerzos laborales para Pitta, ya que generalmente sos
muy vehemente en tus actividades, y no será muy apropiado comer cuando estás
enojado, irritado o en situaciones competitivas.
* Evitá el picoteo y aperitivos en plan social.
* Aunque prefieras sabores picantes, salados y ácidos, te ayudará comer alimentos
con azúcares naturales, amargos.
*Procurá comer alimentos crudos y bebidas frías, especialmente cuando notes calor
por exceso de ‘fuego’.
* Olvídate de excitantes como café, té, chocolate, bebidas con cola, etc.
* Tu naturaleza te activa al mediodía, de 12 a 6pm , evita comer demasiado a esas
horas, tomar alcohol, fritos y comidas pesadas.
* Tomá suficiente líquido, especialmente luego de hacer actividad física.
* Evitá comer a la noche tarde.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

AGUA FUEGO
KAPHA
Tu Dosha está hecho de tierra y agua, lo que te da estabilidad, densidad y
emociones profundas. Eres una persona fiel a sus amigos, generosa con su tiempo
y su conocimiento, que sabe escuchar y que no suele enfadarse, pero cuando
Kapha se desequilibra se estanca, necesita movimiento para salir de la tristeza, la
apatía, el pesimismo y la falta de motivación.
Las personas con predominancia en Kapha suelen tener trabajos de cara al público,
donde son pacientes y saben escuchar, son la mano derecha de los Pitta,
apoyándolos, algo así como la sombra de los líderes, necesarios aunque a veces
olvidados. Encontrarás kapha felices en las ONG, trabajos solidarios, grupos de
ayuda, asociaciones de vecinos y de padres y madres en el colegio, siempre
dispuestos a echar una mano.
En deportes de equipo, la personalidad Kapha encaja con el psicólogo, el coach, el
fisioterapeuta, o incluso el que lleva la logística. No son famosos, pero son
imprescindibles para que todo funcione.
Su naturaleza les lleva a deportes de resistencia,  casi siempre en solitario,
disfrutando del camino pues no suelen tener naturaleza competitiva, maratón, 
ciclismo popular, natación, la vela, montaña, y por supuesto, disfrutan con yoga y
meditación. Es bueno hacerles cambiar de deporte y que se animen a hacer retos
deportivos.
Consejos para equilibrar la alimentación de un Kapha dominante:
* Evitá dedicar mucho tiempo a comer, no hace falta que comas rápido, pero
tampoco necesitas una hora cada mañana para desayunar…
* Al distribuir las comidas, tratá que sean varias comidas ligeras repartidas a lo largo
del día.
* Aunque para vos la comida es un placer, no hace falta cocinar como en
masterchef y llenar tu despensa con productos delicatesen, porque con tu
tendencia a engordar, te costará mucho ponerte a dieta para adelgazar.
* Te irá bien adelgazar en grupo, porque los kapha suelen deprimirse con las dietas
y abandonarlas rápidamente. Sentirte acompañado te ayudará a encontrar
motivación y a aprender a comer mejor.
* Recordá que el músculo consume calorías, y aunque no te guste mucho hacer
deporte, te conviene ir al gimnasio, hacer ejercicio de alta intensidad y
motivarte para entrenar más, mejor y un poquito más duro.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

* Tu naturaleza se activa por las mañanas, por lo que aprovechala para entrenar en
ayunas, empezar con un desayuno saludable y olvidarte de la bandeja de
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

desayuno en la cama leyendo el diario…déjalo para los domingos!

TIERRA AGUA
FASE 1
RETO
ESTABLECIENDO EL EQUILIBRIO

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


Reto Interoceánica - Método Interoceánica
AIRE

Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos, y estamos en constante
interacción entre ellos y el universo.

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


AIRE
AIRE representa el movimiento, el dinamismo. Es seco, liviano, claro y móvil.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

En el cuerpo son los músculos, el movimiento cardíaco, la expansión y contracción


de los pulmones, los movimientos del estómago y el intestino, y la actividad
del sistema nervioso.

El aire en la mente, gobierna el flujo de pensamientos, los deseos y la voluntad.


Pensamientos de alegría, frescura, felicidad. Y también el aire es responsable de
sentimientos de temor, inseguridad, ansiedad y nerviosismo.
Todo lo que comés tiene un impacto directo en tu organismo.

lo agradecerá toda la vida.

LA LEY DEL 80/20 Interoceánica

¿Sabías que cuanto más restringimos y le Nadie engorda por comer una hamburguesa
Método Interoceánica

prohibimos cosas a nuestro cerebro, más lo ni nadie baja de peso por comer una ensalada.
desea? Por eso, ¡no te prohibas, no te niegues, no Encontrá el balance :
te tapes! Escuchá tu cuerpo y lo que desea.
EL 80% DE TU TIEMPO ALIMENTATE BIEN
Te compartimos la fórmula del éxito: Si Y EL 20% RESTANTE NO.
Interoceánica -- Método

mantenés una alimentación equilibrada, sana


y consciente la mayor parte de tu tiempo, te Es insostenible un 100% saludable o un
aseguramos que cuando rompas la rutina 100% de desequilibrio. Te aseguramos que tanto
Reto Interoceánica

y disfrutes de alternativas no saludables, tu física como mentalmente vas a desestresarte por


cuerpo no se va a enterar . estar en un vaivén entre la rigidez y el desorden.
Reto
EDUCACIÓN
LA LEY DEL
NUTRICIONAL
80/20
Llegó el momento de aprender qué propiedades tienen cada grupo de alimentos y cómo debemos
combinarlos para proporcionarnos una comida correcta, nutritiva y sobre todo, saludable.

MACRONUTRIENTES Combinando estos 3 componentes, aprende-


remos a diseñar nuestros platos dependiendo del
Los macronutrientes son aquellas sustancias y momento del día que sea y la actividad que desa-
compuestos necesarios para proporcionarle energía rrollemos. Así le proporciamos a nuestro cuerpo lo
a nuestro cuerpo. Entre sus funciones, nos ayudan a que necesita.
reparar y construir estructuras orgánicas, promue-
ven el crecimiento y regularizan procesos metabó- MICRONUTRIENTES
licos. Los consumimos en cantidades relativamente
grandes y principalmente hacemos foco en: Por su parte, los micronutrientes no nos aportan
energía pero son fundamentales para el correcto
PROTEÍNAS funcionamiento de nuestro organismo. Son princi-
palmente vitaminas y minerales.
Huevos, Pescados, Cerdo, Vaca, Mariscos, Quesos
blandos, duros y semiduros; Ricota, Hongos, Tofu. VEGETALES

CARBOHIDRATOS Crudos y cocidos.


Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Avena, cebada, trigo, mijo, centeno, arroz, maíz. Pre- FRUTAS


ferir integrales, y sus derivados, como harina inte-
gral de trigo, harina de avena. Papa, batata, boniato, Crudas y cocidas; en licuados,
choclo, mandioca, lentejas, lentejas turcas, porotos helados, smoothies, con yogur.
mung, garbanzos, porotos en general, habas y arve-
jas secas; tofu y soja orgánica; quinoa y amaranto. FRUTAS DESECADAS

GRASAS SALUDABLES Ejemplo: pasas de uva, damascos turcos, dátiles,


ciruelas e higos.
Aceite de oliva, girasol, coco. Palta. Frutos secos
como nueces, almendras, castañas de cajú. Semi-
llas de chía, lino, sésamo, girasol y zapallo.
FASE 1

Objetivo: Conocer nuestra constitución dóshica, y en base a esto, conocernos a nosotros mismos.
Aprender qué alimentos nos equilibran y cuáles nos desequilibran, y de esta manera entender cuáles
debemos elegir.

¿CÓMO HACER?

VATA
¿Qué alimentos te sentarán bien?
Por naturaleza con tendencia al frío, te van bien los alimentos densos y calientes, ricos
en carbohidratos complejos y fibra, que se comen con cuchara, necesitan masticación y
son de digestión lenta, lo que te ayuda a asimilar mejor los nutrientes.
1. Cereales y pseudocereales integrales (cebada, centeno, amaranto, quinoa, trigo
sarraceno, arroz integral, avena, etc.)
2. Legumbres (garbanzos, lentejas, porotos mung), mejor en caliente y acompañadas
de especias e infusiones que ayuden a eliminar las flatulencias.
3. Verduras de raíces y hortalizas cocidas (espárragos, ajo, cebolla cocida, rabanito,
zuchini, zapallito, calabaza, papa, zanahoria)
4. Tubérculos como batata, mandioca, etc.
5. Frutos secos y semillas con moderación (nueces, almendras, avellanas, castañas,
etc.)
6. Frutas densas y dulces como banana, palta, mango, frutilla, higo, uvas, naranjas,
papaya, durazno, ananá, ciruelas, coco, cerezas, blueberries.
7. Raíz de jengibre fresca.
8. Los vata son los que mejor asimilan las carnes rojas, como la de vaca y cerdo, pero
mejor evitar abusar de carnes procesadas, embutidos y cortes grasos
9. Pescados azules, pollo, huevos, mariscos.
10. Lácteos: todos, también los fermentados (yogur, ricota, kéfir)
11. Especias densas como canela, cardamomo, comino, romero, regaliz, tomillo
Interoceánica
MétodoInteroceánica

12. Aceites vegetales virgen extra (oliva, coco, almendra, etc.)

Alimentos a evitar:
Ensaladas, frutas ácidas y crudas como cítricos, manzanas ácidas, melón, pera, granada,
frutas secas en exceso, bebidas frías, cereales refinados (arroz blanco, maíz, cereales de
Interoceánica- -Método

desayuno), hierbas frescas (perejil, albahaca, menta, etc.), todo tipo de picantes,
familia de las coles, apio, berenjena, cebolla cruda, tomate, hojas verdes (lechuga), perejil,
espinaca, papa, morrón, hongos, frituras, postres azucarados y azúcar blanca.
RetoInteroceánica
Reto
PITTA
¿Qué alimentos te sentarán bien?
Las cualidades claves de los alimentos que balancean Pitta son: frío, pesado y seco.
Los alimentos óptimos son los de sabor dulce, amargos y astringentes.

Frutas dulces, manzana, palta, coco, higo, uvas rojas, pasas de uva, mango, melón,
pera, naranja dulce, ananá, ciruela dulce, granada.
Verduras frescas en general, las ensaladas son las más adecuadas. Espárragos, brócoli,
coliflor, repollito de Bruselas, pepino, apio, hongos, morrón, papa, cebolla, lechuga,
perejil, germinados.
Cereales: granos enteros, cebada, avena cocida, arroz, trigo 100% integral.
Legumbres: todas excepto lentejas.
Carnes: preferentamente blancas (pollo, pavo, conejo)
Huevos: preferentemente las claras de huevo.
Condimentos: cilantro, canela, cardamomo, hinojo, cúrcuma, y pequeñas cantidades de
pimienta negra, aloe vera, azafrán, comino, coriandro, eneldo, hinojo, menta, rosa
mosqueta, sándalo.
Aceite de coco, oliva, girasol.

Alimentos que debes evitar:


Frutas ácidas, cítricos, frutillas, blueberries, cerezas, banana, papaya, durazno, ciruelas
ácidas, uvas verdes. Evitar frutas secas en exceso. Coco. Quesos y lácteos.
Semillas: excepto girasol y calabaza sin sal. Miel en exceso.
Verduras picantes como el chile, rabanito, ajo, cebolla, espinaca.
Cereales: trigo sarraceno, maíz, mijo, arroz integral, avena seca.
Carnes: de cerdo, cordero, mariscos, carnes rojas en exceso.
Alimentos calientes, aceitosos y livianos.
Líquidos muy calientes. Azúcar
Comidas muy condimentadas, picantes, agrias, ácidas o muy saladas. Cafeína en exceso.
Frituras, alcohol. Aceite de sésamo, almendras, maíz.
Condimentos: apio, anís, pimienta de cayena, clavo de olor, ajo, semillas de mostaza,
nuez moscada, orégano, páprika, salvia, tomillo.
Interoceánica -- Método
Reto Interoceánica
Reto Interoceánica
Método Interoceánica
KAPHA
¿Qué alimentos te sentarán bien?
Los kapha suelen ser buenos cocineros y reposteros, disfrutan cocinando y
comiendo platos ricos y caseros. Son los que suelen organizar brunch estupendos
los domingos y meriendas con amigos, pero deben huir de los excesos y comer con
moderación por su tendencia a engordar y su falta de motivación a la hora de hacer
ejercicio.
 
Alimentos picantes:
Mezclar alimentos crudos con alimentos cocidos y templados
Frutas frescas, manzana, frutillas, blueberries, cerezas, higos y ciruelas desecadas,
mango, durazno, pera, granada, pasas de uva.
Frutos secos en cantidades moderadas
Pescados blancos y mariscos
Huevos, ghee.
Hortalizas crudas (morrón, cebollas, ajos, etc.)
Vegetales cocidos: todo tipo de verduras verdes como espárragos, brócoli, repollito
de Bruselas, coliflor, zanahoria, apio, berenjena, ajo, hongos, rabanitos, cebolla,
perejil, papa, espinaca, germinados.
Ensaladas de hojas verdes como lechuga, berro, sin condimentos pesados.
Cereales como: avena seca, cebada, maíz, mijo, centeno.
Semillas: evitar todas excepto semillas de girasol y de calabaza.
Legumbres: todas excepto, porotos, poroto mung, y poroto de soja
Cernes: rojas y blancas
Huevos (no fritos), aceite de almendras, maíz y girasol (pequeña cantidad)
Raíz de jengibre fresco
Especias y hierbas aromáticas en polvo
 
Alimentos a evitar:
Lácteos y quesos grasos.
Frituras y comidas grasas.
Evitar comidas frías, helados, sorbetes.
Evitar el gluten, carbohidratos refinados, azúcares.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Son el grupo más vegetariano, evitar carnes rojas y grasas.


Guisos, avena cocida, arroz integral, trigo.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Postres elaborados y dulces.


Frutos secos en exceso.
Aceites en exceso.
Salsas, sal.
DESAYUNO

El desayuno es la y
por ende, super importante respetarla. Con una
correcta ingesta, lograremos brindarle a nuestro
cuerpo la que necesita .

A la derecha, podrás ver todos los elementos


que deben componer cada uno de nuestros
desayunos. Recordemos que llevamos muchas
horas sin comer nada y no debemos omitirlo ni
tomarlo de forma incompleta.

ALMUERZO

Para el almuerzo, pautá con vos mismo un


para así poder seguir
ordenándonos con nuestro ritmo biológico y
favorecer las funciones de nuestro cuerpo-órganos
y sistemas. En esta oportunidad, vamos a distribuir
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

los nutrientes como en la imagen de la izquierda.


Reto Interoceánica - Método Interoceánica

EJEMPLO: Cada desayuno o almuerzo depende


-
de casa Dosha.

-
En el momento de la merienda, vamos
a proveer a nuestro cuerpo de alimentos.
Contaremos con alimentos ricos en proteína
con alto valor biológico, grasas saludables y
carbohidratos.

CENA
Para la última comida del día, llegamos bien
nutridos y solo necesitamos incorporar proteí -
nas y vegetales. Los carbohidratos, fuente de
glucosa, la famosa energía del cuerpo, ya no
necesitamos incorporarla porque prepararmos
nuestro organismo para el descanso.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Tabla de cocción de cereales

VAR IE DAD DE CEREAL AGUA T IEM PO DE COCCIÓN REMOJO


HERVIR Y COCINAR A FUEGO LENTO

A RROZ LARG O INTEG RAL 2 MEDIDAS 45 MIN OPCIONAL

ARROZ REDO NDO INTEG RAL 2 MEDIDAS 45 MIN OPCIONAL

ARROZ BASMATI INTEG RAL 2 MEDIDAS 25 A 30 MIN

Q U INOA 2 MEDIDAS 20 MIN

TRIG O SAR RACENO 2 MEDIDAS 30 MIN OPCIONAL

M IJ O 3 MEDIDAS 30 MIN

B ULG U R INTEG RAL 2 MEDIDAS 20 MIN

5 MIN DE COCCIÓN
1 MEDIDA +
COUS CO U S INTEG RAL Y 1/4 5 MIN DE REPOSO

50 A 60 MIN
M AÍZ S ECO 3 MEDIDAS OLLA A PRESIÓN
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

3 MEDIDAS
PO L ENTA Y 1/2 25 MIN

CEBADA 3 MEDIDAS 35 MIN

AVENA 3 MEDIDAS 50 MIN


Frutas y hortalizas de estación

FRU TAS
V E RA N O OTO ÑO - INVIE R NO PR IMAVE RA

MORA FRUTILLA BANANA NARANJA FRUTILLA

FRAMBUESA DAMASCO CIRUELA PALTA FRAMBUESA

MANZANA DURAZNO DURAZNO PELÓN CEREZA

SANDÍA CEREZA LIMÓN PERA ARÁNDANO

UVA MELÓN MELÓN POMELO MANZANA

LIMÓN HIGO MANDARINA FRAMBUESA NARANJA

PELÓN PERA MEMBRILLO FRUTILLA PALTA

MAMÓN NARANJA ANANÁ

ARÁNDANO ANANÁ BANANA

CIRUELA LIMÓN

HORTA LI ZAS
V E RA N O OTOÑO - IN VIE R NO PRIMAVERA

ACELGA ACEITUNAS NABIZA ACELGA NABIZA

BERENJENA ACELGA PUERRO PUERRO NABO

CHOCLO ACHICORIA RÁBANO ALCAUCIL PEREJIL


Interoceánica
Interoceánica

CEBOLLA APIO RADICHETA ESPÁRRAGOS APIO

CHAUCHAS BATATA REMOLACHA HABAS RADICHETA

PEPINO BERRO REPOLLO LECHUGA ZAPALLITO


- Método
- Método

ESPÁRRAGOS BRÓCOLI REPOLLITOS REMOLACHA


DE BRUSELAS
MORRÓN CARDO
ZANAHORIA
Interoceánica

RABANITO COLIFLOR
Interoceánica

ZAPALLO
TOMATE (CALABAZA)

ZAPALLO (CALABAZA)
Reto
Reto
• Color VERDE: rico en “luteína” potente • Color BLANCO:
antioxidante, así como en vitamina K, C,

hierro, y potasio, entre otros. presión sanguínea y el colesterol.

• Color ROJO: contienen “licopeno”, potente • Color MORADO:


anticancerígeno. También vitamina C, con acción antioxidante, que permiten
disminuir el envejecimiento, el riesgo de
aumentan las defensas. padecer ciertos tipos de cáncer, neutralizan
y elmiinan los radicales libres, y mejoran la
• Color NARANJA Y AMARILLO: refuerzan el salud en el tracto urinario. Se recomienda
sistema inmune, gran aporte de vitamina C, aumentar su consumo para pacientes
que padecen diabetes, colesterol y sufren
potasio. Mejoran la piel, la salud vascular y problemas renales.
las defensas.

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


SEMÁFORO DE ALIMENTOS Color naranja: Desequilibra
Color verde: Ayuda a equilibrar
VATA
NARANJA
Apio Celolla
Berenjena Espinaca
Brócoli Garbanzos
Cebada o Malta Arvejas
Col Lechuga

Cerdo Leche Batata Soja verde


Espárragos Maiz Pescado Trigo
Germinados Manteca Pepino Vaca
Yogurt Manzana Rabanitos Zanahoria
Jengibre Papa Remolacha
VERDE
PITTA
NARANJA
Banana Pescado Ananá
Berenjena Pimienta negra Tomates
Cebolla Espinacas Uvas
Naranja Granada Zanahoria
Papa Jengibre

Apio Coliflor Germinados Maiz Pescado Soja verde


Brócoli Brócoli Arvejas Manzana Pepino Remolacha
Arroz Comino Yogurt Manteca Trigo Rabanitos
Chirimoya Coriandro Leche Papa Vaca
Col Espárrago Lechuga Batata Zanahoria
VERDE
KAPHA
NARANJA
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Banana Vaca
Cerdo Papa
Chirimoya Batata
Higos Pepino
Yogurt Leche

Apio Germinados Brócoli Zanahoria


Brócoli Arvejas Cebolla Pimienta negra
Cebada o malta Jengibre Espárragos Manzana
Col Rabanitos Espinacas Lechuga
Coliflor Soja verde
VERDE
¿Te cuesta racionar tus porciones? ¡No te preocupes! Te enseñamos cómo podés medir las porciones a
partir de tu propio cuerpo:

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


Este botiquín nutricional te brinda toda la información que necesitás acerca de cómo almacenar los
alimentos crudos y cocidos en tu freezer/heladera para resolver tus platos de manera rápida y fácil.

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


El enfoque fundamental de Ayurveda para el bienestar,
es que se debe llegar a un estado único de equilibrio de
todo nuestro ser: cuerpo, mente y espíritu.

Ayurveda ve el mundo a la luz de tres principios constitucionales o Doshas: Vata, Pitta y Kapha

VATA
Compuesto de aire + éter (espacio), vata es seco, ligero, frío, áspero, sutil/penetrante, móvil y claro.
Como tal, regula el principio del movimiento.

PITTA
Compuesto de fuego + agua. Es agudo, penetrante, caliente, ligero, fluido, móvil y aceitoso.
Interoceánica

El dominio principal de Pitta es el de la transformación.


MétodoInteroceánica

KAPHA
Compuesto de tierra + agua. Es pesado, frío, opaco, aceitoso, liso, denso, suave, estático, fluido,
gaseoso, denso y grueso. Kapha gobierna la estabilidad y la estructura.
Interoceánica- -Método
RetoInteroceánica
Reto
ÉTER
AIRE
TIERRA
AGUA
AYURVEDA

FUEGO
Reto
RetoInteroceánica
Interoceánica- -Método
MétodoInteroceánica
Interoceánica
PLAN DE ACCIÓN

Te compartimos esta grilla para que armes tu plan de acción. Acordate de ir


. Es de vital importancia darle tiempo a nuestro cuerpo
y mente para registrar y acostumbrarse a este nuevo hábito .

Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Notas:
• Es la comida más importante del día

• No lo saltees ni la reemplaces. No importa


la hora que sea, siempre tomarlo ni bien te
levantes.

• Recordá tomarlo durante los primeros 30


minutos desde que te levantás.

• Consumí carbohidratos, preferiblemente


complejos para garantizar una mayor saciedad
en el tiempo.

• Incorporá palta y/o verduras.

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


DIA 1

Cada constitución es ÚNICA. Hacer una evaluación de los alimentos que venimos incorporando
e ir desglosando uno a uno y así identificar si hay alguno que nos está desequilibrando.

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


Desayuno completo

Almuerzo completo 0 1 2 3 4 5

Merienda completa ¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5
Cena completa
NIVEL DE CANSANCIO
Hice todas las comidas completas
0 1 2 3 4 5

15 minutos de caminata completo


NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

NOTAS
Interoceánica
MétodoInteroceánica

¿CÓMO FUI DE CUERPO?


¿Qué reto te cuesta más? Anotá todas tus dudas y 0 1 2 3 4 5
Interoceánica

resistencias para evaluar con la nutricionista.


NIVEL DE ENERGÍA
- -Método

0 1 2 3 4 5
- Método
Interoceánica

NIVEL DE ANSIEDAD
RetoInteroceánica
to Interoceánica
Reto
DIA 2
Modificaciones en el plan
Una vez, identificados el o los alimentos que nos puedan
producir malestar según nuestro Dosha, nos enfocamos en
evitarlo en esta fase. Anotar cuál o cuáles son y reemplazarlos
por los que sí nos equilibran según nuestro Dosha.

CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo

Almuerzo completo

Merienda completa

Cena completa

Hice todas las comidas completas

15 minutos de caminata completo

CÓMO ME SIENTO

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

NOTAS
DIA 3

Replanteamos los alimentos del desayuno (si es que hay desayuno), en el caso de no existir el desayuno,
evaluaremos el por qué, y compatibilidad de horarios, si el mismo se va a realizar en la casa o
fuera de la misma.

Muy importante:
Pautar si va a ser antes o pos actividad física (en el caso de que se haga en este momento del día)

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


Desayuno completo 0 1 2 3 4 5

Almuerzo completo ¿CÓMO DORMÍ?

Merienda completa 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO
Cena completa
0 1 2 3 4 5
Hice todas las comidas completas
NIVEL DE SACIEDAD
15 minutos de caminata completo
0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?


NOTAS 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


¿Cómo son mis horarios?
¿Paso muchas horas entre cada comida?
¿Me salteo incluso alguna comida?
¿Cuándo registro más incremento del apetito?
¿Tengo hambre entre horas?
¿Necesito “picar”algo entre horas?

Identifico qué alimentos elijo en el caso de hacer colaciones


y por qué. (me resulta práctico, fácil de transportar, rico,
costumbre, no se me ocurre qué otra cosa comer…etc).

DIA 4
CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo
CÓMO ME SIENTO

Almuerzo completo 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?
Merienda completa
0 1 2 3 4 5
Cena completa
NIVEL DE CANSANCIO
Hice todas las comidas completas
0 1 2 3 4 5

15 minutos de caminata completo NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?


NOTAS
0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


VÁLIDO

El horario del almuerzo es regido por la energía Pitta (fuego digestivo) aprovechar este momento
(entre las 10 y las 14 hs) para comer aquellos alimentos que tengo antojo de comer.
Es preferible comerlo en este momento y no a la noche, por ejemplo.

DIA 5
CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO
Desayuno completo 0 1 2 3 4 5

Almuerzo completo ¿CÓMO DORMÍ?

Merienda completa 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO
Cena completa
0 1 2 3 4 5
Hice todas las comidas completas
NIVEL DE SACIEDAD
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

15 minutos de caminata completo


0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?


NOTAS 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD
DIA 6

¡Hora del té! ¿Cómo me preparo para la segunda parte del día?

CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo

Almuerzo completo

Merienda completa

Cena completa

Hice todas las comidas completas

15 minutos de caminata completo

CÓMO ME SIENTO
SUERTE 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

NOTAS
DIA 7

Hora de la cena: ¿Estoy organizado? ¿picoteo? ¿cocino o pido delivery?


¿cómo son mis horas previas al descanso?

CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo

Almuerzo completo

Merienda completa

Cena completa

Hice todas las comidas completas

15 minutos de caminata completo

NOTAS CÓMO ME SIENTO

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD
NOTAS

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


FASE 2
RETO
CREANDO HÁBITOS SALUDABLES

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


Reto Interoceánica - Método Interoceánica
FUEGO

Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos, y estamos en constante
interacción entre ellos y el universo.

FUEGO Interoceánica
MétodoInteroceánica

FUEGO es el poder del cambio y la transformación. Aporta luminosidad, calor,


agudeza, intensidad, nitidez. En el cuerpo gobierna el metabolismo y los
fenómenos endocrinológicos, el sistema digestivo, la materia gris del cerebro
Interoceánica- -Método

y la retina.

El fuego en la mente representa la inteligencia. El fuego es necesario para las


RetoInteroceánica

acciones de transformación, atención, comprensión, reconocimiento y entendimiento.

Cuando el fuego se manifiesta en exceso, produce ira, odio, envidia, ambición


y competitividad.
Reto
TIPS PARA UNA CORRECTA HIDRATACIÓN

La deshidratación se debe a la falta de con- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HIDRATARME?


sumo de agua limpia y pura de forma diaria y
el consumo de alimentos como frutas y verdu- • Ayuda a regular la temperatura corporal
ras. ¿Sabías que nuestro cuerpo pierde agua
a través de: la respiración, sudoración, orina y • Mantiene la piel hidratada y elástica
heces?

Te compartimos los síntomas de una • Lubrica articulaciones y órganos


persona deshiratada:
• Ayuda a una buena digestión
• Mareos

• Dolores de cabeza

• Debilidad y fatiga

• Boca seca

• Falta de apetito

• ¿Sabías que la falta de hidratación suele confundirse muchas


veces con hambre ?. Por eso, cuando sientas un impulso por
comer, tomate 2 segundos y bebe un vaso con agua. Te ayudará
a calmar la ansiedad y a lograr saciedad.

• Tomar la cantidad de agua necesaria para que nuestro


organismo funcione correctamente es fundamental. Recordá
llevar con vos un recipiente que te permita llevar un registro de
la cantidad que consumes a diario. ¡Y recordá! El agua debe ser
limpia y pura . ¡Las infusiones no cuentan!

• Recordá tomar un vaso de agua 30 minutos antes de la cada


Reto Interoceánica - Método Interoceánica

comida . Te ayudará a llegar con mayor saciendad y evitar un


exceso con las porciones.
FASE 2

Objetivo: Ajustar nuestro estilo de vida y nuestra actividad.

¿CÓMO HACER?

¿Sabes lo que es el Grounding?


Uno de los objetivos de este reto es RECONECTAR con la naturaleza, utilizando tus sentidos,
para de esta manera, bajar el ritmo acelerado en el cual muchas veces nos encontramos.
Porque, como ya sabemos, a la larga lo que nos termina enfermando, además de una
continuidad de malos hábitos, es la vorágine del día a día: estar nerviosos, acelerados,
apurados, ¿te resuena lo que te digo?
Por eso, el Grounding nos invita a caminar descalzos en contacto con la naturaleza: con el
pasto, la tierra o arena (si tenes esa opotunidad). Esta actividad nos posibilita descargar
nuestras emociones, tensiones y angustias, permitiéndonos también tomarnos unos minutos
para pausar, pensar y respirar.
Los beneficios de esta práctica tan sencilla son innumerables, ya que permite al cuerpo
reequilibrar sus cargas enérgicas, un proceso básico para mantener la salud.
El cuerpo es un conductor natural, y necesita de la tierra para liberar el exceso de carga que va
acumulando.
.
Dentro del cuerpo toda esa carga va generando malestar, inflamación y procesos que
llevan a enfermedades.
Lo ideal es estar entre 20 a 30 minutos, aunque en los primeros minutos ya empezarás a
percibir la sensación de alivio, notarás cómo tu frecuencia cardiaca se estabiliza, aportando
más tranquilidad y calma.

En resumen, conectar tus sentidos a tierra te relaja, desinflama, a la vez que te proporciona
energía vital y te protege de la carga “negativa” y alivia el stress.
Interoceánica -- Método
Reto Interoceánica
Reto Interoceánica
Método Interoceánica
DIA 8

Elegí un hábito para trabajar.

CHECKLIST DIARIO
1 Vaso de agua en ayunas

Completé los 8/12 vasos diarios

30 minutos de caminata/marcha completos

CÓMO ME SIENTO

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

NOTAS
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

¿Pudiste cumplirlo? Si te encontraste con resistencias:


anotalo para verlo con la nutri.
DIA 9

Anotá en tu agenda día y hora en el que lo harás

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


1 Vaso en ayunas

1 Vaso antes de almorzar 0 1 2 3 4 5

Completé los 8/12 vasos diarios ¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5
30 minutos de caminata/marcha completos
NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5
NOTAS
NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD
DIA 10

Llegado el momento comenzá con los “preparativos”.

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


1 Vaso en ayunas
0 1 2 3 4 5

1 Vaso antes de almorzar


¿CÓMO DORMÍ?

1 Vaso en el almuerzo 0 1 2 3 4 5

Completé los 8/12 vasos diarios NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5
30 minutos de caminata/marcha completos
NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

NOTAS ¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

Reto Interoceánica - Método Interoceánica

´ TU MAGIA
DIA 11

Repetí cada día lo anterior, y cuando lo tengas interiorizado suma un hábito más.

CÓMO ME SIENTO CHECKLIST DIARIO


1 Vaso en ayunas
0 1 2 3 4 5

1 Vaso antes de almorzar


¿CÓMO DORMÍ?
1 Vaso en el almuerzo
0 1 2 3 4 5

1 Vaso antes de merendar


NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5 Completé los 8/12 vasos diarios

NIVEL DE SACIEDAD 30 minutos de caminata/marcha completos

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO? NOTAS


0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


DIA 12

Mejorá tu fuerza mental: MEDITACIÓN.

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


1 Vaso en ayunas

1 Vaso antes de almorzar


0 1 2 3 4 5
1 Vaso en el almuerzo
¿CÓMO DORMÍ?
1 Vaso antes de merendar 0 1 2 3 4 5

1 Vaso antes de cenar NIVEL DE CANSANCIO

Completé los 8/12 vasos diarios 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD
30 minutos de caminata/marcha completos
0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?


NOTAS
0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

Reto Interoceánica
Reto Interoceánica - Método - Método Interoceánica
Interoceánica
DIA 13
CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO
1 Vaso en ayunas

1 Vaso antes de almorzar


0 1 2 3 4 5
1 Vaso en el almuerzo
¿CÓMO DORMÍ?

1 Vaso antes de merendar 0 1 2 3 4 5

1 Vaso antes de cenar NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5
1 Vaso en la cena
NIVEL DE SACIEDAD
Completé los 8/12 vasos diarios
0 1 2 3 4 5
30 minutos de caminata/marcha completos
¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NOTAS
NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

Podés empezar tu mañana con unos


ejercicios de respiración (céntrate en
pensar como el aire llega a tus pulmones,
retiene unos segundos, y luego exhala suavemente)
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
DIA 14

CÓMO ME SIENTO Valorá tus logros


0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ? CHECKLIST DIARIO


0 1 2 3 4 5
1 Vaso en ayunas
NIVEL DE CANSANCIO
1 Vaso antes de almorzar
0 1 2 3 4 5

1 Vaso en el almuerzo
NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5 1 Vaso antes de merendar

¿CÓMO FUI DE CUERPO? 1 Vaso antes de cenar

0 1 2 3 4 5
1 Vaso en la cena
NIVEL DE ENERGÍA
1 Vaso antes de ir a dormir
0 1 2 3 4 5
Completé los 8/12 vasos diarios
NIVEL DE ANSIEDAD Valorá tus logros
30 minutos de caminata/marcha completos

NOTAS

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


NOTAS

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


ENTREVISTA CON LA NUTRI
MIS DUDAS CONSEJOS

MIS RESISTENCIAS TIPS Y HERRAMIENTAS

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


FASE 3
RETO
INCORPORANDO SUPERALIMENTOS

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


Reto Interoceánica - Método Interoceánica
AGUA

Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos, y estamos en constante
interacción entre ellos y el universo.

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


AGUA
AGUA
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Maneja el principio de cohesión y atracción a lo largo de toda la creación.


Es líquida, fría, oleosa y suave.

En el cuerpo el agua está en las secreciones del tubo digestivo y del aparato respiratorio,
las glándulas salivales, líquido articular, pleural, pericárdico, peritoneal y plasma.

En la mente el agua representa sentimientos de amor, unidad y compasión.


También el apego.
FASE 3

Objetivo: Conocer cuáles son estas especias medicinales de la cocina ayurvédica,


sustancias sátvicas que ayudan a mejorar nuestra capacidad digestiva.

¿CÓMO HACER?

Recetas ayurvédicas:

Brotes de fenogreco: el fenogreco es una semilla muy dura, con un sabor muy adecuado
para el dosha Pitta y Kapha. Muy adecuado también para tratamiento de diabetes o
glucemias altas.

Necesitas: Frasco de vidrio, semillas de fenogreco (30 g), tela y bandita elástica;
remojar en agua de 6 a 8 hs. enjuagar y dejar reposar, a 45 grados, 2 veces por días “regar”
y volver a posición 45 grados para que vaya eliminando el agua gradualmente.
Repetir x 4 días hasta ver el germinado. .
Luego guardar en tupper en la heladera y consumir en ensaladas!

Interoceánica -- Método
Reto Interoceánica
Reto Interoceánica
Método Interoceánica
DIA 15

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


Cenar temprano, máximo 22hs
0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

8 vasos de agua diarios 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO
45 minutos de caminata completos
0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD

NOTAS 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?

Fenogreco (beneficios): gran estimulante


del sistema digestivo:
propiedades hipoglucemiantes
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

antianémicas
antioxidantes
antiinflamatorias
entre otras.
NOTAS
DIA 16

CHECKLIST DIARIO
Descanso de 7/8hs

Cenar temprano (máximo 22hs) y dejar


margen de 2 hs antes de irme a dormir

8 vasos de agua diarios

45 minutos de caminata/marcha completos

CÓMO ME SIENTO
0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO

Cúrcuma: antiinflamatoria, 0 1 2 3 4 5

antioxidante, anticancerígena, NIVEL DE SACIEDAD

ayuda a incrementar el sistema 0 1 2 3 4 5

inmunológico, ayuda a regular ¿CÓMO FUI DE CUERPO?


el azúcar en la sangre y colesterol. 0 1 2 3 4 5
estimula la digestión y el sistema
NIVEL DE ENERGÍA
digestivo. Protege el hígado
y los riñones. 0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?


JENGIBRE

Conocido como una de las especias más


SÁTVICAS (Sattva es la cualidad de la mente
que proporciona fuerza, estabilidad y salud).
El jengibre tiene especial afinidad con el sistema
digestivo y respiratorio, sobre los cuales actúa
de forma directa.

DIA 17

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


Descanso de 7/8hs 0 1 2 3 4 5

Cenar temprano (máximo 22hs) ¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO
8 vasos de agua diarios
0 1 2 3 4 5

45 minutos de caminata/marcha completos


NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

NOTAS ¿CÓMO FUI DE CUERPO?


Reto Interoceánica - Método Interoceánica

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?


DIA 18

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


Descanso de 7/8hs 0 1 2 3 4 5

Cenar temprano (máximo 22hs) ¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5

8 vasos de agua diarios


NIVEL DE SACIEDAD

45 minutos de caminata/marcha completos 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

NOTAS 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?

Clavo de olor:
Muy utilizado en personas con diabetes
gracias a su alto contenido en flavonoides
(antioxidante que ayuda a reducir la
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

degradación oxidativa de nuestras células).

Indicado a personas con alto colesterol.

Es rico en vitaminas y nutrientes como


potasio, calcio y magnesio.
DIA 19
CÓMO ME SIENTO CHECKLIST DIARIO
0 1 2 3 4 5 Descanso de 7/8hs

¿CÓMO DORMÍ? Cenar temprano (máximo 22hs) y dejar


0 1 2 3 4 5
margen de 2 hs antes de irme a dormir

NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD
8 vasos de agua diarios
0 1 2 3 4 5
45 minutos de caminata/marcha completos
¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

Cardamomo:
¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?

Calmante del tracto gastrointestinal;


NOTAS indicado para dolor de panza, hinchazón,
gases, cefaleas, presión arterial alta.
Además, mejora el estado de ánimo.

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


Pimienta negra: DIA 20

Es picante, caliente y tiene propiedades


purificantes y antioxidantes.
CHECKLIST DIARIO
- Promueve la oxigenación del cerebro,
mejora la digestión y circulación, Descanso de 7/8hs

mejorando la salud de los pulmones Cenar temprano (máximo 22hs) y dejar


y el corazón. margen de 2 hs antes de irme a dormir

Ir a dormir a las 23hs como máximo


- Tiene efectos antitumorales y
anticancerígenos.

- Alivia la inflamación articular en la artritis.


8 vasos de agua diarios
- Ayudar a prevenir el Alzheimer y
la pérdida de memoria. 45 minutos de caminata/marcha completos

- Alivia la congestión.
CÓMO ME SIENTO
- Mejora la digestión. 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO
NOTAS 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?


DIA 21
CHECKLIST DIARIO
Descanso de 7/8hs
Canela:
Cenar temprano (máximo 22hs) y dejar Excelente para recetas “dulces”,
margen de 2 hs antes de irme a dormir paradójicamente ayuda a reducir
Ir a dormir a las 23hs como máximo
los niveles de azúcar en sangre.

8 vasos de agua diarios

45 minutos de caminata/marcha completos

CÓMO ME SIENTO
0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO
NOTAS
0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?


NOTAS

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


FASE 4
RETO
RELOJ BIOLOGICO AYURVÉDICO

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


Reto Interoceánica - Método Interoceánica
TIERRA

Los seres humanos estamos formados por estos 5 elementos, y estamos en constante
interacción entre ellos y el universo.

TIERRA
Interoceánica
MétodoInteroceánica

TIERRA Representa la estabilidad, estructura. Es sustancial, con cualidades de


rigidez, dureza, firmeza, inmovilidad, aspereza y densitud.

En el cuerpo representa nuestros huesos, cartílagos, uñas, piel, tendones y músculos.


Interoceánica- -Método
RetoInteroceánica
Reto
FASE 4

Objetivo: Realizar las distintas actividades y comidas del día sabiendo la conexión
entre los doshas, el cosmos y cuándo es mejor momento de realizarlas.

¿CÓMO HACER?

¿Conoces como funciona el reloj biológico Ayurveda?


2 am a 6 am: Energía Vata:
El horario previo a la salida del sol, periodo de transformación.
Es el mejor horario para meditar.

6 am a 10 am: Energía Kapha:


Hora más propicia para la realización de ejercicio físico para activar el cuerpo.

10 am a 14 hs: Energía Pitta: .


Predominio de calor. Mayor potencia digestiva

14 hs a 18 hs: Energía Vata:


Vamos transitando del día hasta la noche

18 hs a 22 hs: Energía Kapha:


Vamos transitando hacia la noche
Interoceánica
MétodoInteroceánica

22 hs a 2 am: Energía Pitta:


Periodo de recuperación. Para que el organismo se regule, las funciones digestivas
entran en estado de reposo.
Interoceánica--Método
RetoInteroceánica
Reto
DIA 22

NOTAS CHECKLIST DIARIO


Desayuno completo

Almuerzo completo

Merienda completa

Cena completa

8 vasos de agua diarios

durmiendo y dejando margen de 2hs de

fuerza progresivo

CÓMO ME SIENTO
Sincronizate con el sol, lo ideal es 0 1 2 3 4 5
levantarse al amanecer, cuanto Vata
¿CÓMO DORMÍ?
aún es predominante,
y sus cualidades de movilidad y 0 1 2 3 4 5

claridad ayudarán por ejemplo a NIVEL DE CANSANCIO

tus prácticas de meditación. 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?


DIA 23 CÓMO ME SIENTO

CHECKLIST DIARIO 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

Desayuno completo 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5
Almuerzo completo
NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5
Merienda completa
¿CÓMO FUI DE CUERPO?

Cena completa 0 1 2 3 4 5

8 vasos de agua diarios NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5
23hs durmiendo y dejando margen
NIVEL DE ANSIEDAD
irnos a dormir.
¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?
1 hora de caminata + ejercicio
0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?

NOTAS

Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Disfruta de hacer del almuerzo tu comida


principal, aprovechando el fuego digestivo
dominante gracias a la energía de Pitta.
Este DOSHA nos ayuda a una buena
digestión y metabolismo.
DIA 24
CÓMO ME SIENTO CHECKLIST DIARIO
0 1 2 3 4 5 Desayuno completo

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5
Almuerzo completo
NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5

Merienda completa
NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5 Cena completa

¿CÓMO FUI DE CUERPO? 8 vasos de agua diarios


0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ENERGÍA
durmiendo y dejando margen de 2hs de

0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD fuerza progresivo

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?

NOTAS
El ayurveda recomienda una cena
más liviana, para que el cuerpo
digiera correctamente los alimentos
antes del descanso, ya que en esta
etapa del día predomina
la energía Kapha.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica
Desde las 18 hs hay una transición de
Vata a Kapha, donde al predominar
Kapha, la energía se va opacando,
enlenteciendo, y se estabiliza,
preparando al cuerpo para el descanso.
Si te sintonizas con este Dosha,
comenzarás a sentir la necesidad y
el deseo de una buena noche de
descanso.

DIA 25

CHECKLIST DIARIO CÓMO ME SIENTO


Desayuno completo 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5
Almuerzo completo
NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5

Merienda completa
NIVEL DE SACIEDAD

Cena completa 0 1 2 3 4 5

8 vasos de agua diarios ¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

durmiendo y dejando margen de 2hs de NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

fuerza progresivo NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

NOTAS 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?


DIA 26 CÓMO ME SIENTO
CHECKLIST DIARIO 0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ?
Desayuno completo
0 1 2 3 4 5

NIVEL DE CANSANCIO
Almuerzo completo
0 1 2 3 4 5

NIVEL DE SACIEDAD

Merienda completa 0 1 2 3 4 5

Cena completa ¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5
8 vasos de agua diarios
NIVEL DE ENERGÍA

durmiendo y dejando margen de 2hs de 0 1 2 3 4 5

NIVEL DE ANSIEDAD

fuerza progresivo
¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

NOTAS ¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?

Alinear nuestra frenética vida con el


reloj ayurvédico puede ser un desafío,
pero tiene grandes recompensas. Reto Interoceánica - Método Interoceánica
CHECKLIST DIARIO DIA 27
Desayuno completo

CÓMO ME SIENTO
0 1 2 3 4 5
Almuerzo completo
¿CÓMO DORMÍ?

0 1 2 3 4 5
Merienda completa
NIVEL DE CANSANCIO
Cena completa 0 1 2 3 4 5

8 vasos de agua diarios NIVEL DE SACIEDAD

0 1 2 3 4 5

durmiendo y dejando margen de 2hs de


¿CÓMO FUI DE CUERPO?

0 1 2 3 4 5

fuerza progresivo NIVEL DE ENERGÍA

0 1 2 3 4 5
NOTAS
NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?

Muchos problemas de salud como insomnio,


acidez, ansiedad, depresión, están ligados a
la falta de equilibrio en nuestras vidas.
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Sincronizar las comidas, los ciclos de


sueño-vigilia y el resto de actividades
diarias con los doshas, nos ayudará a
recuperar el equilibrio y la salud.
DIA 28

CÓMO ME SIENTO Probá esta rutina ayurvédica antes


de dormir:
0 1 2 3 4 5

¿CÓMO DORMÍ? -Apagá el televisor y dispositivos


0 1 2 3 4 5
(tabletas, celulares, computadora)
una hora antes de ir a la cama.
NIVEL DE CANSANCIO

0 1 2 3 4 5 -Usá esa hora extra para la autorreflexión,


NIVEL DE SACIEDAD
escribir en un cuaderno o meditar.

0 1 2 3 4 5
-Escucha música suave que te invite
¿CÓMO FUI DE CUERPO? a relajarte.
0 1 2 3 4 5
-Preparáte un té sin endulzar para no
NIVEL DE ENERGÍA
afectar con estímulos dulces a tu cerebro,
0 1 2 3 4 5
que se encuentra en etapa regenerativa
y preparada para el descanso.
NIVEL DE ANSIEDAD

¿A QUÉ HORA ME DORMÍ?

0 1 2 3 4 5

¿CÓMO ME SIENTO 2HS DESPUÉS?

CHECKLIST DIARIO
Desayuno completo

Almuerzo completo

Merienda completa NOTAS


Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Cena completa

8 vasos de agua diarios

durmiendo y dejando margen de 2hs de

fuerza progresivo
NOTAS

Reto Interoceánica - Método Interoceánica


¡MISIÓN CUMPLIDA!

Espero que en este recorrido hayas logrado tanto tus objetivos


planteados como conectar con tu cuerpo, mente y espíritu, como así tambien
con tu alimentación en pos de tu bienestar físico y emocional.

Animarse a enfrentar desafíos no suele ser tarea fácil, pero si estás

tu zona de confort y en la búsqueda tu nueva versión.

por lo cual, si hoy no pudiste alcanzar todos tus objetivos, o incluso


si encontraste lo que buscabas pero estás deseoso en continuar al
siguiente paso de tu proceso: te invito a realizar el plan de 9
semanas del Método Interoceánica, donde realizarás una reeducación
más profunda y personalizada con la asistencia de un Coach, 100%
online, acompañandote y guiándote en cada paso del proceso.

Espero que este sea el comienzo de un continuo camino de


conexión con vos mismo, acercándote cada día mas a la mejor versión
que puedas ser.

¡Gracias por ser parte de esta comunidad saludable!

Un abrazo enorme.

Nati.
Interoceánica
MétodoInteroceánica

Natalia Vincent - MN: 3245


Licenciada en Nutrición
Interoceánica- -Método
RetoInteroceánica
Reto
Reto Interoceánica - Método Interoceánica

Todos los derechos reservados - Octubre 2022


Contenido: Método interoceánica
Diseño gráfico elaborado por RominaPenna - Imágenes: Adobe Stock,Freepik.

También podría gustarte