0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas7 páginas

Incidencia Tributaria en El Retiro de Bienes

Este documento discute la incidencia tributaria del retiro de bienes según la ley del Impuesto General a las Ventas en Perú. Explica que el retiro de bienes se considera una venta gravada con IGV, pero también identifica algunas excepciones como regalos promocionales, bonificaciones a clientes, y retiros para fabricar otros productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas7 páginas

Incidencia Tributaria en El Retiro de Bienes

Este documento discute la incidencia tributaria del retiro de bienes según la ley del Impuesto General a las Ventas en Perú. Explica que el retiro de bienes se considera una venta gravada con IGV, pero también identifica algunas excepciones como regalos promocionales, bonificaciones a clientes, y retiros para fabricar otros productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

I Área Tributaria

Incidencia tributaria en el
retiro de bienes (Parte I)
Ficha Técnica o negociaciones que originen esa - Los que se efectúen como conse-
transferencia y de las condicio- cuencia de mermas o desmedros
Autora : CPC María del Pilar Guerra Salvatierra (*) nes pactadas por las partes. Se debidamente acreditados conforme
Título : Incidencia tributaria en el retiro de bienes encuentran comprendidas en el a las disposiciones del impuesto a la
(Parte I) párrafo anterior las operaciones renta.
Fuente : Actualidad Empresarial N.º 329 - Segunda sujetas a condición suspensiva - La entrega a título gratuito de bienes
Quincena de Junio 2015 en las cuales el pago se produce que efectúen las empresas con fines
con anterioridad a la existencia promocionales, siempre que el valor
del bien. También se considera de mercado de la totalidad de dichos
1. Introducción venta las arras, depósito garantía bienes no exceda del uno por ciento
En la actualidad es muy común que las que superen el límite establecido (1%) de sus ingresos brutos prome-
empresas decidan agasajar a sus trabaja- en el reglamento. dios mensuales de los últimos doce
dores en días especiales como el Día del b. El retiro de bienes que efectúe (12) meses, con un límite máximo de
padre o Navidad, entregándoles regalos el propietario, socio o titular de veinte (20) UIT. El exceso se encontra-
y bienes para su uso personal, como su- la empresa o la empresa misma, rá gravado con el IGV.
cede en épocas navideñas con las típicas incluyendo los que se efectúen
- La entrega a título gratuito de mate-
canastas. También sucede con los clientes, como descuento o bonificación,
rial documentario que efectúen las
pues con la finalidad de fidelizarlos, se con excepción de los señalados
empresas con la finalidad de promo-
estila ofrecer regalos tales como licores, por esta ley y su reglamento.
cionar la venta de bienes muebles,
bienes de uso personal, etc. Estos “regalos” Asimismo, para el reglamento de inmuebles, prestación de servicios o
o transferencias a título gratuito, a efectos la Ley del IGV se considera al retiro contratos de construcción.
del IGV, se denomina “retiro de bienes”, de bienes dentro de la definición
considerado como “venta” a efectos de venta, lo cual implica que dichas - La entrega de bienes que efectúen
tributarios, y por lo tanto gravado con el transferencias gratuitas se encuentran las empresas como bonificaciones al
impuesto general a las ventas. gravadas con el IGV. cliente sobre ventas realizadas, siem-
pre que cumpla con las condiciones
En esta primera entrega del informe, vere- para los descuentos (que se trate de
3.1.2. Retiro de bienes gravados con
mos la parte teórica del retiro de bienes. prácticas usuales en el mercado o que
el IGV (artículo 2, inciso c) del
reglamento de la Ley del IGV) responda a determinadas circuns-
2. Base legal tancias tales como pago anticipado,
- Todo acto por el que se transfiere la
• Artículo 3, inciso a), numeral 2 y los propiedad de bienes a título gratuito, monto, volumen u otros; se otorguen
artículos 15, 16 y 20 del Decreto tales como obsequios, muestras con carácter general en todos los casos
Supremo N.° 055-99-EF, TUO de la comerciales y bonificaciones, entre en que ocurran iguales condiciones y
Ley del impuesto general a las ventas otros. conste en el comprobante de pago o
e impuesto selectivo al consumo. en la nota de crédito respectiva).
- La apropiación de los bienes de la
• Artículo 2, numeral 3, inciso c) y artí- empresa que realice el propietario,
culo 5, numeral 6 del Decreto Supremo 3.1.4. No son considerados como
socio o titular de la misma. retiro de bienes (artículo 3,
N.° 029-94-EF, reglamento de la Ley
del impuesto general a las ventas e - El consumo que realice la empresa de numeral 2) de la Ley del IGV)
impuesto selectivo al consumo. los bienes de su producción o del giro - El retiro de insumos, materias primas
de su negocio, salvo que sea necesario y bienes intermedios utilizados en la
• Artículo 5, numeral 2 y artículo 8, para la realización de operaciones
numeral 8 del reglamento de com- elaboración de los bienes que produ-
gravadas. ce la empresa.
probantes de pago y Resolución de
Superintendencia N.º 007-99-SUNAT - La entrega de los bienes a los traba- - La entrega de bienes a un tercero
jadores de la empresa cuando sean para ser utilizados en la fabricación de
3. Incidencia tributaria del retiro de su libre disposición y no sean otros bienes que la empresa le hubiere
necesarios para la prestación de sus
de bienes servicios.
encargado.
- El retiro de bienes por el constructor
3.1. Con respecto al impuesto general - La entrega de bienes pactada por con- para ser incorporado a la construcción
a las ventas venios colectivos que no se consideren de un inmueble.
condición de trabajo y que a su vez no
3.1.1. La Ley del IGV en su artículo 3 sean indispensables para la prestación - El retiro de bienes como consecuen-
define el concepto de venta a: de sus servicios. cia de la desaparición, destrucción
o pérdida de bienes, debidamente
a. Todo acto por el que se trans-
3.1.3. Retiro de bienes no conside- acreditada conforme lo disponga el
fieren bienes a título oneroso,
independientemente de la desig- rados como venta (artículo 2, reglamento.
nación que se dé a los contratos inciso c) del reglamento de la - El retiro de bienes para ser consumido
Ley del IGV) por la propia empresa, siempre que
(*) Contadora Pública Colegiada de la Universidad Particular Ricardo - La entrega a título gratuito de mues- sea necesario para la realización de
Palma. Asesora Tributaria en Actualidad Empresarial. Ex asesora
tributaria en la División Central de Consultas de la Superintendencia
tras médicas de medicamentos que las operaciones gravadas.
Nacional de Aduanas y Administración tributaria (SUNAT). Coautora se expenden solamente bajo receta - Bienes no consumibles utilizados por
del Libro Cierre Contable y Tributario 2014. Expositora de temas
tributarios a nivel nacional.
médica. la propia empresa, siempre que sea

N.° 329 Segunda Quincena - Junio 2015 Actualidad Empresarial I-11


I Actualidad y Aplicación Práctica
necesario para la realización de las reglamento de comprobantes de pago, 3.3.3. Ingreso gravado para quien
operaciones gravadas y que dichos lo que ocurra primero. recibe gratuitamente el bien
bienes no sean retirados a favor de El artículo 1, inciso g) de la Ley del im-
terceros. 3.1.8. Con respecto a la declaración y puesto a la renta precisa que constituye
- El retiro de bienes para ser entregados pago del IGV correspondiente ganancia o ingreso para una empresa la
a los trabajadores como condición de y al registro en el registro de proveniente de actividades accidentales,
trabajo, siempre que sean indispen- ventas los ingresos eventuales y la proveniente
sables para que el trabajador pueda La declaración y el pago del impuesto de- (para la empresa que recibe) de trans-
prestar sus servicios, o cuando dicha berán efectuarse con las demás operaciones ferencias a título gratuito que realice
entrega se disponga mediante ley. de venta que generan un débito fiscal, a un particular a su favor.
- El retiro de bienes producto de la través del Formulario Virtual N.º 621, PDT
transferencia por subrogación a las IGV Renta Mensual, dentro de las fechas 3.4. Con respecto a la detracción
empresas de seguros por los bienes de vencimiento para las declaraciones El artículo 7 de la Resolución de Su-
siniestrados que hayan sido recupe- de las obligaciones de carácter mensual. perintendencia N.º 183-2004/SUNAT
rados. Asimismo, el comprobante de pago emi- indica que el sistema de detracciones
tido por dicha transferencia gratuita debe se aplicará en la venta de los bienes
3.1.5. ¿Cómo determinamos la base registrarse en el registro de ventas siendo muebles señalados en el anexo 2 de
imponible en el retiro de bienes considerada como una venta más (no dicha resolución:
para efectos de la determina- teniendo un tratamiento especial).
1. Tratándose de los bienes señalados
ción del IGV? en el Anexo 2, a las siguientes ope-
3.2. Con respecto al reglamento de
El artículo 15 de la Ley del IGV precisa comprobantes de pago raciones:
que tratándose del retiro de bienes, la a) La venta gravada con el IGV.
base imponible será fijada de acuerdo 3.2.1. Oportunidad de la emisión y
con las operaciones onerosas efectua- b) El retiro considerado venta al
otorgamiento del comprobante que se refiere el inciso a) del
das por el sujeto con terceros, en su de pago
defecto se aplicará el valor de mercado. artículo 3 de la Ley del IGV.
El artículo 5 del reglamento de compro- c) …
Asimismo, el reglamento de la Ley del bantes de pago nos indica que, en el
IGV en su artículo 5 precisa que, en el caso de retiro de bienes muebles a que Por lo que concluimos que, si se emite
caso en que no sea posible aplicar el se refiere la Ley del IGV, la oportunidad una factura por el retiro de bienes,
valor de mercado en el retiro de bienes, de la emisión y entrega del comprobante tendría que efectuarse la detracción
la base imponible será el costo de pro- de pago correspondiente se da en la fecha correspondiente.
ducción o adquisición del bien según del retiro del bien.
corresponda.
4. Pronunciamiento de la Sunat
3.2.2. Otras consideraciones con res- referente al retiro de bienes
3.1.6. E fectos del retiro de bienes pecto a la emisión del compro-
para quien entrega y para bante de pago
quien recibe el bien transferido
a título gratuito El reglamento de comprobantes de pago Informe N.º 022-2001-SUNAT/K00000
señala que cuando la transferencia de Para efecto de no considerar como venta la
El obligado a asumir el pago del IGV bienes se efectúe gratuitamente, se con- entrega de bienes muebles que efectúen las
correspondiente al retiro de bienes será signará en los comprobantes de pago la empresas como bonificación al cliente sobre
quien efectúe dicho retiro, entendiéndose leyenda “TRANSFERENCIA GRATUITA”, ventas realizadas, no se requiere que los cita-
como tal al que transfiere gratuitamente dos bienes sean iguales a los que son objeto
precisándose adicionalmente el valor de de venta”.
dicho bien o bienes. Asimismo, debemos venta (artículo 8, inciso 8 del reglamento
tener en cuenta que el impuesto que de comprobantes de pago). Informe N.° 216-2002-SUNAT/K00000
grava el retiro de bienes no podrá ser El tercer párrafo del inciso c) del numeral 3
considerado como costo o gasto, por 3.3. Con respecto al impuesto a la del artículo 2 del Reglamento del IGV, cuando
quien efectúa el retiro de bienes (artículo dispone que para efecto de dicho impuesto
renta no se consideran ventas las entregas de bienes
16 de la Ley del IGV). muebles que efectúen las empresas como bo-
3.3.1. Reconocimiento del ingreso nificaciones al cliente sobre ventas realizadas,
Asimismo, el impuesto que grava el re-
El artículo 5 de la Ley del impuesto a siempre que cumpla determinados requisitos;
tiro de bienes en ningún caso podrá ser únicamente se refiere a las bonificaciones rea-
deducido como crédito fiscal ni podrá la renta precisa que, a efectos de di- lizadas por ventas de bienes, mas no por
ser considerado como costo o gasto por cha ley, se entiende por enajenación la prestación de servicios.
quien recibe gratuitamente dichos bienes la venta, permuta, cesión definitiva,
(artículo 20 de la Ley del IGV). expropiación, aporte a sociedades y en Informe N.° 082-2006-SUNAT/2B0000
general, todo acto de disposición por Tratándose de un contrato de obra regulado
el que se transmita el dominio a título por el Código Civil, en el cual uno de los
3.1.7. Nacimiento de la obligación materiales necesarios para la ejecución de la
tributaria oneroso, por lo que no habría ingreso obra (combustible) es proporcionado por el
por reconocer, no estando gravado con comitente (consumidor directo), la entrega de
De acuerdo con el artículo 4 de la Ley del dicho impuesto. dicho combustible a los contratistas de obra
IGV, en el retiro de bienes el nacimiento no califica como una operación gravada para
de la obligación tributaria, que implica 3.3.2. Reconocimiento como costo efecto del impuesto a la renta y del impuesto
en qué momento estamos obligados de o gasto
general a las ventas.
declarar y pagar el IGV correspondiente,
se da en la fecha del retiro del bien (la El artículo 44, inciso k) de la Ley del Informe N.° 002-2011-SUNAT/2B0000

del documento que acredite la salida impuesto a la renta nos indica que el La reposición de productos farmacéuticos que,
impuesto general a las ventas que grave por mandato legal, deben efectuar los titulares
o consumo del bien) o en la fecha en del registro sanitario a los establecimientos de
que se emita el comprobante de pago el retiro de bienes no podrán deducirse los cuales la DIGEMID los ha tomado como
como gasto.
de acuerdo con lo que establezca el

I-12 Instituto Pacífico N.° 329 Segunda Quincena - Junio 2015


Área Tributaria I
muestra constituye un retiro de bienes y, por RTF N.° 05278-5-2006 no haber demostrado esta que tales entregas
tanto, configura una venta para fines tribu- Se acumulan los expedientes por guardar se hayan efectuado como condición de trabajo,
tarios, encontrándose gravada con el IGV. conexión entre sí. Se revoca la apelada en el o por resultar necesarias para la realización de
extremo referido a reparo al IGV por retiro de sus actividades o por algún mandato legal,
bienes en los que no se ha acreditado la salida siendo además que por la naturaleza de los
de los mismos, atendiendo a que ello consti- bienes entregados y las fechas en que estas
5. Pronunciamiento del Tribunal tuye una presunción y en el caso de retiros se efectuaron se infiere que corresponden
Fiscal referente al retiro de debe haber certidumbre sobre la salida de los
bienes y en cuanto a las ventas determinadas
a entregas de bienes por motivos de fiestas
navideñas, corresponde confirmar el reparo
bienes por diferencias de inventario para efectos de
en este extremo.
IGV e im­puesto a la renta, atendiendo a que
este procedimiento está dirigido a empresas
RTF N.° 1043-1-2006 RTF N.° 214-5-2000 de observancia
comercializadoras y no a manufactureras,
como la recurrente. Se confirma en cuan­to al obligatoria
Se declara nula e insubsistente la apelada
a efectos que la Administración tributaria reparo al IGV por retiro de bienes entregados La entrega de bienes que tiene únicamente
emita nuevo pronunciamiento. Se indica que a trabajadores. utilidad publicitaria y que no depara ninguna
si bien las botellas de vidrio (envase de ga- utilidad para el consumidor, no constituye un
seosa) y cajas de plástico tienen la condición RTF N.° 03726-2-2004 retiro gravado con el impuesto.
de mercadería, y por tanto, debe entenderse Se establece que al ser la empresa unipersonal En el caso de los afiches, no se trata de bienes
que la entrega de los citados bienes no contribuyente del impuesto y haber retirado que la empresa misma retire, ni se entiende, en
califica como retiro de bienes gravado con existencias para que el titular efectúe un relación causal a un beneficio propio y directo
el impuesto general a las ventas, sino como aporte de capital se ha configurado el retiro de en favor de terceros, tal como cabe entender,
la venta de un bien (líquido-gaseosa) que in- bienes gravado con el impuesto general a las cuando la ley precisa “incluyendo los que se
cluye la botellas de vidrio y cajas de plástico, ventas, debiendo considerarse como fecha de efectúen como descuento o bonificación”; en
existen razones fundadas para considerar nacimiento de la obligación la consignada en el este caso, el tercero no obtiene tal beneficio
que el precio al cual la recurrente comercia- Acta de Junta General de socios participacionis-
directo, sino tan solo recibe el afiche, sin nin-
lizó dichos productos no es fehaciente, dado tas de la empresa. Al respecto se señala que si
guna obligación para adquirir por tal medio
que el precio al que se está transfiriendo bien el aporte de capital es considerado como
venta para efectos del impuesto gene­ral a las los productos que en ellos se promocionan,
cada unidad de medida (caja y/o paquete por lo que, en este punto, la ley no grava
por 24, 12 o 6 botellas), sería equivalente ventas, en el caso de autos al tratarse de una
empresa unipersonal, la operación gravada es como retiro de bienes la entrega de afiches
al precio de mercado del líquido contenido efectuada por la empresa y reparada como
el retiro de bienes que efectúa el titular de la
en cada una de las botellas de dicha uni­dad, tal por la Administración.
empresa unipersonal y no el aporte de capital
por lo que se requiere que la Administración
que realiza el propietario a título personal,
tributaria verifique la fehaciencia del valor, RTF N.° 1154-2-2000
tal como ha dejado establecido el Tribunal
determinando y acreditando si se ha produ- en la Resolución N.º 8715-4-2001 del 26 de Se considera retiro de bienes para efectos del
cido alguno de los supuestos a que se refiere octubre de 2001. IGV a los obsequios, tales como las entregas
el artículo 42 de la Ley del impuesto general
que efectúa la recurrente por concepto de
a las ventas. Se decla­ra nula e insubsistente RTF N.° 01623-1-2012
la apelada en cuanto a las resoluciones de publicidad de la empresa (al­manaques acrílicos
Que conforme a lo expuesto, se advierte que y polos), por lo que corresponde confirmar la
multa emitidas al amparo de los numerales
el retiro de bienes efectuado por la recurrente apelada en este extremo.
1 y 2 del artículo 178 del Código tributario, consistente en la entrega de promociones a
de acuerdo a lo antes expuesto. sus clientes no se encuentra comprendido en RTF N.° 1253-4-2005
alguna de las excepciones descritas.
RTF N.° 7445-3-2008 Los retiros con fines promocionales a que se
Que toda vez que el inciso k) del artículo 44 refiere el segundo párrafo del inciso c) del
Se ha establecido que la entrega gratuita de la Ley del impuesto a la renta, aplicable
de bienes como polos, uniformes, agendas, numeral 3 del artículo 2 del reglamento de
al caso de autos, señala que el impuesto
billeteras, bolígrafos y llaveros, con fines la Ley del IGV, solo comprenden aquellos
general a las ventas, el impuesto de pro-
publicitarios, constituye retiro de bienes para moción municipal y el impuesto selectivo destinados a difundir las ventajas de los bie-
al consumo que graven el retiro de bienes nes o servicios de una línea de producción,
efectos del impuesto general a las ventas, en
no podrá deducirse como costo o gasto del comercialización o prestación de servicios de
tanto la entrega gratuita de bienes en favor
impuesto a la renta, no resulta procedente una empresa excluyendo, ya que se tratarían
de terceros implique un beneficio propio y
que la empresa haya deducido como gasto de gastos de representación, aquellos que
directo para el adquiriente, es decir, permite
el Impuesto general a las ventas proveniente buscan proyectar una imagen genérica de
un aprovechamiento, uso y beneficio para
del retiro de bienes, por lo que el reparo la empresa.
quien los recibe que trasciende la difusión de
efectuado por la Administración se encuentra
la imagen de la empresa. arreglado a ley. RTF N.º 1515-4-2008
Que, asimismo, respecto a la entrega de La entrega de canastas navideñas a los tra-
tarjetas por motivo de la misa por aniversario RTF N.° 4472-3-2005 bajadores constituye retiro de bienes al no
de la empresa, no se puede calificar como un (...) Mediante Resolución del Tribunal Fiscal ser indispensables para el desempeño de sus
obsequio gravado como retiro de bienes, toda N.° 05191-5-2002 del 6 de setiembre de labores.
vez que no constituye un presente, sino un 2002, se confirmó el reparo efectuado por
Califican como retiro de bienes gravados con
medio para realizar una invitación. la Administración a la base imponible del
el impuesto general a las ventas, la entrega
Impuesto general a las ventas, respecto de
bienes que habían sido entregados por el de bienes que los contribuyentes efectúen
RTF N.° 11822-3-2009
contribuyente a sus trabajadores con ocasión a favor de sus trabajadores con motivo de
Se confirma la apelada en el extremo referido fiestas navideñas, como es el caso de los pa-
a retiro de bienes. De lo actuado se tiene que de las fiestas navideñas, al concluir que dicha
entrega calificaba como retiro de bienes. netones o canastas navideñas, ellos en razón
si bien la entrega de polos, casacas, gorros, de que tales bienes son de libre disposición
fundas de computadora con el logotipo pue- Que, en consecuencia, la entrega de canastas
navideñas efectuada por la recurrente a sus de los trabajadores que los reciben y no son
den constituir un medio publicitario, dada la necesarios para el desarrollo de las labores
naturaleza de los bienes, su utilidad no habría trabajadores califica como retiro de bienes
gravado con el impuesto general a las ventas, que estos desempeñan, siendo que las en-
quedado agotada en la propia empresa y al
encontrándose el reparo efectuado por la tregas de bienes a favor de los trabajadores
haber sido entregados a sus clientes, el uso y
Administración ajustado a ley. para la normativa del impuesto general a las
consumo final de estos corresponde a terceros,
ventas solo califican como retiro de bienes
por lo que, de acuerdo con lo establecido por
no gravados, cuando son entregados como
la Resolución del Tribunal Fiscal N.° 214-
5-2000, que constituye jurisprudencia de RTF N.° 1515-4-2008 condición de trabajo son indispensables para la
observancia obligatoria, se confirma el reparo En consecuencia, al tratarse de retiros de bie- prestación de servicios, o cuando dicha entrega
por retiro de bienes. nes a favor del personal de la recu­rrente y al se disponga mediante ley.

N.° 329 Segunda Quincena - Junio 2015 Actualidad Empresarial I-13


I Actualidad y Aplicación Práctica

Incidencia tributaria en el
retiro de bienes (Parte final)
Ficha Técnica
Panadería los Felices SA RUC 20548723456
Autora : CPC María del Pilar Guerra Salvatierra(*) Calle Pablo de Olavide 169 - Callao - Lima BOLETA DE VENTA
Título : Incidencia tributaria en el retiro de bienes (Parte final) 001-00003456

Fuente : Actualidad Empresarial N.º 331 - Segunda Quincena de Julio 2015


Señores (es): Pablo Alegría Díaz DNI: 45789455
Dirección: Calle Orión 123 San Borja Fecha: 20-07-2015
Cant. Descripción Valor unitario Valor total
Casos prácticos del retiro de bienes 100 Pasteles 10.00 1,000.00
Transferencia a titulo gratuito
Valor de venta 1,000.00
Son: Un Mil Ciento Ochenta con IGV (18%) 180.00
00/100 Nuevos Soles Precio de venta 1,180.00
Caso N.º 1 Usuario

Retiro de bienes efectuado a favor de los gerentes Panadería Los Felices SA RUC 20548723456
BOLETA DE VENTA
La empresa Panadería Los Felices SA se dedica a la fabricación Calle Pablo de Olavide 169 - Callao - Lima
001-00003457
de tortas y pasteles dulces y salados. Para Fiestas Patrias decide
distribuir a cada uno de los gerentes de la empresa 100 de sus
Señores (es): Lucas Nores Guerra DNI: 3875677
mejores pasteles.
Dirección: Calle Chávez 123 Barranco Fecha: 20-07-2015
El costo de producción de cada pastel es de S/. 8.00. Cant. Descripción Valor unitario Valor total
El valor de venta de cada pastel es de S/. 10.00. 100 Pasteles 10.00 1,000.00
Transferencia a título gratuito
El retiro de bienes se efectúa el 20 de julio de 2015. Valor de venta 1,000.00
Son: Un Mil Ciento Ochenta con IGV (18%) 180.00
Solución 00/100 Nuevos Soles Precio de venta 1,180.00
Usuario
a. Comprobante de pago
Por dicho retiro de bienes, se debe emitir un comprobante de b. Base imponible para la emisión del comprobante de
pago a cada uno de los gerentes. Como se trata de personas pago
naturales, se debe emitir una boleta de venta por cada uno
de ellos, la misma que estará gravada con el impuesto general Tratándose del retiro de bienes, la base imponible será fijada de
a las ventas. acuerdo con las operaciones onerosas efectuadas por el sujeto
con terceros, en su defecto se aplicará el valor de mercado.
Base legal
artículo 2, numeral 3 del Reglamento de la Ley del IGV Base legal
artículo 15 de la Ley del IGV
Asimismo, se debe tener en cuenta que dichos comprobantes
de pago deben incluir la leyenda “TRANSFERENCIA GRATUITA”. c. Registro de ventas
Base legal En el registro de ventas se considera una venta regular, a efectos
artículo 8 del Reglamento de comprobantes de pago del IGV.

Formato 14.1: registro de ventas e ingresos

Periodo: julio 2015


RUC: 20548723456
Apellidos y nombres, denominación o razón social: Panadería Los Felices SA
Comprobante de pago o Importe
Información del cliente
documento B. I. de la total del
Fecha de IGV y/o
Documento de identidad
Apellidos y nombres, operación compro-
emisión Tipo N.º IPM
Número denominación o razón gravada bante de
(tabla 10) Serie Tipo (tabla 2) Número pago
social
001 05-07-15 01 001 001850 06 20547895236 Los Arbustos EIRL 1,000.00 180.00 1,180.00
002 05-07-15 01 001 001851 06 10414446635 Marisol Guevara Agapito 500.00 90.00 590.00
003 10-07-15 01 001 001852 06 20888456325 Los Gorditos SA 20,000.00 3,600.00 23,600.00
004 20-07-15 02 001 03456 01 45789455 Pablo Alegría Díaz 1,000.00 180.00 1,180.00
005 20-07-15 02 001 03457 01 3875677 Ana Nores Guerra 1,000.00 180.00 1,180.00
Totales 23,500.00 4,230.00 27,730.00

(*) Contadora pública colegiada de la Universidad Particular Ricardo Palma. Asesora tributaria en Actualidad Empresarial. Ex asesora tributaria en la División Central de Consultas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y
Administración tributaria (SUNAT). Coautora del libro Cierre Contable y Tributario 2014. Expositora de temas tributarios a nivel nacional.

I-14 Instituto Pacífico N.° 331 Segunda Quincena - Julio 2015


Área Tributaria I
d. Registro y declaración en el PDT 621
En el PDT 621 tendremos una diferencia al registrar la base im-
ponible tanto para el pago del IGV como para el pago a cuenta Caso N.º 2
del impuesto a la renta, pues el retiro de bienes si bien es cierto
está gravado con el IGV, en la determinación del pago a cuenta
del impuesto a la renta se debe tener en cuenta lo establecido Entrega de canastas navideñas
en el artículo 85 de la Ley del impuesto a la renta, lo cual im- La empresa Los Afanosos SA decide en diciembre entregar a sus
plica la identificación de los ingresos gravables devengados en trabajadores canastas navideñas. La empresa cuenta solo con
el mes de julio. Es por ello que el retiro de bienes (transferencia 10 trabajadores.
a título gratuito) no grava impuesto a la renta, pues no hay
reconocimiento del ingreso correspondiente. Para ello, adquiere 10 canastas navideñas, las cuales están
valorizadas en S/. 200.00 más IGV.
Para efectos del impuesto general a las ventas
Concepto Base imponible IGV
Solución
Ventas del periodo 21,500.00 3,870.00 a. Comprobante de pago
Retiro de bienes 2,000.00 360.00
Por dicho retiro de bienes, se debe emitir un comprobante de
Total IGV de ventas 23,500.00 4,230.00
pago a cada uno de los trabajadores. Como se trata de personas
naturales sin negocio, se debe emitir una boleta de venta por
Para efectos del pago a cuenta del impuesto a la renta cada uno de ellos, la misma que estará gravada con el impuesto
Concepto Base imponible 1.5%
general a las ventas.
Ventas del periodo 21,500.00 322.50 Base legal
Total pago a cuenta IR 21,500.00 322.50 artículo 2, numeral 3 del Reglamento de la Ley del IGV
Asimismo, se debe tener en cuenta que dichos comprobantes
de pago deben incluir la leyenda “TRANSFERENCIA GRATUITA”.
Base legal
artículo 8 del Reglamento de comprobantes de pago
Para efectos del caso práctico, solo adjuntaremos una boleta de
venta como referencia, teniendo en cuenta que deben emitirse
por cada trabajador.

Los Afanosos SA RUC 20765206783


Calle Los Cedros 238 - Chorrillos - Lima BOLETA DE VENTA
001-00003456

Señores (es): Alejandra Lagos Díaz DNI: 07552355


Dirección: Calle Alameda 123 Lince Fecha: 20-12-2014

Cant. Descripción Valor unitario Valor total


1 Canasta navideña 200.00 200.00
Transferencia a título gratuito
Valor de venta 200.00
Son: Doscientos Treinta y Seis con IGV (18%) 36.00
00/100 Nuevos Soles Precio de venta 236.00
Usuario

b. Base imponible para la emisión del comprobante de


pago
Tratándose del retiro de bienes, la base imponible será fijada de
acuerdo con las operaciones onerosas efectuadas por el sujeto
con terceros, en su defecto se aplicará el valor de mercado.
Base legal
artículo 15 de la Ley del IGV
Asimismo, en los casos en que no sea posible aplicar el valor
de mercado en el retiro de bienes previsto en el primer párrafo
A pesar de que el mismo PDT 621 nos indicará dicho mensaje, del artículo 15 de la ley, la base imponible será el costo de
nos permitirá grabar la información sin problemas: producción o adquisición del bien según corresponda.
Base legal
artículo 5, numeral 6 del Reglamento de la Ley del IGV

c. Registro de ventas
En el registro de ventas, se considera una venta regular, a efectos
del IGV.

N.° 331 Segunda Quincena - Julio 2015 Actualidad Empresarial I-15


I Actualidad y Aplicación Práctica
Formato 14.1: registro de ventas e ingresos

Periodo: diciembre 2014


RUC: 20765206783
Apellidos y nombres, denominación o razón social: Los Afanosos SA
Comprobante de pago o Importe
Información del cliente
documento B. I. de la total del
Fecha de IGV y/o
Documento de identidad Apellidos y nombres, operación compro-
emisión Tipo N.º IPM
Número denominación o razón gravada bante de
(tabla 10) Serie Tipo (tabla 2) Número pago
social
001 01-12-14 01 001 000051 06 20547895236 Los Arbustos EIRL 2,000.00 360.00 2,360.00
002 02-12-14 01 001 000052 06 10414446635 Marisol Guevara Agapito 1,200.00 216.00 1,416.00
003 05-12-14 01 001 000053 06 20888456325 Los Gorditos SA 2,500.00 450.00 2,950.00
004 10-12-14 01 001 000054 06 20456288941 Los Rodhitos SA 1,000.00 180.00 1,180.00
005 15-12-14 01 001 000055 06 10652278922 Susana Álvarez Soria 2,000.00 360.00 2,360.00
006 31-12-14 01 001 000056 06 20546662113 Las Casitas SRL 100.00 18.00 118.00
008 31-12-14 02 001 000025 01 07552355 Alejandra Lagos Durán 200.00 36.00 236.00
009 31-12-14 02 001 000026 01 25784422 Andrea Díaz Álvarez 200.00 36.00 236.00
010 31-12-14 02 001 000027 01 25849933 Ernesto Vento Jiménez 200.00 36.00 236.00
011 31-12-14 02 001 000028 01 08452212 Julia Torres Díaz 200.00 36.00 236.00
012 31-12-14 02 001 000029 01 52001236 Camila Laos Torres 200.00 36.00 236.00
013 31-12-14 02 001 000030 01 00542236 Francisco García Oré 200.00 36.00 236.00
014 31-12-14 02 001 000031 01 08456325 Pilar Gómez Pérez 200.00 36.00 236.00
015 31-12-14 02 001 000032 01 56213345 David López Ramos 200.00 36.00 236.00
016 31-12-14 02 001 000033 01 85214466 Gabriela Castro Ruiz 200.00 36.00 236.00
017 31-12-14 02 001 000034 01 07892231 Magaly Montes Ramos 200.00 36.00 236.00
Total 10,800.00 1,944.00 12,744.00

d. Registro y declaración en el PDT 621


En el PDT 621 tendremos una diferencia al registrar la base
imponible para el pago del IGV como para el pago a cuenta del
impuesto a la renta, pues el retiro de bienes si bien es cierto está
gravado con el IGV, en la determinación del pago a cuenta del
impuesto a la renta, se debe tener en cuenta lo establecido en
el artículo 85 de la Ley del impuesto a la renta, lo cual implica
la identificación de los ingresos gravables devengados en el mes
de diciembre. Es por ello que el retiro de bienes (transferencia
a título gratuito) no grava impuesto a la renta, pues no hay
reconocimiento del ingreso correspondiente.
Para dicho registro es conveniente tomar en cuenta lo siguiente:

Para efectos del impuesto general a las ventas


Concepto Base imponible IGV
Ventas del periodo 8,800.00 1,584.00
Retiro de bienes 2,000.00 360.00
Total IGV de ventas 10,800.00 1,944.00

Para efectos del pago a cuenta del impuesto a la renta


Concepto Base imponible 1.5%
Ventas del periodo 8,800.00 132.00
Total pago a cuenta IR 8,800.00 132.00

e. Otras consideraciones a tener en cuenta


• La adquisición de las canastas en nuestro caso se hace con
factura a nombre de la empresa.
• El monto de la canasta se considera renta de quinta categoría y
se encuentra gravada con el impuesto a la renta de quinta
categoría, al considerarse remuneración computable según
el inciso a) del artículo 34 de la Ley del impuesto a la renta
D. S. 054-99-EF.
• Para efecto de aportes y contribuciones sociales, no se encuentra
gravada puesto que no califica como remuneración computable,
como se señala en el inciso d) del artículo 19 de la Ley de
CTS - D. S. 001-97-TR- Decreto Legislativo N.º 650 y en
el artículo 7 de la Ley de Productividad y Competitividad
Laboral –Decreto Legislativo N.º 728 – D. S. 003-97-TR.

I-16 Instituto Pacífico N.° 331 Segunda Quincena - Julio 2015


Área Tributaria I
• A efectos de las remuneraciones tanto en la boleta de pago b. Base imponible para la emisión del comprobante de
como en la planilla correspondiente se debe considerar el pago
valor de la canasta navideña, haciendo referencia al con- Tratándose del retiro de bienes, la base imponible será fijada de
cepto, afectándola solo para el cálculo de las retenciones acuerdo con las operaciones onerosas efectuadas por el sujeto
de quinta categoría del impuesto a la renta. con terceros, en su defecto se aplicará el valor de mercado.
• Con respecto al IGV es deducible el crédito fiscal por la
Base legal
compra de los productos a ser obsequiados que consten en artículo 15 de la Ley del IGV
las facturas de adquisición, puesto que esta entrega al ser
considerada como retiro de bienes es una operación gravada c. Registro y declaración en el PDT 621
con el IGV, de acuerdo con los artículos 3 y 18 de la Ley del
En el PDT 621 tendremos una diferencia al registrar la base
IGV (D. S. N.º 055-99-EF), artículo 2 del Reglamento del IGV
imponible para el pago del IGV como para el pago a cuenta del
(D. S. 136-96-EF) y RTF N.º 672-4-99. impuesto a la renta, pues el retiro de bienes si bien es cierto está
• Asimismo, para sustentar la fehaciencia de la operación, gravado con el IGV, en la determinación del pago a cuenta del
es conveniente que la empresa cuente con un listado impuesto a la renta, se debe tener en cuenta lo establecido en
de los 10 trabajadores beneficiados con dichas canastas el artículo 85 de la Ley del impuesto a la renta, lo cual implica
navideñas. En dicho listado (que cada trabajador debe la identificación de los ingresos gravables devengados en el
firmar como conformidad de la recepción de su canasta) mes de abril. Es por ello que el retiro de bienes (transferencia
se debe consignar los nombres, apellidos y DNI de cada a título gratuito) no grava impuesto a la renta, pues no hay
trabajador. reconocimiento del ingreso correspondiente.
Para dicho registro es conveniente tomar en cuenta lo siguiente:

Para efectos del impuesto general a las ventas


Caso N.º 3 Concepto Base imponible IGV
Ventas del periodo 12,000.00 2,160.00
Retiro de bienes 2,500.00 450.00
Total IGV de ventas 14,500.00 2,610.00
Obsequio
El gerente general de la empresa Los Computarizados SA, em-
presa dedicada a la comercialización de tablets, decide obse- Para efectos del pago a cuenta del impuesto a la renta
quiarle a un cliente muy importante una tablet con motivo de su
Concepto Base imponible 1.5%
cumpleaños. El valor en el mercado de dicha tablet asciende a
Ventas del periodo 12,000.00 180.00
S/. 2,500.00. Asimismo su costo en kárdex asciende a
S/. 1,500.00. Total pago a cuenta IR 12,000.00 180.00

Solución

a. Comprobante de pago
Por dicho retiro de bienes, se debe emitir un comprobante de
pago a dicho cliente. Como se trata de una persona natural sin
negocio, se debe emitir una boleta de venta la misma que estará
gravada con impuesto general a las ventas.
Base legal
artículo 2, numeral 3 del Reglamento de la Ley del IGV
Asimismo, se debe tener en cuenta que dichos comprobantes
de pago deben incluir la leyenda “TRANSFERENCIA GRATUITA”.
Base legal
artículo 8 del Reglamento de comprobantes de pago

Los Computarizados SA RUC 20566934509


Av. Central 334 - San Isidro - Lima BOLETA DE VENTA
001-00003456

Señores (es): Sr. Alejandro López Gil DNI: 09335678


Dirección: Jr. Estrella 450 Miraflores Fecha: 23.04.2015

Cant. Descripción Valor unitario Valor total


1 Tablet 2,500.00 2,500.00
Transferencia a título gratuito
Valor de venta 2,500.00
Son: Dos Mil Novecientos Cincuenta IGV (18%) 450.00
con 00/100 Nuevos Soles Precio de venta 2,950.00
Usuario

N.° 331 Segunda Quincena - Julio 2015 Actualidad Empresarial I-17

También podría gustarte