REPÚBLICA DOMINICANA
MINISTERIO DE DEFENSA
“Comando Especial Contraterrorismo”
SANTO DOMINGO, D. N.
“TODO POR LA PATRIA”
“AÑO DEL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES”
Ametralladora Uzi
Facilitadores: 2do. Tte. Parac. JESÚS GÓMEZ DE JESÚS, FARD.
Santo Domingo, D.N.
Febrero
1
Índice
Pág.:
Portada……………………………………………………………..…01
Índice…………………………………………………………………..02
Introducción………………………………………………………….03
Historia………………………………………………………….…….06
Uzile Gal………………………………………………………………07
Descripción………………………………………………………..…08
Conclusión……………………………………………………………18
Bibliografía……………………………………………………….…..19
2
Introducción
El Uzi, es un subfusil israelí. Pertenece a la familia de armas de fuego que se
empezaron a compactar y aligerar de peso entre los subfusiles. Las versiones más
pequeñas y las más novedosas son consideradas como pistolas automáticas. El
primer subfusil Uzi fue diseñado por Uziel Gal (de ahí su nombre) a finales de los
años 1940. Fueron fabricados por Industrias Militares de Israel, FN Herstal, entre
otros.
Es un arma compacta con una cantidad características probadas en otras pequeñas
armas de repetición, con un diseño en parte redondeado y hecha de acero
estampado tiene un mecanismo de cerrojo y apertura por inercia de masas,
logrando un arma compacta con un cañón de 260 mm. de largo, y una longitud total
de 440 mm.
3
Historia de los Uzi
La historia de los Uzi se remonta a 1948 y el nacimiento de Israel. Declarada nación
en mayo de 1948, el joven país fue atacado de inmediato por sus vecinos árabes:
Egipto, Siria, Líbano y Transjordania (actualmente Jordania). Varias organizaciones
paramilitares israelíes, particularmente la milicia Haganah, se unieron en las
Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), las fuerzas armadas del país. A pesar de ser
superado en número y, a menudo, superado, las FDI defendieron con éxito el país.
En general, las FDI repelieron el asalto combinado del mundo árabe con solo
doscientas ametralladoras, diez mil rifles y 3,600 ametralladoras. La victoria de las
FDI se produjo a pesar de que dependía de una variada colección de armas
pequeñas excedentes de todo el mundo, desde armas británicas y rifles Enfield
hasta equipos excedentes del Eje, especialmente de Checoslovaquia. Algunos de
los primeros defensores de Israel usaron sus propios fusiles y escopetas
civiles. Esto impidió el entrenamiento universal y fue una pesadilla logística, ya que
las diferentes armas utilizaron docenas de diferentes tipos de municiones.
La red de aliados y enemigos de Israel aún no se había fusionado, y adquirir armas
en el extranjero era un asunto delicado (y astuto). Gran parte de los armamentos del
país, incluso aviones de combate, fueron adquiridos a través del contrabando. El
país también era muy pobre y no podía permitirse las últimas armas. La solución fue
aprovechar los ciudadanos altamente educados del país, la base constante de casi
la guerra y muchos veteranos de la Segunda Guerra Mundial, y crear una industria
de armas propia.
En 1952, un israelí de ascendencia alemana, el teniente Uziel Gal, patentó un nuevo
diseño de ametralladora. La pistola era corta y compacta, con una culata de metal
que se plegaba sobre el receptor superior. Tomó un cargador de veinticinco o treinta
y dos rondas que se insertó verticalmente en la empuñadura de pistola. Utilizó un
diseño de retroceso simple, disparando semiautomáticamente o automáticamente a
una velocidad relativamente lenta de seiscientas rondas por minuto. Tenía una vista
simple, protegida tanto en la parte delantera como en la parte trasera para evitar
que se dañara o golpeara. La pistola tenía tres mecanismos de seguridad: una
palanca de seguridad manual, una seguridad de agarre no muy diferente a la
incorporada en las pistolas de 1911 y una seguridad de cerrojo. El arma se llamaba
Uzi, por el creador.
El Uzi tenía una serie de ventajas que la convertían en una ametralladora
efectiva. En primer lugar, utilizaba piezas estampadas, lo que hacía que su
producción en masa fuera fácil y económica, una característica importante para un
país pobre sin mucha industria. En segundo lugar, la colocación del cartucho en el
medio del arma lo hizo bien equilibrado, como una pistola. Los mecanismos de
seguridad hicieron que sea más fácil entrenar y confiar a reclutas sin mucho
entrenamiento militar. Finalmente, la capacidad de rociar rondas de parabellum de
nueve milímetros a seiscientas rondas por minuto le dio al usuario la capacidad de
apagar un gran volumen de fuego enemigo.
Contrariamente a la creencia popular, el Uzi no era el arma estándar de la infantería
israelí. El alcance corto del arma, su alcance máximo a solo doscientos metros, lo
hizo útil en áreas urbanas, pero mucho menos útil en terreno abierto y rodado,
4
donde un rifle de batalla de tamaño completo sería mucho más útil. La mayor parte
de las FDI llevaba el rifle FN-FAL belga, mientras que la Uzi se dirigía a
paracaidistas, tripulaciones de tanques y vehículos blindados y unidades de fuerzas
especiales.
Las FDI colocaron sus primeras órdenes para los Uzi en 1954. El bautismo con
arma de fuego de una ametralladora ocurrió en 1956, cuando paracaidistas israelíes
de la Unidad 202 midieron el paso de Mitla en la península del Sinaí. Los
paracaidistas eliminaron las fuerzas sudanesas y egipcias de dentro y alrededor del
paso en apoyo de una ofensiva mayor para tomar el Sinaí, y la Uzi, compacta y de
gran potencia de fuego, resultó útil para eliminar a las tropas egipcias de las cuevas
cercanas. Durante la guerra de 1956, los Uzi se usaron en el desierto del Sinaí una
vez contra los egipcios, en las calles y callejones de Judea y Samaria contra las
tropas jordanas, y en los Altos del Golán contra los sirios.
La proliferación de armas de patrón AK en el sitio árabe de la ecuación, en particular
el AKM, coloca a la Uzi en un camino que lo desfavorece. El Uzi entregó una ronda
de calibre de pistola un máximo de doscientas yardas, mientras que el AKM podría
disparar una ronda de calibre de rifle de asalto con una precisión razonable tres
veces más lejos. Eso significa que a rangos más allá de dos campos de fútbol, las
tropas árabes podrían fácilmente alcanzar la superioridad de fuego sobre sus rivales
israelíes armados con una mezcla de Uzis y FAL. Uzi continuaría sirviendo con las
unidades de las fuerzas especiales israelíes, pero a menudo la infantería de las FDI
recibió M16 y luego diseñó y produjo localmente rifles de asalto Galil.
Fuera de Israel, los Uzi proliferaron ampliamente, contribuyendo a su imagen
global. Países tan diversos como Japón, Alemania, Bélgica, Perú y Brasil utilizaron a
los Uzi en sus fuerzas armadas, además de producirlos bajo licencia. La Uzi se
abrió camino en una variedad de conflictos del Tercer Mundo, particularmente en el
África subsahariana, participó activamente en los conflictos antirrevolucionarios en
América Central y del Sur, y se convirtió en un objeto de deseo en los Estados
Unidos entre las bandas criminales.
5
Uzile Gal
Uziel , fecha de nacimiento de vidrio de San Gotardo (15 de
diciembre de 1923 - 7 de septiembre de 2002), fue un alemán nacido -Israel pistola
mejor diseñador recordado como el diseñador y el nombre de Uzi submachine arma
de fuego.
Gal nació en Weimar, Alemania. . Cuando los nazis llegaron al poder en 1933 se
trasladó primero a Inglaterra y más tarde, en 1936, aKibbutz Yagur en el mandato
británico de Palestina. . En 1943 fue arrestado por porte ilegal un arma de fuego y
condenado a seis años de prisión. Sin embargo, fue indultado y puesto en libertad
en 1946, sirviendo a menos de la mitad de su condena.
Gal se inició el diseño de la Uzi en 1948, poco después de Israel Guerra de la
Independencia. En 1951 fue adoptado oficialmente por la Fuerza de Defensa de
Israel y que era llamado la Uzi después de su creador. Gal no quiere el arma para
ser nombrado después de él, pero su petición fue ignorada. En 1955 fue
condecorado con Tzalash HaRamatkal y en 1958, Gal fue la primera persona en
recibir el Premio Israel de Seguridad, presentado a él por el Primer Ministro David
Ben-Gurrión por su trabajo sobre la Uzi.
En 1975, Gal se retiró de las FDI, y al año siguiente se trasladó a
Filadelfia, Pensilvania, a fin de que su hija Tamar, que tiene graves daños
cerebrales, pueden recibir atención médica especial.
Gal continuó su trabajo como diseñador de armas de fuego hasta su muerte
de cáncer en 2002.
6
Diseño de la UZI
Problemas de diseño
El Uzi ha sido criticado por ser un subfusil que dispara a cerrojo abierto. Las armas
accionadas mediante retroceso de masas y que disparan a cerrojo abierto tienden a
ser menos precisas, debido a que cuando se aprieta el gatillo, el cerrojo es lanzado
con fuerza contra la recámara e interfiere con la puntería del tirador. Ya que el
cerrojo se queda atrás al ser amartillado, el cajón de mecanismos es más
susceptible a la entrada de arena y tierra. Pero el sistema de disparo a cerrojo
7
abierto deja al descubierto la recámara del cañón, lo que mejora el enfriamiento
cuando se disparan ráfagas.
Culata metálica plegable.
El Uzi fue empleado como arma personal por tropas auxiliares, oficiales, artilleros y
tanquistas, así como arma de primera línea por las tropas especiales de asalto. El
tamaño compacto y poder de fuego del Uzi demostraton ser claves para limpiar
búnkeres sirios y posiciones defensivas jordanas durante la Guerra de los Seis Días
de 1967. Aunque el subfusil fue relegado como arma de segunda línea en el servicio
de las Fuerzas de Defensa Israelíes durante la década de los 80, algunos Uzis y
variantes de estos todavía fueron empleados por algunas unidades de las FDI hasta
diciembre del 2003, cuando las FDI anunciaron el retiro completo del Uzi de todas
sus unidades.
En general, el Uzi fue un arma militar fiable. Pero incluso este subfusil cayó víctima
de las extremas cantidades de arena y polvo. Durante la campaña del Sinaí en la
Guerra del Yom Kippur, las unidades del Ejército Israelí que llegaron a Suez
informaron que, de todas sus armas ligeras, solamente las ametralladoras FN MAG
calibre 7,62 mm se encontraban operativas.
8
UZI con supresor sónico
Cifras de venta a nivel mundial
Las ventas totales del UZI a la fecha (fines del 2001) han procurado a la IMI más de
2 billones de dólares, con más de 90 países empleando el subfusil en sus fuerzas
armadas o policiales.
* El Bundeswehr alemán utilizó el Uzi desde 1959 con la denominación MP2
(especialmente para los tripulantes de tanques), siendo actualmente reemplazado
por el Heckler & Koch MP7.
* La Unidad de Respuesta Urgente de la Gardaí irlandesa está reemplazando el Uzi
por el HK MP7.
* A finales de los años 70, el Uzi fue fabricado bajo licencia en Rhodesia a partir de
piezas israelíes y posteriormente rhodesianas. Este modelo es comúnmente
llamado "Rhuzi" (aunque este nombre también fue aplicado a algunos subfusiles de
diseño local).
* Sri Lanka ordenó unos cuantos miles de Mini Uzis y Carabinas Uzi durante los 90.
Actualmente están sirviendo en el regimiento de Fuerzas Especiales del Ejército Sri
landés y como el arma principal de la Fuerza de Operaciones Especiales de la
Policía cuando protegen personajes importantes.
* El Servicio Secreto de los Estados Unidos, la agencia que protege al presidente de
los Estados Unidos, utilizó el Uzi para cubrir la evacuación del presidente de un área
de riesgo. Cuando Ronald Reagan fue atacado por John Hinckley Jr. el 30 de marzo
de 1981 fuera del hotel Washington Hilton, un agente del Servicio Secreto sacó un
Uzi de un maletín y cubrió la retaguardia de la limusina presidencial mientras esta
aceleraba con el presidente herido a bordo rumbo a un hospital.
* En Venezuela, las unidades de Fuerzas Especiales, Policía Militar y varios
organismos policiales de prevención e investigación todavía utilizan el Uzi en la
actualidad como armamento orgánico.
Variantes
* Mini Uzi. Es básicamente una versión de tamaño reducido del Uzi, introducido en
1980. El Mini Uzi mide 600 mm (23,62 pulgadas) de largo o 360 mm (14,17
9
pulgadas) con la culata plegada. Su cañón mide 197 mm (7,76 pulgadas) y su
velocidad de boca es de 375 m/s (1230 pies/segundo).
Mini UZI
Micro Uzi. Una versión todavía más reducida del Uzi, introducida en 1982. El Micro
Uzi mide 436 mm (17,36 pulgadas) o 240 mm (9,45 pulgadas) con la culata plegada.
Su cañón mide 134 mm (5,28 pulgadas) y su velocidad de boca es de 350 m/s
(1148 pies/segundo).
Micro Uzi con culatín desplegado
10
Micro Uzi con culatín plegado
Pistola Uzi. Es una versión semi-automática del Micro Uzi y no
tiene culata.
Pistola UZI
11
Carabina Uzi
Tiene un cañón de 450 mm (16 pulgadas) para respetar la longitud legal promedio
mínima de un fusil, con la culata plegada, para poder ser vendida en el mercado civil
estadounidense.
Carabina UZI
Otros calibres
La mayoría de Uzis dispara cartuchos 9 x 19 mm, aunque algunos disparan .22 LR
(5,5 mm), .41 AE o .45 ACP (11,43 mm). También existen conversiones en
calibre .40 S&W y 10 mm Auto.
Entre los cargadores disponibles se encuentran los de 20, 25, 32, 40 y 50 cartuchos
(9 x 19 mm), 10 cartuchos (.41 y .22 LR) y 16 cartuchos (.45 ACP). Todos estos son
fabricados por IMI. Existen otros cargadores de gran capacidad (de 50 cartuchos y
tambores de 100 cartuchos 9 x 19 mm), que son fabricados por empresas como
Vector Arms.
12
Países usuarios
* Alemania - Está siendo reemplazado por el HK MP7
* Angola
* Argelia
* Argentina - Utilizado en la Guerra de las Malvinas (1982)
* Bangladesh - Utilizado por el Batallón de Acción Rápida.
* Bélgica - Fabricado bajo licencia por Fabrique Nacionales. Retirado de la Policía.
* Birmania - Fabricado bajo licencia por las fábricas Ka Par Sa como el BA-94.
* Bulgaria
* Bolivia
* Camboya - Utilizado por la Unidad de Guardaespaldas.
* Chile - Utilizado por los Carabineros.
* Colombia
* Croacia
* Cuba
* China - Clones producidos por Norinco como Norinco 320.
* Ecuador
* El Salvador - Empleado por la Policía Militar durante la Guerra Civil.
* Estonia - Emplea la variante Mini Uzi
* Etiopía
* Filipinas
* Francia
* Grecia - Policía y Marina.
* Guatemala Guatemala
* Haití
* India
* Indonesia - Utilizado por las unidades especiales Kopassus y Tontaipur.
*Irán - Utilizado por el Ejército Imperial Iraní. Tras la Revolución Islámica, fue
utilizado en la Guerra con Iraq.
* Irlanda
* Israel
* México - Utilizado por la Policía en la lucha anti-drogas.
* Nicaragua
* Níger
* Nigeria
* Países Bajos
* Panamá - Empleado por la Unidad Anti-Terrorista UESAT hasta 1989. También es
empleado por la Policía Nacional y el Servicio Policial Motorizado de Panamá
(Linces)
* Paraguay
* Perú - El Micro Uzi es utilizado por el Ejército, Marina, Fuerza Aérea y unidades
especiales.
13
* Portugal - Utilizado por el Ejército Portugués. Anteriormente utilizado por la Policía
de Seguranza Pública durante las guerras coloniales portuguesas en África.
* Reino Unido
* República Democrática del Congo
* Sri Lanka
* Sudáfrica
* Sudán
* Surinam
* Taiwán - Empleado por la Compañía de Servicios Especiales del Ejército
Taiwanés.
* Tailandia
* Turquía - Policía, Fuerzas Especiales.
* Uganda
* Uruguay
* Venezuela
* Vietnam - Empleado por el Dac Cong.
Antiguos usuarios
* Estados Unidos - Fue utilizado por el Servicio Secreto de los Estados Unidos.
* Polonia - Unidad especial GROM.
* Rhodesia
Cultura popular
El Uzi y sus variantes es una de las más populares armas de fuego del mundo.
Junto con el MP5 y el MAC-10, han aparecido muchas veces en películas, series de
televisión y videojuegos. El Uzi fue diseñado para dispararse con una sola mano,
14
por si el usuario perdía el uso de la otra en combate. Debido a esa gran versatilidad,
muchos personajes de ficción son representados disparando dos Uzis (uno en cada
mano). En realidad, disparar eficientemente de esta forma sería casi imposible.
Armas similares
El MAC-10, muchas veces es apodado como el "Uzi estadounidense" por su estilo
de uso similar.
MAC 10
Otros subfusiles que tienen un diseño similar son el SA.23 checoslovaco y el FMK-
3 argentino.
15
SA25 (versión mejorada del SA23)
FMK3
16
Tipo Subfusil automático
País de origen Israel
Historia de servicio
En servicio 1954 - 2003
Guerras en uso
Guerra del Sinaí
Guerra de los Seis Días
Guerra de Yom Kipur
Guerra Civil de Sri Lanka
Guerra colonial portuguesa
Guerra de la frontera de Sudáfrica
Guerra Civil de El Salvador
Guerra de Rodesia
Operaciones anti-guerrilla en Colombia y Filipinas
Historia de producción
Diseñada 1948
Fabricantes IMI, FN Herstal, Norinco, Vektor arms, RH-ALAN, Ka Pa Sa SF
Producida 1951
17
Especificaciones
Peso 3,5 kg
Longitud total 470 mm con la culata plegada, 650 mm con la culata extendida
Longitud del cañón 260 mm
Calibre 9 x 19 mm Parabellum, .22 long rifle, .45 ACP, .41AE
Sistema de disparo retroceso de masas, cerrojo abierto
Cadencia de tiro 600 disparos/min
Alcance efectivo 50 metros
Capacidad cargador 10 cartuchos (.22 y .41AE), 16 cartuchos (.45 ACP), 20, 32, 40
y 50 cartuchos (9 x 19)
18
Conclusión
La ametralladora Uzi fue diseñada para ser un arma simple y económica que
superaría los problemas logísticos de un ejército de ragtag que se estaba volviendo
profesional. Al hacerlo, se convirtió en un éxito comercial, exportado a lo largo y
ancho y una leyenda entre las armas pequeñas de posguerra.
El Uzi demostró ser especialmente útil para las tropas mecanizadas que
necesitaban un arma compacta, así como para las unidades de infantería
encargadas de limpiar búnkeres y otros espacios cerrados. Pero su limitado alcance
(unos 50 metros) y precisión en modo automático eran desconcertantes al
enfrentarse a fuerzas enemigas armadas con armas ligeras de mayor alcance,
mientras que las ametralladoras ligeras no siempre podían sustituir a los fusiles.
Estas desventajas eventualmente provocaron la retirada del Uzi de las Fuerzas de
Defensa Israelíes.
19
Bibliografía
https://www.ecured.cu/Uzi
https://historiaguerrasyarmas.blogspot.com/2012/08/uzi-subametralladora.html
https://israelnoticias.com/editorial/uzi-ametralladora-israeli-mundo/
20