100% encontró este documento útil (3 votos)
969 vistas4 páginas

Consolidado Del Análisis de Las Acciones de Convivencia Escolar y Bienestar Estudiantil en La Ie 20107

El documento resume las acciones de convivencia escolar y bienestar estudiantil realizadas en la IE 20107 - Tulpay durante el año. Se formó un comité de gestión del bienestar y se elaboró un plan considerando el compromiso de gestión escolar 5. Aunque no se realizó un diagnóstico socioemocional, se trabajó en el soporte socioemocional de los estudiantes. Para el próximo año, se deben priorizar acciones como realizar un diagnóstico, promover la tutoría y orientación educativa, y consolidar una red de apoyo

Cargado por

Braulio Granados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
969 vistas4 páginas

Consolidado Del Análisis de Las Acciones de Convivencia Escolar y Bienestar Estudiantil en La Ie 20107

El documento resume las acciones de convivencia escolar y bienestar estudiantil realizadas en la IE 20107 - Tulpay durante el año. Se formó un comité de gestión del bienestar y se elaboró un plan considerando el compromiso de gestión escolar 5. Aunque no se realizó un diagnóstico socioemocional, se trabajó en el soporte socioemocional de los estudiantes. Para el próximo año, se deben priorizar acciones como realizar un diagnóstico, promover la tutoría y orientación educativa, y consolidar una red de apoyo

Cargado por

Braulio Granados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONSOLIDADO DEL ANÁLISIS DE LAS ACCIONES DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y BIENESTAR ESTUDIANTIL EN LA IE 20107 - TULPAY

CUADRO 1: GESTIÓN DEL BIENESTAR QUE PROMUEVE EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES
Nombre del/de la Sección a Realizó el diagnostico socioemocional a Incorporó este diagnóstico en el Comentarios u
docente tutor (a) cargo las y los estudiantes (Sí/No) plan tutoría de aula (Sí/No) observaciones
VERA PRADO, No SI ninguno
01 2°,3°,4° única
Manuel César
CUADRO 2: GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA IE – ASPECTOS GENERALES
Se conformó el Comité de Se elaboró el PAT El diagnóstico del PEI se Se realizaron acciones Se realizaron actividades para
gestión del bienestar considerando el CGE 5 consideró en las acciones de de tutoría, orientación la implementación de las
(Sí/No) (Sí/No) tutoría, orientación educativa (Sí/No) normas de convivencia de la
(Sí/No) IE (Sí/No)
SI SI SI SI SI
Se conformó el Comité de Hemos incorporado en el Se consideró las acciones de Hemos cumplido con Se ha implementado las
gestión de bienestar y se PAT el compromiso de tutoría y orientación educativa acciones de tutoría y normas de convivencia con la
reconoció mediante una gestión escolar 5 en el Proyecto educativo orientación durante el participación de la
RD. Institucional PEI 2022. año escolar. comunidad educativa.
CONCLUSIONES/REFLEXIONES GENERALES – GESTIÓN DEL BIENESTAR ESCOLAR
A nivel de docente ¿Qué condiciones han permitido la realización del  En el presente año no hemos priorizado hacer el diagnóstico
diagnóstico socioemocional? socioemocional en los estudiantes y docente de nuestra
¿Qué condiciones si permitieron realizar el diagnóstico institución educativa; sin embargo, se ha trabajado el
socioemocional? soporte socioemocional como parte de las actividades
escolares con el propósito de reanimarlos ya que estaban
siendo afectados o quedaban rastros por tema de pandemia
de la covid – 19 para que no se vean afectados en el proceso
¿Qué docente debe priorizar el diagnóstico de enseñanza - aprendizaje.
socioemocional?  En nuestra institución labora un solo docente por lo que
sería él priorizado en el diagnostico socioemocional.

¿Qué estrategias se pueden implementar para lograrlo?  Por otro lado, sabemos que, para que las y los estudiantes
logren los aprendizajes esperados, es importante generar
condiciones que les permitan sentirse acogidos, protegidos
y motivados para aprender. En ese sentido, es necesario
que todos los actores de la comunidad educativa
reconozcan la importancia de la dimensión socio emocional
en el proceso de aprendizaje y se encuentren preparados
para brindar el acompañamiento socioafectivo que las y los
estudiantes necesitan a lo largo de todo el proceso
educativo.
 Asimismo, la tutoría juega un rol importante porque a
través de ella se brinda acompañamiento socioafectivo a las
y los estudiantes, atendiendo a sus características
personales, así como a sus necesidades, intereses y
expectativas. De esta manera, se busca desarrollar
habilidades socioemocionales, fortalecer actitudes
favorables para el aprendizaje.

A nivel de la IE ¿Qué acciones se han realizado en la IE para promover la  Participar en la elaboración, actualización, implementación y
gestión de la convivencia escolar? evaluación de los instrumentos de gestión de la institución
educativa, contribuyendo a una gestión del bienestar escolar.
¿Qué acciones se deben priorizar a nivel de IE para  Elaborar, ejecutar y evaluar las acciones de Tutoría, Orientación
garantizar la gestión de la convivencia escolar? Educativa y Convivencia Escolar.
 Desarrollar actividades y promover el uso de materiales
¿Qué acciones se debe priorizar en la IE para el año 2023 educativos de orientación a la comunidad educativa
para promover la gestión de la convivencia escolar? relacionados a la promoción del bienestar escolar, de la Tutoría,
Orientación Educativa y Convivencia Escolar democrática e
intercultural y de un clima escolar positivo e inclusivo, con
enfoque de atención a la diversidad.
 Contribuir en el desarrollo de acciones de prevención y atención
oportuna de casos de violencia escolar y otras situaciones de
vulneración de derechos considerando las orientaciones y
protocolos de atención y seguimiento propuesto por el Sector.
 Promover reuniones de trabajo colegiado y grupos de
interaprendizaje para planificar, implementar y evaluar las
acciones de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar
con las y los tutores.
 Articular acciones con instituciones públicas y privadas,
autoridades comunales y locales, con el fin de consolidar una
red de apoyo a la Tutoría y Orientación Educativa y a la
promoción de la convivencia escolar.
 Promover el ejercicio de la disciplina, ciudadanía y la sana
convivencia, basado en un enfoque de derechos y de
interculturalidad, garantizando que no se apliquen castigos
físicos o humillantes, ni actos discriminatorios.
 Conformar brigadas con los integrantes de la comunidad
educativa con el fin de implementar acciones que promuevan la
atención de las y los estudiantes en aquellas situaciones que
afecten su bienestar.
 Promover el desarrollo de las prácticas de gestión asociadas al
Compromiso de Gestión Escolar 5. Gestión del bienestar escolar
que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Tulpay, diciembre del 2022.

__________________________________

Lic. Manuel César Vera Prado


DIRECTOR (e)

También podría gustarte