0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas3 páginas

Aptitud Verbal - Lic - La Pre 4º - Bim 2 - Semana 4 - Series Verbales

Este documento presenta un ejercicio de series verbales para estudiantes de 4to grado de secundaria. Explica que una serie verbal es una secuencia lógica de palabras relacionadas por un campo semántico común. Las clasifica como continuas o discontinuas dependiendo de si la relación entre palabras se mantiene o se interrumpe. Luego, ofrece varios ejemplos de series verbales para que los estudiantes practiquen identificando la palabra que completa correctamente cada serie.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas3 páginas

Aptitud Verbal - Lic - La Pre 4º - Bim 2 - Semana 4 - Series Verbales

Este documento presenta un ejercicio de series verbales para estudiantes de 4to grado de secundaria. Explica que una serie verbal es una secuencia lógica de palabras relacionadas por un campo semántico común. Las clasifica como continuas o discontinuas dependiendo de si la relación entre palabras se mantiene o se interrumpe. Luego, ofrece varios ejemplos de series verbales para que los estudiantes practiquen identificando la palabra que completa correctamente cada serie.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

APTITUD VERBAL – BIM.

2 – SEMANA 4

TEMA: SERIES VERBALES GRADO: 4º DE SECUNDARIA

DEFINICIÓN
Una serie verbal es un ejercicio de Aptitud Verbal en el que unos conjuntos de palabras pertenecen
a un mismo campo semántico. Es decir, es una secuencia lógica que guarda una relación determinada
entre sí, y están unidas por una idea general o particular. La intención debe ser continuar la misma
relación siguiendo el rasgo semántico que ofrece cada ejercicio.

CLASIFICACIÓN
Este tipo de ejercicio está clasificado en:

 CONTINUA
La relación de una palabra con otra es la misma desde el inicio hasta el final.

 Bisoño, novato, pipiolo, _______.


A. periplo
B. ducho
C. nimio
D. inexperto
E. perito

 DISCONTINUA
Las palabras se estructuran de una manera interrumpida, la más conocida es la alternada.

 Jurel, leopardo, anchoveta, tigre _______.


A. lisa
B. ballena
C. pulga
D. lince
E. conserva
PRÁCTICA

1. Felón, falso, mentiroso, _______. 3. Barullo, confusión, desorden, _______.


A) veraz A) concierto
B) ferrar B) barriada
C) alóctono C) behetría
D) falaz D) sosiego
E) rubicundo E) ludibrio

2. Obsequio, donación, ofrenda, _______. 4. Saxo, conga, _______, trombón.


A) trayecto A) clarinete
B) detrimento B) bombo
C) estuco C) lira
D) dádiva D) bongó
E) subjetividad E) eufonio

1
992484523 Jr. Huánuco Cdra. 2
5. Diamante, oro, rubí, _______. 12. Hipología, _______, Zoología;
A) zafiro Gnoseología, _______, Filosofía.
B) ágata A) Entomología – Epistemología
C) plata B) Geografía – Ciencia
D) amatista C) Cartomancia – Neurología
E) esmeralda D) Apología – Fitología
E) Bacteriología – Carpología
6. Pedro, Mateo, Judas, _______.
A) Jonás 13. Rábano, camote, tubérculo; bisonte,
B) Isaac cebú, _______.
C) Pablo A) bovino
D) Abraham B) invertebrado
E) Santiago C) anfibio
D) carroñero
E) animal
7. Ostensible, oculto; afanoso, gandul;
_______. 14. Ilíada, _______; Odisea, Penélope.
A) inflexible, inexorable A) Circe
B) barragana, concubina B) Euriclea
C) reputado, preciado C) Briseida
D) amoral, hacedero D) Argón
E) incorruptible, venal E) Nausícaa

8. _______, espartano; sabio, _______. 15. Carrizo, _______; algodón, tela;


A) belicoso – democrático _______, zapato.
B) impío – egipcio A) castillo – betún
C) infiel – romano B) lanza – marroquí
D) guerrero – ateneo C) gamuza – cesto
E) despiadado – inteligente D) canasta – cuero
E) chompa – mantel
9. Cerdo, gallina, elefante; _______, huevo,
_______. 16. Elefante, león; _______, ruge.
A) jamón – marfil A) brama
B) piara – mamut B) chilla
C) ave – paquidermo C) muta
D) feto – embrión D) barrita
E) oveja – lana E) parpa

10. Loreto, Iquitos; Ucayali, _______; San 17. _______, grafía, abecedario; _______,
Martín, _______. porcino, piara.
A) Huallaga – Ene A) escritura – cerdo
B) Pucallpa – Moyobamba B) letra – gorrino
C) Atalaya – Requena C) fonema – cochino
D) Padre Abad – Purús D) lexema – tocino
E) Madre de Dios – Chachapoyas E) alomorfo – cebón

11. Abejas, saltamontes, zancudo, _______. 18. _______, Brasil; Leu, _______.
A) zarigüeya A) Dinar – Alemania
B) manatí B) Peso – Argentina
C) mosquito C) Real – Rumania
D) grillo D) Cruceta – Afganistán
E) ocelote E) Dólar – Albania

2
992484523 Jr. Huánuco Cdra. 2
19. Observación, hipótesis, experimentación,
_______.
A) teoría
B) línea
C) psicoanálisis
D) inefabilidad
E) relatividad

20. Geometría, Biología, Trigonometría,


_______.
A) Aritmética
B) Cálculo
C) Química
D) Matemática
E) Ciencias Sociales

3
992484523 Jr. Huánuco Cdra. 2

También podría gustarte