PLANIFICACIÓN DEL TEXTO “CAMINEMOS CON JESÚS” DE LA CEB (ITINERARIO DEL NIÑO)
PLANIFICACIÓN DE UN ENCUENTRO DE CATEQUESIS
1. AREA: Litúrgico Sacramental 2. GRUPO: Niños de 8 años “San Juan”
3. UNIDAD: Sacramento de la Eucaristía 4. TEMA: Vamos a la Fiesta 5. NRO. DEL TEMA: 18 6. PÁGINA: 80-84
7. OBJETIVO: Descubrir y valorar la Eucaristía como fiesta principal de los amigos de Jesús.
8. Tema 9. Actividades 10. Actividades del 11. Evaluación 13. Tiempo
90 minutos
Del catequista catequizando
1. Llega antes: acomodar la ambientación, En la puerta del salón se Observación
Vamos a la Fiesta coloca de en media luna las sillas y al centro encuentran con el Catequista,
se acomoda una mesa con una torta, 2 responden a la bienvenida. Diálogo
anillos con un buqué y una réplica de la
Miramos nuestra hostia con una vela encendida. Participación de todos
realidad En la puerta se les da la bienvenida uno por
uno y les entrega la Hojita Dominical. Actitud en la que
Iluminación: Ingresan al salón y observan la responden 5 min
Isaías 25, 6-8 2. Inicio: Incentivar la puntualidad como ambientación.
muestra de respeto. Forma en la que se
Saludan de manera general al expresan sobre las
Reflexión 3. Saludo y bienvenida a los niños. catequista y amigos del grupo. actividades que
¿Qué es una realizaron
fiesta?, ¿Por qué Participan activamente y con
crees que Jesús 4. Oración: Para la oración se canta el estribillo alegría de la canción con la letra Respeto
es la invitación a “La Misa es una fiesta divertida” en pantalla.
la mejor fiesta? Están atentos para decir Compromiso
¿Cómo crees 5. Se toma lista de asistencia. “presente” en el control de la lista.
que debes Toman sus asientos
prepararte a esta inmediatamente.
fiesta? 12. Recursos 10 min
6. Pequeño dialogo como les fue durante la Responden de forma aleatoria a Medios
Socialización semana. las preguntas, luego de compartir
¿Qué hay de nuevo? ¿Hicieron algo divertido sus inquietudes, actividades • Biblia
Compromiso esta semana? ¿O tal vez algo triste? durante la semana. • Texto
• Mesas
7. Repasar brevemente el tema anterior Empiezan a recordar el tema, • Sillas
Evaluación ¿Recuerdan cuantas familias tenemos? cuchichean entre ellos, luego • Torta
¿Cómo se han portado con cada familia? responden a las preguntas. • Buquet 5 min
Celebración 8. Evaluar el compromiso que hicieron la • Globos
semana pasada. ¿Cuál era mi compromiso? Tiene un minuto de reflexión para
Lo cumplí, … recordar su compromiso asumido
la anterior semana.
9. Inicio del tema, se utilizará el método
experiencial y el inductivo:
MIRAR LA VIDA (VER)
15 min
¿Qué observan en la mesa? Describen lo que ven, luego
¿Qué significan los 3 grupos de elementos? interpretan donde se desarrolla
¿Qué tienen en común las personas que se cada evento y como se prepara
reúnen en cada lugar? uno para asistir a cada uno de
¿Cómo se visten y qué expectativas tienen de ellos.
ese evento? Realizan un dibujo de las 3 fiestas.
En un minuto de silencio piensan
1
PLANIFICACIÓN DEL TEXTO “CAMINEMOS CON JESÚS” DE LA CEB (ITINERARIO DEL NIÑO)
como deben prepararse para cada
MIRADA DE DIOS (ILUMINAR) fiesta. 20 min
Las niñas se quejan de que no
Partimos la torta mediante la dinámica “Disfruto pueden comer la torta mientras
la fiesta”, donde se reparte los pedazos, se escuchan que los niños la
coloca velos en las niñas y se pide que saborean y hacen alarde de lo rico
saboreen cada pedazo de torta lamiendo la que esta el pedazo de torta.
cucharilla.
Las niñas saborearán con mayor
placer el medio pedazo extra.
Se quita el velo y se les da medio pedazo más a
las niñas. Las niñas leen y comentan el
placer de haber comido la torta
Se pide a las niñas que lean en voz alta el Libro después de quitado el velo.
de Isaías 25, 6-8
Responden las preguntas de
reflexión
● ¿Cómo resuena la promesa de Dios Cada niño medita como podría
en mí? ¿Me entusiasma y confirma iluminarse al comulgar.
mis deseos más profundos? ¿o
parece ir contra lo que me ha dictado
mi experiencia y me deja en la
confusión y la inseguridad?
● ¿Puedo llevar lo que tengo en mi
corazón, hacia Ti, Señor, en este
tiempo de oración?
Se reflexionan los mensajes y 8 min
comentan entre los amigos de
LA IGLESIA NOS ENSEÑA cada lado.
Según el Catecismo de la Iglesia Católica: Se guían con la hojita dominical
Comulgar es recibir a Cristo mismo que se para el caso de la Fiesta de los
ofrece por nosotros Cristianos. 7 min
Leen la lírica y reflexionan sobre el
CONOCIENDO A contenido.
FERNANDO ANDRADE RUIZ
Se les pide que lean la poesía La Fiesta (Pág.
82) Se anotan en el libro (pag 83) las
semejanzas y diferencias de las 10 min
fiestas.
PROFUNDIZAR LA EXPERIENCIA (ACTUAR)
Se comentan los 3 mensajes de la Fiesta de la Cada uno de ellos de forma
Eucaristía. voluntaria asume su compromiso
respecto a la FIESTA GRANDE.
Se explican cómo se celebran cada fiesta
haciendo énfasis en la expresión de la
celebración a través de signos, símbolos,
palabras, cantos, comida, música de los
cumpleaños, matrimonios y la FIESTA de los
cristianos.
Se compromete a cada grupo respecto al
comportamiento personal en las fiestas y en las
comidas.
También se compromete al grupo respecto a la Participan activamente en la
preparación de la GRAN FIESTA DOMINICAL a evaluación comentando las fiestas
que se vieron en el encuentro. 5 min
la que acudirán como invitados especiales.
EVALUAR
Se recuerda cómo se debe celebrar y quienes Leen a una sola voz la oración en
son los invitados en la fiesta que somos la pantalla. 5 min
tomados en cuenta como amados por Dios. Todos cantan alegremente el
canto entendiendo ahora la letra y
CELEBRACIÓN se van con gozo y alegría.
Oración de agradecimiento al Señor por la
Eucaristía y se concluye el encuentro con el
2
PLANIFICACIÓN DEL TEXTO “CAMINEMOS CON JESÚS” DE LA CEB (ITINERARIO DEL NIÑO)