QUE ES YOGA
- ORIGEN Y CONTEXTO HISTORICO
- ESTILOS, LINAJES Y TRADICIONES
- COMO LLEGA EL YOGA AL OCCIDENTE
- DIFERENTES ENFOQUES
En el inicio del periodo neolítico, cuando la última glaciación se
traslado hacia el norte euroasiático y provocó desplazamientos masivos
de poblaciones, fue cuando se produjo la llegada al valle del Indo de
unos pueblos indoeuropeos, que se llamaban a sí mismos arios.
Los arios eran originarios de la parte norte de Asia Central.
Los habitantes originales de la Península Indica, los drávidas, habían
llegado al subcontinente indo mestizándose con los pueblos
autóctonos de raza negra, y estaban establecidos allí desde tiempos
inmemoriales desarrollando una sociedad muy prospera en el fértil
valle del Indo. También habían desarrollado el sistema de
conocimiento tántrico y su antigüedad es incierta.
El Tantra se refiere a un conjunto de conocimientos y prácticas que
existían en India antes de las invasiones arias.
Tatntra significa "lo que libera de la ignorancia" o "lo que libera
mediante la expansión".
Los arios conquistaron la civilización drávida, desarrollando la cultura
indo-aria. Los arios poseian tambien un extenso conocimiento
espiritual. Vedanta significa "conocimiento" que posteriormente fue
anotado en los libros llamados Vedas.
Veda, proveniente de vid, “saber”, significa “sabiduría o ciencia
suprema”. De manera similar, la literatura tantrica, que nombra las
revelaciones sagradas, significa “descenso de conocimiento”.
Los Vedas y los Tantras son verdades eternas transmitidas por Dios a
través de grandes clariaudientes y clarividentes rishis.
El tantra original es un sistema más práctico y científico que el védico,
ya que está centrado en la sádhaná [práctica psicofísica y espiritual] y
no le presta mucha atención a las formas y rituales externos.
Según la mística del tantra y del yoga, la mente necesita ser
"liberada" de las limitaciones de la inercia y de la ignorancia
espiritual para que el ser individual pueda realizar su verdadera
identidad, la conciencia, y alcanzar la unificación con la conciencia
universal.
Los vedas y los tantras son las escrituras más primordiales y de
mayor autoridad del Hinduismo, explicando lo sagrado de la vida y
el propósito del ser humano en este planeta.
Estos salmos de sabiduría fueron revelados a lo largo de muchos
siglos, memorizados y transmitidos de generación en generación
dentro de familias de sacerdotes, y luego finalmente escritos en
Sánscrito en los últimos milenios.
Con el paso de los siglos se fue dando la mezcla de entre el
vedismo y la religión índica. Los arios unieron la ciencia del tantra
con la filosofía vedanta para formar el sistema del yoga.
Las enseñanzas védicas de los arios se impusieron en toda la India,
relegando oficialmente al Tantra a un nivel mas oculto. Con el
transcurso del tiempo ambas corrientes se mezclaron y se
influenciaron mutuamente.
El Tantra es una tradición milenaria que se basa en la revelación y la
doctrina de los agamas ( escrituras reveladas que, como los Vedas,
se consideran eternas ).
El vocablo Tantra esta compuesto por dos palabras sanscritas Tan y
Tra. La raíz Tan significa extensión, expansión, estiramiento; Tra
significa liberar, soltar, hacer libre y en su conjunto se refiere a
“expansión de la consciencia” y la “liberación de la energía”.
El objetivo del Tantra es conseguir la liberación de la energía y la
expansión de la consciencia o dicho en otras palabras, lograr unión
de Shiva y Shakti. Shiva es la consciencia pura y reside en el centro
superior de la cabeza, sahasrara chakra.
Shakti es la energía Kundalini, que yace dormida en la raíz de la
columna vertebral, en muladhara chakra, y que una vez despertada
mediante métodos tántricos asciende por el canal energético
espinal ( sushumna nadi ) hacia el encuentro y fusión con Shiva.
La unión de Shiva y Shakti ( Consciencia y Energía ) en el chakra
superior produce el despertar de todo el cerebro y la iluminación.
La teoría y la practica del Tantra están recogidas en los Tantras del
Hinduismo y del Budismo.
Se presentan como el dialogo de los amantes Shiva y Devi ( Shakti ),
donde Shiva actúa como maestro respondiendo a las preguntas de
su compañera y discípula Devi. En algunos textos se invierten los
papeles.
El Hatha Yoga se desarrolló dentro de las antiguas escuelas tántricas.
Aproximadamente en el siglo VI después de Cristo, cuando la influencia
de los textos tántricos prevalecía en toda la India, apareció la escuela
Nath, y surgió como reacción a los grandes abusos que, en nombre de
la espiritualidad, estaban cometiéndose en algunos círculos tántricos.
Goraknath y sus discípulos separaron las practicas hatha yoguis del
Tantra, despojándolas de todo ritual.
Ordenaron y sistematizaron estas antiguas técnicas psico-fisiológicas
dando lugar al sistema que conocemos hoy como Hatha Yoga.
Al contrario de lo que muchas personas piensan, el Tantra y el Yoga no
son sistemas distintos. El Tantra es una enseñanza amplia y abierta que
abarca todos los aspectos de la vida humana.
El Yoga es una parte del Tantra específicamente relacionada con
entrenar y preparar el cuerpo-mente para obtener equilibrio y niveles
profundos de consciencia.
Las practicas yóguicas asana, pranayama, los mudras, los bndhas,
kundalini yoga, mantra yoga, hatha yoga, kriya yoga son esencialmente
tántricas.
La aparente separación que existe entre el Yoga y el Tantra se produjo
a causa del lugar que ocupa la sexualidad dentro del tantrismo.
En un determinado momento histórico, cuando las religiones
comenzaron a ser muy poderosas, el Tantra fue criticado duramente por
su libre aceptación de la sexualidad y de utilizarla como método de
trascendencia.
Las religiones siempre han negado este aspecto, considerandolo sucio
y pecaminoso.
El Tantra no es el “Yoga sexual” tal y como vulgarmente se entiende. La
sexualidad es uno de los muchos aspectos de la vida, y por ello es una
parte más del Tantra.
Hay 64 libros del Tantra. En ellos se habla de diversas practicas,
tales como Tratak, el Nada Yoga, el Hatha Yoga, el Kundalini Yoga,
los Mudras, los Bandhas, los Pranayamas.
Los antiguos tantras preceden las Upanishad y los Yoga Sutras por
varios siglos. Los grandes innovadores como Gorakhnath y
Matsyendranath integraron la filosofía de los Upanishads con las
practicas de los tantras, para crear el sistema que ahora llamamos
yoga. Ambos sistemas, tanto Yoga como Tantra tienen el mismo
objetivo, trascender el mundo material en el que vivimos.
ESTILOS, LINAJES Y TRADICIONES
Las principales sendas tradicionales son:
Hatha Yoga
Bhakti Yoga
Karma Yoga
Jnana Yoga
Raja Yoga
Estas sendas tienen su origen en ambas corrientes, tántrica y
védica. Incluyen practicas tántricas que tienen que ver con el
trabajo energético con la kundalini, chakras, nadis, etc., y también
el aspecto religioso védico, como la devoción, el servicio, canto
de mantras, etc.
En cada linaje de maestros se destaca más alguno de los
aspectos de estas sendas, algunos son mas tántricos, otros más
vedánticos y otros más devocionales, pero en conjunto, estas 5
sendas practicadas simultáneamente trabajan sobre todos los
aspectos de la personalidad.
Algunos maestros crearon o desarrollaron su propio estilo y lo
llamaron de una manera diferente, y algunos estilos adquirieron
el nombre similar a las sendas tradicionales, como por ejemplo,
hatha yoga, ashtanga yoga o kundalini yoga.
No hay que confundir Ashtanga Yoga de Pattabbi Jois con
Ashtanga Yoga de Patanjali.
Las sendas tradicionales no pueden ser patentadas, no le
pertenecen a nadie, son practicas que fueron desarrolladas a lo
largo de los milenios y son preservadas y enseñadas de forma
tradicional por maestros que se mantienen en esa línea.
Algunos linajes de maestros se mantienen fieles a las enseñanzas
tradicionales y otros desarrollaron un estilo propio.
La tradición védica se mantiene gracias a las distintas tradiciones
espirituales y linajes de gurus dentro de ellas.
Un linaje de guru particular se llama parampara. El saber
espiritual viene transmitido del maestro al discípulo, que cuando
llega a ser maestro lo transmite fielmente a un nuevo discípulo,
se forma así una cadena de maestros (guru parampara).
COMO LLEGA EL YOGA AL OCCIDENTE
Linajes de maestros que fueron iniciados como
monjes y crearon una sucesión de maestros.
Tradiciones que se mantienen gracias a los
seguidores de un maestro que no fue iniciado
como monje.
Personas que estudiaron con maestros en la India
y trajeron las enseñanzas al occidente formando
escuelas propias, publicando libros, etc.
Es conocido en la India como "Santo entre los
Santos".
Practico el Hatha Yoga y Raja Yoga, conoció el
Cristianismo y se formó en el Hinduismo. Creyó que
el hombre puede llegar a Dios a través de cualquier
doctrina. Su enseñanza era propiciar una nueva
consciencia espiritual a traves de un enfoque
racionalista y humanista de la filosofía Vedanta.
La voz espiritual de Ramakrishna en occidente
Uno de los primeros maestros espirituales de la
India que incursiono en Estados Unidos. Difundió
la visión filosófica del Vedanta. Estableció los
primeros contactos del Yoga con la intelectualidad
occidental.
El Yoga Supramental
Poeta y Yogui constructor de una nueva época
cultural, que actuó como puente entre oriente y
occidente.
Su propuesta de un yoga integral significó un yoga
más allá de la mente, un yoga de la transformación.
Autoindagación del alma
Ramana es reconocido como un maestro hindú
de la corriente de pensamiento védico vedānta
aduaita, y tuvo muchos seguidores en India y en
el exterior.
Ramana enseñó un método llamado atma
vichara (autoindagación del alma), en el que el
buscador focaliza su atención continuamente en
el «pensamiento yo», con el fin de encontrar su
origen.
Impulsor del Kriya Yoga
Fue un monje hindú de la India. Desempeñó
un papel clave en la introducción de las
filosofías indias de Vedanta y yoga en el
mundo occidental y se le atribuye haber
elevado la conciencia interreligiosa en todo
el mundo. Fue uno de los primeros guru en
llegar a America en el siglo XX, que adquirió
fama mundial por el libro "Autobiografía de
un yogui", asi como por la fundación del
centro Self-Realizaation Fellowship.
Vinyasa Yoga de Krishnamacharya
Nunca viajó a occidente, pero sus discipulos
han difundido la practica de Yoga Asanas y
Yoga Terapia como una ciencia y arte superior
para el desarrollo del potencial humano, en el
marco de Hatha Yoga.
Yoga Sintesis
Monje hindú, dedico su vida al servicio a la
enseñanza del sistema tradicional Yoga y
Vedanta.
Inspirador de los Centros Sivananda y Vedanta
alrededor del mundo.
Sus enseñanzas se diseminaron por todo el
planeta, gracias a sus principales discípulos:
Vishnudevananda, Satchidananda y Satyananda.
Divulgador de Ashtanga Yoga
Uno de los grandes difusores del yoga en
occidente, a través de su método que fortalece
el cuerpo, mejora la circulación sanguínea y
calma la mente. Los especialistas lo han
definido como un sistema dinámico y saludable.
La primera dama del yoga en América
Se convirtió en la primera occidental en
enseñar esta disciplina en la India. La difundió
por todo el mundo, incluso fue aclamada por
la prensa como "la mujer que intrudujo el
Yoga en Kremlin", asi como lo hizo en China y
en otros paises.
La correcta alineación del cuerpo
Es una leyenda viviente que ha dado clases de
yoga de forma única para todos sus
estudiantes. Su estilo está siendo seguido por
maestros certificados de todo el mundo.
Viniyoga - Yoga Terapeutico
Gran conocedor de el Yoga Sutra de
Patanjali y gran difusor del Yoga en todo su
conjunto.
Siguió las enseñanzas de su padre, y creó un
estilo de yoga propio (viniyoga), que se
caracteriza por la capacidad de adaptación y
la atención a los aspectos terapéuticos de la
práctica, para satisfacer las necesidades de
cada estudiante.
Yoga Sivananda
Fue un discípulo de Swami Sivananda y el
fundador de los Centros Internacionales
Sivananda de Yoga Vedanta. También creó el
Teachers' Training Course, uno de los primeros
profesorados de yoga en Occidente.
Integral Yoga - Paz y diálogo inter-religioso
Fundador de Integral Yoga y sus centros
alrededor del mundo.
ha promovido la paz mundial a través de la
comprensión entre las religiones y ha viajado
por todo el mundo para promover esta
comprensión.
Creó un “Servicio a la Luz y Verdad
Universal”, en el cual representantes de
diferentes religiones rezan juntos cada uno
siguiendo las tradiciones de su propia
religión, alrededor de un altar central.
Satyananda Yoga
Fue uno de los mayores inspiradores del
renacimiento del Yoga. Se le conoció
especialmente por su clara exposición sobre
cómo resolver los múltiples problemas de la vida
a través de las técnicas del Yoga, revelándonos,
en un lenguaje actual, los más profundos
secretos de la Meditación, los Mantras, los
Chakras, la Kundalini, y el Yoga, para que todas
las personas puedan tener acceso a este
conocimiento superior, sin importar raza, sexo,
edad, cultura o credo.
Yoga como practica física
Enfocado a elongar y fortalecer, incluye relajación. Se utilizan elementos para
mejorar la alineación y armado ( Hatha Yoga en un estudio de yoga )
Enfocado a restaurar o mejorar la salud, utiliza elementos para facilitar el
armado de las posturas, la practica es suave y relajante ( Yoga terapéutico,
para embarazadas, tercera edad, niños, etc )
Yoga como practica somática
-Esta enfocada a serenar la mente, traerla al aquí y ahora. A través del
cuerpo físico se entrena la mente
Yoga como practica energética
- Se trabaja con las energías sutiles del cuerpo. A través de la
concentración y la visualización se aprende a direccionar las energías del
cuerpo.
Yoga como practica meditativa
-A través de las posturas y respiración se practica la concentración y se
prepara para la meditación. La practica de asanas ayuda a lograr una postura
cómoda y estable para poder meditar durante largos periodos. La mente es
serenada y direccionada para facilitar los estados de introspección.
Yoga como practica espiritual
- Se practica en la vida diaria como la filosofía de vida. Se observan las
recomendaciones de conducta, alimentación, practicas de limpieza y
purificación. Abarca varios aspectos de la vida en general, como el
autoestudio, estudio de escrituras, practicas de asanas, pranayamas y
meditación.
Swami Satchidananda
Sri Swami Satchidananda (llamado
cariñosamente “Sri Gurudev” por sus alumnos) fue
uno de los primeros maestros de Yoga en traer la
tradición del Yoga clásico a Occidente. Las
enseñanzas distintivas que trajo consigo de la
India combinan la disciplina física del yoga y la
filosofía espiritual de la India, así como los ideales
interreligiosos en los que fue pionero.
«Integral »
Yoga Institute , fué fundado en 1966 en
América, por Swami Satchidananda, procedente
de Tamil Nadul al sur de India y discípulo de Sri
Swami Sivananda.
El Integral Yoga Institute, es una organización sin
ánimo de lucro que enseña hatha yoga y filosofía
advaita vedanta. Su objetivo es contribuir a la
mejora de la calidad de vida de las personas y
ayudarles a encontrar la paz interior. Swami
Satchidananda creía que era la única manera de
conseguir la paz en el mundo.
Integral Yoga es un sistema completo desarrollado por Swami
Satchidananda para abordar todos los niveles del individuo,
todos los aspectos de la vida, brindando la oportunidad de
transformación personal.
Las enseñanzas de Integral Yoga son un camino hacia un
cuerpo tranquilo, una mente en paz y una vida útil., y a la
armonía, el equilibrio, la integración y la autorrealización.
El método de Integral Yoga es una síntesis de seis ramas
clásicas del Yoga: Hatha, Raja, Japa, Karma, Bhakti y Jnana
Yoga. Su objetivo es purificar y calmar el cuerpo y la mente para
experimentar la paz y la alegría que es nuestra verdadera
naturaleza. Los practicantes de Integral Yoga traen esa paz al
mundo fomentando la armonía interreligiosa y llevando vidas
orientadas al servicio.
El yoga es el instrumento con el cual se aumenta
el control sobre la mente, cuando el yoga es
practicado con devoción y disciplina, la meta esta
a nuestro alcance.
HATHA YOGA:
Incluye asanas (posturas), pranayama (control de la respiración), mudras, kriyas , dieta
yóguica y relajación profunda.
Estas prácticas ayudan a purificar y fortalecer el cuerpo y la mente.
RAJA YOGA:
Utilizando las ocho ramas del Yoga delineadas en los Yoga Sutras de Patanjali, este
camino ofrece una base para el crecimiento espiritual. Incluye la integración de los
principios éticos, con la práctica regular de la meditación.
BHAKTI YOGA:
Para abrir y nutrir el corazón espiritual disfrutamos de kirtan ( canto) , puja
(adoración) y oraciones. A través del amor puro, la fe y el recuerdo de lo Divino
podemos elevarnos por encima de la ilusión de la separación y experimentar la
Unidad con todo.
JÑANA YOGA:
Este camino incluye el autoanálisis y la discriminación sistemática entre la
Conciencia de Unidad y las formas de creación en constante cambio. Cuando nos
identificamos menos con el cuerpo, la mente y el ego, obtenemos un mayor acceso
a nuestra sabiduría interior y quiénes somos realmente.
KARMA YOGA:
Al participar en nuestras actividades con una mente enfocada y una intención amorosa,
nos convertimos en canales puros de servicio desinteresado. Con el corazón y la mente
dedicados al bienestar de todos, podemos experimentar más plenamente la paz interior y
la alegría.
JAPA YOGA:
Swami Satchidananda recomendó mantra japa como una de las formas de práctica
más fáciles y efectivas para la actualidad. La repetición concentrada de un mantra
conduce a la conciencia y la sintonía con esta vibración cósmica.
PRINCIPIOS PRÁCTICOS DE YOGA:
RESPIRACIÓN ADECUADA.
Consciencia diaria frecuente en la respiración para acomodarla
en cuanto a ritmo y profundidad.
DIETA ADECUADA.
Mejorar la calidad y moderar la cantidad y frecuencia según
etapas de la vida. Alimentación basada en alimentos poco
industrializados y mayormente vivos.
SADHANA (HATHA, RELAJACION, PRANAYAMA, MEDITACION).
Equilibrar nuestra constitución energética dual, liberar la mente
de exceso de pensamiento, aumentar el nivel de vitalidad,
reconectar con la calma y la alegría genuina del corazón.
PENSAMIENTO POSITIVO.
Mantener la observación sobre el proceso mental. Mantener la
mente sana. Pensar lo bueno, anhelar el bien para todos.
SERVICIO EN LA VIDA DIARIA.
Que el alma, lo que somos, se exprese a través de actos
generosos desinteresados. Aprovechar cualquier oportunidad
para cooperar con otros.
La clase de Integral yoga contiene:
· Toma de consciencia: Calma el cuerpo y la mente, aumenta la energía y permite
que la mente se torne introspectiva.
· Netra Vyayaman: (movimiento de ojos): Activa los sentidos hacia el interior y
relaja los ojos.
· Surya Namaskaram (saludo al sol): Prepara el cuerpo para lo que sigue.
· Arqueos hacia atrás: Estimulan el sistema nervioso simpático; energizan y activan
los procesos de eliminación.
· Flexiones al frente: Estimulan el sistema nervioso parasimpático; compensan el
cuerpo después de los arqueos. Calman la mente para ir hacia adentro.
· Invertidas: Son equilibrantes y mantienen el buen funcionamiento de todos los
sistemas del cuerpo.
· Torsiones: Tonifican el sistema nervioso simpático, llevan el suministro de sangre
fresca a cada vertebra de la columna, y liberan las toxinas de los intestinos.
· Yoga Mudra (sello yóguico): Acentúa y profundiza la conciencia interna y es una
transición hacia las practicas sutiles.
· Yoga Nidra (relajación): Permite que todos los beneficios de la sesión de Hatha
sean asimilados. Es una meditación guiada para conectar aun mas con el Ser
Interno.
· Pranayama (respiraciones): Calma y purifica el sistema nervioso, purifica la
sangre, equilibra los dos hemisferios del cerebro, y aumenta la vitalidad en todo el
sistema. Enfoca la mente hacia el interior, la prepara para la concentración y
meditación.
· Meditación: Para trascender la mente y volver a conectar con el verdadero Ser.
Swami Satchidananda hizo contribuciones de gran alcance al campo de la salud y la medicina
complementaria. Desde el comienzo de su servicio en Occidente, promovió firmemente la dieta
vegetariana, la reducción del estrés a través de las prácticas y la filosofía del yoga y la vida en armonía
con la naturaleza. Swami Satchidananda apoyó totalmente el uso de remedios holísticos y naturales.
Dio numerosas conferencias sobre el Poder curativo del Yoga.
Inspiró a pioneros de la Salud Integral como el Dr. Dean Ornish y Dr. Mehmet Oz
Amplio nuestra comprensión acerca de la conexión entre cuerpo y mente.
Abrió el primer negocio de comida sana vegetariana en Nueva York y mas tarde en Virginia.
Sin embargo, al mismo tiempo, apoyó los aspectos positivos de la medicina alopática y siempre habló
sobre los grandes avances que había traído, particularmente para problemas agudos. Sus ideas y
visión tomarían forma en el campo que se conoce como "Medicina de estilo de vida", como lo
demuestra el trabajo pionero de muchos de sus estudiantes, como el Dr. Dean Ornish y la Dra. Sandra
McLanahan .
Durante los inicios de la década del 70, Sri Swami Satchidananda creó un servicio interreligioso:
El Servicio Ecuménico del Yoga—ahora conocido como Servicio a la Luz de la Verdad Universal.
En esos tiempos había muy poco diálogo entre el clero y otras religiones del mundo. El Servicio
a la Luz de la Verdad Universal proveyó una oportunidad al clero de diversas religiones para
descubrir los puntos en común entre sus caminos. También puso a disposición la oportunidad
única, para los asistentes al servicio, de experimentar la unidad esencial de esas religiones. Hoy,
este servicio es ampliamente celebrado alrededor del mundo.
Yantra de Integral Yoga fue canalizado por Swami Satchidananda durante una meditación.
El Yantra de todas las fe representa el universo entero y es usado para meditar. El punto en el
centro del Yantra representa la primera expresión física de ello, el mismo centro del cosmos. Y
todos los rayos de manifestación -mostrados en los anillos, los pétalos y los colores- salen de él.
Todo el Yantra es entonces rodeado por un borde abierto, para mostrar que la Expresión de la
Divinidad es infinita e ilimitada.
De esta manera, el Yantra es también algo que nos recuerda
hermosamente el respetar y aprender de todos los caminos, y
saber que siguiendo cualquiera de ellos se realiza lo Divino.
Los pétalos exteriores representan las principales creencias, las
menos conocidas e incluso las desconocidas, todas las cuales han
evolucionado de la misma fuente, la conciencia cósmica. Por
tanto, todas las religiones se basan en las mismas verdades
esenciales.
“El yoga tiene más de cuatro mil años de
antigüedad, pero a lo mejor es nuevo
para usted. El yoga es un sistema
científico que lo convierte en el dueño de
sus sentidos. El yoga no es una religión,
sin embargo, combina con todas. El
yoga le presentara a alguien que a lo
mejor no conoce: usted mismo”.
Sri Swami Satchidananda.
INTEGRAL YOGA EN CIPOLLETTI INTEGRAL YOGA EN ALLEN
PROFESORA CERTIFICADA PROFESORA CERTIFICADA
ANANDI (Ayelén Cuneo) DHARANI (Tatiana Kolos)
(2995) 327 107 (2984) 937 228
[email protected] [email protected]@anandi_holistico Yoga para el Alma (Facebook)