Sesiones Del 12 Al 16 de Setiembre
Sesiones Del 12 Al 16 de Setiembre
JUEGO LIBRE EN EL PATIO Los niños y las niñas juegan en el patio cumpliendo Juegos del patio
los protocolos con el acompañamiento y
supervisión de la maestra.
TALLERES: PSICOMOTRÍZ, GRAFICO PLÁSTICO: (Asamblea de inicio,
GRAFICO PLÁSTICO, PLAN exploración de materiales, desarrollo de la Plumones
LECTOR, MUSICAL actividad, verbalización) Colores
Recordamos los acuerdos para este taller Hojas de colores
La maestra comenta que el día 12 de septiembre se Goma
festeja el día de la familia por lo que se elaborara Corrompan
una tarjeta relacionada a la familia.
La docente da algunas indicaciones para que
puedan elaborar sus trabajos, sus tarjetas por el día
de la familia utilizando los materiales que las les
gusta
Por grupos exponen sus trabajos y mencionan
como se sintieron
CUADERNO DE CAMPO
Sesión de Aprendizaje: “”ROTULAMOS
LOS PRODUCTOS DE LA TIENDA” FECHA: LUNES 12 DE SETIEMBRE
N
NOMBRE DEL NIÑO DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
º
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “LA TIENDITA DE DON PEPE”
LUNES: “ROTULAMOS LOS PRODUCTOS DE LA FECHA: DEL 12 AL 16 SETIEMBRE
TIENDA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTUDIANTES Criterio 01: Escribe por propia iniciativa, y a su manera, palabras
relacionadas con los nombres de los productos de la tienda para
comunicar a otros y organizar la tienda.
Criterio 02: Coloca el precio a los productos de la tienda utilizando palotes
aspas o números.
Criterio 03: Clasifica monedas y billetes, compara cantidades, e identifica
los montos que representa cada uno.
Criterio 04: Compran y venden productos de la tienda comparando
cantidades, precios y monedas.
Criterio 05: Identifica información en textos escritos en las etiquetas o
empaques de alimentos, listas de compras, a partir de algunos indicios,
palabras conocidas por ella/él.
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 5
Día 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
CUADERNO DE CAMPO
Sesión de Aprendizaje: “COLOCAMOS
PRECIO A LOS FECHA: MARTES 13 SETIEMBRE
PRODUCTOS”
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
Resuelve problemas de cantidad. Coloca el precio a los productos de la tienda utilizando
palotes aspas o números .
N
NOMBRE DEL NIÑO DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
º
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “LA TIENDITA DE DON PEPE”
MARTES: “COLOCAMOS PRECIO A LOS FECHA: DEL 12 AL 16 SETIEMBRE
PRODUCTOS”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTUDIANTES Criterio 01: Escribe por propia iniciativa, y a su manera, palabras
relacionadas con los nombres de los productos de la tienda para comunicar a
otros y organizar la tienda.
Criterio 02: Coloca el precio a los productos de la tienda utilizando
palotes aspas o números.
Criterio 03: Clasifica monedas y billetes, compara cantidades, e identifica los
montos que representa cada uno.
Criterio 04: Compran y venden productos de la tienda comparando
cantidades, precios y monedas.
Criterio 05: Identifica información en textos escritos en las etiquetas o
empaques de alimentos, listas de compras, a partir de algunos indicios,
palabras conocidas por ella/él.
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
SESIONES DIARIAS
NOMBRE: “MONEDAS Y BILLETES”
FECHA: MIÉRCOLES 14 DE SETIEMBRE
¿QUÉ APRENDIZAJES
ESPERAMOS PROMOVER? CRITERIO DE
COMPETENCIA PRODUCTO
PROPÓSITO EVALUACIÓN
Promover que las niñas y los Resuelve problemas Clasifica monedas y Monedas y billetes
niños usen el conteo, la de cantidad billetes, compara
clasificación y agrupación de cantidades, e identifica
las monedas y billetes, así
los montos que representa
mismos puedan identificar el
valor de las monedas y cada uno.
billetes.
ESTANDAR DE
DESEMPEÑO 3 AÑOS DESEMPEÑO 4 AÑOS DESEMPEÑO 5 AÑOS
APRENDIZAJE
Resuelve problemas de Establece relaciones Establece relaciones entre Establece relaciones
cantidad Resuelve problemas entre los objetos de su los objetos de su entorno entre los objetos de su
referidos a relacionar objetos entorno, según las según sus características en - torno según sus
de su entorno, según sus características perceptuales al comparar características
características perceptuales; perceptuales al y agrupar aquellos objetos perceptuales al
agrupar, ordenar hasta el comparar y agrupar similares que le sirven comparar y agrupar, y
quinto lugar, seriar hasta 5 aquellos objetos para algún fin, y dejar dejar algunos
objetos, comparar cantidades similares que le sirven algunos elementos elementos sueltos. El
de objetos y pesos, agregar y para algún fin y dejar sueltos. niño dice el criterio que
quitar hasta 5 elementos, algunos elementos Realiza seriaciones por usó para agrupar.
realizando representaciones sueltos. tamaño de hasta tres Realiza seriaciones por
con su cuerpo, material Utiliza el conteo objetos tamaño, longitud y
concreto o dibujos. Expresa la espontaneo en Utiliza el conteo hasta 5, grosor hasta con cinco
cantidad de hasta 10 objetos, situaciones cotidianas, en situaciones cotidianas objetos
usando estrategias como el siguiendo un orden no en las que requiere contar, Establece
conteo. Usa cuantificadores: convencional respecto empleando material correspondencia uno a
“muchos”, “pocos”, de la serie numérica concreto o su propio uno en situaciones
“ninguno”, y expresiones: cuerpo. cotidianas
“más que”, “menos que”. Utiliza el conteo hasta
Expresa el peso de los 10, en situaciones
objetos: “pesa más”, “pesa cotidianas en las que
menos”, y el tiempo con requiere contar,
nociones temporales como: empleando material
“antes o después”, “ayer”, concreto o su propio
“hoy” o “mañana”. cuerpo.
JUEGO LIBRE EN EL PATIO Los niños y las niñas juegan en el patio cumpliendo Juegos del patio
los protocolos con el acompañamiento y
supervisión de la maestra.
TALLERES: PSICOMOTRÍZ, PLAN LECTOR: (Asamblea de inicio,
GRAFICO PLÁSTICO, PLAN exploración de materiales, desarrollo de la
LECTOR, MUSICAL actividad, verbalización) Hojas
Recordamos los acuerdos para este taller Plumones
La maestra muestra la portada de un cuento a los Colores
niños y niñas y realiza las siguientes preguntas: Figuras geométricas
¿Cómo se llamará el cuento? ¿de qué trata? goma
¿Quiénes serán los personajes?
Luego de escuchar con atención las respuestas de
los niños y niñas la docente lee el cuento.
Al finalizar realiza algunas preguntas: ¿Cuál era el
título del cuento? ¿Quiénes son los personajes?,
¿De qué trata el cuento? ¿Qué personaje te gusto
más? ¿Por qué?
Se entrega una ficha para que desarrollen lo que
entendieron del cuento.
Cada niño muestra su trabajo y comenta lo que más
le gusto
ACTIVIDADES DE SALIDA Y Recordamos si hemos cumplido con los acuerdos,
CIERRE DE LA JORNADA realizamos la oración de despedida, cantamos y
salimos de manera ordenada.
ATENCIÓN A PADRES DE La atención a los padres de familia es por turnos de
FAMILIA acuerdo a las necesidades y previa citación.
________________________ _______________________
N
NOMBRE DEL NIÑO DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
º
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “LA TIENDITA DE DON PEPE”
MIÉRCOLES: “MONEDAS Y BILLETES” FECHA: DEL 12 AL 16 SETIEMBRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTUDIANTES Criterio 01: Escribe por propia iniciativa, y a su manera, palabras
relacionadas con los nombres de los productos de la tienda para comunicar
a otros y organizar la tienda.
Criterio 02: Coloca el precio a los productos de la tienda utilizando palotes
aspas o números.
Criterio 03: Clasifica monedas y billetes, compara cantidades, e
identifica los montos que representa cada uno.
Criterio 04: Compran y venden productos de la tienda comparando
cantidades, precios y monedas.
Criterio 05: Identifica información en textos escritos en las etiquetas o
empaques de alimentos, listas de compras, a partir de algunos indicios,
palabras conocidas por ella/él.
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criteri
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 o5
Día 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
SESIONES DIARIAS
NOMBRE: “VENDEMOS, COMPRAMOS O CAMBIAMOS…”
FECHA: JUEVES 15 DE SETIEMBRE
¿QUÉ APRENDIZAJES COMPETENCIA CRITERIO DE PRODUCTO
ESPERAMOS PROMOVER? EVALUACIÓN
PROPÓSITO
Propiciar que las niñas y los Resuelve problemas de Compran y venden Compra y venta en la
niños juegan a comprar y cantidad productos de la tienda tiendita.
vender en la tienda, reconocer comparando
las cantidades que cantidades, precios y
representan las monedas y monedas.
billetes y cuanto deben usar
para comprar algunos
productos.
ESTANDAR DE
DESEMPEÑO 3 AÑOS DESEMPEÑO 4 AÑOS DESEMPEÑO 5 AÑOS
APRENDIZAJE
Resuelve problemas de Establece relaciones Establece relaciones Establece relaciones
cantidad Resuelve problemas entre los objetos de su entre los objetos de su entre los objetos de su en
referidos a relacionar objetos entorno, según las entorno según sus - torno según sus
de su entorno, según sus características características características
características perceptuales; perceptuales al comparar perceptuales al perceptuales al comparar
agrupar, ordenar hasta el y agrupar aquellos comparar y agrupar y agrupar, y dejar
quinto lugar, seriar hasta 5 objetos similares que le aquellos objetos algunos elementos
objetos, comparar cantidades sirven para algún fin y similares que le sirven sueltos. El niño dice el
de objetos y pesos, agregar y dejar algunos elementos para algún fin, y dejar criterio que usó para
quitar hasta 5 elementos, sueltos. algunos elementos agrupar.
realizando representaciones Utiliza el conteo sueltos. Realiza seriaciones por
con su cuerpo, material espontaneo en Realiza seriaciones por tamaño, longitud y
concreto o dibujos. Expresa la situaciones cotidianas, tamaño de hasta tres grosor hasta con cinco
cantidad de hasta 10 objetos, siguiendo un orden no objetos objetos
usando estrategias como el convencional respecto Utiliza el conteo hasta Establece
conteo. Usa cuantificadores: de la serie numérica 5, en situaciones correspondencia uno a
“muchos”, “pocos”, cotidianas en las que uno en situaciones
“ninguno”, y expresiones: requiere contar, cotidianas
“más que”, “menos que”. empleando material Utiliza el conteo hasta
Expresa el peso de los concreto o su propio 10, en situaciones
objetos: “pesa más”, “pesa cuerpo. cotidianas en las que
menos”, y el tiempo con requiere contar,
nociones temporales como: empleando material
“antes o después”, “ayer”, concreto o su propio
“hoy” o “mañana”. cuerpo.
CUADERNO DE CAMPO
Sesión de Aprendizaje: “VENDEMOS,
COMPRAMOS O FECHA: JUEVES 15 SETIEMBRE
CAMBIAMOS…”
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
Resuelve problemas de cantidad. Compran y venden productos de la tienda comparando
cantidades, precios y monedas.
N
NOMBRE DEL NIÑO DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
º
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “LA TIENDITA DE DON PEPE”
JUEVES: “VENDEMOS, COMPRAMOS O FECHA: DEL 12 AL 16 SETIEMBRE
CAMBIAMOS…”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTUDIANTES Criterio 01: Escribe por propia iniciativa, y a su manera, palabras
relacionadas con los nombres de los productos de la tienda para comunicar a
otros y organizar la tienda.
Criterio 02: Coloca el precio a los productos de la tienda utilizando palotes
aspas o números.
Criterio 03: Clasifica monedas y billetes, compara cantidades, e identifica
los montos que representa cada uno.
Criterio 04: Compran y venden productos de la tienda comparando
cantidades, precios y monedas.
Criterio 05: Identifica información en textos escritos en las etiquetas o
empaques de alimentos, listas de compras, a partir de algunos indicios,
palabras conocidas por ella/él.
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 5
Día 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
SESIONES DIARIAS
NOMBRE: “ÁLBUM DE ETIQUETAS”
FECHA: VIERNES 16 DE SETIEMBRE
¿QUÉ APRENDIZAJES COMPETENCIA CRITERIO DE PRODUCTO
ESPERAMOS PROMOVER? EVALUACIÓN
PROPÓSITO
Propiciar que las niñas y los Lee diversos tipos de Identifica información Álbum de etiquetas
niños seleccionen, texto escrito en su en textos escritos en las
clasifiquen y ordenen lengua materna etiquetas o empaques
etiquetas de diferentes de alimentos, listas de
productos y los lean de compras, a partir de
acuerdo a sus algunos indicios,
conocimientos. palabras conocidas por
ella/él.
ESTANDAR DE
DESEMPEÑO 3 AÑOS DESEMPEÑO 4 AÑOS DESEMPEÑO 5 AÑOS
APRENDIZAJE
LEE DIVERSOS TIPOS DE Lee diversos tipos de Comenta las emociones Comenta las emociones
TEXTOS ESCRITOS EN textos que tratan de que le generó el texto que le generó el texto
LENGUA MATERNA temas reales o leído (por sí mismo o a leído (por sí mismo o a
Obtiene información del imaginarios que le son través de un adulto), a través de un adulto), a
texto escrito cotidianos en los que partir de sus intereses y partir de sus intereses y
Infiere e interpreta predominan palabras experiencias. experiencias.
información del texto que le son conocidas y
escrito. que se acompañan con
Reflexiona y evalúa la ilustraciones.
forma, el contenido y construye hipótesis o
contexto del texto escrito. predicciones sobre la
información contenida
en los textos y
demuestra
comprensión de las
ilustraciones y de
algunos símbolos
escritos que
transmiten
información. Expresa
sus gustos y
preferencias en
relación a los textos
leídos a partir de su
propia experiencia.
Utiliza algunas de las
convenciones básicas
de los textos escritos.
JUEGO LIBRE EN EL Los niños y las niñas juegan en el patio cumpliendo los Juegos del patio
PATIO protocolos con el acompañamiento y supervisión de la
maestra.
TALLERES: Fichas de
PSICOMOTRÍZ, GRAFICO GRAFO MOTRICIDAD (Asamblea de inicio, trabajo
PLÁSTICO, PLAN LECTOR, exploración de materiales, desarrollo de la actividad, Lápiz
MUSICAL verbalización) Colores
Recordamos los acuerdos para este taller Plumones.
La maestra entrega a los niños y las niñas una ficha de
grafo motricidad.
La maestra pide a los niños y las niñas que repasen y
escriban algunos números
Luego repasan con un lápiz, e identifican cantidades.
Cada niño muestra su trabajo y comenta como lo realizo
y fue lo que más le gusto y no le gusto
CUADERNO DE CAMPO
Sesión de Aprendizaje: “ÁLBUM DE
FECHA: VIERNES 16 SETIEMBRE
ETIQUETAS”
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
Lee diversos tipos de texto escrito en su lengua Identifica información en textos escritos en las etiquetas
materna o empaques de alimentos, listas de compras, a partir de
algunos indicios, palabras conocidas por ella/él.
N
NOMBRE DEL NIÑO DESCRIPCIÓN DE LAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
º
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “LA TIENDITA DE DON PEPE”
VIERNES: “ALBUM DE ETIQUETAS” FECHA: DEL 12 AL 16 SETIEMBRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESTUDIANTES Criterio 01: Escribe por propia iniciativa, y a su manera, palabras
relacionadas con los nombres de los productos de la tienda para comunicar a
otros y organizar la tienda.
Criterio 02: Coloca el precio a los productos de la tienda utilizando palotes
aspas o números.
Criterio 03: Clasifica monedas y billetes, compara cantidades, e identifica
los montos que representa cada uno.
Criterio 04: Compran y venden productos de la tienda comparando
cantidades, precios y monedas.
Criterio 05: Identifica información en textos escritos en las etiquetas o
empaques de alimentos, listas de compras, a partir de algunos indicios,
palabras conocidas por ella/él.
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 5
Día 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Leyenda: Logrado En Proceso En Inicio