TABRAJOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL
CASO 1
TRES MONITORES ACOMPAÑANAN AL GRUPO QUE TIENEN ASIGNADO DE 30 NIÑOS-AS PARA VER UNA
CARRERA CICLISTA QUE PASA CERCANA AL LUGAR DONDE SE DESARROLLA EL CAMPAMENTO. SE SITUAN
EN UN LUGAR ADECUADO PARA PODER VERLA.
PROBLEMAS EN UNO DE LOS AUTOMÓVILES QUE ACOMPAÑAN A LA CARRERA CICLISTA PROVOCA U
ACCIDENTE QUE TRAE COMO CONSECUENCIA LESIONES LEVES EN VARIOS DE LOS NIÑOS-AS DEL GRUPO.
PREGUNTAS:
¿HA HABIDO NEGLIGENCIA POR PARTE DE LOS MONITORES? ¿DE QUÍEN HA SIDO LA RESPONSABILIDAD DE
LAS CONSECUENCIAS DE LA ACCIÓN?
La definición actual de negligencia está constituida como descuido al actuar, de manera que no se prevén
las acciones oportunas para evitar el daño o no se toman las medidas una vez previsto. Para que sea
penalizada, esta debe ser demostrable, evaluable económicamente, o consecuencia directa de la acción
causante.
Dado a que no se menciona ninguna violación del protocolo (los monitores sitúan a los niños en un lugar
adecuado y el accidente ocurre debido a problemas en el propio automóvil), no puede categorizarse como
negligencia, ya que no han tomado descuidos en ningún momento. Es por ello que la responsabilidad
debería atribuírsele a la parte ajena, siendo en este caso el vehículo.
EN EL CASO DE QUE HUBIESEN SIDO LOS MONITORES LOS RESPONSABLES ¿A QUÉ TIPO DE IMPUTACIÓN
CORRESPONDE DICHA RESPONSABILIDAD?
En el caso de que, bajo esta misma situación, fuesen los monitores los responsables (sean estos personas
mayores a 16 años (artículo 19) y causantes de acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la
ley), debería imputárseles por imprudencia (ya que no han hecho daño intencional al menor),
específicamente imprudencia inconsciente (Ya que ellos no previeron el accidente y se posicionaron en una
zona prudente)
¿A QUIÉN CORRESPONDE PAGAR LOS DAÑOS SUFRIDOS POR LOS NIÑOS?
Siendo que no hay ningún tipo de culpa atribuible a los monitores (debido a que siguieron bien el
protocolo), la culpa debería atribuírsele a el responsable, por ende el vehículo
Culpa (Negligencia): Descuido al actuar. No prevé las acciones oportunas para evitar o no toma las medidas
necesarias una vez previsto.
depende de si el daño es demostrable, evaluable económicamente, o consecuencia directa de la acción
causante.
Responsabilidad por hecho ajeno: Responsabilidad condicionada por la relación que existe entre el
responsable y el que causa el daño
Interrupción de nexo causal: Caso fortuito
IMPRUDENCIA: cuando sin actuar dolosamente, hay divergencia entre el comportamiento realizado y
conducta que hubiera sido exigible al autor.
IMPRUDENCIA INCONSCIENTE O SIN PREVISION
No solo no se quiere el resultado dañoso lesivo sino que ni si quiera prevé la posibilidad de que ocurra.
Según el Código Penal de 1995 distingue entre:
• IMPRUDENCIA CRAVE
, IMPRUDENCIA LEVE
El criterio útil para medir la intensidad de la imprudencia es el haber mediado o no ADVERTENCIA de
peligro, siendo grave la actividad imprudente realizada a pesar de tal advertencia.
CASO 2
EN EL ALBERGUE SE ORGANIZA UNA ACTIVIDAD PROGRAMADA QUE CONSISTE EN UNA RUTA PARA
CONOCER EL ENTORNO. PARA ELLO, SE UTILIZAN BICIS DE MONTAÑA, PREVIA CONTRATACIÓN DE UNA
EMPRESA DE SERVICIOS.
SE PRODUCE UN DESCUIDO DE UNO DE LOS MONITORES Y ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES DE SU GRUPO
MONTAN EN LAS BICIS Y SALEN FUERA DEL ALBERGUE. UNO DE ELLOS, EN EL TRAYECTO, SE CAE,
PROVOCANDO HERIDAS DE CIERTA CONSIDERACIÓN A UNO DE SUS COMPAÑEROS, ASÍ COMO EL
DESTROZO DE UNA DE LAS BICIS.
PREGUNTAS:
¿DE QUÍEN HA SIDO LA RESPONSABILIDAD DE LAS CONSECUENCIAS DE LA ACCIÓN?
Responsabilidad por hecho ajeno de los monitores de tipo contractual, ya que son los menores los que
cometen la imprudencia y es un menor bajo su supervisión el que hace daño al otro.
¿EN EL CASO DE QUE HUBIESE SIDO EL MONITOR EL RESPONSABLE ¿A QUÉ TIPO DE IMPUTACIÓN
CORRESPONDE DICHA RESPONSABILIDAD?
Se le debería cargar con una imprudencia leve, ya que ha sido un descuido imprevisto el que ha permitido
que los menores escaparan con las bicis.
¿A QUIÉN CORRESPONDE PAGAR LOS DAÑOS SUFRIDOS POR LOS NIÑOS?
A sus monitores al cargo
DINÁMICA 3
UN SOLO MONITOR SE HACE CARGO DE UN GRUPO DE NIÑOS-AS PEQUEÑOS EN UNA RUTA DE
SENDERISMO, DE INDUDABLE PELIGROSIDAD.
EN DICHA ACTIVIDAD SE PRODUCEN LESIONES GRAVES EN VARIOS DE LOS PARTICIPANES.
PREGUNTAS:
¿DE QUÍEN HA SIDO LA RESPONSABILIDAD DE LAS CONSECUENCIAS DE LA ACCIÓN?
Del monitor (previamente de la persona a cargo de la evaluación de riesgo). Por acudir a una ruta con niños
pequeños a sabiendas de que tiene indudable peligrosidad
¿EN EL CASO DE QUE HUBIESE SIDO EL MONITOR EL RESPONSABLE ¿A QUÉ TIPO DE IMPUTACIÓN
CORRESPONDE DICHA RESPONSABILIDAD?
Esta situación pertenece a una imprudencia consciente, de modo que se le debe imputar una imprudencia
grave
¿A QUIÉN CORRESPONDE PAGAR LOS DAÑOS SUFRIDOS POR LOS NIÑOS?
Al monitor o a la empresa contratante