MANTENIMIENTO
Administración Estratégica para Mantenimiento.
9°B T/V
Asesor: Ernesto Enríquez
Joel Omar López Avalos
Oscar Israel Díaz constante
1.1Elementos que componen la visión y misión del
departamento de mantenimiento
MANTENIMIENTO
En el departamento de mantenimiento podemos encontrar como meta la eliminación de algún
desarreglo de la maquinaria, ya que si no es detectado y solucionado a tiempo. Esto puede
provocar grandes perdidas a la empresa e incluso un accidente laboral.
Dentro de los objetivos y lo que es pertinente hacer en el departamento de mantenimiento en una
empresa son cuatro:
o Cumplir un valor determinado de disponibilidad.
o Cumplir un valor determinado de fiabilidad.
o Asegurar una larga vida útil de la instalación en su conjunto, al menos acorde con el
plazo de amortización de la planta.
o Conseguir todo ello ajustándose a un presupuesto dado, normalmente el presupuesto
óptimo de mantenimiento para esa instalación.
Ahora enfocándonos en los propósitos, uno de ellos es poder anticipar y planificar con precisión
sus requerimientos. Como las reparaciones a los sistemas mecánicos que se pueden planificar de
manera ideal durante los paros programados en la planta, por ejemplo, los días festivos.
Como propósito numero dos tenemos el incrementar la disponibilidad para la producción de la
planta, teniendo como posibilidad algún paro durante el funcionamiento de la planta y de tener la
capacidad operacional del sistema para la reducción del tiempo de inactividad de las maquinas
críticas. Por último, como tercer propósito del mantenimiento es
el permitir al personal de mantenimiento el trabajar durante horas de trabajos predecibles y
razonables.
1.2 Conceptos.
La planeación: Es la acción de elaborar estrategias que permitan alcanzar una meta ya
establecida. Es una función de gestión primaria, la cual se basa en decidir de antemano que se
debe hacer, cuando debe hacerse, como se debe hacer, y quién lo hará. En este proceso
MANTENIMIENTO
intelectual deben establecerse los objetivos, así como desarrollar diferentes maneras de acción,
mediante los cuales se pueden alcanzar los objetivos trazados. Se lleva a cabo con el fin de llegar
a una meta con éxito.
Táctica: es el sistema o método que se desarrolla para ejecutar un plan y obtener un objetivo en
particular. El término también se usa para nombrar a la habilidad para aplicar dicho sistema. La
táctica ayuda a poner en orden los recursos en pos de un fin. De esta forma se reduce el margen
de error ya que se minimizan las acciones espontáneas o impensadas.
Estrategia: Es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones
planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. La
estrategia está orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una pauta de actuación. Una estrategia
comprende una serie de tácticas que son medidas más concretas para conseguir uno o varios
objetivos.
La misión: Es la respuesta que la empresa da cuando se pregunta: ¿Quiénes somos? y ¿Qué
hacemos? Debe diferencia la empresa de la competencia y mostrar su valor y su hacer único en
el mercado. Puede incluir una descripción de producto/servicios, mercados, cultura empresarial y
metas financieras de la compañía.
Visión: La visión empresarial describe lo que una empresa desea lograr a largo plazo,
generalmente en un plazo de cinco a diez años, o a veces incluso más. Representa una visión de
cómo será la empresa en el futuro y establece una dirección definida para la planificación y
ejecución de estrategias a nivel corporativo.
Disponibilidad: Es el acceso inmediato a los recursos humanos, datos, procesos e infraestructura
de la organización con el fin de dar soporte al negocio», se está convirtiendo en un asunto central
para todas las organizaciones alrededor del mundo.
Confiabilidad: Es el punto en el que la seguridad y productividad de una empresa son óptimas. El
resultado es que las organizaciones son capaces de concretar mejor desempeño, eficiencia y
rentabilidad. Como el término sugiere, las operaciones confiables son una piedra angular para
lograr la seguridad y la productividad óptimas.
Fiabilidad: Habilidad para ejecutar el servicio prometido de forma optimo, confiable y
cuidadosa.
MANTENIMIENTO
Mantenibilidad: Es la probabilidad de restituir o volver al servicio, en un tiempo determinado, a
un sistema que ha sufrido una falla o interrupción en su funcionamiento. La mantenibilidad es la
característica inherente de un elemento o sistema, asociada a su capacidad de ser recuperado para
el servicio cuando se realiza la tarea de mantenimiento necesaria bajo condiciones prescritas, con
procedimientos y medios adecuados, la cual restablece su función original nuevamente.
Administración y Fases: la administración es la forma en la que se organiza una empresa. El
proceso administrativo está conformado de cuatro fases principales: planificación, organización,
dirección y control. En conjunto, todas siguen un proceso cíclico, por lo que se reiniciarán al
completar su última fase.
o La fase de planificación es el primer paso de todo proceso administrativo. Es en este
punto donde se establecen los objetivos y metas de la empresa. Sin embargo, aquí
también se debe incluir los medios por los cuales se pretende alcanzar tales objetivos. En
otras palabras, se traza una ruta de acción. La importancia de la planificación es que
reduce la incertidumbre e incrementa las posibilidades de éxito.
o Fase de organización consiste en distribuir las tareas y responsabilidades entre los
diferentes grupos de trabajo que componen la empresa. Este es el proceso de división de
labores en grupos, los cuales deben estar interconectados y trabajar de forma conjunta.
Esta parte del proceso está íntimamente ligada a las habilidades de cada trabajador y los
recursos físicos que la empresa posee. El propósito principal de la organización es asignar
objetivos específicos a cada actividad de la compañía.
o Fase de dirección: A partir de este punto, se pone en ejecución el engranaje interno de la
compañía. Por esta razón, la dirección es considerada como una de las etapas dinámicas
dentro del proceso administrativo.
Con las actividades de la empresa divididas en tareas a cargo de diferentes áreas, los
colaboradores son los principales responsables de la ejecución del plan y aseguran el
correcto funcionamiento de la compañía. Por eso, se da mucha importancia a la
motivación y la comunicación dentro de las diferentes áreas.
o Fase de control: consiste en asegurarse de que las acciones planificadas se realicen tal
como fueron trazadas. Al igual que la fase de dirección, esta pertenece a la etapa
dinámica, ya que implica acciones concretas dentro de la empresa.
El control de las actividades realizadas por la empresa ayuda a analizar sus puntos más
altos y bajos. Luego de conseguir los resultados, se realizan modificaciones a fin de
corregir las posibles deficiencias y dificultades durante la ejecución del plan.
MANTENIMIENTO
Bibliografías:
Bibliografía
Aspectos importantes del servicio: la FIABILIDAD. (2010, octubre 30).
CalidadenelServicio’s Blog.
https://calidadenelservicio.wordpress.com/2010/10/30/aspectos-importantes-
del-servicio-la-fiabilidad/
Certus, E. P. (2021, febrero 23). Conoce que es el proceso administrativo y sus
fases. Certus Blog | Carreras Técnicas Profesionales.
https://www.certus.edu.pe/blog/que-es-proceso-administrativo/
Definición de táctica - Definicion.de. (s/f). Definición.de. Recuperado el 12 de enero de
2023, de https://definicion.de/tactica/
Germán. (2013, abril 25). IT y la disponibilidad de la empresa. Germán Bacca.
https://www.germanbacca.com/it-disponibilidad-de-la-empresa/
Las empresas deben esforzarse para alcanzar un “estado confiable” |. (s/f).
Consultdss.com. Recuperado el 12 de enero de 2023, de
MANTENIMIENTO
https://latam.consultdss.com/companies-should-strive-to-achieve-a-reliable-
state/
Latam, M. (s/f). Los principales objetivos del mantenimiento. Manufactura Latam.
Recuperado el 12 de enero de 2023, de
https://www.manufactura-latam.com/es/blog/los-principales-objetivos-del-
mantenimiento
Metas Del Departamento De Mantenimiento. (2014, septiembre 1). Clubensayos.com.
https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Metas-Del-Departamento-
De-Mantenimiento/1966965.html
Morales, V. V. (2015, junio 15). Misión de una empresa. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/mision-de-una-empresa.html
Muguira, A. (2019, junio 14). Visión empresarial: Qué es, importancia y cómo crearla.
Google.com. https://www.google.com/amp/s/tudashboard.com/vision-
empresarial/
Osteicoechea, A. (2017, abril 8). Planeación. Concepto de - Definición de;
ConceptoDefinicion.de. https://conceptodefinicion.de/planeacion/
Predictiva. (2019, junio 19). Confiabilidad y Mantenibilidad en el Ciclo de Vida del
Activo. Predictiva21. https://predictiva21.com/confiabilidad-mantenibilidad-
ciclo-vida-activo/
MANTENIMIENTO
Significado de Estrategia. (2014, enero 20). Significados.
https://www.significados.com/estrategia/