Nazca es una cultura
El descubridor científico de la FUNCIÓN RELIGIOSO:
arqueológica del Antiguo
cultura Nazca fue el arqueólogo Habrían sido hechas para ser
Perú que se desarrolló
alemán Federico Max Uhle, observadas por los dioses
básicamente en los valles del
quien la estudió por primera vez FUNCIÓN ASTRONÓMICA:
actual departamento de Ica.
entre los años 1900 y 1901. Algunas de las líneas se
Su centro estaba ubicado en
orientaban hacia la salida y la
Cahuachi, en el margen
puesta del sol, mientras que
izquierdo del Río Grande, en
otras se orientaban hacia las
la actual provincia de Nazca.
Pléyades. Marie Reiche,
profundizó en esta hipótesis y
sostuvo que, además, estas
líneas funcionaban como un
calendario que toma en
cuenta el sol, la luna y las
estrellas.
3. TEXTILERÍA.- fue realizada “Año de la Universalización de
la Salud”
recurriendo a la lana y algodón,
resaltando los tapices y
brocados.
1. CERÁMICA.- Fue muy
elaborada. Su forma
mas típica fue la de cantaros
globulares, con dos
picos cilíndricos unidos por
un asa-puente. Era
una cerámica policroma
4. LÍNEAS DE NAZCA.- Son ALUMNO:
Calendarios Astronómicos: Nicolas Laupa
Egusquiza
solsticios-equinoccios
DOCENTE:
Kelly Yaranga
2. METALURGIA.- GRADO:
Elaboraron herramientas, 1°
adornos y armas a base de
oro, plata y cobre. 2020