El Mester de Clerecía Siglo XIV El Arcipreste de Hita Libro Del Buen Amor
El Mester de Clerecía Siglo XIV El Arcipreste de Hita Libro Del Buen Amor
Canción autobiográfica: amor casi siempre Pelea entre don carnal y doña cuaresma
frustrado.
Intención del autor: ¿Loco amor o buen amor?
El arte de amar: Consejos de don amor al
arcipreste de hita.
Muerte de trotaconventos.
El Arcipreste de Hita cree que la llegada de la muerte es el final de la vida, es decir que
con la llegada de la muerte llega el final de lo bueno, y el principio de lo malo; por lo
cuál tiene una mentalidad antropocéntrica y vitalicia, a diferencia de la que debería de
tener un clérigo: teocéntrica, seria, ascética y moralizante.
El autor expresa su dolor debido a la muerte de Trotaconventos y también expresa el
odio, la rabia y la impotencia que tiene hacia la muerte por llevarse a los seres queridos
de las personas y por provocarles tristeza. Tiene miedo, horror y dolor ante la muerte.
Estructura: episodios variados asociados al
argumento principal.
Este episodio cuenta como tras las aventuras del arcipreste con unas
vaqueras, este vuelve a su casa a descansar. Cuando vuelve se da cuenta
que es tiempo de Cuaresma, es decir, tiempo de penitencia. En este punto
se produce una batalla alegórica, queriendo representar otra cosa distinta
con otras palabras.
Doña Cuaresma se encuentra reunida con un ejército de verduras y peces
que está dispuesto a enfrentarse al ejército de Don Carnal, el cual simboliza
a los placeres. Al final las tropas de don Carnal terminan la noche anterior a
la batalla de fiesta en lugar de dormir.
Intención del autor: ¿Loco amor o
buen amor?
Integrantes:
Esmeralda García
África Moreno
Nuria Pérez
Claudia García