0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas20 páginas

Memoria Calculo Malla Tierra B.T Plaza Alto Hospicio La Tortuga

Este documento presenta los cálculos para determinar la resistencia teórica de puesta a tierra en baja tensión para un proyecto de construcción de plaza pública. Se realizaron mediciones de resistividad del suelo mediante el método Wenner y se determinó una resistividad equivalente del suelo de 0,99 ohm-metro. Con estos datos y considerando una malla de 2x2 metros se calculó la resistencia de la malla de baja tensión.

Cargado por

cesar rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas20 páginas

Memoria Calculo Malla Tierra B.T Plaza Alto Hospicio La Tortuga

Este documento presenta los cálculos para determinar la resistencia teórica de puesta a tierra en baja tensión para un proyecto de construcción de plaza pública. Se realizaron mediciones de resistividad del suelo mediante el método Wenner y se determinó una resistividad equivalente del suelo de 0,99 ohm-metro. Con estos datos y considerando una malla de 2x2 metros se calculó la resistencia de la malla de baja tensión.

Cargado por

cesar rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

PROYECTO CONSTRUCCIÓN PLAZA

PÚBLICA SECTOR LA TORTUGA


COMUNA ALTO HOSPICIO

MEMORIA DE CÁLCULO DE MALLA PUESTA A


TIERRA DE BT
INDICE

1.- ALCANCE

2.- UBICACIÓN

3.- DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES

4.- MEDIDAS DE RESISTIVIDAD

5.- CÁLCULO DE RESISTIVIDAD EQUIVALENTE

6.- DATOS DE MALLA DE BAJA TENSIÓN

7.- CÁLCULO DE RESISTENCIA DE MALLA DE B.T.

8.- CONCLUSIÓN
1.- ALCANCE.

➢ La presente memoria de cálculo, tiene por objetivo determinar el valor


teórico de resistencia de puesta a tierra en B.T. para el proyecto
Construcción Plaza Publica sector La Tortuga, comuna Alto Hospicio.

2.- UBICACIÓN.

➢ DATOS GENERALES.

Propietario Municipalidad de Alto Hospicio


Ubicación Av. Ramón Pérez Opazo 3125

Solicitado por Municipalidad de Alto Hospicio

Responsable de la medición Willians Heredia


Fecha de medición 14.11.2022

T° Ambiente 23° C

Hora de la medición 16:00 Horas


Condiciones climáticas Despejado

Método utilizado Wenner


3.- DESCRIPCION DE INSTALACIONES.

➢ Esta memoria de cálculo es parte integrante del proyecto de instalaciones


eléctricas y complementas las notas, trazos y detalles mostrados en planos
que conforma el proyecto.

4.- MEDIDAD DE RESISTIVIDAD.

➢ Utilizando la configuración Wenner se tiene lo siguiente:

METODO WENNER

➢ Los cuatro electrodos se ubican en línea recta, separados entre sí por


una misma distancia “s” como se aprecia en la Figura. Al iniciar las
mediciones, se deberá elegir un centro de medida 0, el cual permanecerá
fijo, aún cuando se modifique la separación s.
➢ En la figura se observa esquemáticamente la disposición de los electrodos,
en donde la corriente se inyecta a través de los electrodos exteriores y el
potencial se mide a través de los electrodos interiores. La resistividad
aparente está dada por la siguiente expresión:

ρ: Resistividad promedio a la profundidad (A) en ohm-m


A: Distancia entre electrodos en metros.
B: Profundidad de enterrado de los electrodos en metros.
R: Lectura del telurómetro en ohms.

➢ Si la distancia enterrada (B) es pequeña comparada con la distancia de


separación entre electrodos (A). O sea A > 20B, la siguiente fórmula
simplificada se puede aplicar:

𝜌 =2𝑥𝜋𝑥𝐴𝑥𝑅
INSTRUMENTO DE MEDICION UTILIZADO

MARCA MASTECH

MODELO MS2306

PAIS DE FABRICACION CHINA

VOLTAJE INYECTADO 20 V CC

METODO DE MEDICION WENNER O DE LOS 4


ELECTRODOS

MATERIALES REQUERIDOS PARA LA MEDICIÓN

Listado de Materiales

01 Telurómetro

01 Flexómetro 10 m.

04 Estacas

01 Maseta 5 libras

04 Carrete cable Cu con conector

01 Botella de agua
VALORES OBTENIDOS EN LA MEDICIÓN EN TERRENO

medición Separación “A” d/2 a/2 Resistencia ρ


N° metro metros metros Ohms - metros
1 0,5 0,25 0,75 427 1,341
2 1 0,50 1,50 410 2,576
3 1,5 0,75 2,25 275,4 2,596
4 2 1,00 3,00 175 2,199
5 2,5 1,25 3,75 83,6 1,313
6 3 1,50 4,50 44,1 831
7 3,5 1,75 5,25 38 836
8 4 1,75 6,00 28,4 714
8 4 2,00 6,00 14 396

Con estos Valores podemos obtener el grafico de resistividad


CURVA DE MEDICIÓN DE ACUERDO A LOS DATOS OBTENIDOS EN
TERRENO

Título del gráfico


10.000

1.000

100

10

1
1 10
Del análisis comparativo con las curvas patrones de Orellana – Mooney se obtiene
como resultado la siguiente Configuración geo- eléctrica:

SELECCIÓN DE CURVAS PATRÓN DE ORELLANA Y MOONEY SEGÚN


INTERPRETACIÓN DE MEDICIONES
Curva Patron K-1
Curva 2
Factores 1 – 1,5 – 0
eje 1,3 ; 1500
Cantidad de Capas 3
VALORES PARA CALCULOS OBTENIDOS SEGÚN SELECCIÓN DE

CURVA PATRON DE ORELLANA Y MOONEY

ρ1=1500Ω-m E1= 1,3 m h1=E1= 1,3 m

ρ2=2250Ω-m E2= 2,6 m h2=E1+E2= 3,9 m

h3=E1+E2+E3=
ρ3= 0,1 Ω-m E1= 100000 m
100000m

5.- CÁLCULO RESISTIVIDAD EQUIVALENTE.

MÉTODO DE CÁLCULO

Se considera el diseño y cálculo de un sistema de puesta a tierra en baja tensión


para el proyecto en referencia, la cual será calculada y diseñada mediante los
procedimientos de cálculo del estándar
IEEE Std. 80- IEEE Guide for Safety in AC Substation Grounding
Se considera una malla 2x2 mt con reticulado de 1 metro para empezar
los cálculos y con un conductor de cobre desnudo blando del 2/0 awg.

Corriente de Falla

Icc en tablero General

En plano indica 10 metros, pero se considera 15 metros por la profundidad de la zanja y


subida a tablero.

ρxL 2 2,5 x 10
𝑅𝑡𝑔 = = = 𝟏𝟖, 𝟕𝟓 𝛀
S 2x6

𝑋𝑡𝑔 = 0,13 𝑥 𝐿 = 0,13 𝑥 10 = 𝟏, 𝟑𝟎 𝛀

𝑍𝑡𝑔 = √𝑅𝑡𝑔2 + 𝑋𝑡𝑔 2 = √18,75 2 + 1,30 2 = 𝟏𝟖, 𝟖𝟎 𝛀

𝑉𝑛 220
𝐼𝑐𝑐𝑡𝑔 = = = 𝟏𝟏, 𝟕𝟎 𝐊𝐀
𝑍 18,80
Sección mínima del conductor de la malla puesta a tierra

If
Smin = = 𝐦𝐦𝟐
Tm − Ta
1973 x log 10 ( 234 + 𝑇𝑎 + 1)

33 𝑥 𝑇𝑂𝑃

Se considerarán las siguientes temperaturas de fusión, dependiendo del tipo de


unión de los cables de malla de tierra:

➢ 250º C Para uniones apernadas

➢ 450º C Para uniones soldadas al bronce

➢ 1083º C Para uniones del tipo autofusión

➢ 1083º C Para cable sin uniones

Para una Icc de 7800 amperes se consideran los siguientes valores:

Tm = 1083 °C

Ta = 60 °C

Top = 0,5 Segundo

11700
Smin = = 29,92 𝐦𝐦𝟐
1083 − 60
1973 x log 10 ( 234 + 60 + 1)

33 𝑥 0,5
CALCULO DE ρ EQUIVAMENTE MEDIANTE LAS ECUACIONES DE
ESTRATIFICACION

Sm Sm = 𝑎 𝑥 𝑏 = 𝐦𝟐
𝑟2 = √ = 𝐦
π

4
𝑟2 = √ = 𝟏, 𝟏𝟑 𝐦 Sm = 2 𝑥 2 = 4 𝐦𝟐
π

Dónde:

Sm: Área que cubre el perímetro de tierra en m2

𝑟˳2 = 𝑟 2 − 𝑏 2 = 𝒎𝟐 𝑟˳2 = (1,13)2 − (0,6 )2 = 0,92𝒎𝟐

Dónde:

𝑏 2 : Máxima profundidad del conductor enterrado, medida de la superficie


en metros

𝑞˳2 = 2 x 𝑟 2 x (𝑟 2 + h) = 𝑚2 𝑞˳2 = 2 x 1,13 x (1,13 + 0,6) = 3,91 𝒎𝟐

h: Máxima profundidad de la malla


𝑢12 = 𝑞˳2 + 𝑟˳2 + ℎ12 = 𝐦 𝑢12 = 3,91 + 0,92 + 1,32 = 6,52 𝒎

h1: Profundidad primera capa al cuadrado

𝑢22 = 𝑞˳2 + 𝑟˳2 + ℎ22 = 𝐦 𝑢22 = 3,91 + 0,92 + 3,92 = 20,04 𝒎

h2: Profundidad segunda capa al cuadrado

𝑢32 = ∞ = 𝐦 𝑢32 = ∞ = 𝐦

Q = 4 x 𝑟˳2 x 𝑞˳2 = 𝒎𝟒 Q = 4 x 0,92 x 3,91 = 14,39

𝑣12 = 0,5x(𝑢12 − √𝑢12 − 𝑄 ) = 𝒎𝟐

𝑣12 = 0,5x (6,52 − √6,522 − 14,39 ) = 0,61 𝒎𝟐


𝑣22 = 0,5x(𝑢22 − √𝑢22 − 𝑄 ) = 𝒎𝟐

𝑣22 = 0,5 x (20,04 − √20,042 − 14,39) = 0,18 𝒎𝟐

𝑣12 0,61
𝐹1 = √1 − = 𝐹1 = √1 − = 𝟎, 𝟓𝟖
𝑟˳2 0,92

𝑣22 0,18
𝐹2 = √1 − = 𝐹2 = √1 − = 𝟎, 𝟗𝟎
𝑟˳2 0,92

F3 = 𝟏

Se obtiene el siguiente ρ equivalente:

1
ρeq = = 𝛀𝐱𝐦
F1 (F2 − F1) (F3 − F2)
+ +
ρ1 ρ2 ρ3
1
ρeq = = 0,99 𝜴 𝒙 𝒎
0,58 ( 0,90 − 0,58) (1 − 0,90)
+ +
1500 2250 0,1

6.- DATOS DE MALLA DE PUESTA A TIERRA DE BAJA TENSION.

➢ Malla BT

Superficie de la malla : 4,0 m2

Lado mayor de la malla (A) : 2,0 m

Lado menor de la malla (B) : 2,0 m

Cond. // Lado A (NA) : 03

Cond. // Lado B (NB) : 03

Largo conductor (LC) : 12 m

Sección conductor : 67,4 mm2

Diámetro del conductor : 0,009226 m

Profundidad : 0,6 m

Separación conductores : 1,0 m


7.- CALCULO DE RESISTENCIA.

Factores K1 y K2 se calculan de acuerdo con las siguientes expresiones

2,3 x h A
K1 = 1,43 − − 0,044 x [ ]=
√S B

2,3 x 0,6 2
K1 = 1,43 − − 0,044 x [ ] = 𝟎, 𝟕𝟎
√4 2

8xh h A
K2 = 5,5 − + (0,15 − )x [ ]=
√S √S B

8 x 0,6 0,6 2
K2 = 5,5 − + (0,15 − )x [ ] = 2,9𝟓
√4 √4 2

φe 2xL L
Rm = x (In + 𝐾1 𝑥 − k2) = 𝐨𝐡𝐦𝐬 𝛀
πxL √h x d √S

0,99 2 x 12 12
Rm = x (In + 0,70 𝑥 − 2,95) = 𝟎, 𝟏𝟓 𝛀
π x 12 √0,6x 0,009226 √4
DISEÑO MALLA PUESTA A TIERRA

Se considera la confección de una malla tierra de 2mts2, con reticulado de 1 metro


y se debe dejar cámara con chicoque para registro de mediciones.

Chicote a tablero

2 metros con

Reticulado 1 mt.

2 metros con reticulado 1 metro


UNION TERMOFUSION TAC 2G2G (cable N°2/0 awg)

UNION TERMOFUSION XAC 2G2G (cable N°2/0 awg)

8.- CONCLUSION.

➢ De los puntos anteriores podemos concluir que la malla de aja tensión,


cumple con el valor de resistencia de puesta a tierra requerido, por Norma
NCH 4/2003.

También podría gustarte