0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas1 página

Actividad Evaluativa N-2

Este documento describe las tres actividades de una evaluación de microbiología básica. La primera actividad involucra el desarrollo de un caso clínico y el uso de procedimientos de laboratorio para llegar a un diagnóstico. La segunda actividad requiere la elaboración de un informe escrito describiendo el caso, los métodos, resultados y discusión. La tercera actividad consiste en una presentación oral sobre estos temas.

Cargado por

Andres Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas1 página

Actividad Evaluativa N-2

Este documento describe las tres actividades de una evaluación de microbiología básica. La primera actividad involucra el desarrollo de un caso clínico y el uso de procedimientos de laboratorio para llegar a un diagnóstico. La segunda actividad requiere la elaboración de un informe escrito describiendo el caso, los métodos, resultados y discusión. La tercera actividad consiste en una presentación oral sobre estos temas.

Cargado por

Andres Suarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Actividad evaluativa N° 2

Microbiología básica
Noviembre de 2022

La microbiología es la rama de la biología encargada de estudiar las formas de vida microscópica, es decir,
los microorganismos. La importancia de esta rama en las ciencias biomédicas se enfoca en el
conocimiento, manejo y tratamiento de microorganismos infecciosos, de tal manera, que el medico debe
formarse en conocimientos y procedimientos básicos de la microbiología para su uso en regiones o
comunidades rurales que no cuenten con centros clínicos estándares para la resolución de problemas
médicos y de laboratorios.

La actividad evaluativa medirá los tres componentes del aprendizaje (Saber, Hacer y Ser) mediante el
desarrollo de tres actividades que se enfocan en un caso clínico que incorpora el procedimiento de
laboratorio de microbiología, resultados obtenidos y discusión de estos.

Actividad 1: Caso clínico (Saber-Hacer)

El caso clínico incluye una muestra patológica o un procedimiento de laboratorio incompleto el cual usted
deberá finalizar para poder dar con el diagnóstico definitivo del paciente. En el caso clínico deberá tener
alguna sospecha del posible o los posibles agentes infecciosos y confirmar su sospecha mediante los
resultados del laboratorio. Dicho caso le realizará preguntas para que usted indague y busque respuestas
de los procedimientos a realizar.

Actividad 2: Trabajo escrito (Saber-Hacer)

Una vez finalizado el caso clínico y realizada las pruebas correspondientes, deberán realizar un trabajo
escrito con máximo 1.000 palabras (sin incluir el caso clínico), realizado de la siguiente manera.

- Tipo de letra: Arial


- Tamaño de letra: 10 ptos
- Nombres completos de los evaluados
- Fecha de entrega del documento
- Caso clínico
- Metodología de laboratorio (Todos los métodos de laboratorios usados para dar con el diagnóstico)
- Resultados (Incluir fotos de los resultados y de los participantes del examen trabajando)
- Discusión de los resultados
- Referencias bibliográficas (Estilo APA, citación APA)

Actividad 3: Presentación oral de los resultados (Saber-Ser)

Mediante una presentación oral en power point (Formato UCC), realizaran un máximo de 7 laminas con el
siguiente orden.

- Lamina de presentación
- Caso clínico
- Metodología de laboratorio
- Resultados y discusión
- Modelo de patogénesis del patógeno diagnosticado

Tiempo de presentación: 7 min

ATENCIÓN: El profesor seleccionará la persona del grupo a evaluar que realizará la presentación
oral. Los demás compañeros se encargarán de responder las preguntas evaluativas.

También podría gustarte