GRUPO NOMBRE FECHA ENTREGA
Antes del 22 de
Deporte1
noviembre
baloncesto HISTORIA
1. James Naismith fue el creador del baloncesto en 1891
2. el baloncesto llego a españa en 1921
3. James Naismith creo el baloncesto en la universidad de Springfield
4. el primer partido de baloncesto tuvo lugar el 1 de noviembre de 1946
5. La American Basketball League fue la primera liga profesional de baloncesto
6. los trotamundos de carabobo fue el primer equipo en ganar una copa
BALONCESTO REGLAMENTO
1. Terreno de juego
2. El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos manos.
3. El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o las dos manos, pero nunca con el puño
4. El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar el balón desde el lugar en el que la coja.
en el caso de que un jugador capture la pelota en plena carrera, en cuanto la coja deberá intentar detenerse
5. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben usar para sostenerlo
6. Se considera falta golpear el balón con el puño, la violación de las reglas 3 ó 4 y lo descrito en la nº 5
BALONCESTO TACTICA
1. Individual: es el cometido que tiene un jugador concreto del equipo y, evidentemente, la suma de los individuales hace
el colectivo
2. En defensa: rebote es la recuperación del balón tirado a canasta, será de ataque si el balón lo lanza un
compañero de nuestro equipo
3. En ataque: posición de triple amenaza.- consiste en la cantidad de posibilidades que puede tener un
jugador cuando tiene el balón
4. COLECTIVAS En defensa: consiste en que cada jugador coge a un atacante
5. En ataque: atacar cuando la defensa del equipo contrario no está colocada estáticamente, esto está
relacionado directamente con la posesión del balón
6. Lo importante en el baloncesto será atacar en contraataque y defender posicionalmente.
BALONCESTO TECNICA
1. El pase es el movimiento del balón de un jugador a otro
2. Lanzamiento del balón con la finalidad de encestar.
3. Consiste en el bote del balón de forma direccional adelante-atrás, izquierda-derecha
4. EL BLOQUEO Cuerpo flexionado, con las piernas ligeramente abiertas para abrir la superficie del bloqueo
5. botar el balón delante del cuerpo, con la yema de los dedos
6. Rebote: Acción que se realiza, tras un tiro fallado, de saltar a por el balón