0% encontró este documento útil (1 voto)
335 vistas2 páginas

PD CF Ii PTM #03 001-2022 Práctica Dirigida Sobre Probabilidad y Tablas de Mortalidad

Este documento presenta 13 problemas de probabilidad y tablas de mortalidad para ser resueltos como parte de una práctica dirigida de cálculo financiero. Los problemas involucran calcular probabilidades de sacar bolas de una urna, cartas de una baraja, y probabilidades de vida y muerte usando una tabla de mortalidad. También incluye cálculos de valor presente y esperanza matemática. El instructor proporciona las respuestas esperadas a cada problema para que los estudiantes puedan verificar su trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
335 vistas2 páginas

PD CF Ii PTM #03 001-2022 Práctica Dirigida Sobre Probabilidad y Tablas de Mortalidad

Este documento presenta 13 problemas de probabilidad y tablas de mortalidad para ser resueltos como parte de una práctica dirigida de cálculo financiero. Los problemas involucran calcular probabilidades de sacar bolas de una urna, cartas de una baraja, y probabilidades de vida y muerte usando una tabla de mortalidad. También incluye cálculos de valor presente y esperanza matemática. El instructor proporciona las respuestas esperadas a cada problema para que los estudiantes puedan verificar su trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES


Escuela Profesional de Ingeniería Comercial

PRÁCTICA DIRIGIDA DE PROBABILIDAD Y TABLAS DE MORTALIDAD


N° 03 001 2022
CÁLCULO FINANCIERO II

RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS PROPUESTOS:

1) De una urna que contiene 8 bolas negras, 10 blancas y 6 rojas una bola es sacada al azar. ¿Cuál es la probabilidad que
la bola, (a) sea blanca, (b) sea roja, (c) no sea blanca, y (d) no sea negra?
Respuestas: (a) 5/12; (b) 1/4; (c) 7/12; (d) 2/3

2) Si de la urna del problema (1) se saca una bola negra y no se reemplaza, hallar la probabilidad que otra bola que se
saca de la urna sea: (a) negra, (b) roja, (c) no blanca, (d) no roja.
Respuestas: (a) 7/23; (b) 6/23; (c) 13/23; (d) 17/23

3) De una baraja ordinaria M saca una carta, digamos la jota de diamantes. Sin reemplazar esta carta, saca otra. ¿Cuál es
la probabilidad que la segunda carta sea: (a) la jota de corazones?, (b) otra jota?, (c) una carta de menor valor que la
jota?
Respuestas: (a) 1/51; (b) 1/17; (c) 40/51.

4) En el problema (3) hallar la probabilidad que la segunda carta sacada sea, (a) otro diamante, (b) la reyna de corazones,
(c) la jota de diamantes, (d) una carta de mayor valor que la jota.
Respuestas: (a) 1/17; (b) 1/51; (c) 0; (d)8/51.

5) De una baraja ordinaria, una persona saca una carta y la vuelve a poner, y después de barajar saca otra carta. ¿Cuál es
la probabilidad que saque la misma carta dos veces?
Respuesta: 1/52

6) En una lotería el premio es de s./ 200,000.00 y se han vendido 1'000,000 de boletos. ¿Cuál es la esperanza matemática
de una persona si posee 8 boletos?
Respuesta: 17

7) Utilizando la Tabla CSO, hallar:


a) El número de personas (de las 1'023 102 originales) vivas a la edad de 22 años,
b) El número de muertes entre los 45 y 46 años de edad,
c) El número de muertes entre los 45 y 50 años,
d) La edad en la que el número de vivos es aproximadamente el 50% de los vivos a la edad de 22 años.
Respuestas: (a) 946,789; (b) 7,340; (c) 41,654; (d) 69 años aproximadamente.

8) Calcular con 3 cifras decimales la probabilidad que una persona que ahora tiene:
a) 30 años, viva por lo menos un año.
b) 65 años, muera dentro de un año.
c) 40 años, muera dentro de los próximos 35 años.
d) 25 años, viva 40 años y muera dentro del año siguiente.
e) 20 años, viva a la edad de 65 años.
f) 30 años, muera a los 66 años.
Respuestas:(a) 0,996;(b) 0,040;(c) 0,642;(d) 0,024;(e) 0,607;(f) 0,026.
9) Utilizando la Tabla CSO, hallar la probabilidad que una persona que ahora tiene 30 años, (a) alcance los 45 años, (b)
no alcance los 65 años, (c) alcance los 45 pero no los 65 años, (d) muera a los 75 años.
Respuestas:

10) "N" tiene justamente 18 años al ingresar a la universidad. Hallar la probabilidad que (a) sobreviva para graduarse 5
años después, (b) fallezca en el segundo año.
Respuestas: (a) (b)

11) Hallar el valor presente de un dotal puro de s/. 8 000,00; para el señor X que ahora tiene 50 años, suponiendo un
interés del 5% anual.
Respuesta:

12) Cierta persona X que tiene 38 años de edad, acaricia la ambición de que su hijo que tiene 12 años entre a la universidad
a los 18 años y estudie una carrera de 5 años de duración.
¿Cuál es la probabilidad de (a) que la persona X viva durante esos 5 años, (b) de que su hijo también viva durante
esos 5 años?
Respuestas: (a) (b)

13) "M" que ahora tiene 10 años, recibirá s/. 10 000,00 para su bachillerato si sobrevive a los 18 años y s/. 10 000,00 para
su educación universitaria si sobrevive a los 22 años. Hallar el valor presente de su esperanza matemática, suponiendo
intereses al 2 1/2%.
Respuesta:

JOC/. -
DR. JESÚS A. OLIVERA CÁCERES
Cel. 952960637
E-MAIL: [email protected]
E-MAIL: [email protected]
PD CF II PTM N° 03 001 2022
TACNA, 13 DE DICIEMBRE DEL 2022

También podría gustarte