0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas7 páginas

Areas de Aplicacion y Funciones de Las Ciencias Sociales y Humanidades

Este documento resume las áreas de aplicación y funciones generales de las ciencias sociales y humanidades. Explica que las 12 principales ramas son la antropología, sociología, geografía, historia, ciencias jurídicas, ciencia política, economía, comunicación, pedagogía, psicología, demografía y lingüística. También describe las funciones didácticas y de comprender al ser humano y la sociedad de estas disciplinas.

Cargado por

Abby-San
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas7 páginas

Areas de Aplicacion y Funciones de Las Ciencias Sociales y Humanidades

Este documento resume las áreas de aplicación y funciones generales de las ciencias sociales y humanidades. Explica que las 12 principales ramas son la antropología, sociología, geografía, historia, ciencias jurídicas, ciencia política, economía, comunicación, pedagogía, psicología, demografía y lingüística. También describe las funciones didácticas y de comprender al ser humano y la sociedad de estas disciplinas.

Cargado por

Abby-San
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Áreas de aplicación y funciones generales de las ciencias sociales y humanidades.

Abigail Flores Miranda

2B #12

Mtro. Luis Carlos Ramos Gonzales

Lunes 14 de noviembre del 2022, Ciudad Obregón Sonora


Áreas de aplicación y funciones generales de las ciencias sociales y

humanidades.

Introduccion

“Las ciencias sociales son un conjunto de disciplinas académicas que estudian aspectos de

lo humano relacionados el comportamiento individual y las funciones y elementos de la

organización social.”(Grecia Guzmán, 2018, pág. 1)

“El bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades será capaz de: Comprender la

complejidad de los fenómenos sociales y de los procesos y productos culturales.”(Sandra White,

2022, pág. 1)

Hay una diferencia entre ciencias sociales y humanidades, ya que las ciencias sociales se

centran mas en el hombre en su ámbito social y las humanidades abarcas cosas como la historia,

la lenguas (antiguas y modernas), las leyes, la filosofía, la teología y las artes visuales.
Desarrollo

La áreas de aplicación, o tambien llamadas ramas de las ciencias sociales y humanidades

son aquellas que se dividen variando de la intención de quien las define y las utiliza, en este caso

son 12, y estas son: antropología, sociología, geografía, historia, Ciencias jurídicas y derecho,

ciencias políticas, economía, comunicación, pedagogía, psicología, demografía y lingüística.

Ahora bien, que hace cada una y ¿Por qué tienen que ver con las ciencias sociales?, pues

aquí una pequeña descripción de cada una

Antropología: “es la disciplina que estudia la conducta social de los seres humano en

relación con sus características físicas y con los elementos culturales en los que se

inscriben.”(Grecia Guzmán, 2018, pág. 1) lo cual hace que se relacione con las ciencias sociales y

humanidades debido a lo que estudia.

Sociología: “se encarga de estudiar las relaciones sociales humanas y sus instituciones.

Busca comprender tanto la estabilidad social como los procesos de cambios y transformación.”

(Grecia Guzmán, 2018, pág. 1) en pocas palabras nos permite comprender las consecuencias de

los fenómenos sociales en las personas.

Geografía: “Se encarga de describir las principales características de los sitios en donde

nuestra vida se desarrolla, especialmente poniendo atención a los ambientes naturales y en cómo

nos relacionamos con estos.” (Grecia Guzmán, 2018, pág. 1), a pesar de que no parezca, como ya

se vio si es una ciencia social.

Historia: “se encarga de estudiar, describir y representar los acontecimientos del pasado,

generalmente registrados en documentos escritos, aunque no necesariamente.”(Grecia Guzmán,

2018, pág. 1) en sí, esta se encarga de ver las conductas y hechos sociales que pasaron en el
pasado, ese es su aporte a las ciencias sociales, aunque esta rama se va mas por el área de

humanidades.

Ciencias jurídicas y derecho: “se encarga de estudiar el conjunto de las instituciones, sus

sistemas de reglas y de autoridad relacionada con la legalidad.”(Grecia Guzmán, 2018, pág. 1)

Ciencia política: “Busca comprender las transferencias de poder en los procesos de

decisiones políticas y cómo estas transferencias se organizan pública y socialmente.”(Grecia

Guzmán, 2018, pág. 1)

Economía: “Busca comprender cuáles son los medios que hemos generado para satisfacer

nuestras necesidades y cómo eso nos impacta tanto a nivel individual como social.” (Grecia

Guzmán, 2018, pág. 1)

Comunicación: “Específicamente estudia cómo los mensajes que elaboramos pueden ser

interpretados a través de distintas dimensiones políticas, culturales o económicas en cada

contexto.” (Grecia Guzmán, 2018, pág. 1)

Psicología: “estudia el comportamiento humano o animal y los procesos mentales. Busca

desarrollar explicaciones generalizadas sobre las funciones mentales y los comportamientos

individuales o grupales, y no tanto sobre los procesos culturales o históricos.” (Grecia Guzmán,

2018, pág. 1)

Pedagogía: “estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje que ocurren en distintos

entornos” (Grecia Guzmán, 2018, pág. 1)

Demografía: “encargada de estudiar las características y evolución de las poblaciones

humanas partiendo de las herramientas de la estadística, mediante criterios como la densidad de

población, las dimensiones de los grupos poblacionales, su estructura básica, su desarrollo a lo


largo del tiempo y las implicaciones en cuanto a las posibilidades de formación, conservación o

desaparición de estos conjuntos.” (Grecia Guzmán, 2018, pág. 1)

Lingüística: “es el estudio científico del origen, el desarrollo, la dispersión y la estructura

del lenguaje en sus diferentes formas.” (Grecia Guzmán, 2018, pág. 1)

Bien, como se pudo ver, ya con las definiciones de cada una de las ramas se pueden ver

claramente las aplicaciones que tiene esta área de las ciencias sociales y humanidades, que, como

decía al inicio es estudiar todo lo que hace el ser un humano en su forma social. Ahora pasemos a

ver las funciones generales de esta área.

Las ciencias sociales tienen funciones didácticas, ya que con sus ramas pueden enseñar a

otras personas el conocimiento adquirido de sus investigaciones, de hecho se ve mas es caso con

historia y geografía que son ciencias sociales y que sirven para la enseñanza; tambien “en su

función entiende que el ser humano tiene que cumplir una función en la sociedad, su función se

basa en analizar la función que tiene un ser humano en la sociedad.” (América, 2016) Esto nos

hace ver que, nuevamente como anterior en este documento se muestra otra de las funciones de

las ciencias sociales es comprender al ser humano, saber su motivo en la sociedad, otra de sus

funciones es ayudar a entender a la sociedad, a cómo funciona esta. Aportan conocimientos

profundos que pueden ir más allá de algo inmediato sino que se logran explicar, (o al menos

tratar de) el funcionamiento de las sociedades con sus causas y posibles soluciones a

problemáticas ya ambientadas.
Conclusiones

Se puede concluir que las ciencias sociales están mas presentes de lo que se puede creer, y

que son importantes para nosotros poder comprender esta sociedad en la que vivimos e incluso a

nosotros mismos como ser humano sociable, como es el caso de la antropología, psicología y

sociología, además de que no solo engloba al ser humano sino lo que lo rodea, como geografía o

historia ya que el contexto de donde esta tambien influye en el estudio del ser humano sociable.

Esta área de ciencias sociales y humanidades es muy útil si se requiere estudiar algo

relacionado con esto o incluso para alguna investigación personal o estudios que nos puedan

ayudar en algún futuro, por ejemplo el como podemos evitar que el humano haga guerras o evitar

el consumismo de una vez por todas, cosas como esas.

Como dije anteriormente estas ciencias están muy presentes ya en si es parte de la vida de

todos; al ser un humano y el humano al ser sociable por naturaleza incluso nosotros vamos

investigando sobre esta ciencia y la experimentamos al platicar con alguien y ver las reacciones

de otras personas.
Bibliografías

White, S. (2022) Definición de ciencias sociales y humanidades, Filosofía. Disponible en:

Definicion de ciencias sociales y humanidades - Filosofia.co (Consulta: Noviembre 12, 2022).

Las 12 ramas de las ciencias sociales (explicadas) (2018) Psicología y Mente. Disponible

en: https://psicologiaymente.com/cultura/ramas-de-ciencias-sociales (Consultada: Noviembre 12,

2022).

Camarena, R. (2022) Importancia de las ciencias sociales: UVG, Mundo UVG.

Disponible en: https://uvg.edu.mx/blog/index.php/por-que-son-importantes-las-ciencias-

sociales/?adlt=strict&toWww=1&redig=4074ACCC34D24495BA8DBCD07E6E9734

(Consultada: Noviembre 12, 2022).

Murcia, U (2015) didáctica de las ciencias sociales (1era edición) España: Facultad de

Educación. (Didáctica de las ciencias sociales (Presentación) | InfoLibros.org)

América (2016) Funciones de las ciencias sociales (1era edición) Internet: issu (FUNCIONES DE

LAS CIENCIAS SOCIALES by america - Issuu)

También podría gustarte