SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5:
El árbol milenario y el secreto de los sonidos
ACTIVIDAD 01: Soy una exploradora o explorador de sonidos
DATOS INFORMATIVOS:
UGEL UGEL 03 - Trujillo Nor Oeste AMBITO Urbano
I.E VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE RUTA Soy una exploradora o explorador de sonidos
NIVEL Secundario SEMANA 01
CICLO VI DURACION 90 minutos
AREA ARTE Y CULTURA FECHA: 12 de agosto
GRADO/SECC 2º Sec. DOCENTE: Chinchayhuara torres jarry
I. APRENDIZAJES ESPERADOS:
Las/los estudiantes escuchen los sonidos de su entorno natural y cultural, para hacer una colección sonora, de
PROPÓSITO sonidos reales grabados con su celular o tableta
En base a los sonidos de tu entorno natural y cultural, y compararlos. Elabora un banco de sonidos reales grabados
EVIDENCIA con tu tableta.
Finalmente, en su bitácora anotara sus cualidades (intensidad, altura, duración) de los sonidos.
COMPETENCIAS Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
• Percibe manifestaciones artístico-culturales
CAPACIDADES • Contextualiza manifestaciones artístico-culturales
•Describe las cualidades estéticas de manifestaciones artístico-culturales diversas empleando el lenguaje propio de
las artes (elementos, principios y códigos) y las vincula con los individuos, contextos y épocas en las que fueron
DESEMPEÑOS producidas.
•Establece relaciones de correspondencia entre las manifestaciones artístico-culturales y sus cosmovisiones.
Señala las intenciones y funciones que cumplen en un determinado contexto.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos.
Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
AUTONOMA aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
ENFOQUE
Respeto a la identidad cultural excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
INTERCULTURAL
vestir, sus costumbres o sus creencias.
ENFOQUE Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
ORIENTACION AL situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
BIEN COMUN afrontarlas.
ENFOQUE Respeto a toda forma de vida Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el
AMBIENTAL ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE URBANA Nº 5 - 2022
II. SECUENCIA DIDACTICA:
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los saberes previos con
los que cuentan los y las estudiantes
El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente, esperar
turnos para participar, entre otros 15”
El docente les recuerda los protocolos de bioseguridad:
1. Uso adecuado de la doble mascarilla
INICIO
2. Mantenemos el distanciamiento adecuado
3. Levantamos la mano para participar.
4. Respetamos las opiniones de los demás.
Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer saludable, leer,
realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.
Para recoger los saberes previos de los y las estudiantes se realiza las siguientes preguntas:
¿Has escuchado los sonidos del viento cuando pasa por un árbol?
¿ Qué sonido emite el rio cuando le golpéanos con una piedra?
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE URBANA Nº 5 - 2022
El docente en este momento del proceso pedagógico, va a desarrollar la actividad de manera detallada.
El docente para dar inicio al desarrollo del tema hacer ver un video acerca de los sonidos de la naturaleza,
llamado: Los sonidos de la naturaleza_Discriminación sonido, fuente: https://youtu.be/noQTk4mOmIQ
El docente menciona a los y las estudiantes, en esta primera actividad de la tercera misión, deberás tener los oídos
muy atentos y sentir profundamente lo que los sonidos transmiten.
Deberás escuchar los sonidos de tu entorno natural y cultural, compararlos y registrarlos. De ese modo, harás una
colección sonora, es decir, un banco de sonidos reales grabados con tu celular o tableta.
El docente menciona a los y las estudiantes, como primer paso; Busca y registra sonidos naturales y artificiales
Anota los lugares a los que puedas tener acceso (puede ser en casa como en los alrededores) y los posibles sonidos
que podrías conseguir allí. Les recomienda usen una tabla te puede ayudarles a organizarse, les recuerde deben
grabar los sonidos.
Locación Sonido natural Sonido artificial.
60”
El docente menciona a los y las estudiantes, como segundo paso: Descubre las cualidades de los sonidos.
El docente explica como te habrás dado cuenta, los sonidos tienen distintas cualidades: varían en su timbre, su
intensidad, su altura y su duración. Si reconoces estas cualidades en los sonidos que has recogido, podrás
agudizar tu percepción y estarás más apto para decidir qué usos dar a los sonidos que has registrado.
Para poder profundizar el tema les manda ver el video sobre el sonido, El sonido (1° MEDIO, fuente:
https://youtu.be/TggOGilhLMw
DESARRROLLO
El docente menciona a los y las estudiantes luego de haber aprendido sobre las características del sonido, realicen
la descripción en la tabla las características de los sonidos registrados en tu tableta ( sonidos naturales y/o
artificiales).
Sonido Duración Altura Intensidad
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE URBANA Nº 5 - 2022
El docente menciona que desarrollan los retos pueden ser trabajados de manera individual o grupal (trabajo
colaborativo); para lo cual el docente menciona el reto:
En base a los sonidos de tu entorno natural y cultural, y compararlos. Elabora un banco de sonidos reales
grabados con tu tableta.
Finalmente, en su bitácora anotara sus cualidades (intensidad, altura, duración) de los sonidos.
El docente indica los criterios con los que serán evaluados sus retos: 10”
• Registra sonidos naturales y artificiales.
• Compara las cualidades de diversos sonidos.
• Relaciona los sonidos con sensaciones o recuerdos.
El docente menciona que en la medida de lo posible los retos puedan ser realizados usando los aplicativos de la
tableta.
CIERRE
El docente menciona pueden realizar los retos también en un papelote, para lo cual deben apoyarse con:
Plumones gruesos, cinta masking tape, lapiceros
Cuaderno de trabajo, libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital, que el docente les
haya pasado o que hayan conseguido en por iniciativa propia.
El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros durante
la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados
en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. Les recuerda Las recomendaciones de
los protocolos de bioseguridad del cuidado y prevención contra el COVID-19 en la Institución Educativa y en sus
hogares.
III. RECURSOS A UTILIZAR
III.
IV.
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
PPT Fuente plataforma educativa aprendo en casa 2022
PC, equipo multimedia, parlantes.
Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
Cinta masking tape.
Cuaderno de trabajo, lapiceros.
Enlaces de videos en Youtube.
Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.
Trujillo, 12 de agosto del 2022
..........................................................
Docente
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE URBANA Nº 5 - 2022