Plan de Prevención Ante La Emergencia Sanitaria COVID - 19 - NF EDITADO
Plan de Prevención Ante La Emergencia Sanitaria COVID - 19 - NF EDITADO
Limpiar la suela del calzado que utiliza al ingreso del establecimiento. (personal
administrativo, docente, voluntarios, entre otros).
Lavado constante de manos con agua y jabón y/o desinfección con alcohol al 70%.
Todos los espacios dentro del establecimiento deberán utilizar medios de ventilación
natural, manteniendo puertas y ventanas abiertas.
Evitar el contacto físico directo (saludarse de manos, darse abrazos, besos) con
ninguna persona.
Desinfección de los paquetes que entran a las instalaciones con amonio diluido.
Se recomienda a las damas mantener el cabello recogido, uñas cortas, sin acrílico o
esmaltes ya que se ha demostrado que el COVID- 19 puede alojarse bajo uñas largas
o bajo capas de esmalte.
En caso que el colaborador tenga dos o más de estos síntomas, deberá realizar
aislamiento preventivo o cuarentena en casa durante un período de tres días (72
horas) para evaluar la evolución y en caso de continuar con síntomas, deberá acudir
al IGSS para realizarse la prueba correspondiente.
Los colaboradores que estén por debajo de los 60 años de edad, deberán asistir a
sus labores normalmente y de acuerdo al espacio físico de trabajo, el cual no deberá
ocuparse con más del 50% de su capacidad.
Contar con un registro diario y detallado del personal y voluntarios que estén dentro
del establecimiento.
Protocolo para cuando un colaborador es confirmado con COVID-19
Objetivo
Aplicar normas de protección, higiene y cuidados para la prevención de contagios
por COVID-19.
Lavarse las manos constantemente con agua y jabón, después de toser, estornudar
y limpiarse la nariz para evitar la transmisión o el contacto con los virus. Si las manos
están visiblemente limpias, la higiene se hará con productos de base de alcohol.
Las uñas deben mantenerse cortas y cuidadas, evitando el uso de anillos, pulseras,
relojes de muñeca u otros adornos que puedan dificultar una correcta higiene de
manos.
La salida de los estudiantes, será de forma ordenada, se GÚN los horarios establecidos
por los docentes y director del establecimiento.
Objetivo
Aplicar normas de protección, higiene y cuidados para la prevención de contagios por
COVID-19.
Uso obligatorio de mascarilla de tipo QUIRÚRGICA, la cual no deber ser utilizada más
de una vez.
Desinfectarse las manos con gel antibacterial antes de ingresar al centro educativo.
Evitar pláticas con otros padres de familia dentro y fuera del establecimiento
educativo.
Por lo anterior mencionado, se establecen tres diferentes protocolos dirigidos a las áreas y
personal con el que se trabaja detallándolos a continuación:
Tomando como base las medidas que como institución se establecen, según el
semáforo epidemiológico, los estudiantes pueden regresar progresivamente de la
forma más segura, siguiendo las medidas generales que a continuación se mencionan.
Cuando la lectura del semáforo muestre color, rojo, naranja, amarillo o verde, el
centro educativo inicia la fase de apertura SEGÚN lo indica el Acuerdo Ministerial 33-
2022 del Ministerio de Salud PÚBLICA y Asistencia Social con relación a las Normas
Sanitarias para la Prevención y Control de Infecciones por SARS-COV-2, para los
Centros del Sistema Educativo Nacional Guatemalteco.
Indicadores de Alertas sEGÚN el Semáforo Epidemiológico para la Escuela
Urbana Mixta “Nuestro Futuro”
MODALIDAD HÍBRIDA
Los estudiantes asisten al centro educativo 2 veces
por semana (en burbujas y tomando en cuenta los
1.5 m. de distanciamiento social) y trabajan desde
casa el resto de la semana. Aforo de 75%.
MODALIDAD HÍBRIDA
Los estudiantes asisten al centro educativo 3 veces
por semana (en burbujas y tomando en cuenta los 1.5
m. de distanciamiento social) y trabajan desde casa el
resto de la semana. 90% de aforo.
MODALIDAD HÍBRIDA
Los estudiantes asisten al Centro Educativo 3 veces
por semana y trabajan un día desde casa (en
burbujas y tomando en cuenta los 1.5 m. de
distanciamiento social). 90% de aforo.
MODALIDAD HÍBRIDA
Los estudiantes asisten al Centro Educativo 4 veces
por semana y trabajan un día desde casa (en
burbujas y tomando en cuenta los 1.5 m. de
distanciamiento social). 100% de aforo.
Determinación de Aforo
SEGÚN el Semáforo de Alertas COVID-19 las recomendaciones de MSPAS, el aforo
estipulado para el centro educativo es:
75%
90%
90%
100%
El aforo dentro de los salones de clases se cumplirá SEGÚN la condición del Semáforo de
Alertas, así mismo se delimita el distanciamiento social, guardando un espacio físico
entre cada estudiante (dependiendo del color del semáforo).
Así mismo se utilizará un formato de semáforo de aforo, el cual será colocado en la puerta
de entrada al establecimiento, con el objetivo de dar a conocer al personal docente y
administrativo, visitante o voluntario el color de alerta y el aforo que se estará trabajando
durante el día o semana.
Ka q ch i ke l t ra b a ja rá e n to d o s l o s gra d o s p o r me d i o d e vi d e o s e xp l i ca ti vo s. Lo s
si gu i e n te s d í a s se rá n e n vi a d o s l o s vi d e o s
Ma rte s:
o Pri me ro
o S e gu n d o
o Te rce ro
o Cu a rto
Ju e ve s :
o Qu i n to
o S e xto
Docente: Yessi Mariel López Arenales
HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
7:30 – 8:00
Desinfectar Desinfectar Desinfectar Desinfectar
8:00 – 8:30
Inglés grupo 1 Inglés 3 Inglés 1 Inglés 3
8:30 – 9:00
Comunicación y Comunicación y Comunicación y Comunicación y
Lenguaje Lenguaje Lenguaje Lenguaje
9:00 – 9:30
Lectura Lectura Lectura Lectura
9:30 – 10:00
Destrezas de Destrezas de Destrezas de Destrezas de
aprendizaje aprendizaje aprendizaje aprendizaje
11:00 – 11:30
Inglés 2 Inglés 4 Inglés 2 Inglés 4
11:230 – 12:00
Comunicación y Comunicación y Comunicación y Comunicación y
Lenguaje Lenguaje Lenguaje Lenguaje
12:00 – 12:30
Lectura Lectura Lectura Lectura
12:30 – 1:00
Destrezas de Destrezas de Destrezas de Destrezas de
aprendizaje aprendizaje aprendizaje aprendizaje
Docente: María Eugenia Girón Sicajá
HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
7:30 – 8:00
Desinfectar Desinfectar Desinfectar Desinfectar
8:00 – 8:30
LECTURA LECTURA LECTURA LECTURA
8:30 – 9:00
Inglés 1 Inglés 3 Inglés 1 Inglés 3
9:00 – 9:30
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
9:30 – 10:00
Destrezas de aprendizaje Destrezas de aprendizaje Destrezas de Destrezas de
aprendizaje aprendizaje
10:00 – 11:00
Desinfectar, salida y refacción de docentes
11:00 – 11:30
LECTURA LECTURA LECTURA LECTURA
11:230 – 12:00
Inglés 2 Inglés 4 Inglés 2 Inglés 4
12:00 – 12:30
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
12:30 – 1:00
Destrezas de aprendizaje Destrezas de aprendizaje Destrezas de Destrezas de
aprendizaje aprendizaje
Docente: Erika Susana Sánchez Reyes
HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
7:30 – 8:00
Desinfectar Desinfectar Desinfectar Desinfectar
8:00 – 8:30
LECTURA LECTURA LECTURA LECTURA
8:30 – 9:00
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y Comunicación y lenguaje
lenguaje
9:00 – 9:30
Inglés 1 Inglés 3 Inglés 1 Inglés 3
9:30 – 10:00
Matemática Matemática Matemática Matemática
11:00 – 11:30
LECTURA LECTURA LECTURA LECTURA
11:230 – 12:00
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y Comunicación y lenguaje
lenguaje
12:00 – 12:30
Inglés 2 Inglés 4 Inglés 2 Inglés 4
12:30 – 1:00
Matemática Matemática Matemática Matemática
Docente: Gabriela Elizabeth Pop Baeza
HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
7:30 – 8:00
Desinfectar Desinfectar Desinfectar Desinfectar
8:00 – 8:30
Lectura Lectura Lectura Lectura
8:30 – 9:00
Matemática Matemática Matemática Matemática
9:00 – 9:30
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
9:30 – 10:00
Ingles 1 Ingles 3 Ingles 1 Ingles 3
11:00 – 11:30
Lectura Lectura Lectura Lectura
11:230 – 12:00
Matemática Matemática Matemática Matemática
12:00 – 12:30
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
12:30 – 1:00
Ingles 2 Ingles 4 Ingles 2 Ingles 4
Docente: Iris Azucena Jiménez Paz
HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
7:30 – 8:00
Desinfectar Desinfectar Desinfectar Desinfectar
8:00 – 8:30
Computación Computación Computación Computación
8:30 – 9:00
Matemática Matemática Matemática Matemática
9:00 – 9:30
Inglés 1 Inglés 3 Inglés 1 Inglés 3
9:30 – 10:00
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
11:00 – 11:30
Computación Computación Computación Computación
11:230 – 12:00
Matemática Matemática Matemática Matemática
12:00 – 12:30
Inglés 2 Inglés 4 Inglés 2 Inglés 4
12:30 – 1:00
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
Docente: Yazzmín del Rosario Hernández Yumán
8:00 – 8:30
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
8:30 – 9:00
Computación 1 Computación 3 Computación 1 Computación 3
9:00 – 9:30
Matemática Matemática Matemática Matemática
9:30 – 10:00
Inglés 1 Inglés 3 Inglés 1 Inglés 3
11:00 – 11:30
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
11:230 – 12:00
Computación 2 Computación 4 Computación 2 Computación 4
12:00 – 12:30
Matemática Matemática Matemática Matemática
12:30 – 1:00
Inglés 2 Inglés 4 Inglés 2 Inglés 4
Docente: María Yolanda Hipólito Vásquez
8:00 – 8:30
Inglés 1 Inglés 1 Inglés 1 Inglés 1
8:30 – 9:00
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
9:00 – 9:30
Computación 1 Computación 1 Computación 1 Computación 1
9:30 – 10:00
Matemática Matemática Matemática Matemática
10:00 – 11:00 Desinfectar, salida y refacción de docentes
11:00 – 11:30
Inglés 2 Inglés 4 Inglés 2 Inglés 4
11:230 – 12:00
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
12:00 – 12:30
Computación 2 Computación 4 Computación 2 Computación 4
12:30 – 1:00
Matemática Matemática Matemática Matemática
Docente: Ana Mariel Coro Vásquez
HORA MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
7:30 – 8:00
Desinfectar Desinfectar Desinfectar Desinfectar
8:00 – 8:30
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
8:30 – 9:00
Inglés 1 Inglés 3 Inglés 1 Inglés 3
9:00 – 9:30
Matemática Matemática Matemática Matemática
11:00 – 11:30
Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje Comunicación y lenguaje
11:230 – 12:00
Inglés 2 Inglés 4 Inglés 2 Inglés 4
12:00 – 12:30
Matemática Matemática Matemática Matemática
Entrada
PORTÓN
Sala de Maestros Dirección Psicología
A-2
A-3 Aforo=4 A-1
Aforo=6 Aforo=4
Patio 2 Patio 1
GRADERIO
Comedor
Corredor
Baños Docentes
Baños Docentes
Cocina
Baños/Niños
Laboratorio
Computación
CORREDOR
B-3
Aforo=15
Salón de B-4
Kaqchikel Aforo=15
Graderío CORREDOR
Salón de Quinto
Bodega Salón de Inglés 2 Salón de Cuarto Salón de Inglés 1 Salón de tercero
Salón de Sexto
Entrada
Sala de Maestros Dirección Psicología
Patio 2
Código:
Patio 1
Puntos de desinfección:13
Lavamanos/chorros: 28
GRADERIO
Comedor
Áreas de circulación estudiantes
Corredor
Salón de Párvulos
Baños/Niñas
Baños Docentes
Salón del
Sala de Psicología “Programa
Padrino”
Código:
Laboratorio Puntos de desinfección:10
Computación
Lavamanos/chorros: 28
CORREDOR
Áreas de circulación estudiantes
Salón de
Kaqchikel
Graderío CORREDOR
Salón de
Bodega Salón de Inglés 1 Salón de Sexto Salón de Cuarto Salón de Inglés 2 Salón de tercero
Quinto
Entrada (Párvulos a 3ro.)
Entrada (4to a 6to)
Cancha principal
Patio superior
Oficina de Trabajo Social (A-1, Aforo: 4)
Dirección y Secretaría (A-2, Aforo: 4)
Salón de Audiovisuales (A-3, Aforo: 6)
Cocina (A-4, Aforo: 6)
Salón de Preparatoria (A-5, Aforo: 6)
Salón de Párvulos (A-6, Aforo: 7)
Salón de Primero Primaria (A-7, Aforo: 7)
Salón de Segundo Primaria (A-8, Aforo: 7)
Baños de docentes y voluntarios
Baños de niños
Baños de niñas
Oficina del “Programa Padrino” (B-1, Aforo: 6)
Sala de Psicología (B-2, Aforo: 4)
Laboratorio de Computación (B-3, Aforo: 15)
Oficina de Kaqchikel (B-4, Aforo: 2)
Salón de Sexto Primaria (B-5, Aforo: 8)
Salón de Inglés 2 (B-6, Aforo: 2)
Salón de Quinto Primaria (B-7, Aforo: 8)
Salón de Cuarto Primaria (B-8, Aforo: 7)
Salón de Inglés 1 (B-9, Aforo: 8)
Salón de Tercero Primaria (B-10, Aforo: 7)
Yo quien
me identifico con el documento personal de identificación número
- -
extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, acepto
que mi hija/hijo
con código personal
asista al centro educativo privado Escuela Urbana Mixta “Nuestro Futuro”
en estado de alerta color rojo, modalidad híbrida, como autorización expresa, y me
responsabilizo por la salud y seguridad de este.
Estoy enterada/enterado que el centro educativo privado Escuela Urbana Mixta “Nuestro
Futuro” ha adoptado todas las medidas de prevención e higiene que establecen los protocolos
para evitar las consecuencias de la pandemia de la COVID-19.
En virtud de lo anterior, bajo mi estricta responsabilidad y la del centro educativo, acepto la
continuidad de las actividades académicas del estudiante a mi cargo, en modalidad híbrida,
con las medidas de seguridad correspondientes.
___________________________________________________
Nombre y firma del padre de familia o encargado
ONG Niños de Guatemala
Escuela Urbana Mixta “Nuestro Futuro”
4ta. Avenida final 8-20 zona 3 Ciudad
Vieja Sacatepéquez
Por incumplimiento con las normas de prevención establecidas por la Escuela Urbana
Mixta “Nuestro Futuro” y el Comité de Prevención de Covid- 19, se procederá a
la implementación de las siguientes consecuencias y sanciones:
Atentamente, Dirección.
Es un gusto saludarles.
Así mismo, se les recuerda que los estudiantes deben permanecer en casa y guardar la
respectiva cuarentena preventiva para evitar un contagio masivo.
Solicitamos se nos informe a través de una llamada telefónica a Trabajo Social, durante el
horario laboral cualquier síntoma que presente durante estos días.
Atentamente,
90%
90%
100%
CONSTANTEMENTE
con el antebrazo
1.5 m.
RESPETA LA DISTANCIA
DE SEGURIDAD
USO OBLIGATORIO DE
CUBRE BOCAS
Uso obligatorio de
mascarilla
Lava tus manos con
agua y jabón
Practica una sana
K19TEW
distancia
USA GEL
AN7IBAC7ERIAL
ANTIBACTERIAL
Distanciamiento en los salones de clase
Aforo por salones
Puntos de desinfección
Lavamanos, chorros y pilas
Distanciamiento para entrada y salida de estudiantes
Carteles de bioseguridad en la escuela
Flechas de circulación
Nivel de alerta
Consentimientos
de padres de
familia
Formularios de
infraestructura
Acta de
constitución de
comité escolar