Funciones esenciales
de la salud pública
Integrantes:
დ Ayón Diaz Zareth Alejandra
დ Castillo Ambriz Marina Itzel
დ Ibarra García Ivania Michelle
Funciones Ejemplos
Capacitación de los expertos en el área de la salud.
Seguimiento, evaluación
Movilización de material gastable y materiales audiovisuales con el
y análisis de la situación fin de enriquecer el desarrollo cognitivo tanto sanitario como
en salud
clínico.
Vigilancia de la salud Desarrollo de protocolos orientados a identificar las principales
pública y control de amenazas a la salud pública.
riesgos, daños en salud Detectar de manera oportuna amenaza a la salud pública, comunicar
pública los resultados y supervisar la implantación de medidas correctivas.
Promoción de la salud,
Incentivos para los niveles de salud pública creen e implementen
con énfasis en
actividades de educación y promoción de la salud a las cuales
enfermedades no
puedan acceder todos los ciudadanos
transmisibles
Participación de la Las autoridades y líderes comunales trabajan más unidos entre
comunidad, ellos y con la comunidad. Protegen el medio ambiente. Las
principalmente a través autoridades y líderes comunales trabajan de manera coordinada con
de la estrategia de la Municipalidad, el establecimiento de salud y con otras
municipios saludables instituciones locales.
Fortalecimiento de la
capacidad institucional La legislación sanitaria es un instrumento para la aplicación de las
de regulación y políticas en materia de salud en el marco de las funciones del
fiscalización en salud estado y su relación con la sociedad civil.
Desarrollo de políticas y Autoridades capacitadas hacen congresos/conferencias para definir
capacidad institucional los objetivos que se tienen respecto a la mejora de salud, así como
de planificación y las reglas y actividades que tienen que gestionarse para que se
gestión en salud logren los objetivos
Evaluación y promoción Promoción de apoyos y acciones para mejorar el acceso a los
del acceso equitativo a servicios de salud necesarios, esto por medio de las distintas
los servicios de salud campañas que se organizan para toda la población.
Desarrollo de recursos
Capacitación, educación y evaluación continua del personal de la
humanos y capacitación
en salud salud pública, así como su formación ética
Dar solución a problemas, tener el enfoque en el usuario, mejorar
Garantía de calidad en el desempeño y cumplimiento de las normas, tener un equipo que
servicios de salud
individuales y colectivos colabore con los usuarios, dar continuidad y seguridad, así como
gestión clínica.
Investigación, Establecimiento de alianzas con los centros de investigación e
desarrollo e
instituciones académicas que ayuden a realizar oportunamente
implementación de estudios que apoyen la toma de decisiones de la autoridad sanitaria
soluciones innovadoras
en salud en todos sus niveles y en los más amplio de su campo de acción.
Reducción del impacto de Desarrollo de políticas, planificación y realización de acciones de
las emergencias y prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación
desastres en la salud temprana.
Referencias
✓ Pimentel, T. P. G. (s. f.). Funciones Esenciales de Salud Pública 1,2 y 3.
https://es.slideshare.net/TommyPaulGuerreroPim/funciones-esenciales-de-salud-pblica-
12-y-3
✓ USAID Del Pueblo de los Estados Unidos de América PERU. (2011). Guía para
mantener un municipio saludable. Municipios y comunidades saludables II.
http://gestionensalud.medicina.unmsm.edu.pe/wp-
content/uploads/2015/08/FORM_PROY_RB_08_muni_salud_guia_pract.pdf
✓ Caballero, L. (s. f.). GarantÃ-a de calidad en servicios de salud individuales y col.
prezi.com. https://prezi.com/gds-dwthtsld/garantia-de-calidad-en-servicios-de-salud-
individuales-y-col/
✓ Cruz, K. (s. f.). InvestigaciÃ3n desarrollo e implementaciÃ3n de soluciones inno.
prezi.com. https://prezi.com/dvpodftm02_-/investigacion-desarrollo-e-implementacion-
de-soluciones-inno/
✓ OPS. (s. f.). http://www.saludydesastres.info/index.php?option=com_content&lang=es