100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Esquema para El Retiro de Discípulado y Eucaristía

Este documento presenta un esquema para un retiro espiritual centrado en el discipulado y la Eucaristía. El retiro se divide en dos bloques temáticos, el primero sobre el discipulado y el segundo sobre la Eucaristía. El horario detalla las actividades como charlas, adoración, confesiones y comidas. Se proveen indicaciones para los servidores como preparación, decoración y cuidado de los participantes. El objetivo general es redescubrir la importancia de la Eucaristía en la vida cristiana.

Cargado por

eve
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Esquema para El Retiro de Discípulado y Eucaristía

Este documento presenta un esquema para un retiro espiritual centrado en el discipulado y la Eucaristía. El retiro se divide en dos bloques temáticos, el primero sobre el discipulado y el segundo sobre la Eucaristía. El horario detalla las actividades como charlas, adoración, confesiones y comidas. Se proveen indicaciones para los servidores como preparación, decoración y cuidado de los participantes. El objetivo general es redescubrir la importancia de la Eucaristía en la vida cristiana.

Cargado por

eve
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESQUEMA PARA EL RETIRO DE DISCÍPULADO Y EUCARISTÍA

Introducción:
La Eucaristía es la culminación de la Iniciación Cristiana. Este retiro es para
redescubrir y revitalizar su participación en la Eucaristía, para que sea efectivamente
centro, culmen y fuente de toda la vida cristiana y eclesial.

Siguiendo el ejemplo de la primera comunidad cristiana (cf. Hch 2, 46-47), la comunidad…


se reúne para partir el pan de la Palabra y de la Eucaristía y perseverar en la catequesis, en
la vida sacramental y la práctica de la caridad. En la celebración eucarística, ella renueva su
vida en Cristo.

En este retiro hay que darle suma importancia a la Eucaristía por lo que se sugiere
celebrarla vivamente en un ambiente tranquilo y sin apresuramientos.

Los temas de este retiro están divididos en dos bloques, la primera parte son sobre el
discipulado. El objetivo de este bloque es implementar un verdadero discipulado que
enamore a los presentes en el seguimiento de Jesús, es una invitación clara a esforzarse en
un plan de vida que será revisado en un tiempo prudencial por su guía, alguien que está más
crecido que él en el seguimiento de Jesús.

El segundo bloque son temas eucarísticos cuyo objetico es concienciar a los presentes que
un verdadero discípulo se alimenta de la Eucaristía y que sin ella no es posible crecer
plenamente. No hay discipulado sin la Eucaristía.
Al lograr esta conciencia se vive la celebración eucarística y se vuelve fuerte para anunciar
la buena nueva de Jesucristo nuestro Señor.
HORARIO DEL RETIRO

SABADO

8:00-8:20 am Ambientación y recibimiento.


8:20-8:45 am Oración Inicial y Animación (Ministerio de Alabanza)
8:45-9:00 am Indicaciones sobre el retiro (Encargado del retiro)
9:00-9:50 am Santa Misa (cualquier padre, favor de no pasarse de esa hora)
9:50-10:00 (Refrigerio, debe estar listo antes que se acabe la misa)
10:00-10:45 Tema 1 Formar jóvenes discípulos
(se debe tener una red de pesca como representación del tema)
10:45- 11:00 Testimonio y Oración sobre el tema (mismo predicador)
11:00-11:30 Pastoreo
(Indicaciones sobre el pastoreo y luego a pastoreo hasta la llamada del ministerio)
11:30-11:50 Dinámica (Ministerio de Alabanza o algún servidor)
11:50-12:00 Ángelus y Oración por los alimentos
1:00-1:10 Retorno al salón de charlas con un canto.
1:00-1:50 Tema 2 Áreas del discipulado
1:50-2:00 Oración sobre el tema (mismo predicador, no se debe pasar del tiempo)
2:00-2:25 Pastoreo
2:25-2:30 Llamado al salón de charlas (ministerio de Alabanza)
2:30-3:00 Tema 3 Discipulado sano e idóneo
(se debe tener 2 frutas del mismo tipo, una hueca por dentro y otra llena)
3:00-3:10 Oración sobre el tema (mismo predicador, no se debe pasar del tiempo)
3:10-3:35 Pastoreo y entrega de refrigerio (se debe estar listo a las 3)
3:35-3:40 Llamado al salón de charlas (ministerio de Alabanza)
3:40-4:00 Animación (ministerio de Alabanza)
4:00-5:00 Tema 4 Pasos para una buena confesión (no tiene oración final)
5:00-5:25 Pastoreo
5:25-5:30 Llamado al salón de charlas e indicaciones para la cena.
5:30-6:25 CENA
6:25-6:30 Llamado al salón de charlas (ministerio de Alabanza)
6:30-7:00 Tema 5 Pasos para vivir plenamente la eucaristía
7:00-7:30 Celebración de los panes ázimos y el ángel de la muerte, se lee (Exodo
34:18) todo a puerta cerrada, se escuchan gritos de agonía alrededor, golpes de querer
entrar al lugar y se come los panes con hierbas amargas, se deben tener un pedazo
para cada ovejita.
7:30-8:30 Confesiones, para esta parte se reúne las ovejitas se deben sentar y se les
entregaran palitos de madera, estará alguien haciendo un examen de conciencia
profundo, se les vendaran los ojos y cada vez que escuchen un pecado que hayan
hecho deben ir quebrando el palito en pedazos (se debe tener más de un sacerdote y
el lugar del confesionario debe estar una cruz grande y una vela), al terminar la
confesión se debe llevar al santísimo y luego se debe colocar en el círculo donde
estará su pequeña comunidad.

8:30-9:00 Rito lavatorio, para esta parte sentaremos a las ovejitas como comunidad
y se les pondrá en medio dos guacales grandes uno lleno de agua y otro vacío,
también se les colocará una toalla, un jabón y un recipiente para agarrar agua. Se
meditará la lectura de San Juan 13,1-15 al terminar se procederá hacer el lavatorio.

9:00 pm Indicaciones para dormir.


10:00 pm Reunión del equipo de servidores

DOMINGO

5:00-6:00 am Levantada y preparación personal


6:00-6:30 LAUDES
6:30-7:30 Desayuno
7:30-8:00 Animación o Dinámica (ministerio de alabanza)
8:00-8:40 Tema 6 La Eucaristía centro de la vida de la Iglesia
8:40-9:00 Testimonio y Oración por el mismo predicador
9:00-9:25 Pastoreo por Comunidad
9:25-9:30 Llamado al salón de charlas (ministerio de Alabanza)
9:30-10:00 Oración con el santísimo
10:00-10:40 Tema 7 El Pan de Vida
10:40-11:00 Testimonio y Oración por el mismo predicador
11:00-11:25 Pastoreo por comunidad
11:25-11:30 Llamado al salón de charlas (ministerio de Alabanza)
11:30-11:50 Animación (Ministerio de Alabanza)
11:50-12:00 Ángelus y Oración por los alimentos
12:00-1:00 Almuerzo y preparación de maletas.
1:00-1:10 Llamado al salón de charlas (ministerio de Alabanza)
1:10-2:00 Tema 8 La cena del Señor (no hay testimonio solo una pequeña oración)
2:00-2:25 Pastoreo por Comunidad
2:25-2:30 Llamado al salón de charlas (ministerio de Alabanza)
2:30-3:15 Tema 9 La Liturgia Eucarística
3:15-3:30 Oración y entrega de recuerdos
3:30-4:00 Se deja el espacio para que vean los recuerdos.
4:00 Despedida y aseo del local.
SE DEBE CERRAR EL RETIRO CON UNA EUCARISTIA
INDICACIONES GENERALES PARA SERVIDORES

1. Los servidores deben estar debidamente preparados


2. Se debe estar en la casa del retiro lo más temprano posible
3. La comisión de Logística se debe encargar de colocarle el nombre a cada maleta que traiga
la ovejita y colocarla en el lugar que corresponda
4. El primer día, tanto para el santísimo como para el salón de charlas estará decorado como
desierto, es decir, no habrá mayor arreglo solo hojas secas.
5. Para el segundo día, se va decorar muy bonito todo, debe decorarse referenciando a la
eucaristía.
6. Cada pastor debe estar al pendiente de sus ovejas
7. Para la celebración de los panes ácimos, solo se deben quedar adentro 4 pastores y los
demás servidores deben estar afuera para hacer gritos. (Esto no es un juego y se hará de la
mejor manera)
8. Para las confesiones, se delegará un grupo que decore el confesionario.
9. Los Pastores al momento de llevarlos al confesionario deben llevar por primero a los líderes
de la pequeña comunidad y cuando ellos se confiesen se deben llevar al círculo donde se
debe explicar que ellos recibirán con abrazos a cada miembro de su comunidad.
10. Para el lavado de los pies, el pastor debe explicarle al coordinador y subcoordinador como
se debe proceder para lavar los pies a cada miembro de las ovejas.
11. El Santísimo estará expuesto todo el día y las ovejitas podrán llegar a visitarlo.
12. Al momento de dormir, recuerden que quienes importan son las ovejas y si los servidores
debemos de dormir en el suelo lo debemos hacer.
13. Las Laudes se harán afuera del salón de charlas al aire libre, se debe conseguir impreso las
laudes para entregarlas por grupos y así poder ser partícipes.
14. Al momento de adoración al santísimo, se va arreglar el salón de charlas para que el
santísimo sea expuesto.
15. Debemos estar al pendiente siempre de cada oveja.
16. IMPORTANTE, para este retiro no debemos alocarnos, todo debe ser tranquilo.

También podría gustarte