Nombre de la materia
Técnicas de negociación internacional
Nombre de la Licenciatura
Negocios Internacionales
Nombre del alumno
Rances Emilio Santaella Bellorin
Matrícula
290380865
Nombre del Docente
Juana Mendiola Alarcon
Fecha
03/23/22
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia
1.-Fijar, al menos, 3 objetivos fundamentales de la negociación.
-Vender por lo menos dos contenedores de 14, 000 kilos de micras, uno de 22, uno de 26 y uno de
puncha
anuales.
-Vender los diferentes tipos de lana a un precio que este dentro del rango del mínimo precio y el
optimo
-Negociar los diferentes términos como el plazo de entrega, condiciones de pago y descuentos lo
mejor
posible para las dos partes y beneficiarse mutuamente.
2.-Teniendo en cuenta los precios máximos/mínimos y óptimos, establecer los precios
esperados.
En el cuadro se observa con los precios mínimos de venta, y los óptimos, en dólares americanos por
kilo de
lana, tomando en cuenta el precio reflejado en el caso de estudio:
De acuerdo con los resultados y tomando en cuenta una negociación CIF 90 días, los precios a los
cuales seespera vender:
-Por los dos contenedores de lana de 24 micras, vender a un precio de $5.40. Si se logra negociar
más de doscontenedores, bajar el precio en $0.10 o hasta máximo $0.20.-Para el contenedor de 22
micras; vender el kilo a un precio de 6.50, para el de 26 micras; vender a un preciode $5.10 y el de
puncha a un precio de $4.70. Si se logra negociar la venta de más de un contenedor de estostipos
de lana, realizar un descuento de $0.05 hasta $0.10
3.-¿Por qué producto conviene empezar a negociar?
Es conveniente de empezar a negociar con un producto que sea conocido, es decir el de 24 micras,
ya que esconocido por el cliente debido a sus compras anteriores por lo cual ya conocen la calidad,
precios y demásfactores del producto
.4.-¿Quién hace la primera oferta?
La primera oferta es la que hacemos nosotros, los vendedores ya que la parte fuerte del comprador,
puestoque al tener varias opciones de proveedores, tiene las de ganar, al poder escoger entre
precios y calidades dediferentes proveedores.
2
Unidad #: Nombre de la unidad
Nombre de la materia
Referencias:
(https://economipedia.com/definiciones/tecnicas-de-negociacion.html, s.f.)