PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 1 de 21
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
(PETS)
"SERVICIO DE CAMBIO DE MOLINO
DE BARRAS
Y CAMBIO DE FORROS DE MOLINO DE BARRAS
SPARE ”
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Ing. Yonni Mamani M. Ing. Joel Gil Cahuana Ing. Flavio Medina Minga Manuel Cabanillas Cabrera
Supervisor Contratista Residente de Contratista Gerente de Contratista
Ingeniero de
Fecha: 14/11/2022 Seguridad Contratista Fecha: 14/11/2022
1. PERSONAL.
1.1. LISTADO DE PERSONAL AUTORIZADO
Para mayor detalle Ver Anexo 01
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS Y CAMBIO DE FORROS U.P.
DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 2 de 21
1.2. RESPONSABILIDADES
1.2.1. DEL INGENIERO RESIDENTE
✓ Es el responsable de proveer personal, equipos, herramientas, Equipo de
protección personal, mater
✓ Es el responsable de proveer personal, equipos, herramientas, Equipo de
protección personal, material, coordinar la inspección de equipos y
herramientas con el administrador de contrato.
✓ Monitorear el buen desempeño en seguridad y productividad de la labor.
✓ Es el responsable de la coordinación, dirección del trabajo, cumplir, hacer
cumplir las normas de seguridad y el procedimiento respectivo.
✓ Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se
haya eliminado o minimizado la ocurrencia de incidentes y/o accidentes.
✓ Reportar de forma inmediata la ocurrencia de incidentes y/o accidentes.
✓ Proveer al personal implementos de seguridad e insumos para la prevención
del Covid-19.
1.2.2. DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
✓ Es el responsable de la capacitación y asesoramiento para la correcta
elaboración y aplicación del presente procedimiento.
✓ Cumplir con la Política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de
nuestro cliente (SPCC)
✓ Asesoramiento sobre la compra correcta de los equipos de protección
personal, materiales y herramientas necesarios para esta labor.
✓ Supervisión sobre el correcto uso de los equipos de protección personal,
materiales y herramientas necesarios para esta labor.
✓ Supervisión de la correcta aplicación de las normas, reglas, políticas y
procedimientos estándar.
✓ Mantener actualizado los registros de los accidentes e incidentes de trabajo,
enfermedades ocupacionales, daños a la propiedad, daños al medio ambiente
y a los procesos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS Y CAMBIO DE FORROS U.P.
DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 3 de 21
✓ Paralizar cualquier labor y/o trabajo en operación que se encuentre en peligro
inminente y/o condiciones subestándares que amenacen la integridad de las
personas, equipos en instalaciones, hasta que se eliminen dichas amenazas.
✓ Reportar de forma inmediata la ocurrencia de incidentes y/o accidentes.
✓ Asegurar el cumplimiento de las normas dispuestas por el MINSA como
medidas de prevención frente al COVID 19, así como el cumplimiento del plan
de vigilancia, prevención y control del COVID 19 en el trabajo.
1.2.3. DEL SUPERVISOR DE TRABAJO
✓ Dirige el grupo, acata las normas internas establecidas y estándares de
trabajo seguro exigidas por DS 024-2016-EM y el cliente.
✓ Cumplir con la Política de seguridad y medio ambiente de nuestro cliente
(SPCC)
✓ Controla el cumplimiento de las normas de seguridad y procedimientos
estándar
✓ Es el responsable de planear, organizar y dirigir el o los grupos de trabajo y
verifica los recursos necesarios en obra.
✓ Asegurar que todo el personal participe en la elaboración del PETS, PETAR e
IPERC. Controlar que todo el personal conozca los riesgos potenciales
existentes en el área de trabajo donde se efectúa dicha labor y sus medidas
de control.
✓ Reportar todos los incidentes y/o accidentes ocurridos en su área de trabajo.
✓ Es el responsable de coordinar constantemente con la Supervisión de SPCC
sobre los avances y/o modificación de los trabajos.
✓ Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se
haya eliminado o minimizado la ocurrencia de incidentes y/o accidentes.
✓ Asegurar el cumplimiento de las normas dispuestas por el MINSA como
medidas de prevención frente al COVID 19, así como el cumplimiento del plan
de vigilancia prevención y control del COVID 19 en el trabajo.
2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
2.1. EPP Básico
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS Y CAMBIO DE FORROS U.P.
DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 4 de 21
IT DESCRIPCION DE EPP BASICOS
1. Uniforme Completo
2. Zapatos de Seguridad con punta de acero – ANSI Z41 – 1991
3. Chaleco de Seguridad con Cintas Reflexivas.
4. Casco Anaranjado – ANSI Z89.1 – 1986
5. Lentes de Seguridad claros filtro UV 400 – ANSI Z87.1 – 1989
6. Sobre Lentes Claros
7. Barbiquejo
8. Guantes Operador caña corta
9. Protector Auditivo- 40 CFR 211B NRR 26 db
10. Respirador Silicona de media cara 3M (OSHA)
11. Filtro para partículas 3M P100- 2097
12. Bloqueador
13. Mascarilla
14. KN95
15. Alcohol en gel/alcohol al 70%
Fuente: Elaboración Propia
2.2. EPP Específico
IT DESCRIPCION DE EPP ESPECIFICOS
1. Arnés de Seguridad con doble línea de vida y absorbedor de Impacto
2. Anclaje Retráctil
3. Careta de Soldar - NTC-3610 ANSI Z.87-1 – 2003
4. Careta Facial - NTC-3610 ANSI Z-87 – 1
5. Casaca de Cuero
6. Pantalón de Cuero
7. Guantes para Soldador - NTC-2190 Z-81
8. Mandil de Cuero
9. Escarpines de Cuero
10. Gorro de Cuero
11. Traje Tyvex ANSI / SEA 101 – 1985 Z-86
Fuente: Elaboración Propia
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS Y CAMBIO DE FORROS U.P.
DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 5 de 21
3.1. Equipos
IT DESCRIPCION DE EQUIPOS
1. Llaves de Impacto Neumáticas de 1 ½” Encastre.
2. Llaves de Impactos Neumáticas de ½” Encastre.
3. Llaves de Impactos Neumáticas de ¾” Encaste.
4. Esmeril Neumático.
5. Grúa Puente N° 5.
6. Grúa Puente N° 6.
7. Grúa Franna.
8. Grúa manitex.
Fuente: Elaboración Propia
3.2. Herramientas
IT DESCRIPCION DE HERRAMIENTAS
1. Llave Mixta de ¾”.
2. Llave mixta de 15/16
3. Ratchet Llaves de cubo de ½”.
4. Dado de 2 3/8” para llave de Impactos de 1 ½” de encastre.
5. Dado 1 5/16” encastre de ¾”.
6. Llaves Mixtas 2 3/8”.
7. Tecle de ¾”.
8. Llave de Golpe de 2 3/8”.
9. Dado Hexagonal de 15/16”.
10. Llave Hexagonal de 3/16”.
11. Llave Stylson N° 10.
12. Llave Stylson N° 12.
13. Llave Stylson N° 14.
14. Llave Francesa de 10”.
15. Llave Francesa de 12”.
16. Combas de 12 Lb.
17. Combas de 4 Lb.
18. Cuchillo.
19. Barretillas.
20. Barretas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS Y CAMBIO DE FORROS U.P.
DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 6 de 21
21. Espátula.
22. Luminaria de 220V.
23. Comba tipo carrilano.
24. Tramos de soga.
Fuente: Elaboración Propia
3.3. Materiales
IT DESCRIPCION DE MATERIALES
1. Forros de Molinos (SPCC).
2. Mangueras para aire a presión.
3. Trapos de Limpieza.
4. Desengrasante.
5. Silicona.
Fuente: Elaboración Propia
4. PROCEDIMIENTO
4.1. CONSIDERACIONES GENERALES
4.1.1 Realizar una inspección previa del área de trabajo, reconocer los peligros y
riesgos asociados a la actividad y entorno.
4.1.2 Verificar que el personal este capacitado, acreditado y con los EPP básicos
completos.
4.1.3 Realizar la elaboración y el correcto llenado del IPERC continuo, PETAR, Permiso
para Espacios Confinados, Permiso para Trabajos en Altura, Check list.
4.1.4 El personal debe contar con su equipo de protección personal (EPP) específico
para los trabajos que realizara durante la labor (en caso aplicable).
4.1.5 Colocar los permisos (IPERC continuo) en un lugar visible.
4.1.6 Las áreas de trabajo se deben demarcar y señalizar antes de la ejecución de la
tarea.
4.1.7 El personal que haga uso de escaleras fijas y movibles tomara en cuenta la
técnica de los tres puntos de apoyo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS Y CAMBIO DE FORROS U.P.
DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 7 de 21
4.2. CONSIDERACIONES DEL TRABAJO CON MANTENIMIENTO SPCC
4.2.1 El supervisor de IMCO coordinará con la supervisión de mantenimiento de SPCC,
el cual se realizará de acuerdo con el programa semanal emitido por el área de
mantenimiento y planeamiento de SPCC.
4.2.2 Todo el personal que va a realizar el trabajo desmontaje y montaje de Linners de
molinos de barras, generaran los permisos correspondientes en el punto de la
tarea, considerara e identificara los peligros y riesgos en la zona.
4.2.3 Dentro de la Evaluación de las condiciones de trabajo se procederá a plasmar en
los permisos los controles respectivos como el uso de protección respiratoria y
auditiva, se identificará los puntos de atrapamiento de manos y dedos.
4.2.4 Se hará la Inspección del área de trabajo, en donde se realizará el llenado de
IPERC, PETAR, Permiso de altura, Permiso de trabajo en caliente de ser
necesarios y Check List de Herramientas y equipos.
4.2.5 Una vez llenado los permisos se procederá a la verificación y validación de estos,
todo el personal deberá de firmar los formatos que se generaran para la
realización de la tarea.
4.2.6 Se realizará una reunión previa antes de empezar la tarea coordinando las
ubicaciones de cada mecánico y su desempeño durante el trabajo.
4.3. INSTALACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS
4.3.1 Poner los avisos correspondientes de hombres trabajando. Se eliminará
obstáculos en los accesos. Tener cuidado con caídas a causa de resbalones,
tropiezos que puedan causar lesiones en parte del cuerpo, para esto se
requiere EPP básico, guantes de cuero, mascara contra polvo para evitar
afecciones al sistema respiratorio.
4.3.2 Se realizará la inspección y demarcación previa del área de trabajo manteniendo
el orden y limpieza. Se mantendrá un orden y limpieza antes, durante y
después del trabajo. Si se realiza el corte de algún perno, se retirará cualquier
material inflamable del área de impacto, se quedará un mecánico como vigía
de fuego
hasta el término del corte; el vigía y el soldador deberán usar traje de cuero
completo para soldador.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS Y CAMBIO DE FORROS U.P.
DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 8 de 21
4.3.3 El personal adoptará una posición adecuada para levantar las herramientas y
materiales, ubicándose frente al objeto que desea levantar, con los pies
ligeramente separados uno delante del otro. Flexionando las rodillas y
manteniendo la espalda recta, efectuando la mayor fuerza con las piernas.
4.3.4 Al momento de instalar los equipos y herramientas se deberá realizar una
inspección pre-uso de equipos y herramientas. En el caso de encontrar un
equipo o herramienta en mal estado, deberá comunicarse inmediatamente al
supervisor.
4.4. BLOQUEO Y ETIQUETADO
4.4.1 Antes de llevar a cabo un servicio o mantenimiento (predictivo, preventivo o
correctivo) de equipos, maquinas, los responsables de la supervisión de IMCO
coordinaran con personal de Mantenimiento de SPCC el cual coordinara la
disponibilidad de los equipos a intervenir con personal de Operaciones de
SPCC solicitando su detención y el tiempo necesario para la ejecución de los
trabajos de mantenimiento.
4.4.2 El personal de Supervisión de IMCO Servicios no deberá realizar coordinaciones
directas con personal de Operaciones de SPCC para la detención de equipos y
ejecución de trabajos; ya que estas coordinaciones lo realizaran el personal de
Mantenimiento de SPCC el cual comunicara a la Supervisión de Imco la
disponibilidad de los Equipos.
4.4.3 Los responsables de mantenimiento e IMCO deberán revisar el equipo/maquina
en el cual se realizará el servicio o mantenimiento e identificar los dispositivos
de aislamiento que permitan bloquear la fuente de energía.
4.4.4 Si la fuente de energía del equipo/maquina a aislar fuese energía eléctrica, el
responsable de mantenimiento de SPCC debe notificar y solicitar la presencia
del personal eléctrico de turno de SPCC.
4.4.5 El supervisor de IMCO o mecánico líder designado, deberán esperar fuera de la
sala eléctrica y/o panel de distribución principal de campo, se proporcionará el
nombre y número de identificación apropiado de los equipos que serán
bloqueados. Los dispositivos de desconexión eléctrica deben ser operados
única y exclusivamente por el electricista.
4.4.6 El electricista de SPCC procede a cortar la energía del equipo/máquina y deberá
comprobar que el circuito y el equipo/maquina efectivamente se encuentra sin
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS Y CAMBIO DE FORROS U.P.
DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 9 de 21
energía eléctrica y se haya descargado a tierra la energía remanente de los
equipos (Prueba de Arranque).
4.4.7 El responsable de mantenimiento debe verificar que el sistema esté
completamente aislado y que no exista acumulación de ningún tipo de energía
en el sistema. Asimismo, deben delimitar el área de trabajo, especialmente
cuando exista riesgo de energía residual o almacenada.
4.4.8 Luego el responsable de mantenimiento, de IMCO y de todo el personal
involucrado en el trabajo a realizar, proceden a colocar sus dispositivos de
bloqueo y etiquetado que consiste en tenazas, candado y tarjeta de seguridad
de acuerdo con el orden siguiente:
- Primero: Solo el electricista de SPCC ingresara a la sala eléctrica a
realizar el bloqueo de los equipos a intervenir, el cual sacara una caja de
bloqueo grupal conteniendo las llaves del bloqueo que realizo.
- Segundo: En la caja de bloqueo grupal el mecánico de turno de SPCC
colocara su tenaza, su tarjeta de bloqueo y candado de bloqueo.
- Tercero: El supervisor de Imco o líder de grupo designado, colocara su
tenaza, tarjeta de bloqueo y candado de bloqueo. Posteriormente el
supervisor IMCO bloqueara en caja de bloqueo grupal, dejando la llave
en el interior de este.
- Cuarto: Luego todo el personal involucrado en la tarea bloqueara la caja
grupal con su tenaza, tarjeta de bloqueo y candado de bloqueo.
4.4.9 También se bloqueará de ser necesario, los equipos periféricos anterior y
posterior como medida de seguridad.
4.5. DESMONTAJE DE MOLINO DE BARRAS, RETIRO DE GUARDAS Y DESMONTAJE
DE CHUMACERAS,
4.5.1 Con la grúa puente N° 6 primeramente se retira el GRATING del lado izquierdo
del molino, luego retiramos la escalera ubicada delante de la tapa de
alimentación, después el cajón del cucharon SCOOP.
4.5.2 Paralelamente personal mecánico retira la media luna que procede el ingreso de
barro a la chumacera, luego se retira las 32 planchas (16 planchas por
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 10 de 21
chumacera) que protegen las chumaceras, luego se retira las tuercas q sujetan
la chumacera esto con la llave de impactos de 1 ½”.
4.5.3 Concluida el retiro de los protectores de las chumaceras se procede a su izaje con
la grúa puente N° 6 y colocándolo a un costado donde no pueda dificultar
tareas posteriores, colocando debajo de la chumacera un recipiente para recibir
el aceite de esta.
4.5.4 Posteriormente se procede a retira los pernos que sujetan la guara de la catalina,
luego se realiza el izaje de esta y colocación en un lugar donde no obstaculice
trabajos y tránsito de personal.
4.6. ESTROBADO E IZAJE DE MOLINO DE BARRAS
4.6.1 Personal mecánico procede a estrobar el molino de barras con la grúa puente N°
5 para su desmontaje y posterior izaje, colocando los estrobos por el costado
de la catalina y el otro por un costado de la tapa de descarga.
4.6.2 Se realizará el traslado del molino hacia el banco de descanso para comenzar los
trabajos de cambio de forros.
4.7. DESMONTAJE E IZAJE TAPA DE DESCARGA
4.7.1 Para esta tarea el supervisor designara a los mecánicos impactadores a
desajustas los pernos que sujetan la tapa, empezando por la parte inferior, con
el apoyo de la grúa Franna, se instalara la escalera puente para desajustas los
pernos de la parte superior de la tapa, quedando 04 pernos por desajustar (02
en el lado izquierdo y 02 en el lado derecho).
4.7.2 Se procederá a colocar el estrobo para el izaje de la tapa al momento de retirar
los 04 pernos restantes, esto ira anclado a un gancho de la grúa puente N°5.
4.8. IZAJE Y CAMBIO DE FORROS DE LA TAPA DE DESCARGA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 11 de 21
4.8.1 El supervisor designa a 03 mecánicos para esta tarea. Primeramente, se volteará
la tapa para poder retirar los forros desgastados, para ello se colocará los
estrobos con sus respectivos grilletes y luego colocando al gancho de la grúa
puente. El rigger dará las señales para voltear la tapa y ubicarla en el área de
trabajo.
4.8.2 Instalada la tapa 01, el mecánico impactador procederá a desajustar los pernos
que sujetan los forros de la tapa, se retira las gomas y arandelas, para luego
con las combas de 12 lbs retirar los pernos, hacer caer los 48 pernos que
sujetan los forros de la tapa.
4.8.3 Culminado el retiro de forros se procede a estrobar la tapa, para luego voltear y
poner en posición de trabajo para realizar el montaje de los forros nuevos.
4.8.4 Ubicada la tapa de descarga en posición de trabajo, los 03 mecánicos designados
realizaran la limpieza de esta, limpiando todo residuo de carga, luego se
limpiará la brida de la tapa con un esmeril neumático quedando limpio de todo
residuo.
4.8.5 Realizada la limpieza personal mecánico colocara 16 jebes para protección de la
tapa del molino, posteriormente se inicia con el montaje de los forros nuevos en
total 16 forros y 16 cuñas. El personal mecánico realiza el ajuste de los 48
pernos que sujetan los forros de la tapa de descarga. Quedando la tapa lista
para su montaje al molino.
4.9. DESAJUSTE Y RETIRO DE FORROS DESGASTADOS DEL CILINDRO DEL MOLINO
4.9.1 Primeramente 02 mecánicos realizaran el estrobado del cajón de residuos sólidos
a la grúa puente N° 5 y el rigger dará las señales para trasladar el cajón hacia
el lado de la tapa de descarga.
4.9.2 El supervisor a cargo formará 02 grupos (cada grupo de 03 mecánicos) para
poder retirar los forros desgastados del molino. Primeramente, los mecánicos
impactadores desajustaran las tuercas que sujetan los forros, para
posteriormente retirar los pernos con las combas de 12 lbs. luego 02 mecánicos
se ubicarán en la parte superior del molino para retirar los pernos, colocando
una línea de vida.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 12 de 21
4.9.3 Terminado el retiro de pernos y con los forros ya caídos en el interior del molino,
se procede a retirar los forros desgastados con un rastrillo de cadena y la grúa
Franna hacia el cajón de residuos sólidos.
4.10. DESAJUSTE Y RETIRO DE FORROS DESGASTADOS DE LA TAPA DE
ALIMENTACIÓN
4.10.1 El supervisor encargado dará la orden de desajustar los pernos que sujetan los
forros de la tapa de alimentación luego de haber concluido el retiro de forros del
cilindro. Para esta tarea 04 mecánicos procederán a retirar los pernos con las
combas de 12 lbs retirando los forros de la mitad del molino hacia la parte
superior. Luego se incia con el retiro de los forros del interior del molino
4.11. MONTAJE DE FORROS NUEVOS, TAPA DE ALIMENTACIÓN Y CILINDRO DE
MOLINO
4.11.1 El supervisor a cargo designara a 01 mecánico para lavar el cilindro del molino
con agua a presión retirando todo residuo de carga el molino.
4.11.2 El supervisor dará la orden de instalar la plataforma con el apoyo de la grúa
Franna en el interior del molino para realizar los trabajos de montaje de forros.
4.11.3 Posteriormente se procederá a colocar los jebes de protección de la tapa de
alimentación sujetados con cintas para hacer coincidir con los agujeros de la
tapa. Con los jebes ya puestos se procederá a realizar el montaje de forros
nuevos.
4.11.4 Con la grúa Franna se procede a trasladar los forros nuevos de la tapa
alimentación hacia el interior del molino para su montaje. Se instalará 09 forros
y 09 cuñas de las 16 en total.
4.11.5 Para el montaje de los forros de la tapa de alimentación se realizará con la grúa
puente, introduciendo 01 estrobo por el agujero del perno de la parte exterior
hacia adentro, para ingresar el estrobo por unos de los agujeros del forro, con
un tubo adaptado y un grillete aseguramos la punta del estrobo, para poder
jalar este con la grúa puente.
4.11.6 El rigger dará las señales para que el operador de la grúa puente levante el
forro, mientas 04 mecánicos en el interior guiarán y acomodarán el forro para
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 13 de 21
que coincidan los agujeros, los mecánicos impactadores se encuentran listo
para
poder ajustar los penos de sujeción de los pernos. Esta tarea de realizará con
todas las medidas de seguridad.
4.11.7 Concluido el montaje de forros de la tapa de alimentación se procederá a
trasladar los forros del cilindro, trasladando para poder hacer el montaje de las
02 primeras filas, ingresando un total de 08 forros, los mecánicos impactadores
introducirán 02 estrobos (01 para grúa puente y 01 para grúa Franna), esto por
los agujeros del cilindro de afuera hacia adentro, en el interior 02 mecánicos
voltearan el forro del molino para poder introducir los estrobos y con un tubo
adaptado y grilletes aseguraran este.
4.11.8 En la parte de afuera se ubicará el rigger para realizar las señales para poder
levantar el forro con la grúa puente y la grúa Franna. Ubicado el forro en su
posición el rigger dará la orden de que la grúa Franna suelte el estrobo y poder
retirar este del agujero para poder introducir los pernos para que los mecánicos
impactadores den el ajuste necesario, mientras la grúa puente sostiene el forro.
4.11.9 En la parte exterior se ubicarán 03 mecánicos impactadores listos y presto para
ajustar los pernos que sujetan los forros del cilindro.
4.11.10 Concluido el montaje de las 02 primeras filas se volverá a ingresar los forros a
la parte interior del molino para el montaje de las 02 filas siguientes, esta
actividad se repetirá has completar las 12 filas que son la mitad del molino. Se
colocará jebe para cubrir la separación que quede entre forros y así proteger el
cilindro del molino.
4.11.11 Concluido el montaje de forros en la mitad del molino, se procederá a realizar el
montaje de la tapa falsa para poder hacer girar el molino y no se salgan las
barras durante el giro. Esta tarea se realizará con la grúa Franna sujetando con
08 pernos la tapa falsa.
4.11.12 Instalada la tapa falsa el rigger realizara las señales al operador de la grúa
puente N°5 para poder girar el molino, el giro culminara cuando el supervisor
observe que las barras del interior del molino permitan realizar los cambios de
las siguientes filas. Concluido el giro se procederá a realizar el desmontaje de
la tapa falsa con la grúa Franna.
4.11.13 Personal mecánico enchanchara los estrobos del cajón de residuos sólidos a la
grúa puente N°5 y ser trasladado hacia el molino.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 14 de 21
4.11.14 El supervisor dará la orden para retirar los pernos que sujetan los forros
desgastados tal como se realizó anteriormente, después se retira los forros con
el rastrillo de cadena. Concluido el retiro de forros se procederá a retira los
pernos que sujetan los forros de la tapa de alimentación y luego estos se
retirarán
del interior del molino con el rastrillo de cadena.
4.11.15 Se procederá a colocar la plataforma para realizar el montaje de los forros
nuevos de la tapa de alimentación tal como se hizo en la primera parte.
4.11.16 Concluido el montaje de forros de la tapa de alimentación se dará inicio al
montaje de los forros del cilindro del molino completando las 22 filas en total.
4.11.17 Se realizará la limpieza de toda la brida con el esmeril neumático para poder
eliminar todo residuo.
4.12. MONTAJE DE TAPA DE DESCARGA
4.12.1 Primeramente, se colocará silicona a toda la brida del de la tapa del molino,
luego se procederá a realizar el izaje de la tapa para su montaje.
4.12.2 Ubicada la tapa se procederá a colocar los 48 pernos que sujetan esta, los
mecánicos impactadores darán el ajuste necesario a cada perno de la tapa. Se
instalará la escalera puente para poder ajustar los pernos de la parte superior
de la tapa.
4.13. DESMONTAJE DE CUCHARON SCOOP Y CUELLO DE ALIMENTACIÓN
4.13.1 Primeramente, se realizará el retiro de las medias lunas que protegen los pernos
de cucharon scoop, esto con la llave de impactos de ¾” y el dado de 1 5/16”
desajustando los pernos que lo sujetan.
4.13.2 Posteriormente se procederá realizar el desajuste de los 16 pernos del cucharon
scoop, esto con la llave de boca de 2 3/8”, retirando los pernos de la parte
inferior quedando 04 pernos por desajustar en la parte superior. Se procederá
estrobar el cucharon scoop a la grúa manitex.
4.13.3 Con el cucharon scoop ya estrobado en la grúa manitex se procede a desajustar
los 04 pernos restantes que sujetan el cucharon, para ello 01 mecánico se
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 15 de 21
subirá a la parte superior del trunnión y con la comba y la llave de golpe
procederá a desajustar los pernos restantes.
4.13.4 Retirado el cucharon scoop se inicia con el desajuste de los pernos que sujetan
el cuello de alimentación con el trunnión, retirando los 16 pernos.
4.13.5 Retirados los pernos se procede a retirar el cuello con 02 pernos botadores, colocando
estos en los agujeros que se ubican en el cuello y con la llave de impactos se van ajustando has
lograr que el cuello llegue a salir lo suficiente, luego se procederá a estrobar el cuello al gancho de
la grúa manitex, y el operador de la grúa terminara de retirar el cuello.
4.14. MONTAJE DE CUCHARON SCOOP Y CUELLO DE ALIMENTACIÓN
4.14.1 Primero se realizará la limpieza del interior del trunnión de alimentación con
desengrasante, paralelamente se prepara el cuello para su montaje echando
silicona y grasa, luego se procera a estrobar el cuello a la grúa manitex para su
montaje, el rigger realizara las señales adecuadas para el montaje del cucharon
es cual se ira introduciendo poco a poco. Se procederá a colocar los pernos
que sujetan el cuello con el trunnión de alimentación.
4.14.2 Con la llave de impactos se dará el ajuste necesario a los 16 pernos que sujetan
el cuello.
4.14.3 Culminado el montaje del cuello de alimentación se procede a estrobar el
cucharon scoop al gancho de la grúa manitex para iniciar con su montaje. El
rigger realizara las señales adecuadas para el montaje del cucharon, luego 01
mecánico se posicionará en la parte superior del trunnion para colocar los 4
primeros pernos de sujeción, así se ira colocando los 16 pernos que sujetan el
cucharon scoop.
4.14.4 El ajuste de los 12 pernos que se ubican en la parte inferior se realizara con la
llave de boca de 2 3/8” hasta lograr el ajuste total de los pernos.
4.15. TRASLADO DE MOLINO A BANCO SPARE
4.15.1 Culminado los trabajos de cambio de forros de molino el supervisor a cargo dará
la orden de trasladar el molino hacia el banco SPARE. Primeramente 02
mecánicos colocaran el estrobo de 2” en los ganchos de la grúa puente,
quedando 01 gancho libre para su posterior estrobado.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 16 de 21
4.15.2 El rigger realiza las señales para que el operador de la grúa puente realice el
estrobado del molino.
4.15.3 Culminado el estrobado del molino se procede a nivelar los ganchos de la grúa
para su izaje del molino, el rigger realiza las señales para el izaje y traslado del
molino.
4.15.4 Personal procederá a realizar la limpieza del lugar de trabajo eliminando todo
residuo generado durante la realización de esta, quedando todo en orden como
se encontró al inicio de la tarea.
4.16. MONTAJE DE MOLINO DE BARRAS SPARE, ESTROBADO E IZAJE DE MOLINO
SPARE
4.16.1 El supervisor SPCC dará la orden de trasladar el molino SPARE en la posición
del molino saliente. Para ello primeramente se realizará el estrobado del molino
SPARE a la grúa puente N°5.
4.17. MONTAJE DE MOLINO DE BARRAS SPARE
4.17.1 El operador de la grúa puente N°5 trasladará el molino SPARE hacia su base de
trabajo. Bajará el molino, asentándolo en las chumaceras sobre su base, para
verificar la nivelación del molino se hará uso de un nivel de precisión. Esto
estará a cargo del supervisor SPCC.
4.17.2 Mientras se ejecuta el ensamblaje del molino, se verificará el engrane de la
corona del molino con el piñón.
4.17.3 Antes de que asiente el trunnion del molino a las chumaceras, aproximadamente
a una distancia de ¼”; se procederá a echar aceite para lubricar en la parte
superior del trunnion tanto de alimentación y descarga. Después de ejecutada
esta acción, continuara con el descenso del molino y aplicar el bombeo de
aceite lubricador. Retirar los estrobos del molino.
4.17.4 Una vez en su correcta posición del molino, se procede a realizar la verificación
o calibración del piñón con la corona del molino (black flash) esto por parte del
supervisor SPCC.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 17 de 21
4.17.5 Paralelamente se realiza el montaje de las chumaceras, colocando primero el
jebe de reten con el anillo de resorte y el suncho en el trunnion de alimentación
y descarga. Se inicia con el montaje de las chumaceras de alimentación y
descarga, para luego colocará las 32 planchas de protección (16 planchas por
cada lado), se ajustará las tuercas que sujetan las chumaceras con la llave de
impactos.
4.17.6 Se procederá a la instalación del cajón del cucharon scoop, luego se realizará el
izaje de la escalera. Y por último la guarda de la catalina del molino.
4.17.7 Culminado el montaje del molino el supervisor SPCC solicitará el arranque del
molino y dará la conformidad del servicio.
5. RESTRICCIONES
5.1. No realizar actividades si no se cuenta con EPP completo y revisado.
5.2. Se prohíbe el uso compartido de vasos, alimentos y todo aquello que sea considerado
como fuente de contagio del COVID-19.
5.3. Prohibido toser o estornudar sin cubrirse la boca y la nariz.
5.4. Evitar todo tipo de contacto físico con personal de trabajo y otros.
5.5. No ingresar en ambientes cerrados excediendo el aforo de estos.
5.6. No manipular las herramientas de forma incorrecta.
5.7. No iniciar la tarea de no haberse inspeccionado las áreas de trabajo, herramientas,
equipos, materiales, etcétera verificando que no se encuentre en condiciones
subestándares.
5.8. No realizar actividades con herramientas en condiciones subestándar.
5.9. No se iniciará ningún trabajo sin antes no haber obtenido los permisos con las firmas
requeridas, IPERC y formularios que requieran según el trabajo a realizar en el área
indicada (PETAR, Trabajos en Caliente, Trabajos en altura, entre otros).
5.10. El personal que no está involucrado al grupo de trabajo no podrá ingresar al área de
trabajo demarcado.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 18 de 21
5.11. No se almacenará herramientas, materiales etcétera, delante de dispositivos de
seguridad como extintores, duchas de emergencia, lavaojos.
5.12. No realizar otras actividades simultáneas que no correspondan a las actividades
descritas en el presente procedimiento escrito de trabajo seguro (PETS)
5.13. No iniciar tareas de mantenimiento sin antes haber revisado los procedimientos,
instructivos, PETS, Hojas MSDS, estándares para los trabajos de alto riesgo.
5.14. El personal No puede Operar equipos móviles como grúa, montacargas, camionetas
sin la previa autorización de Supervisor y SPCC.
5.15. Está prohibido el uso de celular al personal que no tenga autorización ya que puede
generar distracciones y/o accidentes.
5.16. DS 024 (ART 40, inciso D): Los trabajadores tiene derecho a retirarse de cualquier
área de trabajo al detectar un peligro de alto riesgo que atente contra su seguridad o
salud, dando aviso inmediato a sus superiores.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 18 de 20
5.17. Se prohíbe la permanencia del personal mecánico en el interior del cilindro durante
el retiro de las planchas desgastadas.
5.18. Prohibido ingresar junto con el brazo de la grúa móvil hacia el interior del cilindro de
barras peligro de aprisionamiento contra cilindro.
5.19. Se prohíbe caminar detrás de la grúa móvil, además no debe ubicarse en el punto
ciego de la grúa móvil.
5.20. Prohibido realizar trabajos superpuestos, por la caída de objetos, si se presenta el caso se
realizará uno de ellos de acuerdo a la necesidad operacional y mutuo acuerdo supervisión y
trabajadores.
5.21. Prohibido caminar debajo de cargas suspendidas o zonas de izaje, no ingresar a zonas
restringidas.
5.22. Prohibido realizar trabajos en altura sin Arnés, línea de vida y punto de anclaje.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
CAMBIO DE MOLINO DE BARRAS 2A Y CAMBIO DE U.P.
FORROS DE MOLINO DE BARRAS SPARE ACUMULACION
TOQUEPALA
Área: CONCENTRADORA Revisión: 01 - 2022
Código: IMCO-PETS-MTC - 002 Página: 20
19 de 20
6. ANEXOS.
ANEXO N° 1
LISTADO DEL PERSONAL AUTORIZADO
(Personal que participo en la elaboración del PETS e IPERC)
N° NOMBRES Y APELLIDOS OCUPACIÓN FIRMA
1. Joel David Gil Cahuana Residente de Obra
2. Flavio Medina Minga Ingeniero de Seguridad
3. Yonni Froydi Mamani Mamani Supervisor de Campo
4. Héctor Quispe Achircana Mecánico
5. Jean Carlos Antay Gómez Mecánico
6. Jorge Luis castillo Ramos Mecánico
7. Cesar Raúl Bernedo Ramos Mecánico
8. Alexander Catacora Alvarado Mecánico
9. Diego Walde Mori Mecánico
10. Pedro Rivera Olin Mecánico
11. Paul Bryan Diaz Barrios Mecánico
12. Jaissen Mamani Zapata Mecánico
13. Cesar Chambi Castro Mecánico / Operador
14. Nigel Jurgen Tovar Gómez Mecánico
15. Danny Mamani Valencia Mecánico
16. Marcelo Manzano Medina Mecánico
17. Junior Mamani Otazu Mecánico
18.