0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas1 página

Tema N°2 de La Expansión Ultramarina A La Colonización de Panamá. II Parte.

España colonizó Panamá en el siglo XVI. Cristóbal Colón visitó el istmo en 1502 y Vasco Núñez de Balboa fue el primer europeo en avistar el Océano Pacífico desde Panamá en 1513. En 1519, Pedrarias Dávila fundó la ciudad de Panamá, que se convirtió en el centro de la colonización española en el área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas1 página

Tema N°2 de La Expansión Ultramarina A La Colonización de Panamá. II Parte.

España colonizó Panamá en el siglo XVI. Cristóbal Colón visitó el istmo en 1502 y Vasco Núñez de Balboa fue el primer europeo en avistar el Océano Pacífico desde Panamá en 1513. En 1519, Pedrarias Dávila fundó la ciudad de Panamá, que se convirtió en el centro de la colonización española en el área.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cuadro explicativo N°2.

De la expansión ultramarina a la colonización de Panamá. II Parte.

Plan N°2
1. De la expansión ultramarina a la colonización de Panamá. II Parte.
2. Españoles en el Istmo de Panamá.
3. Cristóbal Colón en el Istmo.
4. Balboa en el Istmo de Panamá.
4.1. Avistamiento del Mar del Sur.
5. Pedrarias Dávila.
6. Fundación de Panamá.
Taller 2.
De la expansión ultramarina a la colonización de Panamá. II Parte.

También podría gustarte