50% encontró este documento útil (2 votos)
622 vistas3 páginas

PROLOG

Este documento presenta 25 problemas de álgebra y geometría para practicar durante las vacaciones. Los problemas incluyen operaciones con exponentes, simplificación de expresiones algebraicas, cálculo de raíces cuadradas, y problemas geométricos que involucran puntos, líneas y medidas sobre una recta. El objetivo es que los estudiantes de primer y segundo año de secundaria mantengan sus habilidades matemáticas durante el descanso escolar mediante la resolución de estos ejercicios.

Cargado por

jesus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
622 vistas3 páginas

PROLOG

Este documento presenta 25 problemas de álgebra y geometría para practicar durante las vacaciones. Los problemas incluyen operaciones con exponentes, simplificación de expresiones algebraicas, cálculo de raíces cuadradas, y problemas geométricos que involucran puntos, líneas y medidas sobre una recta. El objetivo es que los estudiantes de primer y segundo año de secundaria mantengan sus habilidades matemáticas durante el descanso escolar mediante la resolución de estos ejercicios.

Cargado por

jesus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Vacaciones útiles

8. Calcular:
1°- 2°secundaria 𝐴 = (23 )4 − (26 )2 + (32 )2 − 92 + 50
Doc: ing. Jesús Mancilla Salazar A) 0 B) 1 C) 16
D) 15 E) 18
Algebra.
9. Efectuar:
Tema: teoría de exponentes 𝑆 = [(23 )1 ]2 + [(32 )1 ]2
1. Efectuar:
A) 139 B) 136 C) 146
310 . 312 . 314
𝐴= D) 145 E) 141
330
10. Simplificar:
A) 312 B) 36 C) 316
√18 + √50
D) 39 E) 323 𝑅=
√8
2. Calcular:
A) 4 B) 2 C) 9
512 + 511 + 510
𝐵= D) 6 E) 3
510
11. Simplificar:
A) 31 B) 30 C) 12
2𝑎+1 + 2𝑎+2 + 2𝑎+3
D) 16 E) 523 𝑅=
2𝑎+2 − 2𝑎+1
3. Efectuar:
0 −1 −2 −3
A) 1 B) 6 C) 7
1 1 1 1
𝐴 =( ) +( ) +( ) +( ) D) 2 E) 9
6 5 4 3
12. Simplificar:
A) 49 B) 48 C) 47
2𝑥 +1 + 2𝑥 +2 + 2𝑥+3
D) 45 E) 50 𝑀=
2𝑥 +3 − 2𝑥
4. Calcular:
A) 1 B) 2 C) 9
𝑀 = 27(3−3 ) + 9 (3−2 ) + 3( 3−1 ) D) 6 E) 8
A) 3 B) 2 C) 1
13. Simplificar:
D) 6 E) 12
2𝑛+4 − 2. 2𝑛
𝑆=
5. Efectuar: 2. 2𝑛+3
1 1 1
27 3 + 81 4 +16 2 A) 1/4 B) 5/6 C) 6/5
D) 8/7 E) 7/8
A) 8 B) 9 C) 10
D) 12 E) 15 14. Reducir:
240 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠
6. Calcular: ⏞
3 + 3 + 3+.. . +3
1 𝑃=
2.2.2 … .2

1 −2 1 −4 2
40 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠
𝐴 = [( ) + ( ) ]
3 2
A) 1 B) 2 C) 9
A) 1 B) 3 C) 6 D) 6 E) 3
D) 5 E) 7
15. Reducir:
7. Calcular: 50 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 20 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠
−3 0,5 ⏞
3.3.3. . . .3 ⏞
6.6.6. . .6
1 −2 1 −2 1 𝑀= + 20
𝐴 = [( ) + 2 ( ) + ( ) ] 3 + 3 + ⋯+ 3 ⏟
⏟ 3 + 320 + ⋯ + 320
2 3 3
349 220

A) 1 B) 2 C) 6 A) 1 B) 2 C) 6
D) 7 E) 9 D) 9 E) 20
16. Simplificar: 22. En el grafico mostrado AB = 2BC y BC = CD.
20 19
6 . 15 Determinar la longitud de AD.
𝐴=
919 . 1018
A) 120 B) 60 C) 40
D) 15 E) 12
A) 32 B) 16 C) 18
17. Calcular:
D) 9 E) 8
16 15 4 81
19 07 23 09
𝑀 = 52 + 34 + 70 + 45 23. Los puntos A, B y C se encuentran sobre una
recta de modo que AB = 13cm; BC = 21cm.
A) 19 B) 29 C) 33
Calcular la medida de BM si M es punto medio
D) 35 E) 39
de AC.
18. Reducir:
−1 A) 6 B) 8 C) 4
−8−3
81−16 D) 2 E) 5
𝐿 = 27
A) 3 B) 1 C) 9 24. Sobre una recta se toman los puntos
D) 1/3 E) 243 consecutivos A, B, C y D de tal manera que AD =
24 cm, AC = 15 cm, BD = 17 cm. Calcular BC.
19. Calcular:
A) 10 B) 15 C) 12
√12 + √12 + √12 + ⋯ ∞ + √6 − √6 − √6 − ⋯ ∞ D) 6 E) 8
𝐴=
√3 √3√3 … ∞ 25. Sobre una recta se ubican los puntos
consecutivos A, B, C y D de modo que AC = 14cm;
B) 3 B) 2 C) 6 BD = 23cm y AD = 32cm. Calcular la medida de
E) 8 E) 4 BC.
20. Si. A) 10 B) 12 C) 8
D) 5 E) 6

𝐴 = √7√5√5 √5 … ∞ 26. En el grafico mostrado, calcular la medida de


PQ.

𝐵 = √6 + √12 + √12 + √12 … ∞

Calcular el valor de 𝐴2 + 𝐵 2 A) 18 B) 20 C) 12
D) 24 E) 14
A) 66 B) 45 C) 38
D) 54 E) 36 27. Sobre una recta se ubican los puntos
consecutivos A, B, C y D. Si B es el punto medio
Geometría. de AD y AD = 2CD + 9, Calcular BC.

Tema: Segmentos A) 4 B) 4,5 C) 5,6


D) 2 E) 1,8
21. Sobre una recta se ubican los puntos
consecutivos A, B, C y D de modo que AB = 7cm, 28. Los puntos A, B, C y D se encuentran sobre una
BC = 8cm y AD =24cm. Determinar la medida recta de modo que BC = 25cm. Si AC + BD = 62,
de CD. calcular la medida de AD.

A) 8 B) 7 C) 4 B) 30 B) 35 C) 37
D) 6 E) 9 E) 34 E) 33
29. Se tiene los puntos consecutivos en una recta
A, B, C y D. si AC = 13 y BD = 21, calcular la
medida del segmento formado por los puntos
medios de AB y DC.

A) 16 B) 17 C) 18
D) 14 E) 8

30. En una línea recta se toman los puntos


consecutivos A, B, C y D de modo que.

𝐴𝐵 𝐵𝐶 𝐶𝐷
= =
3 4 5
Calcular:
𝐴𝐶 + 𝐵𝐷
𝐵𝐶
A) 4 B) 8 C) 6
D) 2 E) 5

31. En una línea recta se toman los puntos


consecutivos A, B, C y D de modo que.

𝐴𝐵 𝐵𝐶 𝐶𝐷
= =
2 4 6
Si 𝐴𝐷 = 60 𝑐𝑚 . Calcular: 𝐵𝐶

A) 25 B) 20 C) 24
D) 30 E) 36

32. En una línea recta se toman los puntos


consecutivos A, B, C y D de modo que.

𝐴𝐵 = 2 𝐵𝐶 = 3 𝐶𝐷
Si 𝐵𝐶 = 18 𝑐𝑚. Calcular: 𝐴𝐷

A) 22 B) 20 C) 24
D) 28 E) 32

33. En una línea recta se toman los puntos


consecutivos A, B, C y D de modo que.

2 𝐴𝐵 = 3 𝐵𝐶 = 4 𝐶𝐷
Si 𝐴𝐷 = 52 𝑐𝑚. Calcular: 𝐴𝐵

A) 24 B) 16 C) 12
D) 20 E) 22

También podría gustarte