Geografia Del Ecuador
Geografia Del Ecuador
Lección 1
1.- resuma el contenido de esta lección en la siguiente tabla:
EL RELIEVE
es una planicie que no pasa los 300 metros. En el Esta conformada por dos zonas muy diferenciadas: la
norte es una llanura quebradiza, en el sur, hay subandina y la llanura amazónica. La zona subandina
una verdadera llanura con alturas de 200 metros, o pie de monte esta conformada por colinas, mesas y
que se inunda con facilidad cuestas; mientras que la llanura amazónica predomina
una planicie.
Es la altura de un
Es la distancia Los vientos locales La corriente fría de
lugar por encima del
angular de un punto que refrescan el Humboldt se mueve de
nivel del mar. En el
dado sobre un ambiente, se dirigen sur a norte y enfría las
ecuador, por cada
meridiano, al norte o por los espacios aguas y la atmósfera
200 metros de
al sur del ecuador existentes entre las adyacente.
altura la
(cuya latitud es de temperatura montañas, y del mar En cambio, la corriente
0°), siendo la latitud desciende 1 °C hacia el continente. cálida de el niño, que
de los polos de 90°.
corre de norte a sur,
calienta aun mas las aguas
y la atmósfera adyacente.
● Parámetros climáticos:
PARAMETROS CLIMATICOS
2.- ingresen a la pagina web del INAMHI y averigüen las condiciones
meteorológicas actuales para las provincias y ciudades por las que van a
recorrer en uno de sus viajes.
SANTA ELENEA EMOU – EP CUENCA
● CODIGO:M1170 CODIGO: M5103
● PROVINCIA: santa elena PROVINCIA: Azuay
● PROPIETARIO: INAMHI PROPIETARIO: INAMHI
● LATITUD: -2.233664 LATITUD: -2.897464
● LONGITUD: -80.875125 LONGITUD: -79.003108
● ALTITUD: 13.00 metros ALTITUD: 2525.00 metros
● TIPO: meteorológicas TIPO: meteorológica
● ESTADO: operativa ESTADO: operativa
Lección 3
1.- lea con atención el contenido de esta lección y resúmalo en el
siguiente organizador gráfico:
Riobamba-Pallatanga-Bucay
Rio guayas,
los ríos del
norte y los
ríos del sur
Urbanos
subtropicales
Lección 4
1.- resuma el contenido de esta lección.
agrarios tropicales
FIESTAS
La principal en la fiesta cívica del 5 de agosto
POPULARES (independencia), celebrada con gran entusiasmo y
colorido. Hay fiestas de carácter religioso en los
cantones y parroquias.
E
S
M
E
R
A
L
D
A
S