0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas26 páginas

Vestidos Niñas

Este documento contiene 12 referencias de patrones y materiales para confeccionar diferentes prendas de vestir. Cada referencia describe los materiales necesarios como telas de algodón, elásticos y accesorios, y los pasos a seguir para cortar y coser las piezas y armar la prenda. Las prendas incluyen blusas, faldas, vestidos y otros artículos de vestir.

Cargado por

Karla Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas26 páginas

Vestidos Niñas

Este documento contiene 12 referencias de patrones y materiales para confeccionar diferentes prendas de vestir. Cada referencia describe los materiales necesarios como telas de algodón, elásticos y accesorios, y los pasos a seguir para cortar y coser las piezas y armar la prenda. Las prendas incluyen blusas, faldas, vestidos y otros artículos de vestir.

Cargado por

Karla Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Ref 01

Materiales:
4 cortes, cada uno de 50cm de tela de algodón, estampados
coordinados.
75 cm de elástico de 1cm de ancho.
Hilos al tono y tijeras.

Confección: Se unen encarando los derechos, el delantero


con la espalda por costados, se unen las mangas por el bajo
y luego se lleva a la sisa delantera y trasera. Se remonta la
abertura del delantero.
Ruchamos posteriormente por contorno de escote y
mangas.
Cortamos de la misma tela un segundo sesgo de 16 cm de
largo x 4 cm de ancho para colocárselo alrededor del
escote.
En las mangas se recha la parte interior y se le coloca un
sesgo de 25cm x 4 cm de ancho.
Ref 02
Materiales:
100 cm de tela de algodón estampada.
100cm de tela de algodón unicolor.
1 cierre invisible de 40cm
Hilos al tono y tijeras.

Confección:
En la pieza delantera de centro se coloca un vivo de 2cm de
ancho, doblado a la mitad. Se prepara el fajín y se coloca a
la pieza de costado, luego se cose la tira para el lazo de
75cm x 10cm encarando los derechos y se voltea. Se fija la
pieza de costado sobre el fajín.
Luego se une la pieza delantera central a los costados
encarando los derechos, unimos los hombros y costados
delantero y espalda. Tomamos las faldas y una de ellas la
abrimos por el centro, esta va ser la parte de atrás.
Se cose la falda por costados y centro encarando los
derechos y dejando 15cm de abertura para el cierre.
En la falda se coloca la cenefa del ruedo de 16 cm de ancho
en todo el contorno.
Encaramos los derechos y luego se dobla y se pasa una
costura.
Se forman los pliegos superiores que están marcados en el
molde y los llevamos a la pieza superior encarando los
derechos.
Se coloca el cierre sobre la espalda, en el espacio de 15 cm
que habíamos dejado son coser. Por último se remata
escote y sisa, con un sesgo tipo vivo.

Ref 03
Materiales:
125 cm de tela de algodón de lunares.
25 cm de tela de algodón unicolor.
25 cm tela de algodón estampada.
75 cm de tira bordada de 7cm de ancho.
1 cierre invisible de 40cm
Hilo al tono y tijeras.

Confección:
Se prepara sobre la pieza delantera el adorno de la cintura,
colocando de abajo hacia arriba la tela estampada, luego la
unicolor y por último la tira bordada, la fijamos de los
costados.
Se cortan 2 tiras de 75 cm x 12cm de ancho en la tela de
lunares para el cinturón, se cose y se voltea, se fija sobre los
costados. Se cose delantero a espalda por hombros y
costados, encarando los derechos.
Ruchamos la parte superior de la manga, la cerramos por el
bajo manda y lo cosemos a la sisa, ruchamos la parte
interior y le colocamos el puño. L a falda la abrimos en el
centro trasero y le realizamos costura dejando abertura de
12 cm para el cierre.
Cosemos la falda a la parte superior por el contorno, luego
colocamos el cierre, rematamos escote con una vista
interna y realizamos ruedo.
Ref 04
Materiales:
125 cm de tela de algodón de lunares.
50 cm de tela de algodón de ponquesitos.
25 cm de tela de algodón unicolor.
4 botones.
500 cm de zigzag fucsia

Confección:
Se une el delantero a la espalda encarando los derechos por
los hombros y costados, se coloca vistas en escote y sisa, se
cose las faldas delantera y trasera por costados, recordando
que la trasera se abre al centro para cerrarla y dejar una
abertura para los botones.
Se rucha la cintura y se lleva a la parte superior. Se coloca
una franja de 10 cm de ruedo, estilo cenefa, colocándole el
zigzag de adorno, al igual que en el escote y la sisa.
Realizamos el ruedo, ojales y colocamos botones.
Ref 05

Materiales:
150 cm de tela de algodón estampada.
50 cm de tela de algodón estampada.
300 cm de sesgo de 3 cm de ancho.
2 botones.

Confección:
Se une al canesú delantero y espalda por los hombros, se
coloca sesgo tipo vivo alrededor del escote y parte inferior,
luego se coloca el forro del canesú por escote.
Se cose las piezas delanteras y espalda internas por
costados (N2 y N7).
De igual forma se unen los volantes N8 y N9 ruchando por
el escote lo llevamos a la pieza interna por escote y sisa,
posteriormente se coloca sesgo en las sisas, y en la parte
central de la espalda se realiza una abertura de 8cm y se
remata con sesgo.
Cosemos esta pieza armada al canesú, encarando los
derechos colocándole el canesú interno para esconder
costuras. Realizamos ojales, colocamos botones, vamos
armando volantes y parte internas tres veces, el último
volante lo colocamos en bordes inferior de la última parte
interna. Realizamos los ruedos fileteando con overlock o
rematamos con zigzag.

Ref 06

Materiales:
50 cm de pelón para los patrones.
100cm de tela de algodón de lunares.
50cm de tela de algodón rojo.
50 cm de tela de algodón negra.
50 cm de sesgo rojo.
1 corte de pectel.
1 cierre invisible de 40cm.

Confección:
Se une encarando los derechos, el canesú por los hombros,
delantero con espalda.
Cosemos pieza delantera a espalda por costados se remata
la sisa con una vista. Se prepara una tira de 150cm de largo
por 5cm de ancho por el volante lo arruchamos por un
extremo y fileteamos el otro con overlock o zigzag, luego
colocamos sobre el canesú unimos la falda por costados y
centro. Trasero dejándole una abertura de 12cm para el
cierre.
Se prepara e volante de 300cm por 5cm, se rucha y se
coloca sobre la tira de borde que une a la falda por la parte
inferior, ruchamos la parte superior de la falda y la llevamos
a la parte superior de la blusa, se coloca el cierre tipo
invisible preferiblemente, unimos el canesú por el escote
encarando los derechos y luego se remata por el revés.
Decoramos la falda con el coquito pegándolo con el pectel y
luego pasamos zigzag alrededor.
Ref 07
Paso a paso referencia 15

Ref 08
Materiales:
50 cm de tela de algodón estampada.
50 cm de tela de algodón unicolor.
50 cm de tela de lunares.
1 corte de pectel.
1 cierre de 40cm.

Confección:
Unimos delantero a espalda por los hombros encarando los
derechos y luego los costados.
Cosemos la pieza del pliegue (tachón) delantero a falda
delantera, cosemos por costados a espalda y cerramos al
centro en la parte de atrás dejando una abertura en la parte
superior para el cierre, luego unimos parte inferior a
superior formando el tachón hacia adentro.
Colocamos el cierre y realizamos el ruedo. En sisa y escote
colocamos sesgo. Para la flor cortamos 16 pétalos
planchamos pectel a 8 pétalos, luego por reverso, fijamos
los otros 8 pétalos, bordamos con pintura de tela y
formamos la flor, colocando de ultimo en el centro el circulo
de 2cm de diámetro. Cosemos la flor en el centro delantero.
Ref 09

Materiales:
125 cm de raso estampado.
50 cm de raso unicolor.
150 cm de sesgo de 3 cm de ancho.
150 cm de cordón.
1 cierre de 40 cm.
3 gafetes-
Hilo al tono.

Confección:
Se unen delantero a espalda por los hombros, encarando
los derechos al igual que los costados. Se corta un sesgo de
150cm x 3cm de ancho se coloca un cordón por el centro y
se cose por el pie de cierre, luego se fijan del escote y sisa
tapando la costura con una vista.
Unimos falda con el centro de espalda dejándole 8 cm de
abertura para el cierre, luego unimos pieza superior a la
falda. Colocamos el cierre.
Realizamos ruedo de falda. Preparamos el cinturón
tomando la tira y realizando pliegues hacia arriba con
costura recta, según la marca en el patrón. Una vez
formado, unimos con la pieza interna dejándole una
abertura para voltear, por ultimo colocamos gafetes.

Ref 10
Materiales:
100 cm tela de algodón estampado.
50 cm tela de algodón unicolor.
25 cm de entretela suave.
2 botones hilo al tono.

Confección:
Se fija la entretela con plancha.
Se une la pieza delantera con la espalda por los costados y
centro de espalda, dejándole 8 cm sin coser en la parte
superior. Se remata la sisa con vista o con sesgo y luego se
realiza un ruche alrededor del delantero y la espalda,
cortamos una tira de 6 cm x 60 cm de largo se pasa zigzag o
overlock por la orilla.
Se rucha y se lleva a la pieza del canesú delantero.
Ruchamos la manga por la parte superior y un ruedillo en la
inferior, luego le colocamos el tirante encarando los
derechos, una vez listo se une al canesú y con la parte
inferior de este escondemos la costura.
Luego unimos el canesú a la parte de abajo encarando
derechos y luego rematamos a mano. Colocamos el volante
en la parte inferior ruchando a 3 cm del borde. Realizamos
sobre la espalda en el canesú dos ojales y se colocan los
botones.
Ref 11

Materiales:
100 cm de tela de algodón estampada.
50 cm de tela de algodón unicolor.
150 cm de tira bordada de 7 cm de ancho.
1 cierre invisible de 40 cm
1 botón forrado.

Confección:
Se corta la tira bordada en tres tiras de 50 cm de ancho y se
ruchan. Se toma la pieza superior y se coloca la primera tira,
dándole forma de sisa, luego se colocan las a las piezas 2 y
3. La unimos entre sí de arriba hacia abajo.
Cosemos posteriormente delantero con espalda por
costados. Preparamos los tirantes y fijamos donde termina
la sisa hacia el escote, tanto en delantero como en espalda.
Cerramos costura de la falda en el centro trasero dejando
12 cm de abertura para el cierre.
Unimos parte superior de la falda encaramos los derechos.
Preparamos el cinturón don una tira de 14 cm x el ancho
delantero, lo cosemos por uno de los lados, volteamos y
descosemos los costados pegados a la unión de la falda para
introducir el cinturón en la costura, luego 2 tiras de 14 cm x
100 cm de largo para las lazadas de atrás.
Colocamos sesgo en el ruedo y tira bordada al rededor. Para
la flor cortamos 6 círculos de 7 cm de diámetro los
doblamos y cosemos por la orilla y luego formamos la flor
con el botón forramos en el centro.

Ref 12

Materiales:
50 cm de algodón de franela con elasticidad.
75 cm de algodón estampado.
Pintura bordado líquido para telas.
1 corte e pectel.
4 botones de flor.
2 apliques de corazón.
Hilo al tono.

Confección:
Se une encarando los derechos delanteros a espalda por
costados y hombros. Cosemos un sesgo de la misma tela
alrededor del escote y sisa.
Bordamos con punto ojal alrededor del sesgo. Colocamos la
aplicación sobre el delantero con pectel y decoramos con
pintura bordadora y los botones.
Se une la falda encarando derechos por costados, luego
ruchamos la cintura y la llevamos a la parte superior
cosiéndola con overlock o zigzag. Realizamos ruedo.
Ref 13

Materiales:
100 cm de tela de algodón estampada.
50 cm de tela de algodón de lunares.
200 cm de cintra gros amarilla, azul marino y azul claro #3.
1 cierre de 30 cm.
2 botones forrados.

Confección:
Unimos por costados delanteros a espalda encarando los
derechos.
Colocamos el cierre sobre la espalda dejando un espacio
debajo de 8cm para luego cerrar costura.
Preparamos para los tirantes cuatro tiras de 5 cm x 10 cm
los cerramos volteamos y los colocamos.
Rematamos con vistas en escote y sisa, cortamos tiras de
cinta gras de 12 cm de largo, las cuales doblamos a la mitad
y la fijamos de la parte inferior por el contorno,
intercalando los colores.
Unimos la pieza inferior del vestido por costados y la
llevamos al contorno delantero y espalda, realizamos ruedo.
Decoramos con un botón forrado donde van las tiras en
hombro.
Ref 14

Materiales:
75 cm de tela de algodón de flores.
50 cm de tela de algodón de casitas.
1 corte de pectel.
1 aplicación.
3 botones.
Hilo al tono.

Confección:
Se une delantero a espalda por costados. Se cosen las
tirantes y se voltean, los fijamos en la parte superior
delantera y espalda. Se remata la sisa y escote con vistas.
Planchamos en la parte de atrás una entretela donde
haremos los ojales y pegar los botones.
Cerramos costados de ambas faldas por separado y luego
las fijamos entre sí por cintura, esta lo ruchamos y luego la
unimos a la parte superior.
Realizamos ruedos. Decoramos el frente de delantero con
una aplicación de la misma teña fijada con pectel.
Realizamos zigzag alrededor bordeamos con pintura
bordadora.

Ref 15

Materiales:
50 cm de tela de algodón de lunares.
50 cm de tela de algodón de rayas.
50 cm de tela de algodón estampada.
6 botones.
Hilo al tono.

Confección:
Se una pieza central delantera a costados encarando los
derechos. Se realiza el mismo procedimiento con las piezas
de espalda. Unimos por costados y hombros rematamos
con vistas las sisas y escote. Planchamos entretela en parte
de atrás para hacer ojales y pegamos los botones.
Cosemos tanto la falda superior como la inferior por
costados, las fijamos entre si por cintura, ruchamos y
llevamos a la parte superior encarando los derechos.
Realizamos ruedo. Realizamos 2 lazos a partir de 4
rectángulos de 6cm x 10 cm los cuales cerramos alrededor
encarando derechos dejamos una abertura pequeña en la
parte de atrás a través de la cual volteamos y ruchamos el
centro colocándole un botón. Estos lazos los fijamos al
finalizar en la cintura delantera.
Ref 16

Materiales:
100 cm de tela de algodón estampada.
75 cm de tela de algodón unicolor.
400 cm de elastica trencilla.
1 cierre de 40 cm invisible.
3 botones.

Confeccion:
Se cose por la marca de centro, luego se abre y se coloca la
trencilla a ambos lados. Uimos delanteros a espalda por
costados y hombros. Ruchamos las mangas y fijamos la sisa,
la cual rematamos con una vista para esconder costura. De
forma semejante se procede con el escote. Colocamos
cierre y dejando 8 cm en la parte de abajo para cerrar
costura. Colocamos cenefa a la falda y trencilla.
Ruchamos la falda por la cintura y luego lo cosemos a la
pieza superiorpor el contorno. Colocamos botones para
decorar el delantero.
Ref 17

Materiales:
100 cm de tela de algodón estampada.
25 cm de tela de tafetán rosado.
15 cm de tela tafetán verde.
1 corte de entretela.
2 botones.
Hilo al tono.

Confección:
Unimos delantero a espalda por costados encarando los
derechos. Se rematan con una vista las sisas. Ruchamos la
parte delantera. Cerramos la espalda a 1 cm y abrimos
costuras en la parte superior, dejamos 8 cm sin coser.
Planchamos la entretela a una de las piezas del canesú.
Unimos hombro con canesú delantero y espalda tanto por
la parte interna como externa por separado.
Cerramos el escote encarando los derechos por la parte
superior, cerramos el espacio según la marca del molde que
corresponde a la sisa, por el centro de espalda se voltea, lo
llevamos a la pieza delantero y de espalda, encarando
derechos y luego se remata, doblando la orilla interna, se
colocan los botones y se realiza los ojales tipo presilla.
Para la flor doblamos la pieza a la mitad y ruchamos por
extremo y luego vamos dando forma de rosa. Para los hojas
se dobla un círculo de 8 cm de diámetro y se rucha por el
extremo. Son un total de 7 rosas y 14 hojas. Realizamos por
ultimo el ruedo.

Ref 18
Materiales:
100 cm e tela de algodón estampado.
50 cm de tela de algodón de lunares.
1 cierre de 40 cm.
5 botones.

Confección:
Se une canesú delantero a espalda por costados tanto pieza
interna como externa.
Se corta una tora del ancho del delantero x 14 cm de alto,
se cierra y se fija por costados al delantero, a 1 cm del
borde se preparan dos tiras de 14 cm x 100 cm de largo, se
cierran y se fijan sobre el otro.

Se une delantero a espalda por costados. Unimos el canesú


externo a delantero y espalda encarando los derechos,
preparamos los tirantes y los cosemos a los escotes. Unimos
falda delantera con espalda, y centro dejándole 8 cm de
abertura para el cierre. Ruchamos falda y cosemos a pieza
superior. Colocamos el cierre y luego cosemos canesú
interno para rematar costura. Realizamos ruedo y
decoramos el cinturón con botones.
Ref 19

Materiales:
100 cm de tela de algodón estampado.
50 cm de tela de algodón de lunares.
Hilo al tono.

Confeccion:
Se una pieza delantera a espalda, encarando los derechos,
rematamos la sisa con una vista. Se rechan los escotes. Se
une al canesu por la parte superior, luego se lleva al vestido
en el delantero y espalda. Se remata dejandole los costados
abiertos para pasar la tira la cual cerramos y volteamos. La
introducimos luego por el canal dejandole un espacio para
formar el hombro de un lado y el lazo del otro lado, se fija
del lado de la sisa para que no se mueva. Realizamos ruedo.
Ref 20

Materiales:
50 cm de tela de algodón estampada.
50 cm de tela de algodón a rayas.
50 cm de tela de algodón unicolor.
6 tiras de 100cm de cinta de raso de varios colores.

Confección:
Se une delantero a espalda encarando los derechos por
costados. Luego cerramos bajo manga y la llevamos a la sisa
delantera y espalda, ruchamos escote alrededor y parte
baja de la manga. Colocamos sesgo de 3 cm de ancho en
escote y manga.
Cerramos falda superior e inferior por costados luego las
unimos entre sí en la cintura y ruchamos en la falda
superior. Realizamos ruedo, en la falsa inferior rematamos
con sesgo. Decoramos en el centro con un lazo hecho con
todas las cintas de raso.

También podría gustarte