100% encontró este documento útil (1 voto)
290 vistas2 páginas

Decimales Comparacion Redondeo

Este documento trata sobre números decimales. Explica que un número decimal consta de dos partes: la parte entera a la izquierda de la coma y la parte decimal a la derecha. Luego proporciona ejercicios para identificar, escribir, comparar y aproximar números decimales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
290 vistas2 páginas

Decimales Comparacion Redondeo

Este documento trata sobre números decimales. Explica que un número decimal consta de dos partes: la parte entera a la izquierda de la coma y la parte decimal a la derecha. Luego proporciona ejercicios para identificar, escribir, comparar y aproximar números decimales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Números decimales

Son 2 páginas
Nombre Fecha

Recuerda
Un número decimal tiene dos partes:
● La parte entera, a la izquierda de la comac 5,23
● La parte decimal, a la derecha de la coma c 5,23

1. En cada número, rodea de rojo su parte entera y de azul su parte decimal.

2,34 12,5 4,08 45,123 6,099 13,098

2. Completa la descomposición de los siguientes números.

17,8 406,04 3,724

Parte entera Parte decimal

C D U d c m

4. Escribe los siguientes números decimales.

● 9 unidades y 5 décimas c ● 7 coma 63 c


● 53 unidades y 5 milésimas c ● 18 coma 015 c
● 12 unidades y 5 centésimas c ● 403 coma 1 c

127646 _ 0001-0066.indd 24 23/6/09 08:50:42


Comparación de números decimales
Nombre Fecha

Recuerda
Al comparar números decimales, primero se comparan las partes enteras.
Si son iguales, se comparan sucesivamente las décimas, las centésimas...
Para redondear de forma adecuada, si 2 numeros tienen igual cifra entera,
comparamos la décima, si ésta es mayor que 5, dejamos sola la unidad y
sumamos 1.Si no, dejamos o quitamos cifras decimales, según pidan.
Hacemos igual si tienen cifra entera y primer decimal iguales, pero con
centesimas
1. Escribe el signo > o < según corresponda.
● 15,3 15,49 ● 21,32 21,321 ● 64,153 64,15
● 32,09 32,1 ● 47,008 47,009 ● 56,05 56,005

2. En cada recuadro, rodea el número mayor.

2,14 3,01 8,018 9,102


2,16
9,012
3,11 8,028
2,162 8,008 9,02
3,12

3. Ordena los siguientes números decimales.

De menor a mayor De mayor a menor

4,62 11,143 11,138


6,42
64,2
11,13 11,142
0,642 6,24 11,108

10 Aproxima por redondeo a las décimas.

a) 5,174 → c) 3,630 → e) 0,089 →

b) 2,878 → d) 2,382 → f) 0,329 →

127646 _ 0001-0066.indd 25 23/6/09 08:50:42

También podría gustarte