0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas5 páginas

Plan de Unidad de Ciencias Naturales de Quinto A B C Tercer Parcial

Este documento presenta la planificación de una unidad didáctica de 10 semanas sobre el cuerpo humano y la salud para el quinto grado. La unidad se centra en analizar la estructura y función de los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor, así como en establecer su relación funcional. También cubre temas como la alimentación, la pirámide alimentaria y la importancia de la biodiversidad.

Cargado por

Alexx Anton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas5 páginas

Plan de Unidad de Ciencias Naturales de Quinto A B C Tercer Parcial

Este documento presenta la planificación de una unidad didáctica de 10 semanas sobre el cuerpo humano y la salud para el quinto grado. La unidad se centra en analizar la estructura y función de los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor, así como en establecer su relación funcional. También cubre temas como la alimentación, la pirámide alimentaria y la importancia de la biodiversidad.

Cargado por

Alexx Anton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD EDUCATIVA

“LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR”


DISTRITO: 17D12

CIRCUITO: C02_a
AÑO LECTIVO 2022 - 2023
CODIGO AMIE: 17H02595

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE LA UNIDAD DIDÁCTICA


1. DATOS INFORMATIVOS

Lcda. Nancy Buste. CIENCIAS NATURALES


CIENCIAS
DOCENTES: Lcda. Lupe Quintanilla. ÁREA: ASIGNATURA:
NATURALES
Lcda. Matilde Rentería.

UNIDAD TÍTULO DE LA CUERPO HUMANO Y SALUD. 10


3 NO. DE SEMANAS:
DIDÁCTICA: UNIDAD:

GRADO: QUINTO PARALELOS: A-B-C FECHA DE INICIO: 26 -09 -2022

VALORES U OTROS EJES TRANSVERSALES: EL CUIDADO DE LA SALUD Y LOS HÁBITOS DE RECREACIÓN DE LOS FECHA DE
09 - 12- 2022
ESTUDIANTES. FINALIZACIÓN:

OBJETIVO DE LA UNIDAD DE O.CN.3.4. Analizar la estructura y función de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor, establecer
APRENDIZAJE: su relación funcional e indagar la estructura y función del sistema reproductor humano, femenino y masculino,
relacionándolo con los cambios en el comportamiento de los púberes.
2. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:

Competencias Competencias
Competencias matemáticas Competencias digitales
comunicacionales socioemocionales
Competencias:

CONTENIDOS ESENCIALES DESTREZAS CON ESTRATEGIAS EVALUACIÓN


CRITERIOS DE METODOLÓGICAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE Técnicas e
DESEMPEÑO RECURSOS instrumentos de
EVALUACIÓN
evaluación

LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES CN.3.1.1. Indagar, con uso Observar el video Identifica a los
de las TIC y otros recursos, sobre los seres vivos *Guías invertebrados, en
las características de los función de sus Técnica:
animales invertebrados, https:// didácticas del semejanzas y Observación
LA FUNCIÓN VITAL DE LAS PLANTAS. currículo diferencias, (J.3., I.1.)
describirlas y clasificarlos www.youtube.com/
de acuerdo a sus
nacional.
watch?v=kY-
semejanzas y diferencias H8_aYBpc *Computador. Instrumento:
CN.3.1.6.
Realizar lluvias de *Internet. - Cuestionario
LAS FUNCIONES VITALES DEL SER
ideas sobre el video *Láminas. -Lluvias de ideas
HUMANO.
observado
CN.3.1.3. Experimentar *Videos.
EL CUIDADO DE LOS SENTIDOS. Explica con lenguaje
sobre la fotosíntesis, la Enlistar las funciones *Útiles
claro y apropiado la
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
nutrición y la respiración vitales del ser escolares.
importancia de los
en las plantas, explicarlas y humano. *Marcadores. procesos de, nutrición,
deducir su importancia
EL SISTEMA DIGESTIVO.
para el mantenimiento de Elaborar un mapa *Hojas de respiración e
importancia para el
LA ALIMENTACIÓN.
la vida. conceptual sobre la carpetas. mantenimiento de la
función de nutrición. *Goma. vida. (J.3., I.3.)
LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA.
Indicar las funciones *Tijera.
SISTEMA RESPIRATORIO. del sistema digestivo.
-Trabajo en hoja
SISTEMA CIRCULATORIO. Analizar la Establece relaciones
.
importancia de la entre el sistema
SISTEMA EXCRETOR. CN.3.1.3. Experimentar alimentación. reproductivo, endócrino
sobre, la nutrición y la a partir de su estructura,
LA BIODIVERSIDAD. respiración en el ser Concientizar la funciones e influencia -Resolver
humano, explicarlas y importancia de la en los cambios que se crucigramas.
deducir su importancia pirámide alimenticia. presentan en la
para el mantenimiento de Detallar las pubertad. (J.3., J.4.)
la funciones que cumple (Ref. I.CN.3.4.1.) CC CM
vida. el reino de los seres Argumenta l
vivos.
Desarrollar un
collage sobre el
sistema respiratorio.
Describir la
importancia que hay
CN.3.2.1. Indagar y Explica la estructura,
sobre la
describir la estructura y función y relación que
biodiversidad.
función del sistema existe entre el aparato
reproductor humano Observar el video digestivo, respiratorio,
femenino y masculino, y sobre la pirámide excretor, reproductor,
explicar su importancia en alimenticia. desde la observación de
la transmisión de las representaciones
características https:// analógicas o digitales y
hereditarias. www.youtube.com/ modelado de
watch?v=6ZtiP7bI538 estructuras. (J.3., I.2.)
(Ref. I.CN.3.5.1.).
Observar el video
sobre la
Biodiversidad.

CN.3.2.3. Describir, con https://


apoyo de modelos, la www.youtube.com/
estructura y función de los watch?
sistemas digestivo,
Buscar en internet las
respiratorio, circulatorio y
especie en peligro de CN.3.3.1. Examina la
excretor y promover su
cuidado. CC CN.3.2.7.
extinción dinámica de los
http://goo.gl/Ns8A2f ecosistemas en función
de sus características,
clases, diversidad
biológica, adaptación de
Realizar un collage de especies y las
la especie en peligro interacciones
CN.3.1.10. Indagar, con de extinción. (interespecíficas e
uso de las TIC y otros intraespecíficas), que en
recursos, la diversidad ellos se producen.
biológica de los
ecosistemas de Ecuador e
identificar la flora y fauna
representativas de los
ecosistemas naturales de
la localidad.
3. Adaptaciones curriculares

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


CONTENIDOS EVALUACIÓN
ESPECIFICACIÓN DE ESENCIALES DESTREZAS CON CRITERIOS DE ESTRATEGIAS RECURSOS
LA NECESIDAD
DESEMPEÑO METODOLÓGICAS Técnicas e instrumentos
EDUCATIVA CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN
de evaluación
EVALUACIÓN

ELABORADO POR DOCENTE REVISADO POR JEFE DE AREA APROBADO POR VICERRECTOR/A

Lcda. Nancy Buste. Lcda. Lupe Quintanilla. Lcdo. Alex Medina.


Nombre: Lcda. Valeria Velásquez.
. Lcda. Matilde Renteria.

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 26 -09 2022 Fecha: 26 -09 2022


Fecha: 26 -09 2022

También podría gustarte