0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas9 páginas

Contenido Del Manual Asec - Milaulas

El documento presenta una guía para maestros sobre el uso de la plataforma Moodle. Explica los tres bloques principales de contenido: 1) aspectos generales de la plataforma, 2) cómo recuperar el nombre de usuario o contraseña olvidados, y 3) cómo verificar la actividad de los alumnos en cada curso.

Cargado por

poo class
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas9 páginas

Contenido Del Manual Asec - Milaulas

El documento presenta una guía para maestros sobre el uso de la plataforma Moodle. Explica los tres bloques principales de contenido: 1) aspectos generales de la plataforma, 2) cómo recuperar el nombre de usuario o contraseña olvidados, y 3) cómo verificar la actividad de los alumnos en cada curso.

Cargado por

poo class
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Manual del Maestro

www.asec.milaulas.com

ASEC/IGER 03/2022
Contenido del Manual
Antes de empezar, se realiza un acercamiento a Moodle 4.0 para el profesor que ha
utilizado versiones anteriores, ya que algunos aspectos presentan importantes cambios.

A continuación, el contenido se divide en tres grandes bloques.

Bloque 1. Aspectos generales de asec.milaulas


Bloque 2. Olvidó su nombre de usuario o contraseña.
Bloque 3. Verificar la actividad del alumno en cada curso.

En los distintos apartados de este bloque se describen conceptos fundamentales que


debe conocer un profesor para utilizar Moodle asec.milaulas :

• La navegación en asec.milaulas se presenta en Moverse en asec.milaulas.


• Las opciones y herramientas del usuario se exponen en Área personal y en el Perfil
de usuario.
• El trabajo dentro de un curso se describe en Descripción de un curso y en el Modo
edición.

Link www.asec.milaulas.com Link de Acceso


Sándwich de navegación

Información Plana
de la Institución
institución la
puede visualizar
en leer más…

Carrusel de Fotos Institucionales ASEC

Cursos Disponibles por medio de la barra del Scroll


ASPECTOS GENERALES DE ASEC.MILAULAS

La navegación entre los cursos y las secciones principales de Moodle se realiza a


través del Menú de navegación, situado en el lateral izquierdo. Desde él se puede
cambiar de un curso a otro.

Dentro de un curso aparece también el Menú de navegación del curso.

Desde el icono de personalizar esta página , situado en la


esquina superior derecha, el profesor puede gestionar su asignatura o sus Recursos
y Actividades, ya que, al acceder a cualquiera de ellos, este menú recoge las
herramientas para configurarlo y administrarlo. El botón personalizar esta página
permite pasar al modo de edición del curso
Otro elemento que facilita la ubicación y el movimiento es la Barra
de navegación. Desde el Menú superior se puede cambiar el
idioma del entorno y acceder a distintos recursos de ayuda.

Por último, todas las opciones relacionadas con el


usuario están disponibles en el Menú de usuario, en la esquina
superior derecha.

Menú de Navegación Menú de planes de Aprendizaje Menú de Usuario

Menú de Idioma
Boton de Administración

Cursos Recientes

Menú de Administración
Vistas generales
de los cursos
asignados
Activar edición (Botón de administración)
Este botón permite pasar al modo edición, en el cual se pueden añadir al curso
nuevos bloques, secciones, recursos y actividades y modificar los ya existentes.

NOTA IMPORTANTE:
Menú de Navegación del curso
Al acceder a un curso, aparece el Menú de navegación del curso,
mostrando las opciones:
 Participantes. Presenta la lista de usuarios del curso.
 Insignias. Muestra un listado de las insignias del curso.
 Calificaciones. Muestra las calificaciones del curso.
 Secciones del curso.

Desde el menú de usuario se puede acceder al Perfil


personal, con información referente al mismo y a sus
Preferencias, para consultar o editar sus ajustes.

Presenta información general y pública del usuario. También se puede consultar


el perfil de cualquier usuario desde la lista de Participantes
de un curso.
En concreto, el perfil muestra:
 “Detalles de usuario”. Datos personales, como el correo electrónico.
 “Insignias”. Las obtenidas en todos los cursos.
 “Detalles del curso”. Listado de cursos a los que tiene acceso.
 “Miscelánea”. Este cuadro permite consultar:
o Todos los “Mensajes en foros” publicados por el usuario.
o Los “Foros de discusión” comenzados por el usuario.
 “Informes”. Sesiones del navegador abiertas y Resumen de calificaciones.
 “Actividad de accesos”. Último acceso a Moodle.
 “App para dispositivos móviles”. Se puede descargar la app de Moodle.
Ajustes: Comprenden diversos ajustes relacionados con el
usuario y su forma de trabajar en Moodle.
Permite cambiar datos relacionados con el usuario.
 Editar perfil. Permite modificar parte de los datos del perfil del usuario.
Algunos pueden estar bloqueados.
 Cambiar contraseña. Sólo en los casos de usuarios que no se validen
a través de un sistema externo.
 Idioma preferido. Define el idioma en el que el usuario visualiza el
entorno.
 Configuración del foro. Permite determinar el tipo de resumen, de
suscripción y de rastreo para los foros.
 Configuración del editor. Define el editor de texto por defecto.
 Preferencias del curso. Permite desactivar el selector de actividades
que aparece cuando se añade un recurso o actividad en un curso.
 Preferencias de calendario. Define ajustes relacionados con la forma
de ver el calendario y los eventos próximos.
 Preferencias de banco de contenido. El usuario puede Configurar qué
portafolios, de los disponibles, quiere utilizar para exportar su trabajo.
 Preferencias de Mensajes. Configura las opciones de privacidad de los
mensajes y las notificaciones al correo.
 Preferencias de notificaciones. Configura la forma en la que el
informado el usuario ante los eventos que pueden producirse.

Cambiar contraseña. Sólo en los casos de


usuarios que no se validen a través de un sistema externo.
¿OLVIDÓ SU NOMBRE DE USUARIO O CONTRASEÑA?

Al darle clic al apartado donde indica “¿Olvido su nombre de usuario o contraseña?”

Para reajustar su contraseña, envíe su nombre de usuario o su dirección de correo


electrónico. Si podemos encontrarlo en la base de datos, le enviaremos un email
con instrucciones para poder acceder de nuevo.
NOTA IMPORTANTE: Recuerde colocar uno de los dos únicamente (usuario ó
correo electrónico)
El sistema le enviara a su correo electrónico una notificación de su nueva
contraseña temporal la cual puede cambiarla posteriormente.
(Este enlace es válido durante 30 minutos desde el momento en que hizo la solicitud por primera vez .
VERIFICAR LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO EN CADA CURSO.
Para identificar las actividades del alumno dentro del sistemas es necesario poder:
 Ingresar al curso
 Seleccionar el listado de alumnos asignados al curso
 Seleccionar al alumno
 Seleccione la parte de informes
INFORMES
1. Registros de hoy
2. Todas las entradas
3. Informe preliminar
4. Informe completo
5. Resumen de Calificaciones

Es importante observar que


en este informe únicamente
1 se verifica la actividad del
alumno del día (00.00 a las
23.00)

En esta parte del


informe se le mostrara
la actividad por fechas
que ha estado activo el
alumno, recuerda que
las fechas dependerán
de la actividad y de la
fecha de creación del
usuario.
En este informe únicamente
les proporcionara la
información del progreso del
alumno como por ejemplo
que actividades han
3 desarrollado, también les
proporcionara la información
de las actividades internas
del curso si ha realizado las
evaluaciones del cada
tema según sea la
actividad del curso y dará
el informe, en este caso si
es calificación Baja, Media
o Alta y cuantos intentos
tuvo que hacer el alumno para llegar a la nota más alta.

Como su nombre lo indica


en este informe se
proporciona toda la
información de actividades
realizadas por el alumno.
4

En esta parte se puede


visualizar como maestro
las calificaciones que el
alumno ha obtenido en
el transcurso del cada
tema del curso.
5
También se puede visualizar las calificaciones de todos los alumnos por curso.
Tipo de Reporte

Numero total de Participantes

Nombre de los
Nombre del módulos
Curso

Nombre y
dirección de
correo de los
participantes

También podría gustarte