0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas10 páginas

Viajes Organizados Con Guía.

El documento describe la evolución de los viajes organizados y el papel de las agencias de viajes y guías. Explica que las agencias de viajes surgieron para facilitar las reservaciones y servicios para los viajeros y cómo Thomas Cook ayudó a popularizar los viajes organizados en grupo en el siglo XIX. También discute las funciones clave de las agencias de viajes y guías turísticos, y cómo la tecnología está cambiando la forma en que se planean y gestionan los viajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas10 páginas

Viajes Organizados Con Guía.

El documento describe la evolución de los viajes organizados y el papel de las agencias de viajes y guías. Explica que las agencias de viajes surgieron para facilitar las reservaciones y servicios para los viajeros y cómo Thomas Cook ayudó a popularizar los viajes organizados en grupo en el siglo XIX. También discute las funciones clave de las agencias de viajes y guías turísticos, y cómo la tecnología está cambiando la forma en que se planean y gestionan los viajes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Intercultural del Estado de

Tabasco

Asignatura

Organización y Operación de Viaje

Estudiante:

Arias de la Cruz Blanca Isela

Tema:

Ley de Navegación y Comercio Marítimos


8vo Semestre

Licenciatura:

En Desarrollo Turístico

Docente:

Jerónimo Saragos Méndez

Fecha: 29/05/2020

La Evolución de los Viajes Organizados con Guías


Las agencias de viajes son empresas que distribuyen los bienes y servicios
turísticos actuando como intermediarios entre las empresas de transporte y las de
alojamiento. Se especializa en diferentes tipos de servicios en beneficio del
viajero, tales como reservaciones de boletos y alojamiento en hoteles,
programación de tours, arrendamiento de autos, etc.

Los cambios en el mundo también son cambios en el turismo, El avance de la


inteligencia artificial ayudará gestionar las reservas de una forma más eficaz, para
la panificación del viaje, la realidad virtual ayudará al proceso de selección y
decisión del destino mediante app´s de información turística en combinación con

esta tecnología. El desarrollo tecnológico que llego con la revolución industrial,


cambio por completo el estado de cosas. La aparición del ferrocarril (1830) y la
navegación a vapor, transformaron el concepto de viajar, ya que surge lo que se
denominó viaje organizado, con las figuras de Henry Wells y Thomas Cook.

Las estrategias de Cook consistían en vender cada plaza a un precio inferior


habitual lo que tuvo una gran importante aceptación, a pesar que dejo perdidas a
su organizador fue considerado un gran éxito porque se intuía el potencial
económico de los viajes organizados y el inicio de una actividad profesional

Thomas Cook dedico el resto de su vida a facilitar la relación de viajes a sus


clientes, introduciendo en ellos innovaciones como inclusive tour, la utilidad de
documentos antecesores del bono o el cheque de viajero, y creando la que ha
considerada como la primera guía turística (Cabo, 2004).

Cabe destacar que desde la expansión de las Agencias de Viajes, el desarrollo del
transporte de pasajeros aparece tal vez con más fuerza en el transporte aéreo que
en otros sistemas de transporte. La misión esencial de las agencias es la
intermediación entre el pasajero y el transportista. Las agencias de viajes han ido
expandiéndose de manera vertiginosa casi al ritmo de los adelantos tecnológicos,
permitiendo el usuario tener una mejor atención por parte de éstas.
La Importancias de las Agencias de Viajes.

Una agencia de viajes es una empresa turística dedicada a la intermediación,


organización y realización de proyectos, planes e itinerarios y elaboración y venta
de productos turísticos entre sus clientes y determinados proveedores de viajes
como por ejemplo: transportistas (aerolíneas, cruceros), servicio de alojamiento
(hoteles,) con el objetivo de poner los bienes y servicios turísticos a disposición de
quienes deseen y puedan utilizarlos, lo que resultan especialmente útiles para la
contratación de viajes de varios días, pues facilitan los trámites con las compañías
foráneas y resuelven los problemas derivados del alojamiento y de la guía
turística.

Es así, como las agencias de viaje, se dedican a vender tanto pasajes aéreos y
acomodaciones habitacionales en los distintos hoteles, ofreciendo servicios tanto
dentro como fuera del país, el valor agregado que entregan, consiste en armar los
llamados "paquetes turísticos", que combinan opciones de traslado y alojamiento
con precios altamente competitivos. Esto se logra llegando a acuerdos con las
líneas aéreas y cadenas hoteleras, reservando con anticipación una gran cantidad
de cupos, es por medio de estas agencias, que las personas se pueden ahorrar
bastante tiempo y dinero en programar sus vacaciones, ya que funcionan también
muchas veces como touroperadores.

Normalmente estos ofrecen planes de viaje que ya están cerrados y armados y


nos los venden como paquetes vacacionales, tradicionalmente las agencias
intentan adaptarse lo más posible a los clientes, tomando sus servicios del mayor
número posible de turoperador (Acerenza, 2012).

Las Agencias de Viajes son empresas que sirven de enlace profesional entre el
turista y las empresas turísticas nacionales y extranjeras, durante mucho tiempo
se les ha considerado empresas de apoyo, sin tomar en cuenta que has
desarrollado sus funciones originales y generado nuevas, para convertirse en uno
de los factores importantes en la comercialización de la oferta turística a niveles
local, regional, nacional e internacional, al provocar y canalizar de manera directa
el desplazamiento individual y masivo. Por un lado es representante activo de
hoteles, las líneas aéreas, navieras, ferrocarrileras y de auto transporte;
arrendadoras de automóviles, etc., al concentrar un elevado porcentaje de ventas
anuales a solicitud del turista; pero también es necesario señalar que las Agencias
de Viajes provocan un alto volumen de ventas que de otra forma no se originarían
ya que juegan un papel muy importante de promoción profesional de recursos
turísticos de interés mundial (Marin, 2019).

Funciones de los Guías

Los guías son personas que tienen misión de informar e interpretar el patrimonio,
los bienes de interés cultural y natural, y demás recursos turísticos del ámbito
específico de actuación a turistas y visitantes, de manera atractiva, interactuando
con ellos y despertando su interés, así como presentarles servicios de
acompañamiento y asistencia, utilizando, en caso necesario, la lengua inglesa y/u
otra lengua extranjera, de modo que se sientan atendidos en todo momento, se
satisfagan sus expectativas de información y de disfrute lúdico, y se cumplan los
objetivos de la entidad organizadora del servicio.

El guía de turismo es un entusiasta anfitrión que siempre está dispuesto para


brindar hospitalidad a clientes especiales (turistas nacionales y/o internacionales);
generalmente es un viajero empedernido que disfruta la compañía de otras
personas, conocer diferentes culturas, aprender otras formas de vida y de
interpretar el mundo; es una persona autodidacta y disciplinada que está en
constante búsqueda de lugares nuevos, exóticos y fascinantes, que enriquezcan
su vasto repertorio de memorias de la experiencia de los turistas así poder brindar
un mejor viaje de calidad (Martinez, 2012).

En resume las agencias de viajes desempeñan actualmente un papel importante


dentro del sector turístico, determinado fundamentalmente porque son las
empresas del canal de distribución que facilitan las actividades de oferta de los
proveedores de servicios turísticos hacia sus clientes, ya sean consumidores o
empresas, dado el caso que generalmente compiten as agencias de viajes para la
aplicación de las estrategias para lograr un poderoso instrumento para
diferenciación y favoreciendo generar competencia y mantenerse en el mercado.
Viajes Organizados sin Guía

En los últimos tiempos se ha producido un cambio sustancial en las preferencias y


el comportamiento de los turistas, pasando de viajes estándar a otras opciones
más personalizadas. Actualmente, los turistas cuando un turista se desplaza suele
buscar múltiples atractivos turísticos en donde su objetivo es conocer y llevar
nuevas experiencias, debiendo repartir el tiempo de sus vacaciones entre diversas
actividades donde el turista puede disponer de su tiempo y gustos de preferencia
para tener unas de las mejores vacaciones en donde son considerado sus
diversos criterios para su elección.

El sector turístico se ha caracterizado en España por ser uno de los sectores


económicos con un mayor crecimiento en las últimas décadas, siendo uno de los
motores económicos más potentes del país. En los últimos años se ha producido
un cambio sustancial en las preferencias y el comportamiento de los turistas, se
vuelven más exigentes y requieren un trato personalizado; por tanto la oferta
turística debe adaptarse a dicho cambio pasando de los paquetes turísticos
estandarizados, a otras opciones más personalizadas, en las que se tendrán en
cuenta las preferencias de estos consumidores.

cuando un turista busca conocer algún atractivo turístico Es todo un proceso que
requiere una gran inversión de tiempo Consiste en distribuir en el tiempo el
producto turístico prediseñado (paquete) o diseñado a medida. Hay que tener en
cuenta cuáles son distancias a recorrer, tipo de transporte, duración de las salidas,
tiempos de transporte entre ciudades, etc.

Esto le permite al cliente tomar dimensión de todo lo que podrá hacer durante su
salida y al agente de viajes, tener claridad en que no se está pasando por alto
nada de lo que el cliente solicita o de lo propuesto si es un paquete o excursión
cerrada.

Acá hay que saber utilizar el marketing: tener imágenes o videos de los lugares a
visitar, de las actividades que se realizarán, genera “ansiedad” en el cliente que
puede jugar a favor del agente, en el proceso de cerrar más rápido la operación.
Un sistema de gestión para agencias de viajes que permita diseñar
el Itinerario para que el equipo operativo y el cliente lo tengan disponible,
generación integración y automatización en caso de actualización de este, como
así también una mejor imagen hacia el cliente.

 
Bibliografía

Evolución de los Viajes Organizados con Guía

Acerenza, M. A. (2012). Las Agencias de Viajes. Ecuador: Trillas.

Cabo, N. M. (2004). Asistencia y Guía de Grupos. Madrid, España: Área técnico


Vocacional.

Marin, M. J. (2019). Paquetes turisticos. Peru.

Martinez, T. R. (2012). Manual de Guía de turismo. México: Trillas.

También podría gustarte