0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas18 páginas

Equipos de Acompañamiento Modelo de Funcionamiento Del DECE

Este documento describe las funciones y objetivos del Departamento de Consejería Estudiantil, incluyendo la promoción del desarrollo integral de los estudiantes desde un enfoque de derechos y bienestar, la prevención de la violencia y el consumo de drogas, y el manejo de procesos disciplinarios y casos especiales como necesidades educativas, violencia y enfermedades. El departamento trabaja de forma individual, grupal e institucional y deriva casos a redes de apoyo como salud, protección de derechos y justicia cuando sea neces

Cargado por

Lili Fer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas18 páginas

Equipos de Acompañamiento Modelo de Funcionamiento Del DECE

Este documento describe las funciones y objetivos del Departamento de Consejería Estudiantil, incluyendo la promoción del desarrollo integral de los estudiantes desde un enfoque de derechos y bienestar, la prevención de la violencia y el consumo de drogas, y el manejo de procesos disciplinarios y casos especiales como necesidades educativas, violencia y enfermedades. El departamento trabaja de forma individual, grupal e institucional y deriva casos a redes de apoyo como salud, protección de derechos y justicia cuando sea neces

Cargado por

Lili Fer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

DEPARTAMENTO DE

CONCEJERIA ESTUDIANTIL
DECE
General Objetivos
Promover el desarrollo humano integral de los estudiantes
desde un enfoque de derecho, género , bienestar ,
interculturalidad, intergeneracional e inclusión para lograr la
participación, permanencia y culminación de estudios académicos
, garantizando su desarrollo personal, social y emocional dentro
del sistema educativo nacional bajo los principios del Buen Vivir
Ejes de acción
Manejos del Proceso DECE
Derechos de los NNA y sus principios
Convención sobre los derechos de los niños
Constitución de la República
Código de la niñez y la adolescencia
LOEI
Normativas de atribuciones DECE, participación del DECE en
procesos disciplinarios
Procesos en faltas leves, graves y muy graves
Informes de residencia de falta disciplinaria
Elaboración de actas de reuniones
Protocolos y rutas de violencia /drogas y NEE
Acciones del DECE en rutas
Informe de hecho de violencia
Manejos del Proceso DECE

Acciones de omsión en caso de omisión de un docente o


autoridad
PAP (Contención emocional)
Circulos restaurativos
Debido proceso
NEE Adaptacion curricular
Programas preventivos
•Educación para la afectividad y sexualidad integral
con enfoque de derechos
•Prevención al consumo de alcohol y drogas
•Prevención de cualquier tipo de violencia y
educación para la paz
•Orientación personal, académica , vocacional y
profesional / construcción de los proyectos de vida
personales
•Convivencia y respeto en la diversidad
•Uso adecuado de las tecnologías de la
comunicación
•Hábitos saludables - prevención de suicidios

¿QUÉ VAMOS A DETECTAR?


Violencia en cualquiera de sus manifestaciones (física,
psicológica o sexual )
Violación de derechos humanos en el ambito educativo,
familiar y social
Tenencia, uso , consumo y/o presuncion de
comercialización de drogas
Inasistencia reiterativa a la institución educativa
Situaciones y condiciones de vulnerabilidad
socioeconómica
Dificultad en el proceso de enseñanza- aprendizaje NEE
Discriminación de cualquier tipo : género, orientación
sexual, ética, económica, social por su condición de
discapacidad , otras.
TIPOS DE INTERVENCIÓN
Intervención individual
Intervención familiar
Intervención grupal e institucional
Intervención en crisis
Mediación escolar
Acompañamiento en procesos de reinserción
Intervención con Docentes (NEE Rutas y
protocolos Modelo docente Disciplina positiva/
Estrategias de reprogramación conductual.
Modulo de contención emocional )
¿DÓNDE DERIVAMOS ?
Se trabaja con la red de apoyo con las siguientes unidades:

Servicios de salud pública y privada


Unidades de apoyo a la inclusión
Junta distrital de resoluución de conflictos
Unidades especializadas de la Policia Nacional
Fiscalia General del estado
Juntas de protección de derechos
Unidades Judiciales
Seguimiento
Observaciones aúlicas
Comunicación constante con docentes y familiar del
estudiante que requiere apoyo
Comunicación con los profesionales de las estidades
derivadas
Con docentes, DECE y autoridades de la nueva
institución (Reubicado)
Con estudiantes Judiciales si hay procesos legales
Con hospitales
Casos de acogida
CAI (Privado de la libertad)
Otros
Rutas y protocolos a seguir
en diversos casos
Rutas y protocolos a seguir en diversos casos
Rutas y protocolos a seguir en diversos casos
¿QUÉ NECESITAMOS DE LOS TUTORES ?
Necesitamos que tengan presentes el informe de
reporte
Casos de Necesidades Educativas
1
Especiales

2 Enfermedades catastroficas

CASOS QUE Situaciones de violencia- sexual- entre


PUEDEN 3 pares -intrafamiliar -institucional -casos de
DERIVAR negligencia
Presunción de uso y consumo de
4
alcohol

Dificultades emocionales: ansiedad-


5 depresión
Cartas de compromiso debe de estar involucrado
6

También podría gustarte