Cuaderno Historia,
Geografía y Ciencias
Sociales 1
Nombre: __________________________________
Curso:_____________________________________
1
Soy Único
Así soy yo
Mi comida favorita es: Mi deporte preferido: ¿Lo que más me
gusta hacer es?
2
Pinta las partes del cuerpo según tus propias características.
Ojos pelo piel
Pinta la alternativa que creas que se parece más a ti.
Alegre inteligente tímido estudioso
Marca las imágenes según la clave.
Me resulta fácil de hacer Me resulta difícil de hace
Andar en bicicleta correr Jugar fútbol pintar
3
Pinta las tres etiquetas que más te identifiquen.
Inteligente amable
Divertido estudioso
Respetuoso cariñoso
Somos únicos porque tenemos distintos…
Nombres intereses opiniones
Mi familia
4
La familia son las personas que viven contigo, gente que te
quiere y que tú también quieres.
Algunas familias están formadas por el papá, la mamá y los
hijos. Otras incluyen además a los abuelos y a uno o más
parientes. También hay familias formadas por hijos que
viven solo con la mamá o solo con el papá.
5
Tus primos y primas también son parte de tu familia.
Hay familias grandes y otras chiquititas, pero a pesar de ser
todas muy distintas, son todas muy especiales e
importantes.
Quienes forman parte de nuestra familia nos entregan
cariño, nos cuidan, protegen y nos educan.
6
Mi árbol genealógico
Completa el árbol genealógico de su familia.
7
Tarea
Pida ayuda para que le escriban la información solicitada. En
los recuadros puede dibujar o pegar una foto.
Papá Mamá
nombre: nombre:
Primer apellido: primer apellido:
Yo nombre:
Primer apellido:
Segundo apellido:
Yo cambio
8
Observa mientras tu profesora lee.
Yo pensaba:
Que la mamá era sólo para mí.
Que todas las cosas eran mías.
Que nunca iba a dejar de hacerme
pipi en los pañales.
Que era mejor no prestar mis juguetes.
Que había que llorar cuando los demás
no hacían lo que yo quería.
Que siempre mis papas iban a hacer
las cosas de la casa.
Ahora me doy cuenta de:
Que no estoy solo y que vivo con
Una familia.
Que mi mamá también es de mis
Hermanos y de mis hermanas.
Que es mucho más entretenido compartir y
jugar con otros.
Que el ser generoso y cariñoso me siento
más feliz
9
El recién nacido A los 6 meses Cuando tiene más o
mama y duerme. él bebé se sienta menos un año da los
crece con rapidez. solo. Balbucea. Primeros pasos.
Descubre el mundo.
A los 2 años el A los 4 años es dos A los 6 años aprende
niño pequeño veces más grande a leer, a escribir a
comienza a que cuando nació. contar.
hablar bien.
10
Antes Después
Compara como eras antes y como eres ahora.
11
Del día a la noche
Observa los dibujos, fíjate lo que hacen las personas y la posición
del Sol y la Luna.
Une con una línea las dos partes de cada oración.
El día empieza Cuando se pone el sol.
La noche empieza Cuando sale el sol.
El Sol Brilla durante la noche.
La Luna Brilla durante el día.
12
Ordena con números las actividades que realiza Martina en un
día.
Tarea
Dia calor luna
Noche luz
Durante el vemos el
El nos da y
Durante la vemos la
Y las
13
Adivina y dibuja:
“Doy calorcito,
Soy muy redondo,
Salgo tempranito
Y tarde me escondo”
“Siempre va de viaje,
sin maleta ni bastón,
hay días que parece un
queso y otros, una tajada
de melón.”
14
Ayer, hoy y mañana.
ayer
Hoy
Mañana
15
Hoy Martina esta de cumpleaños.
Observa.
Pinta lo que Martina hizo ayer.
Pinta lo que Martina hará mañana.
16
Días de la semana.
Dibuja algo importante que hiciste cada día la semana pasada.
Lunes Miércoles
Martes
Jueves Sábado
Viernes
Domingo
17
Los días de la semana son 7.
Y se ordenan así: lunes, martes, miércoles, jueves,
viernes, sábado, domingo.
Cuando estamos en época de colegio venimos a él los
días: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.
El sábado y el domingo, forman el fin de semana, y es
cuando descansamos.
18
Actividad
1)Coloreando los días de la semana
Pinta de color rojo el día que esta antes del martes.
Pinta de color azul el día que esta después el miércoles.
Pinta de color amarillo el día que esta entre el viernes y
el domingo.
Pinta de color verde el último día de clases.
Pinta de color morado el día que esta después del
martes.
Pinta de color naranjo el día que esta antes del lunes.
Lunes martes miércoles jueves
Viernes sábado domingo
2)Relaciona uniendo con una línea.
Lunes
Hoy es martes
Mañana será miércoles
Ayer fue jueves
Anteayer era viernes
Pasado mañana será sábado
Domingo
19
Meses del año
20
Tarea
Con la ayuda de tus padres observa el calendario y
completa:
1)Meses con 31 días
2)Meses con 30 días
3)Meses con 28 días
21
Dibuja
Una torta en el mes de tu cumpleaños
Un pesebre en el mes de Navidad.
Un barco en el mes del mar.
Un colegio en el mes que entras a clases.
Una bandera chilena en el mes que son las Fiestas
Patrias.
Un paraguas en el mes en que son las vacaciones de
invierno.
Unos globos en el mes del Año Nuevo.
ENERO FEBRERO
MARZO ABRIL
22
MAYO JUNIO
JULIO AGOSTO
SEPTIEMBRE OCTUBRE
NOVIEMBRE DICIEMBRE
23
Tarea
Completa con ayuda de tus papas.
Estamos en el año
Un año tiene meses.
Un mes tiene o días salvo febrero que
tiene días y cada cuatro años tiene días.
El primer mes del año es
El mes que esta antes de agosto es
Entre los meses de enero y marzo está él es de
Entre los meses de mayo y julio está el mes de
El mes de la Navidad es
El mes de descubrimiento de América es
Me gusta el mes de
24
Mi comunidad
Las personas no viven solas, sino en comunidad, por
eso se han formado las ciudades y dentro de ellas
organizaciones sociales que ayudan y benefician a la
comunidad.
Estas organizaciones, en Santiago, están presentes en
todas las comunas, algunas de ellas son: la
municipalidad, las iglesias, las juntas de vecinos, el
cuerpo de bomberos, el correo, los hospitales o
policlínicos, los carabineros, los colegios, etc.
Observa el dibujo y escribe el número que corresponda en
el
1 Banco
2 Plaza
3 Tienda
4 Cine
5 Parque
6 Centro
comercial
7 Piscina
8 Museo
25
Dibuja o pega un recorte de estos organismos que sirven a
la comunidad.
Bomberos Iglesia
Carabineros Hospital
26
El trabajo en mi comunidad
Son muchos los trabajos que se realizan en la
comunidad, tanto dentro del hogar como fuera de él.
Podrás ver a lo largo del día a las personas que
trabajan para asegurarte una vida tranquila, cómoda y
agradable.
Estos trabajos son profesiones y oficios, todas ellos
deben ser valorados y respetados.
Algunos Oficios son:
Albañil Vendedor
Cartero electricista
Jardinero gasfíter
Zapatero Panadero
Algunas profesiones son:
Médico enfermera
Profesor arquitecto
Ingeniero diseñador
Abogado Constructor
Psicólogo químico
27
Dibuja o pega recortes de oficios y profesiones
Oficios
Profesiones
Los trabajos pueden ser voluntarios o remunerados.
Son trabajos remunerados aquellos en los cuales la
persona recibe un sueldo con el cual satisface sus
necesidades.
Son trabajos voluntarios aquellos que se realizan sin
pago alguno, solo por hacer un servicio a la
comunidad y a sus semejantes. Algunos ejemplos,
28
nuestro país son: el cuerpo de bomberos, la cruz roja
y todos los tipos de voluntariados que existen.
Instituciones que nos ayudan
Las instituciones están integradas o formadas por personas para
aportar servicios a la comunidad.
La municipalidad
Tiene la labor de entregar los servicios básicos a
nuestra comuna, tales como: salud, educación,
limpieza, actividades culturales y seguridad.
Los hospitales, consultorios y postas
Están formados por un grupo de personas que
29
tienen el rol de solucionar problemas de salud
de la comunidad, ya sean emergencias
consultas especializadas, control de niño sano,
embarazadas, entre otros servicios.
Carabineros de Chile
Son los encargados de mantener el orden
público en el país, y velar por la seguridad y
protección de todas las personas.
Cuerpo de Bomberos
Tienen la importante misión de apagar y
prevenir incendios, además de prestar servicios
a la comunidad en catástrofes y accidentes.
Las instituciones
Están integradas o formadas por
Personas
Que ayudan a la
30
Comunidad
algunas de ellas son
Otras instituciones son:
Museo de Bellas Artes
31
TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO
Palacio de la Moneda
Globo Terráqueo
Como la tierra es un esferoide la esfera es su mejor
representación, por ende, el globo terráqueo.
Sobre la superficie curva del globo terráqueo están
representados los continentes y océanos sin
deformarse.
32
Los Mapas
Cuando deseamos conocer una porción más pequeña
de la Tierra, por ejemplo, un país, un continente, etc.;
el globo terráqueo no nos sirve. Esto se resuelve con
la ayuda de los mapas.
Los mapas son representaciones planas de la tierra o
de una parte de ella.
Los mapas nos muestran la superficie de la Tierra vista
desde arriba.
33
El mapa que muestra toda la superficie de la Tierra se
denomina mapamundi.
Para poder comprender los mapas, existen una gran
cantidad de símbolos establecidos, que sirven para
representar los elementos que ellos contienen.
Ej: ríos, capitales, lagos, etc.
Mapa económico de América del Sur
34
Simbología
Frutas plátanos
Petróleo
ganado
Cobre café
CONTINENTES
35
Los planos
36
Son la representación de un espacio, que nos ayudan a
localizar lugares y ubicarnos en ellos, por ejemplo, tu
dormitorio, tu colegio, tu barrio, etc.
Al dibujar un plano, debes hacerlo como si miraras desde
arriba y agregarle los detalles importantes que vez desde
arriba.
Ubicación de América del Sur
37
Nosotros vivimos en un continente muy grande llamado
América. América se divide en tres partes: América del
Norte, América central y América del Sur. Nuestro país se
ubica en América del Sur.
Ubicación de Chile
38
Nuestro país Chile, está ubicado en América,
específicamente en el Sur- Oeste de América del Sur.
39