0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas45 páginas

El Metabolismo Japones - GRUPO 1

El documento habla sobre el metabolismo japonés, un movimiento arquitectónico que surgió en Japón en los años 1950. Proponía estructuras flexibles y dinámicas que puedan crecer orgánicamente, similares a procesos biológicos. Algunos de sus principales exponentes fueron Kenzo Tange, Kisho Kurokawa y Kiyonori Kikutake, quienes diseñaron obras visionarias como la Torre Nakagin y la Ciudad Marítima.

Cargado por

Jesus Rey Monito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas45 páginas

El Metabolismo Japones - GRUPO 1

El documento habla sobre el metabolismo japonés, un movimiento arquitectónico que surgió en Japón en los años 1950. Proponía estructuras flexibles y dinámicas que puedan crecer orgánicamente, similares a procesos biológicos. Algunos de sus principales exponentes fueron Kenzo Tange, Kisho Kurokawa y Kiyonori Kikutake, quienes diseñaron obras visionarias como la Torre Nakagin y la Ciudad Marítima.

Cargado por

Jesus Rey Monito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

EL

METABOLISMO
JAPONÉS

INTEGRANTES

• Jesús Maximiliano Ydme Mamani


• Willy Yahison Chagua Montañez

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 4
CONTENIDO
CONCEPTO
- Fundamentales CONTEXTO
HISTÓRICO

CARACTERISTICAS

PRINCIPALES
EXPONENTES
- Kenzo Tange

- Kisho Kurokawa

- Kiyonori Kikutake

ANALISIS DE OBRAS

- La Sky House de Kiyonori K.


01 02 03
ANTECEDENTES
Conceptos relacionados
EL CIAM EL TEAM X
La arquitectura es un arte social y una herramienta Se forma por un grupo de arquitectos en 1953,
económica y política que podía usarse para mejorar al compartiendo una desconfianza hacia la
mundo. burocratización del CIAM.

Conferencia de 1933 en Atenas Sección del CIAM destinada a los arquitectos


jóvenes del movimiento, se produce una pugna de
poder entre las generaciones fundadoras y las
jóvenes por el control.
LA CIUDAD FUNCIONAL

El CIAM se disuelve
Distribuye a la población enenormes
definitivamente en1959
bloques de edificios separados por
amplias áreas libres.

● Fricciones Internas. El único “producto” público del Team 10 fueron las


● Movimientos ciudadanos en oposicióna los sesiones de presentación de los trabajos de los
planes de reconstrucción. integrantes,
Las ideas del Team X influencian
importantemente a las generaciones de EL METABOLISMO
ELMETABOLISMOJAJAPONES
PONÉS
arquitectos jóvenes en Europa y enJapón.
Se tiene una gran visión del futuro
de lasciudades

Enormes estructuras
flexibles y dinámicas

CRECIMIENTO ORGÁNICO
Ciudades pueden ser diseñadas
ARCHIGRAM siguiendo paradigmas orgánicos, tal
como si fuesen procesos biológicos.

EL METABOLISMO
4
Leyes tradicionales de forma
y función del movimiento
modernista.

Leyes del espacio y de la


transformación funcional
son el futuro para la
sociedad y lacultura.
CONTEXTO
HISTÓRICO
¿Quiénes intervienen?
Reconstrucción de las ciudades luego
de la Segunda Guerra Mundial (1939y1945)
SE PLANTEÓ NUEVAS IDEAS DEL DISEÑO URBANO Y ESPACIOS PÚBLICOS DE JAPÓN

1950- Japón era un país pobre


Aproximadamente la mitad de la población activa se empleaba en el sector agrario

1950-1973 Crecimiento del PBI el 8%


Ninguna economía había superado este crecimiento

Crecimiento mundial
Exportación de productos más económicos
Incorporación de nuevas tecnologías a la producción industrial

Constitución de 1946
Monarquía parlamentaria que sentó las bases y el marco
político-administrativo del actual Japón
CARACTERISTICAS
¿Qué lo diferencia de los demás?
Takara Beautilion, Osaka Expo

Materialidad :
• Madera
• Bambu
• Acero
• Metal
La torre de la expo de Osaka
CIUDAD ELICE
reparable
Presencia de enormes
estructuras dinámicas
flexible

La ciudad marina
La ciudad en el aire
tecnologico

futurista

adaptable

10
desprendible

rearmable

torre Nakagin
PRINCIPALES
EXPONENTES
Ellos hicieron el cambio
KENZO
TANGE
BIOGRAFIA
Nació :4 de ARQUITECTURA
septiembre de «El papel que tuvo Tange fue el de construir
1913, en la ciudad de Imabari, un nuevo Japón, un Japón moderno. Su
situada en la isla de obra fue esencial para la imagen que la
ARQUITECTURA
Shikoku,Japón. ALTA nación quería proyectar”
[Jackie Kestenbaum]
TRADICIONAL
Estudió en la facultad de TECNOLOGIA
arquitectura de la
Universidad de Tokio.
Como primer gran éxito
profesional,Unión de estilos
Kenzo Tangetradicionales
arquitectónicos
desarrolló el master plan para y filosofía
reconstruir la ciudad de
CARACTERÍSTICAS
Hiroshima.
Obras que destacan: Fue una legendaria figura de la
Su actividad culminó con
el Gimnasio Nacional de Tokio, arquitectura moderna japonesa.

construido en el
Torre NakaginParque
(1970) Nacio :8 de Abril de 1934en
Yoyogi. Nagoya-Japón
Fue uno de los fundadores
● Plan De Ciudad Agrícola (1960). Influenciado por Le Corbusier,
del Movimiento Metabolista
13
(1960)
● Centro nacional de Arte de Tokio Estudio
Maestro en el empleo del en la Universidad
concreto armado, de Kioto y continuó sus
● Museo de Arte contemporáneo de estudios en la universidad
Hiroshima (1988) Sus proyectos urbanísticos,bajo
de Tokio le la supervisión de
Kenzo Tange
han valido reconocimiento
internacional. Sus primeros trabajos fueron
junto a Kenzo Tange con la
ciudad hélice
ARQUITECTURA

La arquitectura debe Aún así, las formas, los


tener algo que llegue espacios y el aspecto
al corazón de las deben responder a una
personas. lógica.

El diseño de nuestro tiempo debe combinar PREMIOS Y


tecnología yhumanidad.
DISTINCIONES
PLANEACIÓN URBANA Premio Anual, Instituto Japonés de
Arquitectura (4).
Medalla de oro asignada por el
Real Instituto de Arquitectos 14
Entender la ciudad comoun Británicos (1965).
organismo vivo Medalla de Oro, Instituto
Americano de Arquitectos (1966).
Condecoración por la
Elementos arquitectónicos, más allá de República Federal de Alemania
sus innumerables metamorfosis (1976).
estéticas, cumplen una función vital y
Fue galardonado con el Premio
contextual.
Pritzker. (1987)
PRINCIPALES
OBRAS
Ellos hicieron el cambio
Parquedela paz:hiroshima
El edificio principal
erigido en el centro
del parque con su
porte imponente y
modernista alberga el
museo.

CENTRODE LAPAZ
Estilo moderno en el período de
posguerra.

Con influencias de Le Corbusier. el


Situado en el centro de la ciudad de Hiroshima, en la unión de los ríos museo está apoyado sobre pilares.
Motoyasu y Honkawa, Japón, el Parque de la Paz se alinea simbólicamente Además, el edificio se articula con
hacia el domo atómico. hormigón armado.

En su interior,
el museo logra
transportar al
CONCEPTO
visitante al
El Parque es interior de la
un homenaje catástrofe de la
a las víctimas bomba.
de latragedia.
CÚPULA
Incorpora elementos
de la tradición nativa,
como esta forma
-Numerosos trabajos parabólica que evoca a
de una silla de montar, y
reforzamiento se que recuerda la antigua
han realizado a fin de forma de los Haniwa
mantener este
lugar como una
muestra de aquel
trágico suceso. Las tumbas tradicionales
de los antiguos
mandatarios de Japón.

CENOTAFIO

TESTIMONIOSCONMOVEDORES Semienterrado, y 17
de planta circular,
este edificio
contiene
testimonios y otros
El parque honra su datos a los que el
memoria con este visitante puede
monumento, donde accedermediante
se ve a Sadako con dispositivos
una grulla de papel. multimedia.

PARQUEINTERIOR
Localización:
Distrito de
COMPLEJO
Shibuya, Tokyo.
DEPORTIVO YOYOGI
Usuario:
Capacidad

10000
personas.

1.Tribunas altas
2.Trunas bajas
3.Piscina

ESPACIO

- Desfase de la geometrías de
la catenaria y la tribuna para
establecer los accesos FUNCIÓN
triangulares. El espacio se organiza 18
distribuyendo las tribunas
- Parecen nacer del suelo,
simétricamente al norte y al
dándole al edificio una
sur.
sensación de ligereza.

-El volado en las tribunas ,


que da la sensación de que el
edificio quisiera levitar.

-Las tribunas son también


rítmicamente perforadas para
alojar los vanos.
CATEDRAL SANTA
MARÍA DE TOKIO
Dirección: Sekiguchi, Bunkyo,
Tokio Japón

Inauguración: 1964
FUNCIÓN

En planta el arquitecto opta por una forma básicamente romboidal, uniendo los
extremos de la cruz con este rombo usando 8 curvas llamadas paraboloides
hiperbólicos
ESPACIO
Paredes de concreto visto
ofrecen un dramático
espectáculo ante la entrada
de luz.

FORMA

El edificio maneja
múltiples ángulos para
visualizarlo gracias a
las curvas en su
cerramiento que
funciona ala vez como
cubierta.
KISHO
KUROKAWA
ARQUITECTURA

ARQUITECTURA ALTA
TRADICIONAL TECNOLOGIA

Unión de estilos tradicionales


arquitectónicos y filosofía

Obras que destacan:

● Torre Nakagin (1970) Nacio :8 de Abril de 1934 en


Nagoya-Japón
Fue uno de los fundadores del
● Plan De Ciudad Agrícola (1960).
Movimiento Metabolista (1960) 21
Estudio en la Universidad de
● Centro nacional de Arte deTokio Kioto y continuó sus estudios
en la universidad de Tokio bajo
● Museo de Arte contemporáneo de la supervisión de Kenzo Tange
Hiroshima (1988) Sus primeros trabajos fueron
junto a Kenzo Tange con la
ciudad hélice
SUS IDEAS SOBRE LA ARQUITECTURA

IMPERMANENCIA

Sistemas abiertos al tiempo y espacio PREMIOS Y


Edificios desprendibles, permutables yadaptables
DISTINCIONES
Premio Richard Neutra,
MATERIALIDAD Universidad Politécnica del Estado
de California, Pomona (1988)
Demostró tecnología con “ningún color artificial” Premio Pacific Rim, Instituto
Americano de Arquitectos, sección
Uso los materiales tal cual hierro como hierro , aluminio como aluminio de Los Ángeles (primer premio,
“ la belleza era inherente en cada parte por símisma” 1997)
Medalla de Oro, Academia de
Arquitectura, Francia (1986)
RECEPTIVIDAD Miembro honorario, Instituto
Real de Arquitectos Británicos, 22
Imitar arquitectura no eran satisfactoria a la nueva era: la vida no Reino Unido
estaba presente en el modernismo.
Certificación para un aeropuerto
sostenible. Green Globe 21. Naciones
Unidas, por el Aereopuerto Internacional
DETALLE
deKualaLumpur(2003)
Detalles cuidadosos de conexiones y de finales (NUEVA JERARQUÍA)

Autonomía de las piezas


PRINCIPALES
OBRAS
Ellos hicieron el cambio
Plan De Ciudad Agrícola (1960)
Destinado a la sustitución de las ciudades agrícolas de Aichi destruidas por el tifón de la bahía de Ise
en 1959,
El alojamiento debía elevarse por encima del suelo para hacer frente a futuras inundaciones.

La arquitectura que hasta entonces había sido


CONCEPTO inseparable de la tierra, empieza a despegarse de
ella para expandirse hacia el universo

24

Arquitecto:
Kisho Kurokawa

Ubicación: Aichi, Japan

Tipología: Urbanismo /
Planificación de la
ciudad

Año del proyecto: 1960


Malla de 500 x 500 metros que contiene una
infraestructura extensible
Elevada a 4 metros del suelo para evitar el encuentro
de futuras inundaciones
Suelo libre dedicado a la actividad agraria: principal
fuente de producción de la ciudad
Residencias diseñadas como células
habitacionales con forma de seta.
CAPACIDAD: 25 bloques y 200 personas

RESIDENCIAS EN FORMA DESETA

TRES NIVELES
VERTICALES

25

PRIMER NIVEL: CAMPOS AGRICOLAS 4m DE ALTURA SEGUNDO NIVEL: MALLA CON LAS CÉLULASHABITABLES TERCER NIVEL:EQUIPAMIENTOS
MuseoFukui
Arquitecto:
Kisho Kurokawa

Ubicación: Katsuyama ,
Fukui, Japan

Tipología: Equipamiento
Fachadas inclinadas y curvas
Año del proyecto:
1993-1996

DOS PIELES INTERIOR Y EXTERIOR(NATURALEZA)

NÚCLEO DE
SALA DEACTOS COMUNICACIONES EXPOSICIONES

LAS ESTRUCTURAS INTERIORES26


3 volumenes definidos VISTAS, RELACIÓN CON EL
TRANSPARENCIA
EXTERIOR

ESTRUCTURA PILARES INCLINADOS


FORMA DINAMICA

RECORRIDOS
Torre Nakagin
Arquitecto: Kisho Kurokawa

Ubicación: Tokio, Japan

Estilo: Metabolista

Año del proyecto: 1972

27
KIYONORI
KIKUTAKE
ARQUITECTURA
búsqueda de fluidez y
fases
coexistencia

imagen prototipo forma


Nacio :1928 en Kurume
(Fukuoka)
caracteriza Perteneció al grupo de
Arquitectos metabolistas
-decada 70
dinamismo Sist. moviles y Estudio en la Universidad
flexibles Waseda de Tokio( 1946-1950)
1953- combinó su trabajo
como Arquitecto ydocente
Sistema ambiental
más favorable al
hombre

aumentar
actividades vitales
dentro de la
arquitectura
Después 1950 acopla tecnología

Es mejor conocido por su PREMIOS


proyecto “Ciudad Marina” (1958)
Primer Premio del Concurso del
Ayuntamiento de Shimonoseki en
1951.
Primer Premio del Concursode
Viviendas de Bajo Coste del
Ministerio de Construcción de Japón,
1961-New York, fue invitado junto con en 1952.
Kisho Kurokawa a exhibir su trabajo en la Premio del Instituto de
exposición “Arquitectura Visionaria“. Arquitectura de Japón en 1964
Kisho Kurokawa Premio de la Competición de
Viviendas de Bajo Coste de Lima
(Perú), en 1969.
Fue presidente y luego presidente Las Medallas de Oro (1972) yPlata
honorario en el Instituto de Arquitectos (1973) de la Sign Design Association
de Japón de Tokio.
Premio Auguste Perret de la Unión
Internacional de
Kikutake continuó su práctica hasta su Arquitectos de 1978.
muerte en 2011
PRINCIPALES
OBRAS
Ellos hicieron el cambio
7.Techo-concreto
Se sitúa enel Cubierta de hormigón mezcla estilo tradicional con la
distrito Otsuka versión occidental
Bunkyo-ku de
Tokio, Japón.
Se asemeja a la arq. Le Corbusier :tipo deestructura,
planta libre,fachada libre sobre pilotes
espacio abierto
y fl e xible

SkyHouse,Tokio(1958)
6.Muro cortina-vidrio
elevado respecto al suelo por cuatro pilares de hormigón a 6,4
metros de altura 5.Sombreadores corredizos-
panel de madera
espacio libre en el centro de lacasa 4.estructura de la parte
inferior-concreto
confina los espacios servidores al perímetro de lavivienda típico en los
interiores de las viviendas tradicionales

Esta idea de cambio facilita la adaptación de la casa afuturas


necesidades

2,pilares principales-
“La arquitectura necesita adaptarse al cambio” 3.area de estar concreto
colgante-concreto
1958 1977 1985

1.base de la pasarela
-concreto
Edificio administrativo Localización:Izumo , Prefectura de

de izumoshrine,shimane
Shimane , Japón (1961 -1963)

Edificio que se le da a la tierra


Concreto,pero Kiyonari
Kikutake quería hacerlo Desmontar y montar
completamente de madera libremente

- Tras el incendio de 1953, donde ardieron el antiguo 33


edificio de oficinas y el propio edificio del santuario
exterior (Haiden) ,se plantea inmediatamente la
sustitución del primero y la reconstrucción del
segundo

- En el segundo semestre de 2016 ,el edificio de


oficinas es demolido tras, al parecer, repetidos
problemas con filtraciones de agua.
1.20

Dos soportes transversales,


uno a cada extremo del
edificio sostienen la losadel
OsariodeltemploTokuunji,
suelo que se eleva del suelo
1,20 metros sobre una lámina
Kurume
de agua.

34
Construido en 1965.

Pequeño edificio construido junto al templo deKurume-shi.

Estos muros se elevan hasta la cubierta de la que cuelga los muros


exteriores, dejando un espacio libre de unos 30 centímetros a la altura del 30 cm
pavimento por donde penetra la luz al espacio interior, produciendo
la sensación de que el edificio flota.
proporcion
aurea

escenario

plaza

SS.HH

cafeteria
CentrocívicodeMiyakonojo
escritorios

Construido diciembre 1965


- marzo 1966
segundo
nivel
Localización:
Miyakonojo , Prefectura de
35
Miyazaki , Japón

La gran forma de abanico


de esta gran
estructura contrastaba
con el tranquilo perfil urbano
de este pequeño poblado
primer
nivel
Construido Fecha:1969 - 1970

Localización:
Suita , Prefectura de Osaka , Japón

Siguió funcionando como mirador hasta que su estado de


deterioro obligó al cierre de la misma.

En agosto de 2002, la ciudad de Suita determinó su


36
demolición, que fue completada en marzo de 2003
Ofrecía vistas panorámicas del
evento.
Estaba compuesta de un núcleo
central de tubos de acero al que se
Torre de la Expo acoplaban esferas geodésicas metálicas.
El diseño permitía la expansión de las
de osaka mismas.
Construido Fecha:1990 - 1993

Localización: Yokoami, Sumida, Tokyo

Museo Edo-Tokio(1993)

El museo cubre
prácticamente todo lo
relacionado con lo que
conocemos como Tokio

Hay un teatro enel


museo
Construido en 1994,fue
reformado en el 2000

14 años más tarde fue


demolido, el terreno fue usado
como estacionamientos

En 2007 se construye una


nueva torre,pero esta vez es un
edificio de viviendas de lujo de
30 plantas

- Construido Fecha:1993 - 1994 Hotel de gran altura (106,07 m, 3 plantas subterráneas

- Localización: Tokio , Distrito 71 habitaciones en 26 pisos envoladizo


hotelsofitel,tokio(1994) metropolitano de Tokio , Japón
Proyecto consistió en un grupo de torres en forma de cruzen
- Se inspiró en las formas delos planta
templos japoneses y lospinos
Construido Fecha:27 de marzo de 1999

Localización: Chiyoda, Tokio

Museoshowa(1999)
primer nivel

Ascensores

Servicios Higienicos

Escaleras

Entrada

El museo se conoce comúnmente como


el " Showakan " y muestra los elementos
que ilustran los estilos de vida del pueblo
japonés durante y después de la Segunda
Guerra Mundial (el periodo Showa en el
calendario japonés).
MuseodeArtedeShimane
(1999)

Construido Fecha:1999

Localización: situado a
orillas del lago Shinji en la
ciudad de Matsue

Se puede contemplar las


hermosas puestas de sol
que acontecen durante
todo el año desde una
terraza exterior situada en
la primera plant. Este lobby
es de acceso gratuito

Fue elegida entre las


“cien mejores puestas de
sol de Japón”.
- Programas heterogéneos: Hotel, apartamentos,
residencias de estudiantes, centros de exposiciones,
oficinas, centros comerciales, puerto, centro de
espectáculos acuáticos, etc.

- Nace como fórmula descongestionada de la alta


densidad existente en Japón.

Es autosostenible,
fl e xible, limpio y

CiudadMarinaConcebidaen1958
seguro, a prueba de
terremotos,
impermeable a las
inundaciones y lejos de
la expansión urbana en
tierra firme
Formada por dos anillos:
Interior: Destinado a
viviendas
Exterior: Donde se
albergarán los centros
de producción.
41

La torre tiene una


capacidad de hasta 1250
personas habitando
Aquapolis fue un pabellón multifuncional, flotante ysemi-
sumergible

creado para la Exposición Internacional


de Okinawa de 1975 en la costa de Motobu , Prefectura de
Okinawa , Japón

Supuso la puesta en práctica de las ideas de Kikutake


relacionadas con la colonización arquitectónica del medio
marino
AQUAPOLIS
sala de estar -KIKUTAKE KIYONORI
-KUROKAWA KISHO
comedor -MAKI FUMIHIKO

cocina

patio Construido Fecha:1966-1978

lavanderia Localización: Lima , Provincia de


Lima , Perú
dormitorio

vivienda PREVI (Proyecto


SS.HH Las viviendas han experimentado numerosas
variaciones y ampliaciones hasta ser
jardin prácticamente irreconocibles respecto del diseño
Experimentalde Vivienda) terraza
original

idea de rescatar
unidades vecinales, la
relación entre 43
espacio público y
comunidad, los
- ÁREA DEL
valores y
posibilidades de un TERRENO:98 M2
urbanismo más
abierto y las - ÁREA
diferentes estructuras CONSTRUIDA:86 M2

familiares frente a la
actual estandarización
del
usuario.
ANÁLISIS DE LA
OBRA
Sky House

También podría gustarte