0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas7 páginas

Biografía de Un Autor Relacionado Con La Historia de La Ortodoncia - Primer Parcial - Lisbeth Patiño

Cristóbal Francisco Delabarre fue un cirujano dentista francés nacido en 1784 que realizó importantes innovaciones en ortodoncia en 1819, como el diseño de una criba de alambre elástico para elevar la oclusión. También escribió un libro sobre anatomía y fisiología dental y desarrolló un dispositivo con resorte para corregir rotaciones dentales. Delabarre consideraba que era más fácil extraer dientes que determinar cuándo era necesario y promovió que los médicos se enfocaran en el des

Cargado por

Lisbeth Patiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas7 páginas

Biografía de Un Autor Relacionado Con La Historia de La Ortodoncia - Primer Parcial - Lisbeth Patiño

Cristóbal Francisco Delabarre fue un cirujano dentista francés nacido en 1784 que realizó importantes innovaciones en ortodoncia en 1819, como el diseño de una criba de alambre elástico para elevar la oclusión. También escribió un libro sobre anatomía y fisiología dental y desarrolló un dispositivo con resorte para corregir rotaciones dentales. Delabarre consideraba que era más fácil extraer dientes que determinar cuándo era necesario y promovió que los médicos se enfocaran en el des

Cargado por

Lisbeth Patiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA

TITULO:
BIOGRAFÍA DE UN AUTOR RELACIONADO CON
LA HISTORIA DE LA ORTODONCIA

MATERIA:
ORTODONCIA PREVENTIVA

ESTUDIANTE:
PATIÑO BURGOS LISBETH CAROLINA

DOCENTE:
DRA. CINDY RIVERA GUERRERO

CURSO:
6/7

AÑO LECTIVO:
2022 – 2023
CICLO II
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

MISIÓN

La Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil, es un centro

de educación superior con alto grado de excelencia académica e

interdisciplinaria en salud, que a través de la docencia, investigación, prácticas

pre-profesionales y vinculación con la comunidad, se encarga de la formación

integral de profesionales con alta capacidad científica y humanista para la

resolución de los problemas de salud buco dental, coordinando programas de

salud, para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

VISIÓN

La Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil, será la Institución

líder en la formación de estudiantes con conocimientos específicos del sistema

estomatognático y su relación con el resto del organismo, a través de la

capacitación permanente mediante programas de educación continua,

postgrados, investigación y extensión, con responsabilidad en la prevención,

promoción, protección de la salud y resolución de los problemas que allí se

presenten, con valores éticos, morales y de alto compromiso social.


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

MISIÓN

Generar, difundir y preservar conocimientos científicos, tecnológicos,

humanísticos y saberes culturales de forma crítica, creativa y para la

innovación social, a través de las funciones de formación, investigación y

vinculación con la sociedad, fortaleciendo profesional y éticamente el talento de

la nación y la promoción del buen vivir, en el marco de la sustentabilidad, la

justicia y la paz.

VISIÓN

Ser una institución de Educación Superior con liderazgo prospectivo nacional e

internacional en el campo de sus dominios científicos, tecnológicos y

humanísticos; comprometidos con la democracia cognitiva, el diálogo de

saberes, el desarrollo sustentable y la innovación social.


CRISTÓBAL FRANCISCO DELABARRE

 Nacido el 9 de marzo 1784 (martes) , France

 Fallecido en 1862 - Paris, France, a la edad de 78 años

 Doctor en médecine, inventeur du Sirop Delabarre

PADRES

 Aubin François DELABARRE, nacido antes de 1753, fallecido,

Chirurgien dentiste Casado antes de 1783 con Catherine DURAND, nacida

antes de 1758, fallecida

CASAMIENTOS // HIJOS // NIETOS // BISNIETOS

 Casado el 8 de abril 1809 (sábado), con Marie Caroline DELESTRE, nacida

el 24 de diciembre 1790, fallecida antes de 1878 (Padres: Jacques Louis

Amboise DELESTRE 1748-1811 & Marie Catherine Thérèse

COLLET 1752-1809

 Antoine François Adolphe DELABARRE, Chevalier Légion

d'honneur 1819-1878 Casado el 5 de septiembre 1843 con Anne

Julie CHAUTARD 1826-1891

 Jules François Gaston de La BARRE 1848-

1911/ Casado el 13 de agosto 1873, con Hélène Jeanne

Marie RENARD 1856-1902

 Maurice François Marie Joseph de La BARRE 1874-

1930

 Jules François Gaston de La BARRE, 1848-

1911/ Casado el 27 de mayo 1908, con Marie Augustine

Florine BOISANTÉ 1859

 Gaston Marie Edmond de La BARRE 1888-1960


 Julie Athalie DELABARRE 1822- Casada el 7 de noviembre 1842,

con Jean Pierre PÉLÉGRI 1815

 Marie Félicien Ferdinand 1851-

Casado en diciembre 1882 con Aline Marie GARNIER 1854:

 Marie Jeanne PÉLÉGRI 1874-

 Julie Fernande PÉLÉGRI 1877-

 Marie Caroline Laure DELABARRE 1823-

Casada el 7 de noviembre 1842, con François Xavier

DIÉTRICH 1817

 Georges Alexandre DIÉTRICH ca 1845-


En el año 1819 fue un verdadero innovador, ideó una criba de

alambre que se sostenía en los molares por su propia

elasticidad, empleándola para elevar la oclusión. Escribe el libro

“Anatomía y fisiología de las enfermedades de los dientes”. Fue

un precursor en la corrección de las rotaciones mediante un

dispositivo que usó, consistente en una banda sujeta en el diente que tenía la

rotación, provista de un tubo en el cual entraba un resorte que constituía un

elemento activo. Delabarre, se ocupó del problema de la extracción y dijo: “...es

mucho más fácil extraer dientes que determinar cuándo es absolutamente

necesario…” Había hasta el final de este período una prelación eminentemente

estética. Ortodoncia y Ortopedia son términos paralelos que se aplican a una

especialidad inicialmente dentaria, pero que bien pronto se ocupó de la

modificación de los maxilares como base de implantación de los dientes. Ante

la irregularidad dentaria por la compresión y apiñamiento, era necesario

ensanchar los maxilares para disponer de suficiente sitio para alinear los

dientes. El término ortopedia deriva de la lengua griega orto (recto) y paidos

(niño). Este término se refiere a los tratamientos que se realizan en niños.

Las correcciones ortopédicas potenciaron la exigencia de conocer cómo

evolucionaban los maxilares con el fin de guiar terapéuticamente el crecimiento

óseo y la erupción dentaria. Tanto es así que Delabarre, en 1819, proponía un

tipo especial de médico que dedicara su atención al desarrollo de la boca y a la

corrección de las irregularidades posicionales. Los estudios

sobre el crecimiento maxilar y mandíbula proliferaron en la

segunda mitad del siglo XIX y las correcciones ortodoncias

se hicieron cada vez más ortopédicas en su enfoque

terapéutico.
BIBLIOGRAFIA
https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757297035.pdf

https://campusvirtual1.ug.edu.ec/pluginfile.php/510526/mod_resource/content/1/FOLLETO%
201.pdf

https://gw.geneanet.org/bedenis?lang=es&n=delabarre&oc=0&p=christophe+francois

También podría gustarte