CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 1 de 9
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
ÍNDICE
1.- OBJETIVO
2.- RESPONSABILIDAD
3.- EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y EPP.
4.- PERSONAL REQUERIDO
5.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
6.- CONTROL DE CAMBIOS
7.- RESPUESTA ANTE IMPREVISTOS
8.- ANEXOS
IMPORTANTE
El presente instructivo deberá utilizarse como un complemento a los procedimientos de fábrica (Shop Manual),
para tomar conciencia de los peligros presentes durante la ejecución de la actividad y de las medidas de control
que se requieran para minimizar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud de las personas, al medio
ambiente y/o la calidad del servicio.
Ante cualquier desviación a lo establecido en este instructivo, ya sea por falta de algún recurso o por un cambio
en las condiciones ambientales, es obligación realizar un análisis de riesgos (ART) utilizando el registro R-027,
VATS o el definido por la faena específica, el cual debe identificar los riesgos adicionales y sus respectivos
controles. Este análisis deberá ser elaborado con la participación del Asesor en Prevención de Riesgos de la
faena y aprobado por el Jefe de Operaciones, o quien éste designe en su ausencia.
Cualquier sugerencia para mejorar el presente instructivo deberá ser ingresada en ELAMP
(http://elamp.komatsu.cl) al Área de Control de Pérdidas de la Gerencia de Operaciones.
Cualquier sugerencia para alcanzar el estándar descrito en este instructivo deberá ser ingresada en ELAMP
Departamento de Prevención de Riesgos de la faena.
Realizado por Jefe Operativo Junio 2017
Revisado por Depto. SSOMA Junio 2017
Aprobado por Gerente Proyecto Junio 2017
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 2 de 9
1. OBJETIVO
El presente instructivo tiene como finalidad establecer en forma clara los pasos a seguir,
minimizando los riesgos asociados y disponiendo de medidas de control que protejan la integridad
física de las personas, daños a la propiedad y al medio ambiente.
El alcance del presente instructivo es para realizar actividades en camiones de extracción
modelos 830 y 930.
Resumen de la actividad: Consiste en el cambio del componente por horas programadas o
imprevistas y la tarea está basada en el retiro del cilindro que se encuentra conectado entre el chasis
y brazo de dirección del equipo con la desconexión de accesorios y la reposición del reemplazo.
2. RESPONSABILIDAD
Es requisito que todo el personal que deba intervenir un equipo deba conocer, entender y
aplicar los siguientes instructivos de Trabajo:
REGISTRO O DOCUMENTO N°
Registro Comunicaciones grupales R-001
Registro de bloqueo R-111
Manual de servicio según modelo y serie del equipo
Instructivo genérico “Bloqueo y des energización de camiones” IG-0001-KCH
Instructivo genérico “Intervención con equipos energizados” IG-0004-KCH
Instructivo genérico “trabajo en altura” IG-0005-KCH
Instructivo genérico “Subida y bajada de equipo” IG-0006-KCH
Instructivo genérico “Manipulación de herramientas manuales” IG-0010-KCH
Instructivo genérico “Almacenamiento, manipulación y transporte de IG-0011-KCH
sustancias peligrosas”
Instructivo genérico “ingreso y salida de equipos de taller” IG-0014-KCH
Instructivo genérico “uso y cuidado equipo de protección personal (EPP)” IG-0016-KCH
Instructivo genérico “Manejo manual de cargas” IG-0017-KCH
Instructivo genérico “Orden y limpieza 5S” IG-0018-KCH
Estándar Regla cardinal por la vida N°1: Respeta y sigue los procedimientos de bloqueo y control de
energía peligrosa.
Regla cardinal por la vida N°2 Usar el equipo de protección contra caídas para todo trabajo en altura (con
riesgo de caída de distinto nivel).
Estándar Regla cardinal N°3 Ubicarse fuera del alcance de la carga o desplazamiento de la carga.
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 3 de 9
Estándar Regla Cardinal N°4 Usar los equipos de levante para cargas dentro de su criterio de diseño.
Regla cardinal Nº 5 Siempre operar y/o manipular equipos o herramientas para los cuales tenga la
autorización, la competencia y los recursos apropiados
Regla cardinal Nº 7 Siempre controlo los riesgos al trabajar con equipos energizados
Regla Cardinal N°8 Guardas y Protecciones
Regla Cardinal N°9 Interacción entre personal equipos y/o Vehículo
Jefe de Operaciones
a) Coordinará los recursos necesarios para la ejecución de la actividad.
b) Difundir el instructivo a todo el personal bajo su supervisión.
c) Velar por el cumplimiento de este instructivo, aplicando técnicas preventivas de control y
revisión de acuerdo a su respectivo PAE.
d) Realizar controles permanentes de la operación y condiciones de orden y aseo del lugar de
trabajo
Jefes de Turno o Supervisor del Área
a) Realizará la Verificación, autorización de trabajo seguro (VATS) junto a su personal a cargo.
b) Será el encargado de realizar los controles que se han establecido de acuerdo con el VATS.
c) Entregará las directrices técnicas necesarias y/o charla a los trabajadores que participen en la
operación para garantizar la calidad requerida en la tarea
d) Controlará que todos los elementos y equipos necesarios para la operación estén en
condiciones adecuadas.
e) Velará por el cabal cumplimiento del presente documento.
f) Realizara los controles permanentes de la operación y de las condiciones de orden y aseo en
el lugar de trabajo.
g) Denunciarán todo posible incidente, no conformidad o sugerencia detectada durante la
operación (ELAMP).
Trabajadores
a) Participarán en la confección del VATS junto a su supervisor directo.
b) Usarán en todo momento los elementos de protección personal requeridos para la tarea.
c) Darán cumplimiento al instructivo y acatarán las órdenes impartidas por su supervisor directo.
d) Denunciarán vía ELAMP todo incidente o sugerencia detectada durante la operación
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 4 de 9
e) Bajo ningún motivo, manipularan un peso mayor a 25 kilos.
f) No expondrán sus manos en la línea de fuego.
g) Aplicaran cada una de las reglas cardinales por la vida.
h) Aplicar cada una de los estándares de fatalidad.
i) Antes de iniciar los trabajos se debe realizar un chequeo a las protecciones de partes móviles
(EPF N° 4 )
Trabajar siempre con personal capacitado, entrenado y autorizado para realizar las tareas
encomendadas.
Coordinar siempre el trabajo con trabajadores de las demás empresas que intervienen el
Equipo.
Todo el personal involucrado debe dar estricto cumplimiento a los procedimientos, planes,
programas, normativas, Reglamentos, Decretos y Leyes que tengan relación directa con la
ejecución correcta de este trabajo
3.- EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y EPP.
a) Juego de herramientas establecidas para la tarea, de acuerdo al manual de servicio del
equipo.
b) EPP especiales para la tarea:
- Guantes de nitrilo.
- Careta facial.
- Coleto
- Guantes anti impacto
c) Herramientas especiales para la tarea:
- Depósito o receptáculo para recibir el aceite.
- Lona o plástico impermeable para evitar contaminación ambiental.
- Llave torque cuadrante de ¾”.
- Eslinga o faja para soportar 200 kg.
- Tecle 500 kg o ST mesa levante cilindro dirección.
- Llaves punta corona , 9/16” , 1-1/2”,
- Chicharra de cuadrante ½”.
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 5 de 9
- Dados de cuadrante ½” medidas , 1-1/2”, 9/16”
- Macho bronce.
- Barretillas.
- Botador de pasador
- Soporte de cilindro
- Extractor de pasador y rótula del sistema de dirección (PV-HEFH-0001).
4.- PERSONAL REQUERIDO
Se requieren 2 mantenedores, 01 supervisor. También se necesita un operador de grúa horquilla y
un señalero para coordinar tareas izaje con operador.
.
5.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
SSO: Seguridad y Salud Ocupacional
CAL: Calidad
MA: Medio Ambiente
PASOS INCIDENTES MEDIDAS DE CONTROL
1. Acuñar el equipo, SSO - Caída mismo nivel. Aplicar instructivo de trabajo IG-0014-
ubicar equipo en área - Golpe con KCH “Ingreso y salida de equipos de
de trabajo. - Aplastamiento por taller”.
desplazamiento del Aplicación de EPF N°2 “Equipos
Desconectar líneas equipo. móviles de superficie” (1, 2, 7, 10, 14,
hidráulicas, grasa y retiro - Caída distinto nivel 17, 24, 28, 30).
de abrazaderas. por subir y bajar Aplicación del instructivo IG-0006-
escala resbalamiento KCH “Subida y bajada de equipo”.
o tropiezo por Posicionar equipo y acuñar. Aplicación
condiciones EPF N°5 Aislamiento y bloqueo (4)
ambientales. Subir con los tres puntos de apoyo.
- Contacto con Coordinar movimientos con operador
energía cinética. del CAEX para posicionar.
- Aplastamiento. Aplicación del instructivo IG-0005-KCh
- Golpe de aceite a “trabajo en altura”.
presión, golpes en Aplicación del EPF N°6 Trabajo en
manos. altura (1, 2, 5, 9, 10, 11, 14, 15, 16,
- Golpes en rostro por 17, 18, 19).
exposición a la línea Uso de arnés de seguridad con cabo
de fuego al utilizar de vida, realizar pre uso del equipo.
herramientas Parar equipo poner llave en off para
manuales. que sangren acumuladores de
- .Astricción. dirección 90 seg. Verificar que la
presión hidráulica del sistema esté en
cero.
Uso de guantes de cabritilla para retiro
de abrazaderas y mangueras de
alimentación de cilindro.
Uso y postura correcta al utilizar
herramientas de mano.
No estar en la línea positiva de la
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 6 de 9
PASOS INCIDENTES MEDIDAS DE CONTROL
fuerza.
Utilizar Llaves punta corona , 9/16
para el soltar y retirar de pernos
Verificar rotulación trimestral de
herramientas
2. Des energizar y SSO - Contacto con Aplicación de instructivo IG-0004-KCH
bloquear equipo en energía eléctrica, “bloqueo y des energización de
máster Switch. hidráulica. Caída equipos”. Aplicación de EPF N°5
mismo nivel Aislamiento y bloqueo (3, 6, 8, 9, 10,
- Sobre esfuerzo. 12, 13, 14, 16, 18, 19, 21, 22, 27, 28).
CAL - Contaminación del Tapar líneas hidráulicas.
sistema.
MA - Derrames. Uso de lona y recipiente adecuado
Aplicación de instructivo IG-0015-KCH
“Manejo de residuos”.
Aplicación de EPF N°3 Manejo de
sustancias peligrosas (5, 8, 9, 12, 18)
3. Afianzar cilindro SSO - Caída a distinto nivel Transitar con precaución por
de dirección para evitar desde plataforma de plataforma de trabajo.
caída al momento de trabajo al instalar Chequear que plataforma este limpia,
retirar pasadores. tecle. despejada y en buenas condiciones
- Instalar tecle - Sobreesfuerzo al para realizar la tarea.
- Amarrar cilindro y instalar tecle en Aplicar instructivo IG-0007-KCH
fijar estructura para “trabajo con carga suspendida”.
- Instalar st mesa afianzar cilindro. Aplicar EPF N°7 (2, 7, 9).
levante cilindro - Aprisionamiento de Adoptar buena posición ergonómica
dirección. extremidades para la instalación de tecle en
superiores al estructura.
afianzar tecle. Realizar pre uso de tecle.
- Aplastamiento por No colocar extremidades entre el tecle
caída de material. o st y la estructura al momento de
- Caida mismo nivel afianzar.
sobresfuerzo al Mantener la vía despejada para
trasladar la st con realizar traslado.
componente Al menos 02 trabajadores deben subir
el componente a ST.
Verificar rotulación trimestral de
herramientas
4. Retirar tuercas SSO - Golpeado por platos Tomar buena postura para realizar
seguro del perno retenedores (retén) y fuerza.
pasador (vástago y herramientas al No estar en la línea positiva de la
cabezal) momento de soltar y fuerza.
retirar perno Uso y postura correcta al utilizar
pasador. herramientas de mano.
5. Retiro de pasador SSO - Atrición en las No colocar las manos en la línea de
espaciador, contraer extremidades fuego al golpear el botador al retiro del
vástago y extraer - Golpeado por pasador.
pasador con pasador de vástago Realizar pre uso de maceta de bronce.
herramienta “extractor Coordinar tarea.
de pasadores y rótulas No colocarse en la línea de fuego al
del sistema de momento de la caída del pasador.
dirección”. Verificar rotulación trimestral de
herramientas
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 7 de 9
PASOS INCIDENTES MEDIDAS DE CONTROL
- Herramienta en
mal estado
Cuando la herramienta este en mal
- estado se solicitara torchado de
pasador a la empresa de soldadura
MA - Derrame de aceite al Uso de lona y recipiente adecuado.
contraer vástago Aplicación de instructivo IG-0015-KCH
“Manejo de residuos”.
Aplicación de EPF N°3 Manejo de
sustancias peligrosas (5, 8, 9, 12, 18)
6. Retiro del SSO - Atrición en las Realizar pre uso de maceta de bronce.
pasador de cabezal y extremidades No exponer manos.
extraer pasador - Golpeado por Coordinar tarea.
pasador de vástago Ubicarse en forma correcta frente al
pasador si se requiere de golpear con
combo de bronce.
Mantener área despejada.
MA - Derrame de aceite al Uso de lona y recipiente adecuado.
contraer vástago Aplicación de instructivo IG-0015-KCH
“Manejo de residuos”.
Aplicación de EPF N°3 Manejo de
sustancias peligrosas (5, 8, 9, 12, 18)
7. Bajar cilindro con SSO - Atrición en las EPF N° 7, Operaciones de levante (2,
ayuda de tecle o con la manos al momento 7, 9)
st para cambio cilindro de bajar y acomodar Aplicar instructivo IG-0007-KCH
de dirección y apoyar cilindro en traspaleta “trabajo con carga suspendida”.
traspaleta. o st. No colocar manos entre el cilindro y
- Sobreesfuerzo al traspaleta o st
trasladar el No realizar el trabajo de traslado del
componente hacia componente solo siempre efectuarlo
fuera del equipo. de dos o más personas
8. Limpiar SSO - Cortes en las manos Uso de guantes de nitrilo
alojamientos y área de por piezas dañadas
trabajo. MA - Contaminación de Segregar los trapos contaminados con
grasas a superficie grasa en los recipientes que
al limpiar conjunto de corresponde.
cilindro.
9. Montar cilindro SSO Caída al mismo nivel. Mantener la vía despejada para
entrante en traspaleta o Sobreesfuerzo al realizar traslado.
sobre la st mesa levante trasladar traspaleta o st Al menos 02 trabajadores deben subir
cilindro de dirección y con componente el componente a traspaleta o st
trasladar al área para Aprisionamiento de
montaren alojamiento. mano al cambiar
componente en
traspaleta o st
10. Afianzar cilindro de Aprisionamiento de Mantener la vía despejada para
dirección con tecle o st SSO extremidades realizar alojamiento del componente.
mesa levante cilindro superiores (manos). No colocar manos entre cilindro y tecle
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 8 de 9
PASOS INCIDENTES MEDIDAS DE CONTROL
dirección y acomodar en Caída de componente al posicionarlo.
alojamiento. en suspensión. EPF N° 7, Operaciones de levante (2,
7, 9)
Afianzar correctamente elemento de
izaje (tecle).
11. Al momento de alojar Atrición en manos al No exponer manos al momento de
cilindro en vástago y instalar espaciadores. instalación.
cabezal, instalar Golpe por movimiento Mantener área despejada y ordenada.
espaciadores para SSO
inesperado del Ubicarse en forma correcta frente al
instalar pasador. componente. pasador si se requiere de golpear con
Golpe por uso de combo de bronce.
herramienta de golpe Utilizar el mismo pasador para centrar
(Macho). los espaciadores
12. Instalar pasador en Golpes al momento de Realizar pre uso de torque 3/4.
vástago de cabezal y torquear perno pasador. No exponerse a la línea positiva de la
perno pasador (Torqueo Aprisionamiento de fuerza del torque.
de pernos 500lbs). SSO
manos al sujetar llave Uso adecuado de torque en tuerca de
punta corona 1 ½” al perno.
momento de torquear Acomodar llave de 1 ½” de la
perno pasador. estructura del equipo, para torquear
perno pasador.
13. Retirar elementos de Caída a distinto nivel Transito con precaución de la
izaje e instalar desde plataforma de plataforma de trabajo.
mangueras, cañerías de trabajo. Uso adecuado con llave 9/16“,
aceite y grasa. (chequeo SSO
Golpeado por chicharra ½” con dado 9/16” poligonal
de O’Ring) herramientas a utilizar, o hexagonal.
al instalar bridas de
sujeción de mangueras
de aceite
Derrames por caída de Uso de lona contendora de aceite.
fluido hidráulico. Aplicación de instructivo IG-0015-KCH
MA “Manejo de residuos”.
Aplicación de EPF N°3 Manejo de
sustancias peligrosas (5, 8, 9, 12, 18)
14. Housekeeping , retiro SSO - Golpes y caída Aplicar instructivo IG-0014-KCH
de residuos de mismo nivel al “ingreso y salida de equipos”.
sustancias peligrosas realizar Verificar las condiciones del entorno
, retiro del personal housekeeping en (nave despejada y limpia).
del equipo y retiro de cabina y plataforma. Aplicar instructivo IG-0001-KCH
bloqueos individuales - Golpes y caídas al “bloqueo y des energización de
para la entrega del bajar del equipo. equipos”.
equipo - Demora de entrega Aplicar EPF N°5 Aislamiento y bloqueo
de equipo, por falta (19)
de retiro del Aplicar instructivo IG-0018-KCH “orden
personal. y aseo 5S”
6.- CONTROL DE CAMBIOS
Revisión Cambios respecto a la revisión anterior
CAMBIO DE CILINDRO DE DIRECCIÓN
CAEX 830E – 930E
IC-CMDIC-0003 REV:05 Página 9 de 9
00 Versión Inicial.
01 Se agrega paso 5; “Uso de herramienta para retiro de pasador de cilindro” y se mejoran
medidas de control con IG y EPF aplicables
02 13-10-2016, se agrega torchado a paso 5 por si se encuentra herramienta especial en
mal estado
03 Se agrega / mejora “último paso de actividades Housekeeping”
Anexo: Condiciones entorno de trabajo (condiciones climáticas adversas)
Se agrega RC N°8 y RC N°9 EN Responsabilidades
04 Se modifica descripción de herramienta “extractor de pasadores y rótulas del sistema de
dirección”.
Se modifica el paso # 5 agregando la herramienta específica a utilizar.
05 Se agrega protección de partes móviles.
7.- RESPUESTA ANTE IMPREVISTOS
En caso que se detecte una situación anómala que implique un incidente se deberá avisar al
supervisor para su evaluación y decisión reportar en el ELAMP.
8.- ANEXOS
Condición entorno de trabajo
Condición climática adversa; Conocimiento permanente de condiciones climáticas, previo al
retiro de una zona segura.
o Riesgos; Resbalamientos, presencia de barro, caídas al mismo y distinto nivel, golpes
contra estructura, accidentes de tránsito (pérdida de control de vehículos, choques,
colisiones, volcamientos), caída o movimiento inesperado de herramientas, partes,
piezas y componentes, perdida de visibilidad, hipotermia por bajas temperaturas.
o Medidas de control; Reforzamiento de reporte meteorológico, limpieza del sector,
tránsito por sectores autorizados y despejados, utilización de 3 puntos de apoyo,
mantener control de los vehículos a conducir, evitar caída de objetos manteniéndolos
en lugares seguros, no realizar izaje de carga con ráfagas de viento (max. 30 km/hr),
transito a defensiva, utilizar ropa de abrigo.
(Aplicar instructivo de Operación invierno altiplánico y Continental según periodo
invernal, Fono Central Collahuasi 572516715)
Imágenes ST mesa levante cilindro dirección.