0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas6 páginas

Actividad No.1 Mapa Mental Que Tanto Sabemos de Los Conjuntos

El documento trata sobre los conceptos básicos de los conjuntos matemáticos. Define un conjunto como una colección de elementos distinguibles entre sí que comparten al menos una característica común. Explica que los conjuntos pueden ser finitos, infinitos, vacíos o universales. Además, describe las formas de representar conjuntos mediante la extensión o comprensión y las operaciones básicas entre ellos.

Cargado por

Eloy Troaquero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas6 páginas

Actividad No.1 Mapa Mental Que Tanto Sabemos de Los Conjuntos

El documento trata sobre los conceptos básicos de los conjuntos matemáticos. Define un conjunto como una colección de elementos distinguibles entre sí que comparten al menos una característica común. Explica que los conjuntos pueden ser finitos, infinitos, vacíos o universales. Además, describe las formas de representar conjuntos mediante la extensión o comprensión y las operaciones básicas entre ellos.

Cargado por

Eloy Troaquero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1

Actividad No.1 Qué Tanto Sabemos de los Números

Leidy Catherine Jiménez Cifuentes ID 100121957

Eliana Janeth Ramírez Monsalve ID 100120810

Alexandra Yaneth Sotter Baleta ID 100117421

Amanda Yamileth Chalacan Pantoja ID 100119129

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Corporación Universitaria Iberoamericana, Psicología

Virtual

29082022_C12_202234 Matemáticas Básicas

Docente Hempler Orlando Barragán

01 de Octubre de 2022.
2

CONTENIDO
1. Mapa Mental .................................................................................................................................................. 3
2. Link Mapa Mental......................................................................................................................................... 4
3. Conclusiones ................................................................................................................................................... 5
4. Referencias.......................................................................................................................................................... 6
Conjunto Infinito: Son aquellos que contienen
una cantidad ilimitada de elementos. Es decir,
aquellos que se extienden de forma
indefinida. Ejemplo Conjunto de los números
Definición: Un conjunto es una colección de
naturales: N = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, .......... }
elementos distinguibles entre sí, que tienen
por lo menos, una característica en común. En
matemáticas, los conjuntos son elaborados
con la notación de colección y agrupamiento
Ejemplo
de objetos.

Un conjunto es una colección definida de


Conjunto Finito: Un conjunto es finito si elementos. Lo distintivo de los conjuntos es su
podemos contar la cantidad de elementos que delimitación; es decir, que dado un objeto se
lo conforman. determina si éste pertenece o no al conjunto.

Ejemplo: En el conjunto
de manzanas, la piña no
pertenece al conjunto.

Denotación: Los conjuntos se denotan por


letras mayúsculas: A, B, C, D,..... Por ejemplo:
Conjunto Vacío: es aquel que no tiene A={a, b, c,}
elementos. Ejemplo

Conjunto Universal: Es aquel conjunto que LOS CONJUNTOS


contiene todos los elementos que interesan
en una situación determinada. También se
puede decir que el conjunto universal es el
conjunto de todos los conjuntos. Se denota
Ejemplo usualmente con la letra (U). Representación de Conjuntos: Se establece
con el fin de conocer los elementos que
forman parte de un conjunto dado. Esta
representación se puede hacer de dos formas
básicas: por Extensión y por Comprensión

Por Extensión: Cuando mencionamos los


elementos del conjunto. Ejemplo: A={a, e, i, o, u}

Por Comprensión: Cuando solo mencionamos


una característica que defina exactamente a
Ejemplo
todos los elementos. Ejemplo: A={ las vocales}

Operaciones básicas entre


conjuntos:

Unión: La unión de dos conjuntos A y Intersección: Dados dos Diferencia Simétrica entre Conjuntos: La diferencia
Diferencia: Los elementos que pertenecen a la
B se representa como AUB y es el conjuntos A y B, su intersección simétrica entre los conjuntos A y B es el conjunto
diferencia de conjuntos son aquellos elementos
conjunto formado por los elementos es otro subconjunto cuyos de todos los elementos que pertenecen al conjunto
que pertenecen A y no pertenecen B.
que pertenecen al menos a uno de elementos necesariamente, A o al conjunto B, pero que no están en los dos al
ellos o a los dos. Lo que denota por: pertenecen a ambos conjuntos mismo tiempo
A U B = {x/x X A ó X B}

Ejemplo: A = {1, 2, 3, 4, 5,
6, 7} B = {2, 4, 6, 8, 10}
Ejemplo: Sean los A∩B = {2, 4, 6} ^
conjuntos A={1, 2, 3, 4, Ejemplo: Si A = {1, 2, 3, 5, 9} y B = {8, 2, 3, 7, 4}, la
5, 6,7} y B={8, 9, 10, 11} diferencia de conjuntos es: A-B = {1,5,9} ; B-A =
AUB= {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, {8,7,4} Ejemplo
8, 9, 10, 11}
4

2. Link Mapa Mental

https://drive.google.com/file/d/1DIeftlF3Eapd0WTiuQzrrcu0BEeUpsU5/view?ts=6338c143
5

3. Conclusiones

Los conjuntos son una colección definida de objetos, los cuales pueden ser números,

letras, frutas, libros, entre otros.

Los conjuntos pueden compartir entre sí características y propiedades semejantes.

Los conjuntos numéricos son creación de la mente humana y a través de ellos, se pueden

expresar situaciones de la vida diaria.

Un conjunto se puede determinar por extensión y comprensión siempre y cuando el

conjunto por comprensión indique algo global ejemplo A= (vocales), por extensión A= (a, e, i, o,

u) es algo específico, determinante.


6

4. Referencias

Grisales Aguire, A. M. (2018). Elementos básicos de matemáticas con

herramientas interactivas. Universidad Católica Luis

Amigó. https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/126352

Curo, A. (2015).Matemática básica para administradores. Editorial: Universidad

Peruana de Ciencias Aplicadas

(UPC). https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/41333?as_all=matematica basica para

ingenieros &as_all_op=unaccent icontains&prev=as

También podría gustarte