AL PRESIDENTE
PARTIDO JUSTICIALISTA SAN RAFAEL
COMPAÑERO MAURICIO SAT
PRESENTE
De nuestra mayor consideración:
En nuestra condición de afiliados y adherentes del movimiento
nacional y popular, cuyo eje es el peronismo y se expresa en la actualidad como FRENTE DE TODOS,
nos dirigimos a usted y por su intermedio al consejo directivo del partido para hacerle llegar algunas
inquietudes y apreciaciones sobre lo que pensamos de la realidad que estamos sufriendo en nuestra
querida Argentina.
En primer lugar, felicitarlo por la inauguración de las nuevas y
magníficas instalaciones del partido en San Rafael y la asunción de las nuevas autoridades de la
institución.
Algunos de nosotros estuvimos en el acto de asunción del día 12
de diciembre y prestamos atención a las palabras utilizadas por los distintos oradores, centradas en
convocar a la militancia lugareña para aportar al mantenimiento, mediante un triunfo en las
próximas elecciones, de un gobierno municipal que sea continuidad del actual gobierno justicialista.
Cosa con la que acordamos, convencidos de su buena gestión en algunos aspectos y que su
reemplazo por un gobierno de otro signo solo significaría un retroceso. Cualquier peronista es mejor
que cualquier gorila. No nos olvidamos de quien gobernaba en el 2000.
Pero si bien, bajo nuestra convicción de que la unidad debe
prevalecer sobre el conflicto, estaremos firmes colaborando con la propuesta antedicha, no
podemos dejar de manifestar nuestra preocupación por lo que consideramos una degradada calidad
del discurso expresado en aquellas alocuciones. En los mismos no hay alusiones al hecho de que San
Rafael no es una isla y que está inmerso en una realidad nacional que resulta preocupante.
No se hizo alusión a la grave situación de nuestra vicepresidenta,
agredida por un intento de magnicidio, condenada a la cárcel y a la proscripción a través de un juicio
amañado y payasesco. Y tampoco se aludió a que tal hecho constituye un atentado contra la
totalidad del movimiento político al que pertenecemos. No se la nombró cuando, en los hechos, más
allá de que algunos- dizque peronistas- no la quieran, esa enorme mujer - mal que les pese a algunos
- es el cuadro político más importante del peronismo en particular y de la política en general en las
últimas décadas, que se eleva por encima de toda la dirigencia, propia y ajena. y de la cual, muchos
de nosotros consideramos nuestra conductora. Que podrá haber renunciado a ser candidata, pero
nunca dijo haber renunciado a la política ni a la conducción.
Nos preocupa la notoria omisión. Creemos que el hecho se
inscribe en una larga historia de un proceso de desaparición del concepto movimientista y la
paulatina partidización del peronismo lo que llevaría a transformarlo en una de las variantes
socialdemócratas dentro del sistema demoliberal burgués y el renunciamiento a la condición de
revolucionario del peronismo. Y peor aún, una reducción de nuestro pensamiento doctrinario a una
pobre idea conservadora casi “larretista” de que la política se reduce a la gestión municipal de
mejoramiento de los espacios públicos, atendiendo a las inquietudes de las clases medias, mientras
crece la pobreza y la marginalidad en los asentamientos de barrios populares y nuestros empleados
municipales sobreviven con salarios por debajo del nivel de pobreza y seguimos - por otra parte -
vendiéndole al turismo lo maravillosa que es nuestra limpia y ordenada ciudad.
Nos preocupa la inexistencia de un espacio organizado en el que
se pueda discutir POLÍTICA -con mayúsculas – hoy reducida a una cuestión de candidaturas, y en el
que se puedan intercambiar ideas sobre como creemos que se van a desarrollar las nuevas batallas
en esta guerra contra la MAFIA y el ESTADO PARALELO, en la que venimos de derrota en derrota.
Hemos venido transitando una actitud de diálogo con un enemigo que solo quiere destruirnos,
mecanismo que ha demostrado ser inútil, casi estúpido. Hemos actuado como si la oposición fuera
simplemente un agrupamiento de adversarios, con los que discrepamos solo en los procedimientos
para obtener la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación. Grave error. Son el enemigo. ¿Qué
es un adversario? ¿qué es un enemigo? Un antiguo militante y pensador peronista, nos enseñaba: el
enemigo es el que no te deja vivir, el que desea tu desaparición y muerte, porque según su visión, no
hay lugar en el mundo para ambos”. El odio irracional es su sentimiento esencial.
Y es aquí donde aparece la idea de que es necesario enfrentarlo,
en defensa propia. Y esto genera el conflicto. Que es connatural a la política, pero no a la democracia.
Y es connatural a la política en tanto la misma es “continuación de la guerra por otros medios”.
Por el contrario, el adversario es aquel que, dentro de una gran
idea común de amor a la patria y amor al pueblo que la constituye, puede disentir en los métodos y
procedimientos legítimos para obtener los objetivos del bien común.
A partir de estas ideas, estamos convencidos que en nuestra
Argentina – y en Iberoamérica y quizás en el mundo-, hay un enemigo de los pueblos formado por
minorías oligárquicas sumamente poderosas a las cuales no nos queda más remedio que enfrentar.
También existen adversarios. Algunos en el seno del Frente de
Todos, con los cuales debemos dialogar. Otros, por fuera – algunas izquierdas, ciertos radicales,
ciertos socialistas, ciertos nacionalistas, ciertos sectores religiosos -, a los que creemos confundidos
y extrañamente aliados en las ideas o en la práctica, con los enemigos de la patria. Con ellos debemos
debatir, en el intento de persuadirlos de su error.
Estamos convencidos que nuestra tarea militante en los
próximos meses, quizás en los próximos años, debe consistir en acompañar a nuestra vicepresidenta
y a quienes la acompañen, en la tarea de demoler el aparato oligárquico y cipayo, constituido por
los intereses financieros, el PAJA (Partido Judicial argentino), una buena parte de los partidos
opositores – por derecha y por izquierda-, los medios ultra concentrados de desinformación. Cuando
el tsunami de la dictadura de la Suprema Corte se derrame, todos seremos víctimas, intendentes,
concejales, diputados, senadores, funcionarios o militante raso como seguiremos siendo muchos de
los que firmamos. Porque habrán desaparecido los derechos instituidos por la Constitución, que
estos mafiosos han demostrado no tener ningún prurito para burlarlos. Tendrán suerte los que
hayan renunciado a la lucha por la Patria Justa, Libre y Soberana y se hayan transformado en
mascotas del poder real, el de Magneto y sus esbirros, como muy bien lo ha expresado - una vez más
- CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER.
San Rafael, diciembre 2022
Ricardo Freire, Pedro Jalif, Luis Rojas, Ángel Muñoz, Sánchez Gustavo, Luis Domínguez, Víctor
Tarazi, Lalo Maroccolo, Mirna González, Florencia Cubillos, Cecilio Ruchi Roldan, José Cacho
Sánchez, Néstor Casado, Miguel Baquioni, Liliana Tabanera, Hugo Morales, Jorge Páez, Enrique
Giménez, Hugo López G, Roberto Martínez, Ricardo Miranda, Esteban del Corral, Cristina, Soria,
Edgardo Gile, Raúl Astorga, siguen firmas…...