0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo

Este documento presenta un cuadro comparativo de los diferentes tipos de mapas conceptuales, incluyendo araña, jerárquico/cronológico, organigrama, sistemático, multidimensional, paisaje, hipermedial y mandala. Describe las características y ventajas de cada tipo, así como algunas desventajas. El objetivo es proporcionar una visión general de las diferentes formas en que se pueden organizar y representar conceptos e ideas utilizando mapas conceptuales.

Cargado por

Javier Albuja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas3 páginas

Cuadro Comparativo

Este documento presenta un cuadro comparativo de los diferentes tipos de mapas conceptuales, incluyendo araña, jerárquico/cronológico, organigrama, sistemático, multidimensional, paisaje, hipermedial y mandala. Describe las características y ventajas de cada tipo, así como algunas desventajas. El objetivo es proporcionar una visión general de las diferentes formas en que se pueden organizar y representar conceptos e ideas utilizando mapas conceptuales.

Cargado por

Javier Albuja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN


CONSULTA №: 10
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Albuja Chancosi Roberto Javier PARALELO: INGENIERIA – CIENCIAS “I”
FECHA DE ELABORACIÓN: 04/07/2022 FECHA DE ENTREGA: 05/07/2022
TEMA DE LA CONSULTA: Cuadro Comparativo Tipos de Mapas Conceptuales.

Figura1
Cuadro comparativo tipos de mapas conceptuales
CUADRO COMPARATIVO

TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES


Se coloca la palabra central en el medio del Se llama así porque al terminar el mapa, las
mapa. ramas parecen las patas de una araña Lo negativo de este mapa, las relaciones
ARAÑA entre conceptos son difíciles de mostrar sin
Se puede sacar ramas alrededor de esta Es muy fácil de configurar, leer y que su estructura se desordene.
palabra con las ideas secundarias del tema. comprender.

JERÁRQUICO O Se coloca un concepto base en la parte de Estas ideas siempre deben ir desde la más Siguen un patrón definido, se moverá hacia
arriba del diagrama. amplia hasta la más específica, va en orden. abajo y fácil de leer.
CRONOLÓGICO
A partir de esto se desglosará el resto de las Usualmente los conceptos se encierran en La desventaja es que no muestran la
ideas. círculos o cajas. relación entre la información.

Representan la información linealmente. La mayor ventaja es que la data se organiza Estos mapas no permiten que se coloque
ORGANIGRAMAS de manera lógica y ordenada. demasiada información.
El organigrama se puede leer en una
dirección, esto hace que tenga sentido. No es posible usarlos para el pensamiento
1 Son muy fáciles de leer.
critico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

Se pueden desgranar ramas en las que se Son más complejos que permiten demostrar Son buenos para relacionar teoría y la
amplían otras ideas o conceptos. relaciones recíprocas entre los conceptos. práctica, se utiliza el pensamiento lógico.
SISTEMÁTICO
En estos mapas se pueden agregar entradas Suelen tener mas flechas que indican las Por la cantidad de información que se pone
y salidas. relaciones varias y superposiciones. puede ser complicado leerlos y entenderlos.

El diseño se desarrolla partiendo de alguna Esto le añade dinamismo al diagrama; es


Tiene la misma estructura de un
MULTIDIMENSIONAL figura, ya sea bidimensional y
organigrama.
como un organigrama un poco más
tridimensional. complejo.

Comienza en algún punto y la información Debe tener sentido ya que la idea es que los
Se diseñan a partir de una estructura de
PAISAJE paisaje.
se comienza a diagramar según la imagen o conceptos se integren al paisaje y forman
diseño que se quiera realizar. una imagen o diseño particular.

En este tipo de mapas la idea es que cada


Los hipervínculos permiten que se agregue
concepto o estructura del diagrama lleve a Este tipo de mapas son muy buenos a la
HIPERMEDIAL un enlace multimedia; de allí proviene su hora de expandir la información.
mucha más información que no sería
posible agregar de otro modo.
nombre.

Usualmente se realizan en una computadora


La información es presentada en un formato
El uso de estos diagramas es considerado un para poder agregar efectos visuales que
que incluye formas geométricas
MANDALA recurso que puede calmar el espíritu y ser interconectadas que representan las
sean llamativos para el lector y así
utilizado para meditar. concentrar su atención en las partes más
relaciones entre los conceptos.
importantes.

Fuente: (Cajal Flores,A; 2020)

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN
01.Albuja Chancosi Roberto Javier

Referencias
Cajal Flores , A. (20 de 04 de 2020). Los 8 tipos de mapas conceptuales más importantes. Obtenido de lifender:
https://www.lifeder.com/tipos-mapas-conceptuales/

También podría gustarte