0% encontró este documento útil (0 votos)
980 vistas2 páginas

Guia para El Visado de Carpetas Didacticas

Este documento proporciona una guía para la elaboración de carpetas didácticas. Contiene una lista de preguntas para verificar que la carpeta incluya la información básica como la escuela, grado, asignatura y docente. También incluye preguntas sobre los objetivos, contenidos, tiempo, recursos y secuencia didáctica para garantizar que la planificación sea clara, específica y se ajuste a los lineamientos curriculares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
980 vistas2 páginas

Guia para El Visado de Carpetas Didacticas

Este documento proporciona una guía para la elaboración de carpetas didácticas. Contiene una lista de preguntas para verificar que la carpeta incluya la información básica como la escuela, grado, asignatura y docente. También incluye preguntas sobre los objetivos, contenidos, tiempo, recursos y secuencia didáctica para garantizar que la planificación sea clara, específica y se ajuste a los lineamientos curriculares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GUÍA PARA EL VISADO DE CARPETAS DIDÁCTICAS

Escuela Primaria Nº
Grado: Sección:
Asignatura:
Docente:
Directivo responsable:
INTERROGANTES RECOMENDACIONES

INFORMACIÓ
ASPECT

(SÍ- NO)
OS

N
Se identifica… 1.
1. ¿... la Escuela? 2.
2. ¿…el grado y sección?
FORMALES

3.
3. ¿…el docente responsable?
4. ¿… la asignatura? 4.
5. ¿…ciclo lectivo?
6. ¿…organización equilibrada de la 5.
información en el espacio disponible? 6.
7. ¿…el horario del grado y la carga
horaria por asignatura?
7.

1. ¿Se explicitan? 1.
2. ¿Son claros? 2.
OBJETIVOS

3. ¿Son específicos? 3.
4. ¿Son adecuados? 4.
5. ¿Están correctamente formulados? 5.
6. ¿Se ajustan a lo previsto en la Planificación 6.
Anual?

1. ¿Se detallan Ejes? 1.


2. ¿Se detallan Contenidos?
CONTENIDOS

2.
3. ¿Son suficientes?
4. ¿Están vinculados a lo previsto en la 3.
Planificación Anual?
5. ¿Se vinculan con los objetivos
enunciados? 4.
5.

1. ¿Se consigna el tiempo estimado? (Desde 1.


TIEMPO

el…hasta el…)
2.
2.¿Se ha consignado en tinta?
1. ¿Se enuncian recursos a gestionar o se 1.
determina la autosuficiencia?
2. ¿Se enuncian con cierto grado de
RECURSOS

2.
especificidad?
3.
3. ¿Se menciona si son propios o ajenos?
4.
4. ¿Se identifica su uso?
5
5. ¿Son suficientes?
6.
6. ¿Son innovadores?

1. ¿Se indagan los saberes previos de los 1.


alumnos?
2.
2. ¿Contempla distintos tipos de organización
social de la clase? 2.1.
2.1. Grupo clase total
2.2. Trabajo en grupos 2.2.
2.3. Individual 2.3.
3. ¿Se visualiza la necesidad de preservar las
hipótesis para su abordaje posterior? 3.
SECUENCIA DIDÁCTICA

4. ¿Se plantean conflictos cognitivos 4.


apropiados?
5. ¿Se visualiza el otorgamiento del tiempo
necesario para desarrollar la actividad 5.
propuesta?
6. ¿Se determina cuál será el accionar del 6.
docente, durante este tiempo?
7. ¿Se contemplan instancias de
confrontación de resultados obtenidos? ¿Se 7.
contempla la posibilidad de efectuar un
tratamiento constructivo de error, en caso de
que éste surja?
8. ¿Se sacan conclusiones generales?
9. ¿El docente efectuará un cierre integrador?
10. ¿El trabajo de aplicación es adecuado? 8.
¿Resulta un desafío que podrá ser resuelto 9.
con los saberes abordados, durante la
implementación de la secuencia? ¿Son 10.
progresivo?

OBSERVACIONES GENERALES:

Notificación del Docente Firma y sello del Director/Vicedirector

También podría gustarte