NOMBRE DE ASIGNATURA: CURRÍCULO Y PSICOPEDAGOGÍA
SEMANA: SEMANA 1
Nombre del estudiante: Daniela Mundaca Moya
Fecha de entrega: 09/01/23
Carrera: psicopedagogía.
DESARROLLO DE LA TAREA:
1. Los Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) presentes en las Bases Curriculares de 7° básico a 2°
medio, se elaboran a partir de varias dimensiones.
a) Identifique qué fuente del currículum le corresponde a cada dimensión.
b) Utilice la información del documento y los contenidos de la semana para fundamentar y ejemplificar su
respuesta.
Dimensión Fuentes Fundamentación
Física Fuente Podemos determinar el saber especifico de las
Epistemológica asignaturas generando oportunidades para los
estudiantes puedan adquirir actitudes,
habilidades y conocimientos para mejorar la
calidad de vida de esta forma adecuándose a
sus aptitudes e intereses.
Afectiva Fuente Se considera el aprendizaje como un proceso
Psicológica donde se adquieren las conocimientos,
valores, actitudes, habilidades y sentimientos
para que los estudiantes incorporen a su
forma de pensar afrontar y sentir situaciones
de una manera correcta.
Sociocultural y ciudadana Fuente aquí se encuentran las capacidades para
sociocultural desarrollar la sana convivencia social para
relacionarse con respeto hacia los demás al
momento de solucionar un conflicto con los
conocimientos sociales y su valoración para
las habilidades de los estudiantes en el ámbito
cultural.
Cognitiva-intelectual Fuente Las investigaciones de las enseñanzas
Epistemológica pretenden recuperar sus experiencias en los
resultados de las practicas. Aspectos prácticos
y teóricos aportan el conocimiento necesario
que favorecen en el desarrollo de las
capacidades de los análisis o investigaciones.
Moral Fuente El desarrollo moral forma un juicio ético
Psicológica acerca de la realidad del aprendizaje, para así
formar formas de sentir y pensar.
Proactividad y trabajo Fuente En esta ocasión se puede fomentar el interés
psicopedagógica del trabajo y los compromisos con el
conocimiento en el esfuerzo y perseverancia
de una manera individual y grupal.
Contribuyendo de forma positiva a la
socialización de todos los estudiantes y esto
sirve a la construcción de sus conocimientos.
Espiritual Fuente El ser humano busca respuestas a las
Psicológica preguntas que van surgiendo a lo largo de la
vida donde se va promovida la reflexión sobre
la humanidad.
Planes y proyectos personales Fuente Los estudiantes pueden establecer ciertas
Antropológica aspiración y expectativa para poder tomar las
decisiones y orienta sus acciones.
Tecnologías de la información y Fuente Promueve todas las herramientas para
la comunicación (TIC) Pedagógica manejar el ámbito digital de manera
competitivas y responsable.
2. Los elementos del currículo que permiten concretizar las definiciones oficiales responden a algunas
preguntas básicas, usted debe analizar la siguiente planificación de una clase de Lenguaje y Comunicación,
responder si esta planificación responde las siguientes preguntas. Debe argumentar sus respuestas.
a) ¿Para qué enseñar?
Se plantea claramente que el objetivo de aprendizaje en la planificación enfoca en que el profesor espera
de sus estudiantes y sus alcances para poder aprender.
b) ¿Cómo enseñar?
El objetivo deseado ya que la actividad que se realiza por parte del docente se puede planificar y
concretar el objetivo deseado, siendo así una actividad adecuada en su desarrollo, explicándose
detalladamente en la actividad de interacción que se debe realizar para que los estudiantes reciban un
aprendizaje guiado por el docente para así poder concretar los objetivos de la actividad.
3. Complete el recuadro con la información solicitada en relación a los niveles de concreción curricular,
responsables y beneficiarios.
Acción Responsable Nivel de concreción Beneficiario
Fijar el horario lectivo Ministerio de educación Nivel 1 currículo oficial Todos los estudiantes
semanal obligatorio de nivel magro
clases.
Dar respuestas a las Docente de aula Nivel 4 adaptaciones Estudiantes
necesidades de cada curriculares determinados
alumno. individuales
Nivel Micro
Definir las unidades Docente Nivel 3 programación El grupo de clase
didácticas. Grupal, clase
Nivel meso.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2022). Contenido semana 1 currículo y psicopedagogía