100% encontró este documento útil (1 voto)
106 vistas5 páginas

Mendoza Raúl Teoría Del Ciclo Económico

Este documento presenta un resumen de la teoría del ciclo económico. Explica que el ciclo económico consiste en movimientos irregulares del PIB entre períodos de expansión y recesión. La expansión se caracteriza por el crecimiento del PIB, la demanda y el empleo, mientras que la recesión es cuando ocurre una disminución de la producción, los ingresos y el empleo. Estos movimientos del ciclo económico pueden ser impulsados por factores endógenos o exó

Cargado por

LUZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
106 vistas5 páginas

Mendoza Raúl Teoría Del Ciclo Económico

Este documento presenta un resumen de la teoría del ciclo económico. Explica que el ciclo económico consiste en movimientos irregulares del PIB entre períodos de expansión y recesión. La expansión se caracteriza por el crecimiento del PIB, la demanda y el empleo, mientras que la recesión es cuando ocurre una disminución de la producción, los ingresos y el empleo. Estos movimientos del ciclo económico pueden ser impulsados por factores endógenos o exó

Cargado por

LUZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACION
UNIDAD SANTO TOMAS
CONTADOR PÚBLICO
CURSO: MACROECONOMÍA

GRUPO: 3CX35
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4: FLUCTUACIONES ECONÓMICAS Y
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: TEORIA DEL CICLO ECONÓMICO

ALUMNO: RAÚL ERNESTO MENDOZA VIDAL


BOLETA: 20210A0762

NOMBRE DEL PROFESOR: PIMIENTEL GARCIA SANDRA

Fecha de entrega: 24 JUNIO 2022


INDICE
Introducción..................................................................................................................................................................................3
Desarrollo:.....................................................................................................................................................................................4
Conclusión....................................................................................................................................................................................6
Referencias:..................................................................................................................................................................................6
Introducción

Para la siguiente actividad primero se realizó y analizo la lectura proporcionada por


la plataforma, elaboramos un mapa mental para exponer lo que se entiende por
ciclo económico, y mediante palabras clave e imágenes, como está constituido, su
relación y función dentro del entorno económico.
Conclusión

Con la lectura y la realización del mapa mental pudimos entender lo que se conoce
como ciclo económico. En conclusión podemos decir que el ciclo económico es un
movimiento constante e irregular con altibajos en el PIB, este ciclo tiene dos fases
principales que son la recesión que es un periodo de disminución o caída de la
producción, el ingreso y el empleo, mientras que la expansión es cuando existe un
tiempo de prosperidad, caracterizado por el crecimiento del PIB real, existe una
demanda sostenida de los bienes y servicios, el empleo es optimo y existe un
mayor numero de ingresos quiere decir que esta en crecimiento. Estos
movimientos o altibajos tienen diferentes variables que pueden ser, endógenas
que son los que cambian la estructura económica interna de cada país o pueden
ser exógenas que quiere decir que son variantes externas y globales, como las
guerras y las innovaciones tecnológicas por decir algunos.

Referencias:

 Instituto Politécnico Nacional. (2022). TEORÍA DEL CICLO ECONÓMICO.

Aulapolivirtual.

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/421988/mod_forum/intro/

u5_act1_teoria_del_ciclo_economico.pdf

También podría gustarte