REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
R
Aprobado por el Consejo General Universitario
el 20 de marzo de 2018 y publicado en
Gaceta Universitaria el 30 de octubre de 2018
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Al ordenamiento que desarrolla las disposiciones relativas a la educación, la investiga-
ción y la extensión como funciones esenciales de la Universidad tradicionalmente se le
ha denominado estatuto. Sin embargo, su naturaleza es reglamentar las normas de la
Ley Orgánica de la Universidad de Guanajuato que regulan dichas funciones, por ello,
se propone denominar a este instrumento normativo como Reglamento Académico.
En la aplicación de las disposiciones del Reglamento Académico deberán observar-
se las directrices del Plan de Desarrollo Institucional en congruencia con el Modelo
Educativo y el Código de Ética.
La revisión de los preceptos que regulan el desarrollo de las funciones esenciales
universitarias es de singular relevancia para la institución e involucra a la comunidad
universitaria. Bajo esa perspectiva, en la presente propuesta de Reglamento se recogen
las aportaciones de quienes participaron en la consulta en el sitio virtual que se creó
para tal efecto, así como las aportaciones de autoridades universitarias y expertos en el
tema; en conjunto se creó un equipo multidisciplinario que participó en la conforma-
ción de este ordenamiento jurídico.
Los ejes rectores que guían el proceso de análisis y revisión de las disposiciones de
este ordenamiento y que se reflejan en el contenido que se presenta, son la simpli-
ficación y congruencia normativa, tecnologías de la información, buenas prácticas
académicas, respeto a la diversidad, internacionalización, innovación, flexibilidad y
movilidad, simplificación de la gestión académica, reconocimiento de derechos acadé-
micos y reconocimiento de derechos humanos.
Con base en la simplificación normativa, se diseñan sus disposiciones para contar
con un instrumento claro que facilite la aplicación en los diversos procesos a los que se
enfrentan los estudiantes durante su desarrollo académico.
Con esa visión, se incluyen disposiciones que se encontraban normadas en el Re-
glamento de Modalidades de Planes de Estudio y en el Reglamento para el Sistema
de Docencia no Escolarizado, dotando de sistematicidad a las normas que rigen la
vida académica en la Universidad, con la consecuente abrogación y derogación de los
ordenamientos y disposiciones referidas.
El alcance de las funciones esenciales se deriva de las disposiciones de la Ley Orgá-
nica de la Universidad, por lo que se desarrolla la educación, la investigación y la ex-
tensión, en el entendido que la vinculación con el entorno se da de manera transversal
a todas las funciones en beneficio de la sociedad.
El constante avance del conocimiento y de las tecnologías de la información y la
comunicación aplicadas a la educación, fue una de las consideraciones en el diseño de
la multimodalidad educativa como medio estratégico para el incremento en la cober-
tura educativa. De esa manera, se diseñan normas flexibles que puedan adaptarse a las
tendencias mundiales y los requerimientos del entorno, de tal manera que los órganos
3
4 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
colegiados de gobierno competentes mantengan una constante y ágil revisión y ade-
cuación de los programas educativos.
Se introducen diversas figuras para el acompañamiento institucional de los estu-
diantes en cada etapa de su formación, teniendo como finalidad establecer buenas
prácticas académicas para lograr que culminen sus estudios con calidad y excelencia.
En ese sentido, se crea un Programa Institucional de Tutoría, se regulan los cursos
especiales, las prácticas, se incorpora una mayor flexibilidad en la obtención de grado
y se regula el servicio social.
Con la visión de lograr el respeto a la diversidad, se incluye como deber de los pro-
fesores fomentar el respeto a los derechos humanos, a la inclusión, a la equidad, a la
igualdad y a la perspectiva de género, así como el respeto al medio ambiente y a los
seres vivos. Los estudiantes deben recibir una educación que favorezca su cultura ge-
neral y les permita, en condiciones de igualdad, desarrollar sus competencias, su juicio
individual, así como su sentido de responsabilidad ética y social.
En relación con el eje de internacionalización se incluye la posibilidad de que los
programas educativos de los dos subsistemas (medio superior y superior) y la oferta
de educación continua, puedan brindarse en el marco de los acuerdos y programas de
colaboración interinstitucional que se establezcan con organismos externos nacionales
e internacionales. Los Consejos Universitarios de Campus establecerán procedimientos
que de manera ágil permitan llevar a cabo el proceso de aprobación de estos programas.
Se desarrollan esquemas que propicien la movilidad e intercambio de los estudian-
tes, ya sea en programas educativos de la Universidad diferentes a los de su adscripción
vigente, así como a los solicitantes de otras instituciones otorgando reconocimiento y
validez a los estudios realizados. Asimismo, se regula la posibilidad de que los diseños
curriculares de los programas educativos establezcan el acceso al doble grado y a la
formación dual, conforme a los convenios que celebren y a los acuerdos y políticas que
para tal efecto emitan los Consejos Divisionales.
Otra guía para el diseño normativo fue la flexibilidad de las opciones que tiene el
estudiante para culminar sus estudios. De esta manera, se establecen disposiciones
aplicables a la educación continua, posibilitando el otorgamiento de créditos y que
éstos puedan ser reconocidos en nuestros programas educativos a fin de darle sentido,
integración, complementariedad y seguimiento a los estudios que se ofrecen en la Uni-
versidad. En otras palabras, la educación continua, tanto de la Universidad como de
otras instituciones educativas, generará créditos que podrán ser revalidados.
Con el objeto de lograr la simplificación de la gestión académica, así como la con-
gruencia del Modelo Educativo con el presente ordenamiento, se consideró conve-
niente proponer el diseño de normas abiertas que al propio tiempo den certeza jurídica
y permitan flexibilidad en el proceso educativo para lograr la formación integral del
estudiante. Dentro de estas normas abiertas se propone que la obtención de los grados
Reglamento Académico 5
académicos de técnico superior universitario y de licenciatura, se realice una vez cu-
biertos los requisitos que se determinan en este instrumento. Este tratamiento asume
como su referente principal un imperativo institucional: acompañar, facilitar e incidir
en toda la trayectoria del estudiante en el programa educativo correspondiente, de tal
forma que la titulación represente el punto culminante o consecuencia natural de un
proceso completo y no un procedimiento autocontenido y aislado.
Derivado de lo anterior, las normas propuestas en este ordenamiento modifican los
procesos actuales concernientes a la culminación de estudios, bajo el principio de que
aquéllas serán interpretadas atendiendo al reconocimiento de los derechos académicos
que mayor beneficio brinden al estudiante. Los principales cambios e innovaciones
normativas son los siguientes:
• Se favorece la multi, inter y transdisciplinariedad, considerando a la docencia, la
investigación y la extensión vinculadas entre sí y con las necesidades del entorno.
• Los plazos se definen con un doble criterio diferencial. Para trámites y procedi-
mientos administrativos, se consideran días hábiles los que van de lunes a viernes,
excepto aquellos en los que no haya labores. Para efectos académicos, se deter-
minan conforme a las necesidades de los programas educativos, aplicando dicho
criterio en todos los supuestos normativos que hagan referencia a días hábiles.
• Los derechos y obligaciones de los profesores y de los estudiantes se armonizan
con el Modelo Educativo y con la observancia del Código de Ética. Por lo que
se refiere a las responsabilidades, el procedimiento y las consecuencias de las
mismas se determinan en el Reglamento de Responsabilidades en el Entorno
Universitario.
• Se establece el Programa Institucional de Tutoría, cuyo objetivo es ofrecer el acom-
pañamiento académico y humano que permita el desarrollo integral y facilite a
los estudiantes la culminación exitosa de su programa educativo. Se precisa que
la tutoría apoyará a los estudiantes para que puedan planificar su proyecto edu-
cativo con una adecuada orientación en los periodos de preinsripción e inscrip-
ción, así como en el cumplimiento de los requerimientos establecidos en sus
programas educativos.
• Se hace la precisión de que, en el caso de los programas educativos de posgrado,
la tutoría se llevará a cabo de acuerdo con lo que el núcleo básico establezca.
• Se privilegia la multimodalidad educativa que incluye la educación abierta, la
educación a distancia, en línea y todas las modalidades que se consideren perti-
nentes sin más limitación que los recursos y las capacidades institucionales.
• Se reconoce el desempeño académico de estudiantes del nivel medio superior por
lo que, con la finalidad de mantener en la institución a los estudiantes de alto
rendimiento, podrán ser admitidos en los programas educativos de licenciatura a
6 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
través del mecanismo de pase regulado, de acuerdo con los lineamientos institu-
cionales que para tal efecto se definan.
• A fin de atender con celeridad los requerimientos tanto universitarios como de
la sociedad en general, los programas educativos y la oferta de educación conti-
nua podrán brindarse en el marco de acuerdos y convenios de colaboración con
organismos externos, para lo cual el Rector General podrá solicitar a los órganos
competentes las excepciones necesarias para su implementación.
• Para garantizar la calidad, pertinencia, vigencia y viabilidad de los programas
educativos, se establecen mecanismos de evaluación permanente para su crea-
ción, actualización, modificación, suspensión o supresión, creando a ese efec-
to una Comisión Universitaria de Pertinencia y Viabilidad, con facultades de
análisis y dictamen de su pertinencia, viabilidad y factibilidad institucional que
aportará insumos a la toma de decisiones de los órganos colegiados competentes.
• La actualización y modificación de programas educativos se procesaban antes
bajo los mismos parámetros limitando la agilidad necesaria para realizar ajustes
menores. Ahora, en este ordenamiento se precisa en qué consiste cada una de las
figuras a efecto de darles un tratamiento diferenciado propiciando la simplifica-
ción de los procesos de actualización y de modificación.
• Se privilegia la vinculación con el entorno, para favorecer y retroalimentar los
programas educativos.
• Con la participación de profesores, se regula la figura de un Comité Académico
por programa educativo, el cual velará por el aseguramiento de la calidad, pro-
poniendo mejoras pertinentes.
• Los programas educativos contarán con un coordinador que será designado por
el Rector General a propuesta de los Directores de División o del Director del
Colegio del Nivel Medio Superior, y se establecen sus funciones.
• Los programas educativos de posgrado se definen conforme a su orientación: a la
investigación o al ejercicio profesional. Dando asimismo la oportunidad de crear
y ofrecer programas por tiempo limitado para atender necesidades, oportunida-
des o asuntos emergentes.
• Los programas educativos de posgrado por su orientación podrán ser con orien-
tación a la investigación y con orientación profesional; por su organización po-
drán ser institucionales, interinstitucionales y por colaboración. Se establecen
los procedimientos para su aprobación y los responsables de su ejecución. Se
formaliza la figura de núcleo académico básico.
• Se regulan los procedimientos escolares que dan certeza a la trayectoria de los
estudiantes: el ingreso y egreso a los programas educativos, los supuestos de pró-
rrogas en el cumplimiento de los requisitos para la inscripción, o la que puede ser
extemporánea; el periodo de alta de unidades de aprendizaje; la baja temporal o
Reglamento Académico 7
definitiva del programa, la posibilidad de inscribirse luego de suspender estudios
y los supuestos y condiciones para tal efecto.
• Es pertinente resaltar que en la Universidad de Guanajuato se adopta el concepto
de Unidad de Aprendizaje como el espacio de formación en el que se generan ex-
periencias de aprendizaje bajo diferentes metodologías: talleres, seminarios, cur-
sos tradicionales, laboratorios, entre otros. La “unidad” atiende a la organización
de dichas experiencias en función del aprendizaje con un propósito determinado,
articula los saberes de forma integral (saber ser, conocer, hacer) y considera los
elementos pedagógicos y didácticos para su desarrollo en cualquier modalidad,
siendo en este tenor que se utiliza el concepto en el presente ordenamiento.
• En cuanto al desarrollo de las competencias de los estudiantes para la investigación
y el emprendimiento éstas se fomentarán en ambos subsistemas a lo largo de la
duración de los programas educativos y no únicamente en las etapas finales de éstos.
• En concordancia con la cultura de evaluación permanente que distingue a la
Universidad, se introduce el concepto de evaluación académica progresiva con-
cebido como un proceso de diagnóstico, formativo y sumativo que requiere, a
lo largo de toda unidad de aprendizaje, el uso de mecanismos e instrumentos
diversos de evaluación, sin limitarse exclusivamente al uso de exámenes para
evidenciar el aprendizaje obtenido por los estudiantes.
• Los procesos de reconocimiento de estudios y de obtención de grado se conciben
como el punto culminante del esfuerzo de la comunidad universitaria para que
los estudiantes concluyan su programa educativo.
• Se reconoce que los programas educativos de licenciatura cuenten con un exa-
men de egreso, que es un mecanismo para la evaluación permanente de los mis-
mos con la finalidad de mejorar su calidad a través de la información que se
genere con su aplicación. Para lograr la finalidad anterior, se requiere que cada
estudiante lo presente sin demérito de la calificación obtenida.
• Por lo que hace a los grados de técnico superior universitario, licenciatura y espe-
cialidad, el haber acreditado íntegramente el plan de estudios y demás requisitos
académicos de egreso establecidos en el programa educativo, constituye eviden-
cia suficiente de una trayectoria académica exitosa que amerita la obtención del
reconocimiento o en su caso, del grado. Igualmente, se precisan los requisitos
para la obtención del grado en especialidades médicas.
• En los programas de posgrado, maestría y doctorado, para obtener el grado con
orientación a la investigación, se mantiene el requisito de elaborar un trabajo de
tesis y defenderlo en un examen de grado. A la obtención del grado con orienta-
ción profesional se puede acceder por trabajo de tesis, proyecto aplicado o me-
diante otra modalidad que establezca el Consejo Divisional, según las circuns-
tancias específicas del programa educativo.
8 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
• Una manera adicional de obtener el grado académico es a través de proyectos
colectivos en los que participen varios estudiantes de programas de posgrado con
orientación profesional, los cuales podrán ser autorizados por el Director de la
División evaluando el impacto del proyecto y la contribución de los estudiantes.
• Se define la revalidación de estudios como el reconocimiento de los estudios rea-
lizados por el estudiante en otras instituciones o bien dentro de la Universidad
en programas diversos a los de su adscripción vigente.
• Se incorpora la posibilidad de revalidar estudios por medio de procedimientos de
acreditación y certificación de conocimientos o competencias. Para ello, los Con-
sejos Divisionales y el Consejo Académico del Nivel Medio Superior definirán,
de acuerdo con la naturaleza de los programas, los lineamientos para revalidar
unidades de aprendizaje a través de este proceso. Igualmente, el Director de Di-
visión o Escuela podrá admitir a un programa educativo a las personas cuyos re-
sultados en los procesos de acreditación y certificación de conocimientos o com-
petencias sean sobresalientes, atendiendo a los lineamientos que fijen el Consejo
Divisional o el Consejo Académico del Nivel Medio Superior respectivamente.
• Conservando la esencia del servicio social, se mantiene el principio de retribu-
ción hacia la sociedad y la orientación formativa de los estudiantes. Se establece
que los estudiantes de técnico superior universitario y de licenciatura, a partir de
su primera inscripción y previo a cubrir el 50% de los créditos de su programa
educativo, participarán en proyectos y actividades de servicio social en las que
deberán acumular un total de 100 horas de trabajo de colaboración comunitaria
y responsabilidad social. Y para efectos de la obtención del grado y de egreso
oportuno, deberán cumplir con un mínimo de 480 horas, a partir de haber cu-
bierto el 50% de los créditos de su programa educativo y en un periodo no menor
de seis meses ni mayor de dos años.
• Se regulan las prácticas a realizarse en entidades públicas, sociales o privadas,
propicias a la aplicación del conocimiento y habilidades relacionadas con el perfil
profesional del estudiante, las cuales a diferencia del servicio social, que posibilita
que el estudiante contribuya en proyectos preferentemente sociales, buscan brin-
dar al estudiante un acercamiento a la aplicación práctica de la propia profesión.
• Se establecen condiciones normativas propicias para la generación y aplicación
del conocimiento y el desarrollo tecnológico y su evaluación, considerándolas
como actividades que deberán enriquecer los programas educativos, sin que ello
limite su incidencia en programas estratégicos que atiendan demandas específi-
cas de la sociedad. Se precisa que los Departamentos son las instancias que con-
ducen, con criterios de pertinencia y factibilidad, la investigación, aunado a que
los programas de investigación deberán estar estrechamente relacionados con los
programas educativos.
Reglamento Académico 9
• En lo correspondiente a la propiedad intelectual, respetando las disposiciones
legales aplicables en la materia, la Universidad establecerá políticas y bases claras
para definir el uso adecuado y la titularidad de las creaciones concebidas por
miembros de la comunidad universitaria.
• Se reconoce a la extensión universitaria como la interacción de la Universidad
con la sociedad, en cuyo marco se ofrecen servicios académicos, científicos, cul-
turales y artísticos a través de diversos medios y modalidades. Con ese espíritu, se
establece que es competencia de los universitarios compartir los conocimientos,
las ideas y las obras propias de su actividad, fortaleciendo de esa manera la tradi-
ción institucional y su papel como agente de transformación social.
• Se enuncian las opciones para identificar los proyectos de interacción con el en-
torno, sin limitarse a ellas: asistencia científica y tecnológica; creación de empre-
sas de base tecnológica y transferencia de tecnología; intervención en organiza-
ciones; investigación básica u orientada a la solución de problemas del entorno;
educación continua; labor editorial; emprendimiento productivo y social; incu-
bación y aceleración de empresas; posgrados en colaboración; prácticas; interac-
ción con egresados; y uso de infraestructura física.
• En la Universidad se integrará la Agenda Estratégica de Vinculación con los
proyectos que propongan las autoridades ejecutivas. Cada proyecto tendrá un
responsable de su gestión quien, en su caso, conformará un equipo de desarrollo
e integrará los informes de avance y conclusión del mismo.
• Por último, la figura jurídica de los recursos de reconsideración y de revisión,
se remiten a las disposiciones del Estatuto Orgánico con la precisión que serán
procedentes en contra de las determinaciones de las autoridades ejecutivas y ór-
ganos colegiados de gobierno en el ámbito que concierne a la regulación de este
ordenamiento.
Con las aportaciones propuestas se establecen las bases normativas para responder a
los retos que afrontan la educación superior y el nivel medio superior, atendiendo a
la formación integral del estudiante y a la visión de la Universidad frente al entorno.
REGLAMENTO ACADÉMICO
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO ÚNICO
OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Fundamento y objeto ciplinariedad y la transdisciplinariedad,
Artículo 1. Este ordenamiento reglamen- desarrollando la educación, la investiga-
ta en lo conducente los artículos 3, 4, 5, 6 ción y la extensión vinculadas entre sí y
y 8 de la Ley Orgánica de la Universidad con las necesidades del entorno. Se pro-
de Guanajuato y su objeto es regular las moverá y apoyará la participación de las
funciones esenciales de la Universidad. personas integrantes del profesorado y es-
Las actividades académicas derivadas tudiantes en programas educativos perte-
del presente ordenamiento deberán ob- necientes a entidades académicas distin-
servar las directrices del Plan de Desa- tas a la de su adscripción original y en or-
rrollo Institucional, aplicarse en congruen- ganismos externos a la Universidad.
cia con el Modelo Educativo y sujetarse Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
al Código de Ética.
Calendario académico y periodo escolar
Libertad académica Artículo 4. Calendario académico es la
Artículo 2. En observancia del principio distribución del año en uno o más pe-
de libertad académica, las personas inte- riodos escolares para la realización de las
grantes del profesorado y estudiantes actividades académicas, institucionales y
tienen derecho a expresar sus opiniones administrativas que resulten necesarias
y a desarrollar con calidad las funciones para el desarrollo de las funciones esen-
esenciales sin más limitación que el res- ciales de la Universidad.
peto a los derechos humanos y a los va- Periodo escolar es la unidad temporal
lores universitarios. básica en la que se especifica la duración
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 de las unidades de aprendizaje y de las
actividades académicas.
Multi, inter y transdisciplinariedad El calendario académico de la Univer-
Artículo 3. En la Universidad se favore- sidad será establecido por la instancia de
cerá la multidisciplinariedad, la interdis- administración escolar de la institución.
11
12 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
Días hábiles para procedimientos excepto aquellos en los que no haya la-
de normatividad universitaria y plazos bores.
Artículo 5. Con independencia del desa- Los plazos empezarán a contar a par-
rrollo de actividades diversas que tengan tir del día hábil siguiente de la fecha se-
reconocimiento oficial, para efectos del ñalada para cada caso.
cómputo de los plazos a los que se refie- Para el desarrollo de las actividades
ren los procedimientos de la normativi- académicas, los plazos se determinarán
dad universitaria, se consideran días há- conforme a las necesidades del progra-
biles los comprendidos de lunes a viernes, ma educativo correspondiente.
TÍTULO SEGUNDO
PROFESORAS, PROFESORES Y ESTUDIANTES
CAPÍTULO PRIMERO
PROFESORAS Y PROFESORES
Derechos del profesorado dad y recibir respaldo para acceder
Artículo 6. Son derechos del profesorado: a los que se proporcionen externa-
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 mente;
VI. Ser evaluado de manera justa y ob-
I. Participar activamente en la vida aca- jetiva conforme a la normatividad
démica colegiada; universitaria y tomando en cuenta
II. Participar en la elección de las per- el desempeño mostrado a lo largo
sonas integrantes de los diversos ór- de su trayectoria docente; y
ganos colegiados de gobierno, ser Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
elegible en dichos procesos y, en su VII. Los demás derechos derivados de su
caso, desempeñar los cargos de re- condición de integrante del profe-
presentación que les hayan sido con- sorado en los términos de la norma-
feridos de conformidad con la nor- tividad universitaria.
matividad universitaria; Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
III. Participar en los programas de de- Deberes del profesorado
sarrollo institucional; Artículo 7. Son deberes del profesorado:
IV. Presentar iniciativas ante las instan- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
cias universitarias tendientes a me-
jorar el ejercicio de sus funciones; I. Cumplir con los tiempos y sesiones
V. Participar en los procedimientos establecidas para la unidad de apren-
para tos que otorgue la Universi- dizaje;
Reglamento Académico 13
II. Desarrollar experiencias de apren- V III. Actualizar sus conocimientos en el
dizaje y recursos didácticos acordes ámbito pedagógico, didáctico y dis-
a las modalidades del programa edu- ciplinar vinculado con las unidades
cativo, que enriquezcan los proce- de aprendizaje que imparta;
sos pedagógicos de las unidades a su IX. Contribuir en las actividades de eva-
cargo; luación, diseño, modificación y ac-
III. Entregar anualmente la guía docen- tualización curricular, así como otras
te actualizada de las unidades de que repercutan en el mejoramiento
aprendizaje que imparte a la Secre- de la calidad de los programas edu-
taría Académica de la entidad que cativos en que participa;
corresponda; X. Entregar a la persona titular de la
IV. Presentar a las y los estudiantes, en Dirección del Departamento o de
la primera semana de clases, los pro- la Escuela y registrar, al final de
gramas de estudio de las unidades cada año, un informe de labores
de aprendizaje que le correspondan, del año que concluye y un plan de
así como los criterios de evaluación trabajo para el siguiente año de
y acreditación que correspondan; acuerdo con las prioridades insti-
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 tucionales;
V. Evaluar a las y los estudiantes pro- Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
gresivamente a lo largo del periodo XI. Conducirse con respeto a los dere-
escolar a través de diversos meca- chos humanos, fomentando la in-
nismos, instrumentos y criterios de- clusión, la equidad, la igualdad y la
finidos en el programa de estudios perspectiva de género, así como el
y darles a conocer oportunamente el respeto al medio ambiente y a los
resultado de las evaluaciones reali- seres vivos; y
zadas; XII. Las demás actividades derivadas de
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 su nombramiento y de lo estableci-
VI. Entregar las calificaciones finales en do en la normatividad universitaria.
los plazos establecidos en este orde-
namiento; Observancia del Código de Ética
VII. Desarrollar, actividades de tutoría Artículo 8. La conducta del profesorado
en el marco del Programa Institu- se sujetará al Código de Ética de la Uni-
cional de Tutoría previsto en este versidad de Guanajuato.
ordenamiento; Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
14 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
CAPÍTULO SEGUNDO
ESTUDIANTES
Calidad de estudiante rización para inscribirse a ellas, no
Artículo 9. Las y los estudiantes podrán tengan inscripción en el programa
tener el siguiente carácter y denomina- respectivo.
ción: Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
La condición de estudiante se manten-
I. Ordinarios, quienes estén inscritos drá durante los periodos vacacionales y
en un programa educativo sin estar se conservará hasta el inicio del nuevo
sujetos al cumplimiento de alguna periodo.
condición; Quienes tengan pendiente la aproba-
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 ción de unidades de aprendizaje, así como
II. Condicionales, quienes estén inscri- las y los estudiantes de posgrado que se
tos en un programa educativo que: encuentren elaborando un trabajo o de-
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 sarrollando un proyecto para obtener el
a) Adeuden unidades de aprendi- grado, se les considerará estudiantes con-
zaje; dicionales hasta por el tiempo estableci-
b) Hayan tramitado una prórroga do en la fracción V del artículo 51 del
de inscripción; presente reglamento.
III. De movilidad e intercambio, quie- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
nes participan en programas edu-
cativos de la Universidad diferen- Plazo para aprobar o acreditar prerrequisito
tes a los de su adscripción vigente, Artículo 10. Las y los estudiantes que
así como quienes provengan de otras adeuden un prerrequisito de una unidad
instituciones conforme a los meca- de aprendizaje que se encuentren cur-
nismos previstos en este ordenamien- sando, podrán tener calificación final de
to y a los acuerdos y convenios in- la misma, en la oportunidad que corres-
terinstitucionales; ponda, sólo hasta haber cursado y, en su
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 caso, aprobado el prerrequisito según se
IV. De educación continua, quienes es- exija en el plan de estudios correspon-
tén inscritos en las actividades aca- diente.
démicas referidas en el artículo 19, Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
que gozarán de los derechos acadé-
micos establecidos en el artículo 12, Estudiantes externos
exceptuando lo referido en su frac- Artículo 11. Las y los estudiantes que pro-
ción VII; y vengan de una institución diversa a la Uni-
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 versidad deberán satisfacer los requisitos
V. De unidades de aprendizaje libres, establecidos en el programa educativo al
quienes, habiendo obtenido auto- que pretendan inscribirse y, en su caso,
Reglamento Académico 15
cumplir las disposiciones legales aplica- que otorgue la Universidad, con-
bles a su estancia en el país. forme a la normatividad aplicable
La persona que detente la titularidad y recibir respaldo para acceder a las
de la Rectoría General, en acuerdo con las que ofrezcan otros organismos;
autoridades ejecutivas correspondientes, VI. Participar en programas educativos
podrá establecer, mediante acuerdos es- en otras instituciones nacionales o
pecíficos, los casos de excepción de los extranjeras con las que la Univer-
requisitos de ingreso a la Universidad de sidad tenga acuerdos o convenios,
las y los estudiantes externos, en razón así como en entidades académicas
de situaciones académicas singulares o de la propia Universidad distintas
emergentes de diversa índole. a las de su adscripción original;
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 VII. Elegir, ser electas o electos y desem-
peñar los cargos de representación
Derechos de las y los estudiantes que les hayan sido conferidos, de
Artículo 12. Son derechos de las y los es- conformidad con la normatividad
tudiantes: universitaria;
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
V III. Asociarse libremente, sin más res-
I. Participar en las actividades de edu- tricciones que el apego a la norma-
cación, investigación y extensión con- tividad universitaria. Los órganos
forme a la naturaleza de los progra- colegiados de gobierno y las autori-
mas y proyectos específicos; dades ejecutivas mantendrán inde-
II. Recibir, en la primera semana de pendencia respecto a las agrupa-
clases, los programas de estudios ciones estudiantiles, estableciendo
de las unidades de aprendizaje, así con ellas relaciones de respeto mu-
como los criterios de evaluación y tuo y cooperación para los fines de
acreditación que correspondan; la Universidad y los propios de las
III. Ser evaluados progresivamente a lo asociaciones;
largo del periodo escolar a través de IX. Presentar ante las instancias univer-
diversos mecanismos, instrumentos sitarias iniciativas destinadas a me-
y criterios definidos en el plan y el jorar su desarrollo educativo;
programa de estudios correspondien- X. Acceder a los servicios que preste la
tes; Universidad y contribuyan a mejo-
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 rar su calidad de vida; y
IV. Conocer el resultado de las diferen- XI. Los demás derivados de la norma-
tes evaluaciones a que se sometan y tividad universitaria y otras dispo-
recibir de manera oportuna y con- siciones aplicables.
tinua la información que les permi-
ta saber en qué aspectos pueden me- Deberes de las y los estudiantes
jorar; Artículo 13. Son deberes de las y los estu-
V. Participar en los procedimientos diantes:
para obtener las becas y estímulos Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
16 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
I. Planificar su proyecto educativo; IX. Los demás derivados de la norma-
II. Desarrollar puntualmente las acti- tividad universitaria y otras dispo-
vidades establecidas en los progra- siciones aplicables.
mas educativos y someterse a las
evaluaciones de su desempeño aca- Observancia del Código de Ética
démico, en los términos del pre- Artículo 14. La conducta de las personas
sente ordenamiento y de la norma- integrantes de la comunidad estudiantil
tividad universitaria; se sujetará al Código de Ética de la Uni-
III. Satisfacer los requerimientos de asis- versidad de Guanajuato.
tencia en las diversas modalidades Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
que los programas educativos de-
manden; Responsabilidades del profesorado
IV. Participar en el Programa Institu- y la comunidad estudiantil
cional de Tutoría y evaluar el des- Artículo 15. Las responsabilidades, el pro-
empeño de su tutor o tutora; cedimiento y las consecuencias derivadas
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 por las faltas del profesorado y estudian-
V. Cumplir lo dispuesto en la norma- tes serán determinadas en los términos
tividad universitaria; del Reglamento de Responsabilidades en
VI. Evaluar el desempeño del profeso- el Entorno Universitario y del Reglamen-
rado y las personas coordinadoras to de Responsabilidades y Sanciones en
del programa educativo; Materia de Violencia de Género.
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 Asimismo, los asuntos relacionados
VII. Cumplir con el servicio social en con la responsabilidad universitaria por
los términos del artículo 89 de este violencia de género serán resueltas de
ordenamiento; conformidad con el Reglamento emiti-
V III. Presentar el examen de egreso a que do en esa materia.
se refiere el artículo 63 de este or- Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
denamiento; y
CAPÍTULO TERCERO
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA
Programa Institucional de Tutoría vo que garantice su egreso en el tiempo
Artículo 16. La Universidad contará con contemplado en el plan de estudios y la
un Programa Institucional de Tutoría, obtención del reconocimiento o grado aca-
cuyo objetivo es el acompañamiento aca- démico del programa educativo en el que
démico y humano de las personas inte- participa.
grantes de la comunidad estudiantil que Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
propicie su desarrollo integral y una bue- La tutoría se ofrecerá de forma dife-
na planificación de su proyecto educati- renciada según las necesidades de las per-
Reglamento Académico 17
sonas integrantes de la comunidad estu- cabo de acuerdo con lo que el núcleo
diantil en las diversas etapas de su tra- básico establezca.
yectoria. A través de ella se diagnostica- La tutoría podrá llevarse a cabo de
rán y atenderán los eventuales riesgos de forma individual o grupal, presencial o
deserción, reprobación y rezago, así como virtual, siendo conducida por personal
las oportunidades para impulsar el desa- académico, personal administrativo o
rrollo de talentos. por estudiantes que cumplan las condi-
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 ciones requeridas y establecidas en el Pro-
En el caso de los programas educati- grama Institucional de Tutoría para fun-
vos de posgrado la tutoría se llevará a gir como tutoras o tutores.
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
TÍTULO TERCERO
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
CAPÍTULO PRIMERO
RECONOCIMIENTO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Estudios universitarios y programas educativos Modalidades de los estudios universitarios
Artículo 17. La Universidad ofrecerá es- Artículo 18. Los estudios universitarios
tudios a través de sus programas educa- se ofrecerán en todas las modalidades
tivos y su oferta de educación continua. educativas que se consideren pertinen-
Los programas educativos correspon- tes, atendiendo al avance de los saberes,
den a los estudios que se imparten en los las necesidades contextuales y el aprove-
niveles medio superior y superior. chamiento de las tecnologías de la infor-
Se entiende por programa educativo el mación y comunicación, sin más limita-
conjunto estructurado de elementos for- ción que los recursos y las capacidades
mativos que interactúan entre sí con el ob- institucionales.
jetivo de formar profesionales con perfi-
les específicos y cuya culminación se lo- Educación continua
gra con la obtención de un grado acadé- Artículo 19. La oferta de educación con-
mico o un certificado de estudios en los tinua consistirá en actividades académi-
términos de este ordenamiento. cas flexibles, dinámicas e innovadoras y
Los programas educativos definirán atenderá con calidad, pertinencia y agi-
las unidades de aprendizaje libres que lidad las necesidades y oportunidades de
podrán ofertarse en los términos de los formación y actualización de la sociedad.
artículos 9 fracción V y 20 del presente La Universidad deberá garantizar que la
ordenamiento. educación continua sea impartida por
18 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
personas que cuenten con conocimien- Atención oportuna de necesidades del entorno
tos actualizados, probada capacidad pe- Artículo 21. Los programas educativos y
dagógico-didáctica y experiencia profe- de educación continua podrán ofrecerse
sional en las temáticas a desarrollar. en el marco de convenios con organis-
Esta modalidad educativa podrá ge- mos públicos, sociales o privados, en el
nerar créditos susceptibles de ser revali- ámbito estatal, nacional e internacional,
dados en otras actividades académicas para lo cual quien detente la titularidad
de educación continua y en programas de la Rectoría General podrá acordar los
educativos de la institución en los tér- lineamientos específicos necesarios a fin
minos aprobados por los Consejos Divi- de atender con calidad y agilidad las ne-
sionales o, en su caso, el Consejo Acadé- cesidades y oportunidades del entorno
mico del Nivel Medio Superior. o asuntos emergentes, garantizando en
La institución establecerá los lineamien- todo momento la calidad y pertinencia
tos y las políticas generales a los que de- académicas. Para tal efecto, consultará
berá sujetarse la oferta académica de edu- a las autoridades ejecutivas y a los órga-
cación continua. nos colegiados de gobierno que tengan
El Consejo General Universitario emi- injerencia en los programas educativos
tirá los lineamientos conducentes para de- de que se trate.
terminar la forma de reconocimiento de Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
los estudios de educación continua cursa-
dos en instituciones diferentes a la Uni- Operación de los programas educativos
versidad. Artículo 22. La operación de los progra-
mas educativos se llevará a cabo por quie-
Unidades de aprendizaje libres nes detenten la titularidad de la División
Artículo 20. Las y los estudiantes que o de las Escuelas del nivel medio supe-
cuenten con la autorización de la perso- rior, con el apoyo de la autoridad ejecu-
na titular de la Dirección de División o tiva del Departamento, la Secretarías Aca-
de la Escuela de Nivel Medio Superior démicas y las Coordinaciones de los Pro-
podrán cursar las unidades de aprendi- gramas Educativos, según corresponda.
zaje libres previstas en los respectivos Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
programas educativos, siempre y cuan-
do existan las condiciones instituciona- Instituciones incorporadas
les; y le serán revalidadas cuando reú- Artículo 23. Las instituciones y progra-
nan los requisitos académico-adminis- mas educativos incorporados al sistema
trativos de ingreso establecidos en el pro- educativo de la Universidad se regulan
grama educativo en cuestión. por el Reglamento para la Incorporación
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 al Régimen Universitario de la Universi-
dad de Guanajuato.
Reglamento Académico 19
CAPÍTULO SEGUNDO
CREACIÓN, MODIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN,
SUSPENSIÓN Y SUPRESIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS
Evaluación de programas educativos dades ejecutivas de los Campus, de las
Artículo 24. En la Universidad prevale- Direcciones de División o la persona ti-
cerá una cultura de evaluación perma- tular de la Dirección del Colegio del
nente que contribuya a la pertinencia, Nivel Medio Superior, según la natura-
vigencia, calidad y viabilidad de los pro- leza del programa educativo analizado,
gramas educativos; la cual estará a cargo así como por las personas funcionarias
de los Comités Académicos de las Divi- que para tal efecto designe la Presidenta
siones y del Colegio del Nivel Medio Su- o el Presidente, correspondiendo a dicha
perior. Comisión analizar y dictaminar sobre:
La Universidad establecerá mecanis- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
mos institucionales de comunicación de
la calidad, la pertinencia y la trascenden- I. La pertinencia, viabilidad y factibi-
cia de los programas educativos. lidad financiera de un proyecto eje-
cutivo de creación de un programa
Procesos derivados de la evaluación curricular educativo institucional, interinsti-
Artículo 25. La evaluación curricular po- tucional o por colaboración; y
drá motivar cualquiera de los siguientes II. Las propuestas de suspensión o su-
procesos: presión de programas cuando se ac-
tualicen las causas previstas en los
I. Creación de un programa educativo; artículos 29 y 30 de este ordena-
II. Actualización de elementos de un miento.
programa educativo;
III. Modificación de un programa edu- Requisito previo al inicio del
cativo; y proceso de creación curricular
IV. Suspensión o supresión de un pro- Artículo 27. Previo al inicio del proceso
grama educativo. de creación curricular de un programa
educativo, las personas titulares de las
Comisión Universitaria Direcciones de División y del Colegio
de Pertinencia y Viabilidad del Nivel Medio Superior, según el caso,
Artículo 26. En el marco de la planea- deberán contar con el dictamen positivo
ción institucional de la oferta educativa, del proyecto ejecutivo correspondiente por
se integrará una Comisión Universitaria parte de la Comisión Universitaria de Per-
de Pertinencia y Viabilidad presidida por tinencia y Viabilidad como un insumo
la persona titular de la Rectoría General necesario para el proceso de toma de de-
y asistida por quien funja como titular cisiones. Una vez que se cuente con el re-
de la Secretaría General, la o las autori- ferido dictamen los órganos colegiados
20 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
de gobierno competentes, en uso de sus El análisis y la aprobación de las propues-
facultades, conducirán el proceso de crea- tas de actualización corresponderán a los
ción curricular. Consejos Divisionales o al Consejo Aca-
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 démico del Nivel Medio Superior. En el
caso de las modificaciones a los progra-
Actualización y modificación mas educativos, el análisis y la aproba-
de programas educativos ción de las propuestas lo efectuarán el
Artículo 28. Derivado de los procesos de Consejo Universitario de Campus o el
evaluación permanente, se podrán reali- Consejo Académico del Nivel Medio Su-
zar actualizaciones y modificaciones a los perior, según corresponda.
programas educativos. En los casos en que un programa edu-
cativo sea compartido por varias entida-
I. Se entiende por actualización el ajus- des académicas, la creación, las actualiza-
te de algunos elementos académicos ciones, las modificaciones, la suspensión
y operativos del programa indispen- o la supresión, se llevarán a cabo en un es-
sables para: quema de colaboración entre dichas en-
a) Mejorar la calidad del programa tidades.
y atender oportunamente las reco-
mendaciones de los organismos acre- Supresión de programas educativos
ditadores de la calidad; Artículo 29. Un programa educativo po-
b) Mejorar la ubicación y relación drá ser suprimido en consideración de
entre unidades de aprendizaje; sus condiciones de calidad o pertinencia.
c) Incorporar avances del conoci- En los términos de los artículos 24,
miento; fracción IV, 28, fracción III, y 30, frac-
d) Variar el número de créditos siem- ción II, de la Ley Orgánica de la Uni-
pre y cuando no exceda del 10% del versidad de Guanajuato; así como de la
plan de estudios aprobado; fracción II del artículo 26 de este regla-
e) Aprovechar oportunidades de co- mento, la Comisión de Pertinencia y
laboración con otras instituciones Viabilidad conocerá de la propuesta de
y organismos; e supresión a petición de la o las autorida-
f) Incorporar otros elementos que no des ejecutivas de las Divisiones o, en su
impacten en la concepción integral caso, de la autoridad ejecutiva del Cole-
del programa. gio del Nivel Medio Superior, o bien,
podrá realizar la propuesta a la entidad
II. Se entiende por modificación el re- correspondiente cuando a su juicio cuen-
diseño curricular de un programa te con elementos que la justifiquen.
educativo que implique cambios sus- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
tanciales como resultado de su eva-
luación integral realizada con la pe- Causas de suspensión de programas educativos
riodicidad establecida en el Mode- Artículo 30. Son causas para que se pro-
lo Educativo. ponga la suspensión de un programa edu-
cativo, las siguientes:
Reglamento Académico 21
I. El incumplimiento del rango mí- Previsiones en casos de actualización,
nimo de ingreso de aspirantes esta- modificación, suspensión o supresión
blecido por el Consejo Divisional con Artículo 31. En los casos de actualiza-
excepción del lapso que se determi- ción, modificación suspensión o supre-
ne para la inserción de programas de sión de los programas educativos, el Con-
nueva creación; sejo Divisional o el Consejo Académico
II. Cuando la evaluación, y en su caso, de Nivel Medio Superior preverá las con-
modificación del programa educa- diciones a las que se sujetarán las perso-
tivo conforme a la normatividad apli- nas integrantes de la comunidad estudian-
cable se haya excedido de un año del til que se encuentren inscritas o hayan
término establecido para la realiza- estado inscritas en el programa respecti-
ción de las mismas sin haberlas con- vo en el marco de lo establecido en el pre-
cluido formalmente; sente reglamento, garantizando sus dere-
III. La existencia de una propuesta fun- chos académicos adquiridos.
dada elaborada por autoridades eje- El plan de suspensión o supresión de
cutivas de la o las Divisiones, o en su programas educativos deberá de prever los
caso por la del Colegio del Nivel plazos y condiciones a los que deberán
Medio Superior. sujetarse quienes egresen para culminar
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 el proceso de titulación.
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
La suspensión será dictaminada por la
Comisión de Pertinencia y Viabilidad Programas por colaboración
en los términos de la fracción II del artí- e interinstitucionales
culo 26 de este ordenamiento. Artículo 32. Los Consejos Universitarios
Los Consejos Divisionales y, en su caso, de Campus y, en su caso, el Consejo Aca-
el Consejo Académico del Nivel Medio démico del Nivel Medio Superior, esta-
Superior, definirán el plan de acciones ne- blecerán acuerdos, procedimientos y cri-
cesarias para la reactivación de un pro- terios, para que de manera ágil se lleve a
grama educativo suspendido. cabo el proceso de aprobación de progra-
mas interinstitucionales y por colabora-
ción.
CAPÍTULO TERCERO
PROGRAMAS EDUCATIVOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
Nivel medio superior clusión de la educación básica. El nivel
Artículo 33. El nivel medio superior se in- medio superior podrá ser:
tegrará por los programas educativos que
comprenden el bachillerato y sus equi- I. Propedéutico, cuando tenga la fina-
valentes impartidos después de la con- lidad de que quien egrese de él se
22 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
inscriba en un programa educativo juato, establecerá lineamientos para la
de nivel superior; aprobación de programas educativos
II. Terminal, cuando proporcione edu- cuya estructura integre componentes de
cación técnica profesional que ca- varias disciplinas, programas educativos
pacite para el trabajo; y y actividades académicas reconocidas por
III. Bivalente, cuando contenga carac- la Universidad.
terísticas de ambos.
Comité Académico
Nivel superior Artículo 37. Para el aseguramiento de la
Artículo 34. El nivel superior estará com- calidad de los programas educativos, cada
puesto por los programas educativos que uno contará con un Comité Académico
tengan como antecedente el bachillera- integrado por profesoras o profesores que
to o su equivalente, así como por los pro- colaboren en él a efecto de trabajar en las
gramas educativos de posgrado; compren- mejoras relacionadas con los siguientes
derá: temas:
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
I. Los programas educativos de técni-
co superior universitario u otras op- I. El plan de desarrollo del programa;
ciones terminales; II. Los procesos de evaluación curricu-
II. Los programas educativos de licen- lar y las actualizaciones y modifica-
ciatura; y ciones que deriven de ellos;
III. Los programas educativos de pos- III. Las evaluaciones, acreditaciones y la
grado, entre los cuales se conside- atención de recomendaciones de los
ran los de especialidad, maestría y organismos evaluadores y acredita-
doctorado. dores de la calidad;
IV. El uso de métodos y herramientas
Acuerdos de coordinación para el diseño innovador de expe-
Artículo 35. Para el caso de programas o riencias de aprendizaje;
actividades académicas que estén a car- V. El perfil de ingreso y los índices de
go de dos o más entidades académicas, eficiencia terminal y titulación;
los órganos colegiados de gobierno y sus VI. Los proyectos de multimodalidad
autoridades ejecutivas generarán acuer- educativa;
dos y emitirán los lineamientos necesa- VII. La interrelación de las funciones
rios para establecer las bases generales de esenciales; y
coordinación. V III. Las demás que favorezcan su desa-
rrollo.
Programas educativos multidisciplinares
Artículo 36. A efecto de atender la diver- En el subsistema del Nivel Medio Supe-
sidad de intereses vocacionales, el Con- rior el Comité respectivo será creado y
sejo General Universitario, en los térmi- coordinado por la autoridad ejecutiva
nos del artículo 16 fracción II de la Ley del Colegio del Nivel Medio Superior;
Orgánica de la Universidad de Guana- en el subsistema del Nivel Superior, su
Reglamento Académico 23
creación y coordinación estará a cargo toría General, a propuesta de las autori-
de la autoridad ejecutiva de División en dades ejecutivas de la División o en su
colaboración con las autoridades ejecu- caso por la del Colegio del Nivel Medio
tivas de los Departamentos cuyos profe- Superior; y tendrá las siguientes funcio-
sores participan en ese programa. Cuan- nes:
do un programa educativo se ofrezca por Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
más de una entidad académica, la crea-
ción y coordinación del Comité se reali- I. Brindar atención a estudiantes y pro-
zará por las autoridades ejecutivas respon- fesorado a efecto de que el progra-
sables. En estos comités podrán partici- ma educativo cumpla con los obje-
par personas externas a la institución quie- tivos institucionales;
nes a través de sus opiniones y propuestas Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
pueda fortalecer la calidad y pertinencia II. Apoyar los procesos de reconoci-
del programa educativo. miento de la calidad del programa
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 educativo;
El número y los nombres de las per- III. Apoyar los procesos de evaluación
sonas integrantes externas de los Comi- permanente del programa;
tés Académicos serán definidos por las IV. Realizar propuestas a la Directora
autoridades ejecutivas de los Campus y o Director de Departamento sobre
del Colegio del Nivel Medio Superior, la asignación de unidades de apren-
según la entidad académica a la que se dizaje al profesorado para efectos
encuentren adscritos los programas. de lo dispuesto en el artículo 32
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 fracción VII de la Ley Orgánica
El Comité informará anualmente al de la Universidad de Guanajuato,
Consejo Divisional o, en su caso, al Con- atendiendo a los resultados de la
sejo Académico del Nivel Medio Supe- evaluación del desempeño docente
rior de las mejoras realizadas al progra- que realizan las y los estudiantes;
ma educativo. Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
Los programas educativos de posgra- V. Promover la participación de las per-
do contarán con un núcleo académico sonas integrantes de la comunidad
básico, mismo que hará las veces de Co- estudiantil en el Programa Institu-
mité Académico, atendiendo los enfo- cional de Tutoría y hacer propues-
ques de orientación respectivos. tas para su mejora;
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
Persona titular de la coordinación VI.
Fungir como vínculo académico
del programa educativo entre el programa y las autoridades
Artículo 38. Los programas educativos ejecutivas del o los Departamentos
contarán con una persona titular de la respectivos, cuyas profesoras y pro-
coordinación de programa que será de- fesores sostienen el programa edu-
signada por la persona titular de la Rec- cativo correspondiente;
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
24 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
VII. Detentar la Secretaría Técnica del V III. Las demás que establezcan la nor-
Comité Académico del programa matividad universitaria y los linea-
educativo; y mientos emitidos por la Rectoría Ge-
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 neral.
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
CAPÍTULO CUARTO
PROGRAMAS EDUCATIVOS DE POSGRADO
Orientación de los programas sional de alto nivel y la aplicación de
educativos de posgrado nuevo conocimiento.
Artículo 39. Los programas educativos de Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
posgrado, de acuerdo con su orientación,
podrán tener las siguientes denominacio- La institución ofrecerá programas edu-
nes: cativos de posgrado para atender necesi-
dades específicas, oportunidades del en-
I. Posgrados con orientación a la in- torno o asuntos emergentes. Estos pro-
vestigación. Son los programas de gramas se ofrecerán durante el tiempo
maestría y doctorado cuyo propó- en que persista el motivo que originó su
sito es formar estudiantes con inte- creación.
rés en iniciar o consolidar una ca-
rrera en investigación científica, hu- Organización de los programas de posgrado
manística, tecnológica o artística, en Artículo 40. Los programas de posgrado,
cuya planta docente participa pro- de acuerdo con su organización, podrán
fesorado y quienes desarrollen in- tener las siguientes denominaciones:
vestigación de alta capacidad acadé-
mica y en los cuales se genera cono- I. Institucionales. Se diseñan e im-
cimiento pertinente, original y de parten de manera exclusiva por una
calidad; y o varias Divisiones de uno o de va-
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 rios Campus de la Universidad, su-
II. Posgrados con orientación profesio- jetos a lineamientos institucionales
nal. Son los programas de especiali- definidos para tal fin;
dad, maestría y doctorado que pro- II. Interinstitucionales. Se estable-
porcionan a las y los estudiantes una cen por convenio entre la Universi-
formación sólida y actualizada, ha- dad y otras instituciones de educa-
bilitándoles para el ejercicio profe- ción superior o aquellas que por su
Reglamento Académico 25
quehacer tengan injerencia trascen- rinstitucional se regirá por un Consejo
dente en el objeto de estudio del pro- Académico Interinstitucional y el cui-
grama, con el fin de atender necesi- dado de la calidad académica estará a
dades sociales y del mercado laboral cargo de un núcleo académico básico,
a través de formación con calidad ambos conformados por representantes
de investigadoras, investigadores o de las instituciones participantes.
profesionales; y
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 Posgrado por colaboración
III. Por colaboración. Se diseñan e Artículo 42. Para la creación de un pos-
imparten a petición de un organis- grado por colaboración, la institución u
mo público, social o privado, a efec- organismo interesado deberá presentar a
to de atender sus necesidades espe- la Universidad una solicitud de colabo-
cíficas u oportunidades del entorno. ración en la que defina las características
del programa que solicita.
Posgrado interinstitucional Atendiendo a las características reque-
Artículo 41. Para la creación de un pos- ridas del programa de posgrado por co-
grado interinstitucional se formará un laboración, un Comité constituido por in-
Comité integrado por representantes de tegrantes del profesorado que nombre la
las instituciones participantes, que ela- autoridad competente de la entidad par-
borará un proyecto. La persona titular ticipante y por representantes de la ins-
de la Rectoría General, previo acuerdo titución u organismo solicitante, elabo-
con la autoridad ejecutiva de Campus, rará un proyecto ejecutivo.
nombrará a quien representante a la ins- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
titución en dicho Comité, y contará con Aprobada la propuesta, se formaliza-
el apoyo técnico de las instancias que rá el programa a través de la firma de un
designe la Rectoría General. convenio de colaboración, en el cual se de-
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 terminarán las obligaciones y derechos
El programa deberá ser aprobado por de quienes participen en él.
el Consejo Universitario de Campus, para Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
posteriormente formalizarse a través de La operación y cuidado de la calidad
la firma de un convenio interinstitucio- académica de un programa de posgrado
nal, en el cual se determinarán las obli- por colaboración estará a cargo de una
gaciones y derechos de cada una de las ins- profesora o profesor que designe la auto-
tituciones participantes. ridad de una de las entidades académi-
La operación de un programa inte- cas participantes.
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
26 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
CAPÍTULO QUINTO
SISTEMA DE CRÉDITO
Sistema de créditos ras de trabajo de las personas integran-
Artículo 43. Los planes de estudios en la tes de la comunidad estudiantil, desarro-
Universidad se organizarán bajo el siste- llado al tenor de las unidades de apren-
ma de créditos. dizaje o actividades académicas según
Se entenderá por crédito a la unidad a corresponda.
través de la cual la Universidad recono- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
ce el trabajo de la o el estudiante, en el La cantidad mínima de créditos para
marco de un programa educativo o de la cumplir con el plan de estudios de cada
oferta de educación continua. nivel educativo se establecerá en el Mo-
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 delo Educativo.
Se asignará un crédito por cada 25 ho-
CAPÍTULO SEXTO
CURSOS ESPECIALES
Curso Especial manos y logísticos para la realiza-
Artículo 44. Un curso especial es una ac- ción del curso;
tividad académica que forma o no parte IV. Se busque apoyar la recuperación de
de un plan de estudios y podrá autorizar- estudiantes en rezago o el avance de
se en alguno de los siguientes supuestos: estudiantes sobresalientes;
V. Se requiera compensar la supresión
I. Se cuente con profesorado de la ins- de la unidad de aprendizaje o a una
titución con competencias y dispo- modificación del plan de estudios;
nibilidad para impartirlos; o
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 VI. Se cuente con causas justificadas, a
II. Se busque aprovechar la presencia juicio de la autoridad ejecutiva de
de una persona profesional externa la División, o de la Escuela del Ni-
a la Universidad cuyas competen- vel Medio Superior.
cias y experiencia nacional e inter- Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
nacional son de valor para el desa-
rrollo de las y los estudiantes; Para tal efecto, la persona titular de la Se-
III. Se cuente con un acuerdo o conve- cretaría Académica de la entidad que co-
nio con alguna institución u orga- rresponda, en acuerdo con la instancia de
nismo que ofrece sus recursos hu- administración escolar, brindarán el so-
Reglamento Académico 27
porte administrativo necesario para su de- te de un plan de estudios y la o el estu-
sarrollo. diante lo repruebe se considerará como
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 una oportunidad ejercida.
Cuando un curso especial forme par- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
CAPÍTULO SÉPTIMO
INGRESO Y EGRESO DE LOS ESTUDIANTES
Requisitos de inscripción grama educativo. El límite de la prórro-
Artículo 45. Para ingresar a los progra- ga en ningún caso podrá exceder treinta
mas educativos, la persona aspirante de- días previos al término del periodo es-
berá: colar respectivo. Cuando la persona in-
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 tegrante de la comunidad estudiantil no
cumpla con los requisitos en el plazo se-
I. Haber concluido íntegramente el ni- ñalado, se cancelará su inscripción.
vel de estudios previo; Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
II. Cubrir los requisitos de admisión
establecidos en el programa educa- Inscripción extemporánea
tivo, en consonancia con el Mode- Artículo 47. Fuera de los periodos seña-
lo Educativo; y lados en el calendario académico, cuan-
III. Proporcionar a la instancia de ad- do exista disponibilidad de espacios, se
ministración escolar la documen- podrá solicitar inscripción extemporá-
tación que le sea requerida en los nea dentro de un plazo que no exceda
términos y plazos fijados. del 50% del periodo escolar respectivo,
siempre que a juicio de la persona titular
Para el ingreso a los estudios de educa- de la Dirección de la División o de la
ción continua será necesario cumplir con Escuela de Nivel Medio Superior res-
los requisitos establecidos en el diseño pectiva haya mediado causa justificada.
correspondiente por la entidad o instan- En cada caso, los Consejos Divisio-
cia organizadora. nales a las Academias de Escuela, me-
diante acuerdo, podrán limitar la ins-
Prórroga de inscripción cripción extemporánea de unidades de
Artículo 46. La persona titular de la Di- aprendizaje en las que, por su naturaleza
rección de División o de la Escuela de y propósito formativo, se requiera indis-
Nivel Medio Superior correspondiente, pensablemente la participación de las
en situaciones excepcionales, podrá au- personas integrantes de la comunidad
torizar prórrogas para el cumplimiento estudiantil desde el inicio de dichas uni-
de los requisitos de inscripción a un pro- dades.
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
28 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
Altas y bajas de unidades de aprendizaje El tiempo de la baja temporal, suma-
Artículo 48. La persona integrante de la do al tiempo en que la persona integran-
comunidad estudiantil inscrita podrá dar te de la comunidad estudiantil estuvo
de alta unidades de aprendizaje dentro inscrita, no podrá exceder al límite de
de los primeros cinco días posteriores al tiempo establecido en el artículo 51 frac-
inicio de cursos, siempre y cuando exis- ción V, del presente ordenamiento.
ta cupo disponible. Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 En el caso de que se suprima el pro-
El trámite de baja podrá realizarse grama educativo en el que se dio la baja
dentro del 50% de la duración del perio- temporal, las unidades de aprendizaje
do escolar respectivo. En circunstancias acreditadas podrán ser revalidadas.
extraordinarias, el Director de División
o en su caso el Director de Escuela, po- Oportunidades para aprobar o
drá autorizar la baja posterior a este tér- acreditar una unidad de aprendizaje
mino. En todo caso, las altas y bajas de- Artículo 50. Las oportunidades de las que
berán contar con el visto bueno del tutor. dispone la persona integrante de la comu-
En circunstancias extraordinarias, la nidad estudiantil para aprobar o acredi-
persona titular de la Dirección de Di- tar una unidad de aprendizaje son:
visión o en su caso de la Escuela, podrá Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
autorizar la baja posterior a este término.
En todo caso, las altas y bajas deberán I. Tres, en el nivel medio superior, y en
contar con el visto bueno de quien lleve a los programas de técnico superior
cabo la tutoría. universitario y licenciatura; y
Párrafo adicionado Gaceta Universitaria 30-08-2021 II. Dos, en los programas de posgrado.
Baja temporal o definitiva Causas por las que se pierde
del programa educativo la condición de estudiante
Artículo 49. La persona integrante de la Artículo 51. La condición de estudiante se
comunidad estudiantil podrá realizar el pierde definitivamente:
trámite de la baja temporal o definitiva
del programa que esté cursando en cual- I. Por culminar el programa educati-
quier momento del periodo escolar, lo vo y obtener el reconocimiento o gra-
que suspende el ejercicio de sus derechos do correspondiente;
y el cumplimiento de las obligaciones II. Por haberse dado de baja del pro-
correspondientes. grama educativo;
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 III. Por haber agotado las oportunida-
En caso de hacerlo previo al periodo des para aprobar o acreditar una
de evaluaciones finales, no contará como unidad de aprendizaje en los tér-
oportunidad para las unidades de apren- minos de este ordenamiento;
dizaje en las que se encuentre inscrita. IV. Por habérsele sancionado con ex-
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 pulsión de la Universidad;
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
Reglamento Académico 29
V. Por no culminar el programa edu- Adquirir nuevamente la condición de estudiante
cativo y obtener el reconocimiento Artículo 52. Cuando se hayan interrum-
o grado correspondiente en un 50% pido los estudios y el programa educati-
de tiempo adicional al plazo estipu- vo se hubiere modificado o suprimido,
lado en el plan de estudios del pro- se podrá adquirir nuevamente la condi-
grama educativo contados a partir ción de estudiante previa autorización
de su primera inscripción; y de la Dirección de la División o, en su
VI. Por haber entregado documentos caso, de la Dirección de la Escuela de
falsos, lo cual dejará sin efecto to- Nivel Medio Superior, siempre y cuan-
dos los actos derivados de la ins- do no se rebasen los límites temporales
cripción, con independencia de las establecidos en el artículo 51, fracción V,
acciones legales que resulten pro- de este ordenamiento para culminar el
cedentes. programa.
Dicha autorización determinará las mo-
Los Consejos Divisionales o Academias dalidades para cubrir los créditos del plan
de las Escuelas del Nivel Medio Supe- de estudios y reconocerá los anteceden-
rior, según corresponda, resolverán so- tes académicos y escolares de la persona
bre la solicitud de ampliación del plazo que solicita la autorización, así como las
establecido en la fracción V de este artí- condiciones para que concluya el progra-
culo, privilegiando que la persona solici- ma educativo con un dominio actualiza-
tante pueda concluir el programa edu- do del mismo.
cativo, tomando en consideración las La persona que solicita la autoriza-
circunstancias que afectaron la trayecto- ción podrá reanudar su formación en el
ria del estudiante. marco del programa modificado o por
Párrafo reformado Gaceta Universitaria medio de un programa afín, previa vali-
19-12-2019, 30-08-2021
dación del mismo en los términos de
En caso de que el programa educati- este ordenamiento.
vo se hubiere suprimido o modificado Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
se procederá conforme a lo dispuesto en
los párrafos segundo y tercero del artí-
culo 52 del presente Reglamento.
Párrafo adicionado Gaceta Universitaria 19-12-2019
CAPÍTULO OCTAVO
EVALUACIÓN ACADÉMICA
Concepto de evaluación académica tico, formativo y sumativo, que permite
Artículo 53. En la Universidad, la evalua- al profesorado y a las personas integran-
ción académica se concibe como un tes de la comunidad estudiantil apreciar
proceso progresivo de carácter diagnós- el aprendizaje obtenido. La evaluación
30 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
académica podrá incluir, pero no limi- Consejos Divisionales. Podrán estable-
tarse, al uso de exámenes. cer elementos comunes en la evaluación
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 del proceso de admisión cuando la natu-
raleza disciplinar de los programas edu-
Tipos de exámenes o formas de evaluación cativos así lo permita.
Artículo 54. En la Universidad existirán
los siguientes tipos de exámenes o formas Pase regulado
de evaluación: Artículo 56. Las personas egresadas de
las escuelas de nivel medio superior de
I. De admisión; la Universidad de Guanajuato podrán
II. De ubicación de nivel; ser admitidas en los programas educa-
III. Progresiva; tivos de licenciatura a través del meca-
IV. Finales, en la oportunidad que co- nismo de pase regulado, privilegiando
rresponda; el desempeño académico y de acuerdo
V. De competencias suficientes; con los lineamientos institucionales que
VI. De egreso; y para tal efecto apruebe el Consejo General
VII. De obtención de grado, en los su- Universitario.
puestos que así lo requieran. Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
Exámenes de admisión a programas educativos Ubicación de nivel
Artículo 55. Los exámenes de admisión Artículo 57. Las personas integrantes de
son los instrumentos que permiten eva- la comunidad estudiantil tendrán dere-
luar los conocimientos, habilidades y cho a solicitar y participar, por una sola
aptitudes de las personas aspirantes que ocasión, en un proceso de evaluación
pretenden ingresar a los programas edu- que le permita acreditar unidades de
cativos de la institución. aprendizaje no cursadas de un progra-
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 ma educativo o las correspondientes a
Las personas que detenten la titulari- actividades académicas de una modali-
dad de las Direcciones de División y del dad de educación continua.
Colegio del Nivel Medio Superior ten- Dicha evaluación será llevada a cabo
drán bajo su responsabilidad el proceso por una terna de profesoras o profesores
de admisión de acuerdo con los requisi- de la Universidad, nombrada por la Di-
tos establecidos en los programas educa- rección de la División o de la Escuela del
tivos y las políticas institucionales. Para Nivel Medio Superior, y se ajustará a los
coadyuvar a este efecto, constituirán una procedimientos y mecanismos acordados
comisión con integrantes del profesora- por el órgano colegiado de gobierno com-
do de la entidad académica. petente. El resultado de la evaluación in-
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 dicará las unidades de aprendizaje o ac-
Las Divisiones que impartan un mis- tividades académicas que se tendrán por
mo programa educativo desarrollarán pro- acreditadas.
cesos de admisión con base en criterios Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
compartidos fijados por los respectivos
Reglamento Académico 31
Evaluación progresiva Plazo para dar a conocer la calificación final
Artículo 58. La evaluación progresiva se Artículo 61. La calificación final deberá
realizará durante el desarrollo de una uni- ser dada a conocer por la profesora o pro-
dad de aprendizaje a través de diversos fesor a la persona integrante de la comu-
mecanismos e instrumentos que permi- nidad estudiantil, a través de los medios
tan evidenciar el aprendizaje logrado por que la institución disponga, dentro de los
las personas integrantes de la comunidad cinco días siguientes de la fecha progra-
estudiantil. La profesora o profesor debe- mada para la evaluación final o, en su caso,
rá darles a conocer de manera oportuna de la nueva fecha reprogramada con au-
y continua los resultados de su evaluación torización de la Secretaría Académica de
progresiva conforme a los criterios esta- la División o Escuela del Nivel Medio
blecidos en el programa de estudios, de for- Superior.
ma tal que conozcan en todo momento Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
su desempeño. Si transcurrido el término al que se
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 refiere el párrafo anterior la profesora o
el profesor no cumple con dicha obliga-
Evaluación final ción, la persona integrante de la comu-
Artículo 59. La evaluación final consisti- nidad estudiantil podrá elegir alguna de
rá en actividades académicas que, no li- las siguientes opciones solicitándola a la
mitándose a la aplicación de exámenes, Dirección de la División o de la Escuela
permitan a la persona integrante de la de Nivel Medio Superior:
comunidad estudiantil integrar el apren- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
dizaje desarrollado. Se llevará a cabo en
los periodos señalados en el calendario aca- I. La realización de una evaluación con
démico, su programación se publicará con una profesora o profesor distinto;
quince días de anticipación por parte de la Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
Secretaría Académica de la entidad aca- II. La asignación de la calificación mí-
démica correspondiente. nima aprobatoria; o
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 III. La asignación de la calificación que
corresponda al promedio general en
Calificación final su trayectoria al momento de la so-
Artículo 60. La calificación final de una licitud.
unidad de aprendizaje se integrará con
los resultados de la evaluación progresi- Examen de competencias suficientes
va y el resultado de la evaluación final Artículo 62. Cuando la persona inte-
de acuerdo a los criterios definidos en el grante de la comunidad estudiantil pre-
programa de estudios presentado por la tenda acreditar una unidad de aprendi-
profesora o el profesor al inicio del pe- zaje sin haberla cursado, podrá solicitar
riodo. por una sola ocasión la realización de un
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 examen de competencias suficientes, el
32 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
cual contará como oportunidad. Previa Cuando por su naturaleza las activi-
validación de su tutora o tutor, la solici- dades académicas no sean susceptibles
tud se realizará ante la Dirección de la de calificarse con la escala antes señala-
División o de la Escuela de Nivel Medio da, se empleará la escala cualitativa aten-
Superior, quien designará a la profesora diendo al logro de los objetivos estableci-
o profesor que lo realizará. dos, definiéndolas como acreditadas o no
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 acreditadas, según corresponda. Estas va-
Los Consejos Divisionales y el Con- loraciones se consignarán en el documen-
sejo Académico del Nivel Medio Supe- to respectivo, pero no influirán en el pro-
rior definirán los casos de excepción en medio.
los que, por su naturaleza, una unidad de
aprendizaje no pueda ser acreditada me- Supuestos para sustituir a la profesora
diante examen de competencias suficien- o profesor que realice la evaluación
tes. Artículo 65. La Dirección de la División
o de la Escuela de Nivel Medio Superior
Examen de egreso designará otra profesora o profesor para
Artículo 63. El examen de egreso consti- que realice la evaluación correspondien-
tuye un mecanismo para la evaluación te, en los siguientes supuestos:
permanente del programa educativo y
tiene como finalidad generar informa- I. Cuando la profesora o profesor se
ción que apoye la mejora de la calidad excuse;
del programa. Se aplicará al final del úl- II. Cuando la profesora o profesor se
timo periodo cursado por la persona in- niegue a realizar la evaluación;
tegrante de la comunidad estudiantil. III. Cuando la profesora o profesor no
El examen que para cada programa se se presente a realizar la evaluación;
aplique dependerá de la disponibilidad o
de mecanismos nacionales y en su caso IV. Cuando la persona integrante de la
de las estrategias institucionales que se comunidad estudiantil exprese ra-
generen. Todas las personas integrantes zones que, a juicio de la persona
de la comunidad estudiantil lo sustenta- titular de la Dirección de la enti-
rán y su resultado se usará estrictamente dad, previa consulta con su tutora
con fines informativos y estadísticos. o tutor, sean suficientes para auto-
rizar la sustitución. La solicitud de-
Escalas de calificación berá realizarse al menos tres días an-
Artículo 64. En la Universidad habrá dos tes de la fecha programada para la
escalas de calificación, la cuantitativa y evaluación final.
la cualitativa. En la primera de ellas la Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
calificación será de 0 a 10 puntos, consi-
derándose únicamente fracciones de 0.5 Revisión de resultados de la calificación final
puntos cuando así corresponda. La cali- Artículo 66. Las personas integrantes de
ficación mínima aprobatoria será de 7 la comunidad estudiantil tendrán dere-
puntos. cho a solicitar ante la Dirección de la
Reglamento Académico 33
División o de la Escuela de Nivel Medio zar una evaluación cuando en relación
Superior respectiva, la revisión de la ca- con la persona sustentante concurra al-
lificación final a la luz de elementos y guna de las siguientes circunstancias:
evidencias tomados en cuenta para la eva- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
luación, en un término de diez días a par-
tir de la fecha de entrega o publicación del I. Ser pariente consanguíneo en línea
reporte correspondiente. Para tal efecto, recta sin limitación de grado, cola-
la Dirección de la División o de la Escue- teral y por afinidad hasta el segun-
la de Nivel Medio Superior conformará do grado, o por adopción; o
un jurado de tres personas integrantes del II. Existan circunstancias personales o
profesorado, de las cuales ninguna podrá profesionales que afecten su impar-
ser quien originalmente evaluó, sin que cialidad.
ello limite su posibilidad de expresarse
oralmente o por escrito. Anulación de la evaluación
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 Artículo 68. Cuando se estime que la
El resultado de dicha revisión deter- evaluación se realizó con infracción a lo
minará si se confirma, si se modifica la establecido en la normatividad universi-
calificación otorgada o si se realiza por taria, la calificación podrá ser anulada.
parte de este jurado una nueva evalua- La solicitud de anulación podrá inter-
ción. Este resultado deberá emitirse en ponerse dentro de los cinco días siguien-
un término máximo de cinco días a par- tes a la entrega del reporte de evaluación
tir del día siguiente de la recepción de la o de la revisión de la misma. El procedi-
solicitud. miento será substanciado por la Comi-
sión de Honor y Justicia del Consejo
Obligación de excusa Divisional o de la Academia de la Es-
Artículo 67. Existe obligación de la pro- cuela, las que dispondrán de quince días
fesora o profesor para excusarse de reali- para resolver lo conducente.
CAPÍTULO NOVENO
RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS Y OBTENCIÓN DE GRADO
Proceso de reconocimiento de Las Divisiones y el Colegio del Nivel
estudios y obtención de grado Medio Superior son garantes de la cali-
Artículo 69. En la Universidad, los pro- dad de los programas educativos; y la
cesos de reconocimiento de estudios y labor formativa del profesorado es la ga-
de obtención de grado se conciben como rantía de que las personas integrantes de
el punto culminante del esfuerzo de la la comunidad estudiantil desarrollan
comunidad universitaria para que las y gradualmente todos los elementos que
los estudiantes concluyan su programa conforman su perfil de egreso.
educativo. Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
34 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
SECCIÓN PRIMERA
RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS Y OBTENCIÓN DE GRADO
DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y LICENCIATURA
Reconocimiento de estudios démicos de egreso establecidos en el
de nivel medio superior programa educativo;
Artículo 70. Para obtener el reconocimien- II. Cumplir con el servicio social; y
to de estudios de nivel medio superior la III. Cumplir los requisitos administra-
persona integrante de la comunidad es- tivos fijados por la institución para
tudiantil requerirá: tal efecto.
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
Grado de licenciatura
I. Haber acreditado íntegramente el Artículo 72. Para obtener el grado de
plan de estudios y los requisitos aca- licenciatura la persona integrante de la
démicos de egreso establecidos en el comunidad estudiantil requerirá:
programa educativo; y Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
II. Cumplir los requisitos administra-
tivos fijados por la institución para I. Haber acreditado íntegramente el
tal efecto. plan de estudios y los requisitos aca-
démicos de egreso establecidos en el
Grado de técnico superior universitario programa educativo;
Artículo 71. Para obtener el grado de téc- II. Cumplir con el servicio social;
nico superior universitario la persona in- III. Cumplir los requisitos administra-
tegrante de la comunidad estudiantil re- tivos fijados por la institución para
querirá: tal efecto; y
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 IV. Haber presentado el examen de egre-
so conforme lo establecido en el ar-
I. Haber acreditado íntegramente el tículo 63 de este ordenamiento.
plan de estudios y los requisitos aca-
SECCIÓN SEGUNDA
RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD
Reconocimiento de especialidades Para obtener el diploma de especiali-
Artículo 73. Los estudios de especialidad dad la persona integrante de la comuni-
serán reconocidos mediante diploma, con dad estudiantil requerirá:
la excepción de las especialidades médi- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
cas en los términos de este ordenamien-
to y de otras que establezca la normati- I. Haber acreditado íntegramente el
vidad aplicable en la materia o el órgano plan de estudios y los requisitos aca-
académico colegiado competente.
Reglamento Académico 35
démicos de egreso establecidos en el da y no requerirán examen de grado para
programa educativo; y tal efecto, sino el cumplimiento de los si-
II. Cumplir los requisitos administra- guientes requisitos:
tivos fijados por la institución para
tal efecto. I. Haber acreditado íntegramente el
plan de estudios y los requisitos aca-
Grado de especialidad médica démicos de egreso establecidos en el
Artículo 74. En el caso de los estudios de programa educativo; y
las especialidades médicas, al concluir se II. Cumplir los requisitos administra-
otorgará el grado de especialidad médi- tivos fijados por la institución para
ca en el campo específico que correspon- tal efecto.
SECCIÓN TERCERA
RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS Y OBTENCIÓN DE GRADO EN POSGRADOS
Grado de maestría o doctorado integrante de la comunidad estudiantil
con orientación a la investigación requerirá:
Artículo 75. Para obtener el grado de ma- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
estría o doctorado de un programa con
orientación a la investigación la persona I. Haber acreditado íntegramente el
integrante de la comunidad estudiantil plan de estudios y demás requisitos
requerirá: académicos de egreso establecidos
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 en el programa educativo;
II. Optar por una de las siguientes mo-
I. Haber acreditado íntegramente el dalidades:
plan de estudios y demás requisitos a) Presentar y defender un proyec-
académicos de egreso establecidos to aplicado;
en el programa educativo; b) Elaborar un trabajo de tesis y de-
II. Elaborar un trabajo de tesis y defen- fenderlo en un examen de grado; o
derlo en un examen de grado; y c) Las demás establecidas por el Con-
III. Cumplir los requisitos administra- sejo Divisional atendiendo a las cir-
tivos fijados por la institución para cunstancias específicas del progra-
tal efecto. ma educativo; y
III. Cumplir los requisitos administra-
Grado de maestría o doctorado tivos fijados por la institución para
con orientación profesional tal efecto.
Artículo 76. Para obtener el grado de
maestría o doctorado de un programa Trabajo de tesis
con orientación profesional la persona Artículo 77. Para la defensa del trabajo
de tesis ante un jurado, el proyecto y la
36 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
designación de quien desarrolle la acti- Proceso de obtención de grado
vidad de tutoría y dirección serán defi- Artículo 79. En los casos en que se re-
nidos por la autoridad ejecutiva de la quiera la defensa de un trabajo de tesis o
División a propuesta de la persona inte- proyecto ante un jurado, el resultado del
grante de la comunidad estudiantil. examen de obtención de grado se hará
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 constar en un acta que será firmada por
quienes integren el jurado.
Integración del jurado En dicha acta se expresará si la perso-
Artículo 78. El jurado se integrará de la na integrante de la comunidad universi-
siguiente forma: taria resultó aprobada o no aprobada y
se indicará si el resultado fue obtenido
I. Para todos los programas de maes- por mayoría o por unanimidad de vo-
tría, y los de doctorado con orien- tos. En caso de que el resultado haya
tación profesional, con tres sinoda- sido no aprobado, el jurado emitirá un
les aprobados por la Dirección de la documento en el que expresará las razo-
División a propuesta de la persona nes de su determinación. En este último
integrante de la comunidad estudian- caso, la o el estudiante podrá defender
til en acuerdo con quien desarrolle nuevamente el trabajo de tesis o proyec-
la tutoría y dirección de la tesis; y to ante el mismo jurado o ante un nuevo
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 jurado integrado en los términos del ar-
II. Para los programas de doctorado con tículo 78 de este ordenamiento.
orientación a la investigación, con En los casos en que no se requiera de-
cinco sinodales aprobados por la Di- fensa de un trabajo de tesis o proyecto
rección de la División a propuesta de ante un jurado, una vez cubiertos los
la persona integrante de la comuni- requisitos, a petición de la persona inte-
dad estudiantil en acuerdo con quien resada, la Secretaría Académica de la
desarrolle la tutoría y dirección de la División turnará un acta a la instancia
tesis, de los cuales por lo menos uno de administración escolar para la expe-
deberá ser externo a la Universidad. dición del grado correspondiente.
Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021 Cuando la persona integrante de la
comunidad universitaria haya obtenido
En cada jurado, al menos una persona in- alguna distinción académica, se hará
tegrante deberá pertenecer a la Universi- constar en la respectiva acta en los tér-
dad de Guanajuato. En los casos en que minos del artículo 13 del Reglamento de
más de una profesora o un profesor de la Distinciones Universitarias.
Universidad integre un jurado, se asigna- Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
rá la presidencia a quien tenga mayor an-
tigüedad en la institución. Proyectos colectivos para obtención de grado
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 Artículo 80. Cuando varias personas in-
tegrantes de la comunidad estudiantil
Reglamento Académico 37
que cursen programas de posgrado con rección de la División, evaluando el im-
orientación profesional participen en un pacto del proyecto y la contribución de
proyecto colectivo a través del cual de- las y los estudiantes, podrá autorizarlo.
seen obtener un grado académico, la Di- Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
SECCIÓN CUARTA
RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN CONTINUA
Reconocimiento de estudios número de horas dedicadas por parte del
de educación continua participante.
Artículo 81. Los estudios universitarios Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
de educación continua serán reconoci- La oferta de educación continua po-
dos mediante documento firmado por drá generar créditos revalidables obser-
la persona titular de la entidad académi- vando lo dispuesto en los artículos 43 y
ca o dependencia administrativa que los 57 de este ordenamiento, así como los
ofreció. En todos los casos, el documen- lineamientos que para tal efecto se esta-
to de reconocimiento deberá indicar el blezcan.
CAPÍTULO DÉCIMO
REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS
Concepto de revalidación cretaría Académica de la División o de
Artículo 82. La revalidación es el recono- la Escuela de Nivel Medio Superior, el
cimiento de los estudios realizados por cual deberá contar con el visto bueno de
la persona integrante de la comunidad quien le otorgue tutoría.
estudiantil en otras instituciones, o bien, En el caso de movilidad o intercam-
dentro de la Universidad en programas bio entre programas de varias Divisio-
diversos a los de su adscripción vigente. nes que cuenten con unidades de apren-
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 dizaje similares pero con valor diferente
en créditos, se le revalidará a la persona
Revalidación de programas integrante de la comunidad estudiantil
de movilidad o intercambio el valor que corresponde a su programa
Artículo 83. A la persona integrante de la educativo.
comunidad estudiantil le serán revalida- En los casos en que una persona inte-
das en su totalidad las unidades de apren- grante de la comunidad estudiantil haya
dizaje que acredite en un programa de cursado una unidad de aprendizaje en
movilidad o intercambio y que formen otra institución y recibido una califica-
parte de un proyecto aprobado por la Se- ción cualitativa como acreditada, sufi-
38 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
ciente o análoga, sin especificación cuan- En este caso, será responsable de pro-
titativa, el equivalente en calificación nu- porcionar toda la información que per-
mérica en la Universidad será de 10 (diez). mita realizar el estudio de equivalencia.
Cuando la persona integrante de la En el caso de estudios realizados en
comunidad estudiantil acredite en una una modalidad diversa a la que la perso-
institución distinta a la Universidad una na integrante de la comunidad estu-
unidad de aprendizaje con la califica- diantil se encuentre inscrita o pretenda
ción mínima aprobatoria y esta sea me- inscribirse, se efectuará un estudio de
nor a la reconocida por la Universidad equivalencia por parte de la coordina-
de Guanajuato, la calificación corres- ción del programa educativo, para de-
ponderá a la mínima aprobatoria esta- terminar la revalidación de créditos ob-
blecida en este ordenamiento. tenidos en la modalidad que se cursaron
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 los estudios y los del programa corres-
pondiente.
Revalidación de programas educativos Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
Artículo 84. Cuando la persona integran-
te de la comunidad estudiantil se inscri- Acreditación y certificación de
ba y el plan de estudios del programa al conocimientos o competencias
que originalmente fue admitida ha sido Artículo 86. Los Consejos Divisionales y
modificado, se le revalidarán los crédi- el Consejo Académico del Nivel Medio
tos que correspondan al plan que estaba Superior definirán, de acuerdo a la natu-
cursando atendiendo a la equivalencia en- raleza de los programas, los lineamientos
tre los mismos. para revalidar unidades de aprendizaje por
Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 medio de procedimientos de acreditación
y certificación de conocimientos o com-
Revalidación de estudios de educación continua petencias.
Artículo 85. Cuando una persona inte- La persona titular de la Dirección de
grante de la comunidad estudiantil soli- División o Escuela, atendiendo a los li-
cite que le sean reconocidos como parte neamientos que fijen el Consejo Divi-
del programa educativo en el que se en- sional o el Consejo Académico del Nivel
cuentra inscrita, los estudios de educa- Medio Superior, podrá admitir a un pro-
ción continua realizados, la coordina- grama educativo a las personas cuyos re-
ción del programa educativo realizará sultados en los procesos de acreditación
un estudio de equivalencia para deter- y certificación de conocimientos o com-
minar la revalidación de los créditos ob- petencias sean sobresalientes.
tenidos en los estudios de educación Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
continua y los del programa educativo.
Reglamento Académico 39
CAPÍTULO DÉCIMO PRIMERO
MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO
Acuerdos, convenios y políticas de tudios en el que se encuentre inscrita la
movilidad e intercambio académico persona integrante de la comunidad es-
Artículo 87. La Universidad contará con tudiantil, los estudios cursados en otras
acuerdos, convenios y políticas de mo- instituciones, con base en las políticas y
vilidad e intercambio que beneficien la requisitos institucionales en la materia.
trayectoria y el desarrollo integral de sus Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
estudiantes. Las personas integrantes de la comu-
Los diseños curriculares de los pro- nidad estudiantil que cumplan con los
gramas educativos podrán establecer el requisitos establecidos por la institución
acceso al doble grado y a la formación podrán participar en los programas de
dual, conforme a los acuerdos, convenios movilidad e intercambio, previa autori-
y políticas que para tal efecto se emitan. zación de la Secretaría Académica de la
Los Consejos Divisionales o el Con- División o de la Escuela de Nivel Medio
sejo Académico del Nivel Medio Supe- Superior, además de contar con el visto
rior, según corresponda, determinarán bueno de quien le otorgue tutoría.
los esquemas de equivalencia para reco- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
nocer curricularmente en el plan de es-
CAPÍTULO DÉCIMO SEGUNDO
SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS
Finalidad del servicio social Las personas integrantes de la comu-
Artículo 88. El servicio social tiene como nidad estudiantil podrán elegir uno o
finalidad propiciar en las personas inte- varios de los proyectos y actividades dis-
grantes de la comunidad estudiantil el ponibles en el catálogo institucional, o
desarrollo de la empatía, la solidaridad, incluso integrar a éste otros de su crea-
y la capacidad de emprendimiento para ción en los que desean participar.
atender y transformar las necesidades Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
sociales del entorno.
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 Cumplimiento del servicio social
Los proyectos y actividades de servi- Artículo 89. Para el cumplimiento del
cio social buscarán, desde una actitud servicio social en el Nivel Medio Supe-
altruista y de corresponsabilidad, retri- rior, se estará a lo establecido en los pro-
buir a la sociedad por los beneficios de la gramas educativos.
educación recibida. Las y los estudiantes de técnico su-
40 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
perior universitario y de licenciatura a dad estudiantil se suspenda o cancele
partir de su primera inscripción y hasta un proyecto de servicio social, el perso-
antes de cubrir el 50% de los créditos de nal que le otorgue tutoría le orientará
su programa educativo, participarán en para que elija otro proyecto que le per-
proyectos y actividades de servicio social mita culminar con el cumplimiento de
en las que deberán acumular un total de la obligación.
100 horas de trabajo de colaboración co- Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
munitaria y responsabilidad social.
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 Prácticas
Para efectos del egreso oportuno y la Artículo 90. Las prácticas son las activi-
obtención del grado, las y los estudian- dades académicas que permiten a las per-
tes de técnico superior universitario y de sonas integrantes de la comunidad estu-
licenciatura que hayan cubierto el 50% diantil que cursan programas de técnico
de los créditos de su programa, deberán superior universitario y licenciatura rea-
cumplir con un mínimo de 480 horas, lizar actividades en organizaciones pú-
en un periodo no menor a seis meses ni blicas, sociales o privadas, relacionadas
mayor a dos años en la realización de con el aprendizaje adquirido en su pro-
proyectos y actividades de servicio so- grama educativo y experimentar diver-
cial que preservando la finalidad de éste, sos aspectos del ejercicio de la profesión;
puedan aplicar los conocimientos y ha- para tal efecto, contarán con el apoyo de
bilidades adquiridas en su proceso for- una tutora o tutor de prácticas.
mativo. Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 Los Consejos Divisionales definirán
Para las y los estudiantes de los pro- los lineamientos bajo los cuales se desa-
gramas educativos del área de la salud, rrollarán las prácticas en sus programas
la duración del servicio social y las con- educativos, así como su valor en crédi-
diciones de su realización se sujetarán a tos. Atendiendo a lo establecido en el
lo que establezca el programa educativo Modelo Educativo, dicho valor tendrá
y la legislación aplicable. un tratamiento diferenciado respecto a
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 lo establecido en el artículo 43 de este
Para propiciar un mejor desarrollo de ordenamiento.
servicio social, las personas integrantes La Universidad realizará convenios para
de la comunidad estudiantil contarán el desarrollo de prácticas con el sector
con acompañamiento tutorial. laboral y la supervisión de la vigencia de
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 dichos convenios estará a cargo de las
Cuando por causas no imputables a autoridades ejecutivas competentes.
las personas integrantes de la comuni-
Reglamento Académico 41
TÍTULO CUARTO
INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO PRIMERO
DIRECTRICES Y FINES DE LA INVESTIGACIÓN
Concepto de investigación disciplinarios, atendiendo a las po-
Artículo 91. Se entenderá por investiga- líticas institucionales.
ción a la función esencial concebida como
una actividad sistemática y creativa, rea- Líneas de generación y
lizada para avanzar en el conocimiento de aplicación del conocimiento
los seres humanos, la naturaleza, la so- Artículo 93. Las líneas de generación y
ciedad, el arte y la cultura. aplicación del conocimiento serán eva-
luadas y, en su caso, aprobadas por los
Directrices Consejos Divisionales y por el Consejo
Artículo 92. En la Universidad se procu- Académico del Nivel Medio Superior, en
rará: el marco de las necesidades del entorno.
El desarrollo de las líneas de genera-
I. Aprovechar las oportunidades de ción y aplicación del conocimiento y sus
vinculación con el entorno llevan- productos deberán enriquecer los pro-
do a cabo proyectos que se forta- gramas educativos de la institución, sin
lezcan con los talentos de la comu- que ello limite la participación en pro-
nidad universitaria y con diversas gramas estratégicos que atiendan de-
alianzas estratégicas; mandas específicas de la sociedad.
II. Asegurar que los proyectos y sus re-
sultados promuevan el desarrollo so- Compromiso institucional con la investigación
cial, fortalezcan las funciones esen- Artículo 94. La Universidad asumirá ins-
ciales y retroalimenten los progra- titucionalmente la investigación que se
mas educativos de la institución; realice en su seno, organizándola y pro-
III. Propiciar la generación de conoci- porcionando, en la medida de sus posi-
miento en colaboración con todos bilidades, los recursos humanos, econó-
los sectores, impulsando la integra- micos y materiales para su desarrollo.
ción y coordinación de programas Facilitará las gestiones que realicen el pro-
intra e interinstitucionales, así como fesorado y las personas integrantes de la
su difusión; y comunidad estudiantil en la búsqueda
IV. Estimular la realización de proyec- de recursos para los proyectos de inves-
tos de investigación multidiscipli- tigación, garantizando que la respuesta
narios, interdisciplinarios y trans- a los sectores externos sea oportuna.
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
42 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
Los proyectos deberán estar vincula- los objetivos y metas propuestos dentro
dos estrechamente con los programas edu- de las líneas, programas y proyectos de
cativos de la Universidad con la finali- la investigación.
dad de formar recursos humanos de alto Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
nivel que contribuyan al fortalecimien- Los programas de posgrado, con ex-
to de la docencia y la extensión, deberán cepción de los de orientación profesio-
ser de alto impacto social y se sujetarán nalizante, tendrán como sustento la rea-
a lo dispuesto en los acuerdos o conve- lización de investigación.
nios que para ese fin la Universidad ce- En la Universidad se fomentará la par-
lebre con terceros. ticipación de las personas integrantes de
Los Departamentos son las instancias la comunidad estudiantil en los proyec-
que conducen, con criterios de pertinen- tos de investigación que coadyuven a su
cia y factibilidad, la investigación. Quie- formación integral a través de becas, apo-
nes detenten la Dirección de los Depar- yos o estímulos.
tamentos cuidarán del cumplimiento de Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
CAPÍTULO SEGUNDO
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Observancia de la normativa determinar el uso adecuado y la titulari-
aplicable y políticas universitarias dad de las creaciones generadas por in-
Artículo 95. La propiedad intelectual se tegrantes de la comunidad universitaria
regirá por las disposiciones legales apli- en el ámbito universitario.
cables en la materia. Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
La Universidad emitirá políticas para
TÍTULO QUINTO
VINCULACIÓN
CAPÍTULO ÚNICO
ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN
Concepto de extensión tíficos, culturales y artísticos a través de
Artículo 96. La extensión universitaria es diversos medios y modalidades. Tiene
la interacción de la Universidad con la como finalidad la formación integral de
sociedad, como parte de la cual la insti- las personas integrantes de la comuni-
tución ofrece servicios académicos, cien- dad estudiantil, la proyección de la Uni-
Reglamento Académico 43
versidad hacia la sociedad y la multipli- XI. Prácticas;
cación y difusión de los productos aca- XII. Interacción con personas egresadas; y
démicos. Fracción reformada Gaceta Universitaria 30-08-2021
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 X III. Uso de infraestructura física.
La extensión es competencia de todas
las instancias universitarias, en especial Labor editorial
de estudiantes y personal académico, Artículo 98. La Universidad realizará la-
para compartir los conocimientos, las bores editoriales para, de forma integra-
ideas y las obras propias de su actividad, dora y con base en un proyecto institu-
fortaleciendo de esa manera la tradición cional, impulsar la publicación impresa o
institucional y su papel como agente de digital de productos y resultados acadé-
transformación social. micos, científicos, culturales y artísticos.
La interacción con el entorno se lle- La labor editorial que se realiza en la
vará a cabo a través de una estructura Universidad comprende todas las áreas
que posibilite una respuesta ágil a las del conocimiento, respeta la pluralidad
necesidades y oportunidades de los sec- y diversidad de pensamiento y fomenta
tores externos e incida en la formación la creatividad.
de las personas integrantes de la comu-
nidad estudiantil. Actividades de vinculación
Párrafo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021 Artículo 99. La Universidad asumirá el
compromiso institucional con las activi-
Proyectos de interacción con el entorno dades de vinculación observando, en lo
Artículo 97. Los proyectos de interacción conducente, lo dispuesto en el artículo
con el entorno incluirán las siguientes 97 de este ordenamiento.
posibilidades, sin limitarse a ellas:
Agenda estratégica de vinculación
I. Proyectos de asistencia científica y Artículo 100. Las personas titulares de la
tecnológica, creación de empresas de Rectoría General, de las Rectorías de
base tecnológica y transferencia de Campus y de la Dirección del Colegio
tecnología; del Nivel Medio Superior podrán pro-
II. Intervención en organizaciones; poner proyectos que se integren a la
III. Investigación básica u orientada a la agenda estratégica de vinculación de la
solución de problemas del entorno; institución.
IV. Educación continua; Cada proyecto tendrá una persona
V. Labor editorial; responsable de su gestión quien, en su
VI. Proyectos culturales y artísticos; caso, conformará un equipo de desarro-
VII. Emprendimiento productivo; llo e integrará los informes de avance y
V III. Emprendimiento social; conclusión respectivos. La persona res-
IX. Incubación y aceleración de empre- ponsable podrá o no ser integrante de la
sas; comunidad universitaria.
X. Posgrados en colaboración; Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
44 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
TÍTULO SEXTO
RECURSOS
CAPÍTULO ÚNICO
RECURSOS DE REVISIÓN Y RECONSIDERACIÓN
Tipos de recursos profesores o estudiantes, procederá, se-
Artículo 101. Contra los actos o resolu- gún corresponda, el recurso de reconsi-
ciones de los órganos de gobierno e ins- deración o de revisión en los términos
tancias decisorias de la Universidad, que establecidos en los artículos 88, 89, 90 y
en lo individual vulneren las disposicio- 91 del Estatuto Orgánico.
nes y los derechos contenidos en este Artículo reformado Gaceta Universitaria 30-08-2021
ordenamiento en agravio de profesoras,
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
Artículo Primero. El presente reglamen- el 21 de noviembre de 2008, y se derogan
to fue aprobado el 02 de octubre de 2018 todas las disposiciones que se opongan a
e iniciará su vigencia el 01 de enero de lo previsto en el presente ordenamiento.
2019, previa publicación en Gaceta Uni-
versitaria y el Periódico Oficial del Go- Artículo Quinto. Se abroga el Reglamen-
bierno del Estado de Guanajuato. to para el Sistema de Docencia no Esco-
larizado aprobado por el Consejo Uni-
Artículo Segundo. A partir de la publica- versitario el 21 de noviembre de 2008, y
ción del presente ordenamiento los di- se derogan todas las disposiciones que se
versos órganos colegiados de gobierno, opongan a lo previsto en el presente or-
autoridades ejecutivas y dependencias denamiento.
administrativas de la Universidad debe-
rán realizar las acciones de planeación y Artículo Sexto. Los órganos de gobierno
organización necesarias con la finalidad y demás autoridades universitarias, en el
de proveer a la correcta entrada en vi- ámbito de sus respectivas competencias,
gencia y operatividad de las disposicio- emitirán los lineamientos o acuerdos que
nes de este ordenamiento. tengan como objeto proveer a la exacta
observancia de este ordenamiento en un
Artículo Cuarto. Se abroga el Reglamen- plazo máximo de un año contado a par-
to de Modalidades de Planes de Estudio tir del inicio de la vigencia de este orde-
aprobado por el Consejo Universitario namiento.
Reglamento Académico 45
Artículo Séptimo. Para efectos de lo dis- diente de aprobar al menos el cincuenta
puesto en el artículo 17 último párra- por ciento de los créditos de su progra-
fo, en tanto los programas educativos ma educativo.
precisen qué unidades de aprendizaje
se pueden cursar en los términos de los Artículo Décimo. En relación con el re-
artículos 9, fracción V, y 20, se entende- conocimiento de estudios de nivel me-
rá que todas las unidades de aprendizaje dio superior en las disciplinas relaciona-
que integran el programa educativo se das con las artes en tanto se modifica
pueden cursar en dichos términos. curricularmente el programa educativo,
el estudiante requerirá:
Artículo Octavo. Quienes se encuentren
cursando programas educativos a la fe- I. Haber acreditado íntegramente el
cha de entrada en vigor del presente re- plan de estudios y los requisitos aca-
glamento, los concluirán conforme a las démicos de egreso establecidos en el
disposiciones aplicables contenidas en el programa educativo;
Estatuto que se abroga. II. Demostrar las habilidades en el arte
No obstante, en los procedimientos aca- o disciplina de que se trate de acuer-
démicos en trámite se aplicará la dispo- do a los criterios que establezca el
sición vigente al inicio de los mismos o la Consejo Divisional; y
disposición que beneficie al estudiante. III. Cumplir los requisitos administra-
tivos fijados por la institución para
Artículo Noveno. Las disposiciones rela- tal efecto.
tivas a los requisitos para la obtención
de grado de técnico superior universita- Artículo Décimo Primero. Los recursos
rio y de licenciatura definidas en este que se encuentren en trámite se conclui-
reglamento serán aplicables en beneficio rán conforme a las disposiciones vigen-
de estudiantes que a la entrada en vigen- tes al inicio de los mismos
cia de este ordenamiento tengan pen-
ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE REFORMAS
Acuerdo CGU04-06 por el que se reforma el artículo 51 del Reglamento Académico
de la Universidad de Guanajuato. Publicado en Gaceta Universitaria y en el Periódico
Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato el 19 de diciembre de 2019.
TRANSITORIOS
Primero. La presente reforma entrará en Oficial de Gobierno del Estado de Gua-
vigor al siguiente día de su publicación najuato.
en Gaceta Universitaria y en el Periódico
46 Normatividad de la Universidad de Guanajuato
Segundo. Se derogan las disposiciones que En el caso de que a alguna persona se
se opongan a lo previsto en el presente le hubiera negado la solicitud de amplia-
ordenamiento. ción, también se aplicará en su beneficio
de manera retroactiva lo dispuesto en
Tercero. Lo dispuesto en los dos últimos los dos últimos párrafos del artículo 51
párrafos del artículo 51 del presente or- del presente ordenamiento, aún y cuan-
denamiento, se aplicará retroactivamen- do se le hayan aplicado las disposiciones
te en beneficio de las personas que se contenidas en el artículo 34 del Estatuto
encuentren en ese supuesto. Académico abrogado.
ARTÍCULO TRANSITORIO DE REFORMA
Acuerdo CGU2021-E3-07 por el que se reforma al Reglamento Académico de la Universidad
de Guanajuato. Publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato el 30 de agosto de
2021 y en Gaceta Universitaria el 30 de agosto de 2021.
Inicio de vigencia blicación en Gaceta Universitaria y el
Artículo único. El presente Acuerdo de Periódico Oficial del Gobierno del Esta-
reforma entrará en vigencia el 1 de sep- do de Guanajuato.
tiembre de dos mil veintiuno, previa pu-