0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas72 páginas

TDMC-GFCH239-CC-SY-6100-PT-00006 - A - Instalación BGM

Este documento presenta el procedimiento de trabajo para la instalación de geomembrana bituminosa en un proyecto minero. Describe las responsabilidades del administrador de contrato, asesor en prevención de riesgos y jefe de terreno para garantizar la seguridad y calidad del trabajo. También incluye definiciones clave, normas de referencia y especificaciones técnicas para la instalación y control de calidad de la geomembrana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
197 vistas72 páginas

TDMC-GFCH239-CC-SY-6100-PT-00006 - A - Instalación BGM

Este documento presenta el procedimiento de trabajo para la instalación de geomembrana bituminosa en un proyecto minero. Describe las responsabilidades del administrador de contrato, asesor en prevención de riesgos y jefe de terreno para garantizar la seguridad y calidad del trabajo. También incluye definiciones clave, normas de referencia y especificaciones técnicas para la instalación y control de calidad de la geomembrana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 72

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 1 DE 72

PRO-TDM-MGFSN-03
REV. 1
ÍNDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. NORMAS O REFERENCIAS
4. DEFINICIONES
5. RESPONSABILIDADES
6. MEDIDAS DE CONTAGIO COVID 19
7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
8. INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA
9. MEDIO AMBIENTE
10. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS
11. ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
12. REGISTROS
13. ANEXOS
14. CONTROL DE CAMBIO Y/O MODIFICACIONES

Registro de Aprobación y Enmiendas


Rev. 1
Responsabilidades
Nombre Firma Fecha
ACCIÓN CARGO

Realizado Jefe de Juan Fumey Veas 16-12-2022


Terreno
Revisado APR Manlio Córdova Molina 16-12-2022
Administrador
Aprobado Rodrigo Castillo Flores 16-12-2022
de Contrato
Para revisión y Toma Conocimiento
Supervisor Construcción
Proyecto Cliente

Asesor APR
Proyectos Cliente
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 2 DE 72

1.0 OBJETIVO

Dar cumplimiento a las normas técnicas, y los aspectos legales en cuanto a la necesaria
protección en elproceso de “Instalación de Geomembrana Bituminosa y sus controles
de Calidad”, resguardando la integridad de las instalaciones y de los trabajadores para
optimizar las intervenciones críticas, verificandotodas las medidas, tanto técnicas, como
de seguridad, a fin de reducir los riesgos de incidentes o accidentes a nuestro personal.

2.0 CAMPO DE APLICACIÓN O ALCANCE

Este Procedimiento de Trabajo es aplicable para la instalación de la Geomembrana


Bituminosa y todas laspruebas y ensayes de control de calidad, por parte de TDM CHILE
S.A., en el Proyecto de nuestro cliente Minera Gold Fields Salares Norte SPA, denominado
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)”, ubicada a 266 km de Copiapó, 75
km al NE de El Salvador, en las coordenadas 20°00’S y 68°53’W.

3.0 NORMAS O REFERENCIAS

El presente procedimiento, se relaciona también con los siguientes documentos


referenciados:

 Reglamento Interno de orden, higiene y seguridad de TDM CHILE S.A.


 Ley de subcontratación 20123
 Ley 16.744 Seguro Social sobre Accidente del trabajo y Enfermedades Profesionales.
 Ley 19.300 Protección del Medio Ambiente.
 Ley 18.290 Ley de Tránsito.
 Decreto Supremo N° 72 del Reglamento de Seguridad Minera, Modificado por el
decreto SupremoN° 132.
 Decreto Supremo N° 594, Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales
Mínimas en los lugares de Trabajo.
 Ley 20096, Mecanismo de control aplicable a las sustancias agotadoras de la capa de
ozono.
 Manual Estándar de Seguridad, Salud Medio Ambiente y Seguridad (HSEC)MGFSN
 Reglamento Especial para empresas contratistas y subcontratistas (RECS)MGFSN
 Especificación Técnica “SRKSN-GFCH154-M-0005_RevS

4.0 DEFINICIONES

Geomembrana Bituminosa: a base de Betún Elastómero, en dos espesores de 3.5mm y


4.0mm;

 Geomembrana STD, espesor 3.5mm


 Geomembrana HFA, espesor 3.5mm
 Geomembrana HFA, espesor 4.0mm

Geomembrana Bituminosa ES, a base de betún Elastómerico: ES1 y ES2


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 3 DE 72

Ensayo: Examen efectuado a una muestra determinada para verificar cumplimiento de


requisitos indicados en Especificaciones Técnicas y/o Normas aplicables en un proyecto.
Estos ensayos pueden ser destructivosy no destructivos.

Ensayo Destructivo: Examen efectuado a una muestra obtenida del producto, para
verificar cumplimientode alguna propiedad física, química o mecánica.

Ensayo No Destructivo (END): Examen efectuado a una muestra o al total del


producto para verificar geometría, dimensionamiento, posición o cualquier otro defecto
producido en el proceso de fabricación.

Resultados: Corresponde a las conclusiones obtenidas de los ensayos efectuados

5.0 RESPONSABILIDADES

5.1 Administrador de Contrato:

 Suministrar los recursos tanto humanos como materiales para esta actividad.
 Coordinar las actividades para cumplir con los plazos comprometidos.
 Apoyar en la preparación y exigir el cumplimiento del presente procedimiento.
 Verificar en conjunto con el Asesor de Prevención de Riesgos las condiciones de
seguridad de la actividad.
 Requerir, de ser necesario, el mejoramiento de los estándares aquí establecidos y los
 Recursos necesarios para ello, permitiendo lo anterior un mejoramiento en la calidad
de los trabajos relacionados con esta actividad.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; PTS, ATS, ART,
Permiso de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente
(Según corresponda)
 Conocer, controlar y exigir el cumplimiento de estándares de MINERA GOLD
FIELDS SALARES NORTE SPA. asociados a actividades, como la aplicación y
verificación de los controles críticos.

5.2 Asesor en Prevención de Riesgos:

 Velar por el cumplimiento y conocimiento de los procedimientos de Calidad,


Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en terreno.
 Asegurar y evidenciar mediante prueba escrita que este Procedimiento ha sido
entendido y está en pleno conocimiento de los Trabajadores involucrados en la
actividad de Despliegue de Geosintéticos.
 Verificar en Terreno que este Procedimiento se encuentre implementado y que el
personal de obralo cumple a cabalidad.
 Detectar desviaciones al procedimiento y comunicar de inmediato a la Línea de
Mando.

 Realizar revisiones periódicas al Procedimiento y de ser necesario emitir nuevas


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 4 DE 72

revisiones.
 Realizar inspecciones programadas.
 Capacitar al personal en los aspectos relativos al Programa de Seguridad y Salud
Ocupacional y el Plan de Prevención Ambiental de la Obra y hacerlo cumplir.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; PTS, ATS, ART,
Permiso de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente
(Según corresponda).
 Conocer, controlar y asesorar en el cumplimiento de estándares de MINERA GOLD
FIELDS SALARES NORTE SPA asociados a las actividades.

5.3 Jefe de Terreno / Supervisor de Terreno:

 Asegurar y evidenciar mediante prueba escrita que este Procedimiento ha sido


entendido y está en pleno conocimiento de los Trabajadores involucrados en la
actividad de Despliegue de Geosintéticos.
 Instruir a los Trabajadores directos respecto a los trabajos que se deben
realizar y sus tareasdesignadas.
 Participar y controlar la correcta generación de la ATS-ART según corresponda.
 Responsable de ejecutar y hacer cumplir el plan de Prevención de Riesgos y Medio
Ambiente de la Obra más la implementación y seguimiento del PIE en cada una de
las etapas constructivas.
 Cumplir normas y estándares de seguridad establecidos durante toda la ejecución
del trabajo.
 Debe cumplir con el uso de los implementos de seguridad y especiales para su
cargo.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; PTS, ATS, ART,
Permiso de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente
(Según corresponda).
 Deberá conocer, aplicar y controlar los Estándares Operativos y Procedimientos
de MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA.

5.4 Jefe Calidad Obra:

 Emitir para aprobación este Procedimiento, en los plazos establecidos en


el programa de Construcción.
 Asegurar que en la elaboración de este Procedimiento han participado
todas las personas especialistas en la materia y se han aplicado todos los
documentos del contrato.
 Verificar que este Procedimiento cumple con todas las Normas Chilenas y
las indicadas en el contrato.
 Velar por el fiel cumplimiento del presente procedimiento y que se encuentre en
terreno con la revisión correspondiente.
 Instruir a los Trabajadores respecto a los trabajos que se deben realizar y sus tareas
designadas.
 Responsable de cumplir y hacer cumplir el Plan de Calidad de la Obra
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 5 DE 72

 Cumplir normas y estándares de seguridad establecidos durante toda la ejecución


del trabajo.
 Debe cumplir con el uso de los implementos de seguridad y especiales para su
cargo.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; PTS, ATS, ART,
Permiso de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente
(Según corresponda).
 Velar por la implementación y seguimiento del PIE en cada una de las etapas
constructivas.
 Deberá conocer, aplicar y controlar los Estándares Operativos y Procedimientos
de MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA.

5.5 Supervisor de Calidad:

 Será el responsable de dar cumplimiento a las normas de calidad y documentación


requeridas parala realización de estos trabajos.
 Será su obligación asegurar los trabajos en estricto control con los
requerimientos establecidos, especificaciones técnicas, normas y
especificaciones de los proveedores.
 Establecer los trabajos considerados como no conformes, realizando las
acciones correctivas de forma inmediata, manteniendo en todo momento el
seguimiento de las acciones tomadas.
 Mantener, conocer y aplicar los procedimientos técnicos y operativos, de forma de
asegurar que los trabajos se ejecuten cumpliendo con los parámetros establecidos.
 Cumplir normas y estándares de seguridad establecidos durante toda la ejecución
del trabajo.
 Debe cumplir con el uso de los implementos de seguridad y especiales para su
cargo.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; ATS, ART, Permiso
de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente (Según
corresponda).
 Deberá conocer, aplicar los Estándares Operativos y Procedimientos de MINERA
GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA.

5.6 Inspector de calidad:

 Es el encargado de verificar que se ejecuten las actividades de su especialidad,


de acuerdo con los procedimientos y llevará actualizados todos los registros
operativos involucrados en la obra a sucargo.
 Verifica en coordinación con el personal de construcción, que todos los registros
de calidad esténcompletos, antes de ser entregados al jefe de Calidad de Obra.
 Participa activamente en todas las actividades que le competen, tales como,
chequeos, en coordinación con el personal de construcción, los que quedarán
respaldados en registros, solicitudes de toma de muestras, etc.

 Verificará que se realicen las Acciones correctivas y/ preventivas.


 Verifica en coordinación con el Encargado de Bodega, que los equipos y
materiales recibidos, cumplan con las especificaciones técnicas del proyecto.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 6 DE 72

 Identificar e informar problemas del proceso constructivo.


 Se asegura que se cuente con toda la documentación de calidad del proyecto
para su estudio ycorrecta ejecución.
 Ejecutar todos los seguimientos y cierres de las acciones correctivas y/o
preventivas.
 Realizar las inspecciones requeridas y llevar el control de los registros involucrados.
 Cumplir normas y estándares de seguridad establecidos durante toda la
ejecución del trabajo.
 Debe cumplir con el uso de los implementos de seguridad y especiales para su
cargo.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; ATS, ART, Permiso
de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente (Según
corresponda).
 Deberá conocer, aplicar los Estándares Operativos y Procedimientos de MINERA
GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA.

5.7 Técnico de Soldadura:

 Responsable de la soldadura de los paneles de geomembranas y verificar que


el equipo asignadose encuentre operativo.
 Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y
elementos asignados.
 Asegurar que los equipos se encuentren limpios y operativos al inicio y termino
de labor diaria; además debe de informar cualquier desperfecto de los equipos
a su Supervisor directo, para queeste informe al área de Mantención.
 Utilizar todos sus elementos de protección personal según especifica este
procedimiento. Además,deberán realizar Check List e inspecciones diarias de los
equipos menores de apoyo.
 Cumplir normas y estándares de seguridad establecidos durante toda la ejecución
del trabajo.
 Debe cumplir con el uso de los implementos de seguridad y especiales para su
cargo.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; ATS, ART, Permiso
de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente (Según
corresponda).
 Deberá conocer, aplicar los Estándares Operativos y Procedimientos de MINERA
GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA.

5.8 Conductores – Operadores de Equipos:

 Contar con su acreditación de chofer otorgada por MINERA GOLD FIELDS


SALARES NORTE SPA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 7 DE 72

 Realizar Check List diario de su equipo e informar a sus superiores su estado.


 Realizar Check List de somnolencia.
 Informar al supervisor de peligros asociados a su actividad.
 Cumplir normas y estándares de seguridad establecidos durante toda la ejecución
del trabajo.
 Debe cumplir con el uso de los implementos de seguridad y especiales para su
cargo.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; ATS, ART, Permiso
de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente (Según
corresponda).
 Deberá conocer, aplicar los Estándares Operativos y Procedimientos de MINERA
GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA.

5.9 Rigger:

 En conjunto con el operador, son responsables directos de la ejecución de las


maniobras de izajes, respecto del funcionamiento del equipo, accesorios de
levante y del cumplimiento de este procedimiento.
 Revisar los elementos para el izajes.
 Debe asegurarse que el área de trabajo esté demarcada con conos, cinta
de peligro o mallafaenera, más el letrero de señalización de “Maniobra de Izajes”.
 Cumplir normas y estándares de seguridad establecidos durante toda la ejecución
del trabajo.
 Debe cumplir con el uso de los implementos de seguridad y especiales para su
cargo.
 Debe participar en la confección de documentos tales como; ATS, ART, Permiso
de Trabajo, charla de 5 minutos, Seguridad, calidad y medio ambiente (Según
corresponda).
 Deberá conocer, aplicar y controlar los Estándares Operativos y Procedimientos
de MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA.

5.10 Los trabajadores:

 Refiérase a todo el personal que va a participar en este trabajo será evaluado


previamente por TDM CHILE S.A. para la ejecución de este, en su especialidad,
con el finde asegurar el conocimiento cabal de la actividad.
 Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y
elementos asignados, quienes deberán utilizar todos sus elementos de
protección personal según especifica este procedimiento. Además, deberán
realizar chequeos e inspecciones diarias de los equipos menores de apoyo,
mediante Check list.

 Cumplir normas y estándares establecidos durante toda la ejecución del trabajo,


además serán responsables de:
 Cumplir con lo estipulado en el presente procedimiento de trabajo.
 Verificar el estado físico y de funcionamiento de máquinas, herramientas, así como
también, de los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.
 Comunicar a su supervisor y/o al Asesor en Prevención de Riesgos cuando se
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 8 DE 72

detecten condiciones subestándares en máquinas, herramientas y equipos que


puedan causar accidentes con daños alas personas, materiales y equipos.
 Utilizar correctamente los elementos de protección personal.
 Evitar realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad
física y las de suscompañeros de trabajo.
 Dar Cumplimiento a lo establecido en el Protocolo de Covid19.

6.0 MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL CONTAGIO COVID 19

Se mantendrá una constante concientización de los trabajadores en lo que respecta a


las medidas de prevención del contagio de COVID 19, considerando principalmente las
siguientes medidas de control:

 Mantener siempre distanciamiento físico de al menos 1 metro.


 Lavado constante de manos con agua y jabón
 Aplicación constante de alcohol gel en manos.
 Uso obligatorio de mascarilla KN95 en todo momento.
 Cumplir con señalización asociada a la prevención del contagio de COVID 19.

7.0 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

La actividad comienza con la lectura del actual Procedimiento de Trabajo a todo personal
involucrado, para posteriormente dar confección al llenado y análisis de la siguiente
documentación necesaria para realizar dicha actividad:

 Confección de Análisis de Riesgo del trabajo (ART) y Análisis de tarea Segura (ATS)
 Charla de seguridad y de planificación
 Charla de Seguridad
 Permisos de trabajos (solo si aplica)
 Difusión y evaluación del PRO-TDM-MGFSN-03
 Una vez hecho los análisis correspondientes a la actividad, se dará comienzo con la
secuencia lógica.

7.1 Metodología del trabajo:

7.1.1 Recepción e inspección de materiales:

El material de revestimiento es recepcionado e inspeccionado por el Inspector de


Control de Calidad de TDM Chile S.A., quien, de manera visual, al pie de la obra,
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 9 DE 72

inspeccionará el estado de cada rollo y su apilamiento.

La forma correcta del apilamiento de rollos en terreno es dejarlos suspendido sobre:

● Bloques de hormigón
● Barra de seguridad de hormigón armado
● Caballetes y vigas metálicos
● Vigas de Madera

Almacenamiento de geomembrana bituminosa

De preferencia las superficies será regular y pareja, dependiendo la zona, se buscará


el lugar con el menor grado de pendiente posible.
Las etiquetas de identificación de los rollos del material también deben ser
inspeccionados ya que constituyen una entrada para el reporte del control de
calidad que se realizará durante la instalación. Elnúmero de rollo permite identificar
los paneles que serán obtenidos de los rollos para poder asignarlos a los reportes
que correspondan.
Los rollos de Geosintéticos serán inspeccionados dejando por escrito las condiciones
del material en Protocolo RQ-QC-GS-001 “Registro Recepción de
Geosintéticos”.

7.1.2 Preparación y Recepción del terreno a recubrir:

El terreno a instalar la Geomembrana debe de estar;

● Exento de asperezas que dañen la geomembrana. Es necesario nivelar (a mano)


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 10 DE 72

y realizar limpieza a rastrillo (si lo amerita) justo antes de la instalación.


● Exenta de vegetación y de materias orgánicas donde la presencia se traduciría
en formación de gasy de una modificación de la compresibilidad del suelo. Además
de los siguientes elementos:

▪ Piedras
▪ Fango
▪ Metales
▪ Despuntes de materiales (abrasión mecánica)
▪ Derrames de contaminantes (grasas, aceite, pinturas, combustibles)

7.1.3 Verificación y Chequeo:

Antes de hacer referencia al tipo de metodología de despliegue que adoptaremos


debemos tener en cuenta con anterioridad la preparación de los elementos de
anclaje, que estos se encuentren distribuidos o posicionados antes de realizar
cualquier tipo de despliegue. Este punto solamente aplica cuando corresponda a
la colocación en taludes.

7.1.4 Sistema de Anclaje para descenso y ascenso de trabajadores para


taludes:

Para realizar esta actividad el terreno debe ser firme y apropiado.


Todos los elementos necesarios para dicha actividad deben estar en buenas
condiciones, tales como:

● Cuerdas de alta montaña


● Carro stop
● Grilletes
● Mosquetón tipo carabinieri
● Arnés de seguridad tipo piloto
● Cola de seguridad típicas (cuando aplique)
● Cabo de seguridad retráctiles (cuando aplique)
● Cuerdas de vida con sus accesorios estacas o dados de hormigón.

Posteriormente se instalarán estacas (1 metro de largo) en el terreno con ayuda


de una maceta de bronce, (combo o macho) apropiado y en casos requeridos de
taladro rotomartillo, además el trabajador que sujeta la estaca deberá utilizar
“sistema de manos libres” no exponiendo las manos a la línea de fuego.

7.1.4.1 Sistema Típico de Instalación estacas para anclajes

● Trabajador con ayuda del brazo extensor posiciona y sostiene la estaca en lugar
(FIG.1)
● Un segundo trabajador golpea la estaca con ayuda de una maceta
enterrándose en el terreno, los trabajadores se deben rotar para reducir
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 11 DE 72

esfuerzo. (FIG.2)
● Estaca enterrada en el lugar hasta su marca, con inclinación contraria a la
fuerza realizada. (FIG.3)

FIG.1 FIG.2 FIG.3

 Para el desplazamiento en taludes sin recubrimiento de ge el ángulo de


desplazamiento sin arnés máximo permitido es de 50°.
 Mientras que sobre la geomembrana no se podrá desplazar sin arnés con una
pendiente superior a los 30° de inclinación.
 Para el desplazamiento por sobre los 30° de inclinación es obligatorio el uso de
Arnés de Seguridad y todos los elementos necesarios para trabajos en taludes.
 Cabe destacar que, en las etapas de despliegue de geomembrana bituminosa en
taludes, no se utilizara arnés de seguridad y sistema anticaída, permitiéndole al
trabajador estar libre para poder evacuar en condiciones de ráfagas inesperadas.

7.1.4.2 Sistema de Anclaje:

Los métodos de anclajes que se podrán utilizar son cuatro (4) y son los siguientes:

● Con estacas simples


● Con estacas dobles
● Cuerda de vida
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 12 DE 72

● Dados de hormigón (Pollos)

Los que se utilizaran de acuerdo con las condiciones del terreno y será
determinado por la supervisión de TDM Chile S.A.

7.1.4.3 Estacas Simples:


Se usará una sola estaca de descenso cuando se encuentre clavada a un metro
o más desde el borde exterior de la excavación de la zanja de anclaje. Desde la
estaca saldrá la cuerda de vida colgante la cual irá conectadas con grillete de
½ “a través de nudo gaza simple, nudo ocho doble o nudo ocho dobles gazas,
de la línea vertical se podrá anclar 3 personas como máximo. FIG.4.

FIG.4

7.1.4.4 Estacas Dobles:


Se usarán estacas dobles de descenso cuando se encuentren clavadas a una
distancia inferior a metro (1 m.) desde el borde exterior de la excavación de la
zanja de anclaje y a una distancia de 30cm a 50cm. La cuerda se debe ajustar
a ambas estacas y esta debe quedar a ras de piso.
Teniendo instalada la línea vertical se podrá anclar 3 personas como máximo.
FIG.5.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 13 DE 72

FIG.5

7.1.4.5 Cuerdas de Vida:


Este sistema se podrá ocupar en todo evento, el supervisor de terreno deberá
determinar el sistema a ocupar.FIG.6

FIG.6 DISTRIBUCIÓN DE ESTACAS MAS LINEA DE VIDA

● Las estacas deberán ser enterradas de forma inclinada a la superficie


contraria al descenso. Esta debe quedar enterrada en un 50%
aproximadamente y a una distancia 12.5 m, luego se comprobará queesta
quede bien sujeta al terreno, para ello se deberá realizar un chequeo diario
de las condiciones de laestaca y de su anclaje en la superficie. FIG.7-8.
● Se deberá contemplar un sistema de línea de vida horizontal que consta de
cuerda de vida de Acero de 5/8 “de diámetro la cual cuenta con ganchos (si
aplica) en cada uno de sus extremos los cuales se engancharán a grillete
mínimo de 5/8” que irán a estaca enterrada. FIG.9.

● Una vez enterrada la primera estaca se engancha al cable de acero


mediante gancho y grillete para posteriormente estirar el cable en su longitud
total para posicionar, enterrar y anclar el cable a la estaca media y final. FIG.9.
● En caso de no pasar la cuerda por el interior de la perforación de la estaca
se empleará un grilleteen su reemplazo.
● Desde la línea de vida horizontal se distribuirán cuerdas estáticas (cuerda de
vida colgante) las cualesirán conectadas con grillete de ½ “a través de nudo
gaza simple, nudo ocho doble o nudo ocho dobles gazas. FIG.10.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 14 DE 72

● Teniendo instalada la línea vertical se podrá anclar 3 personas como máximo.

FIG.7 FIG.8

FIG.9 FIG.10

7.1.4.6 Tipos de Nudos Utilizados:


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 15 DE 72

NUDO GAZA
SIMPLE

NUDO OCHO
DOBLE

NUDO DOBLE
OCHO GAZA

7.1.4.7 Dados de Hormigón:

 Todas las maniobras serán coordinadas por la supervisión o quien se designe y


para realizar el traslado en forma ordenada y siempre deberá existir uso de radio
portátil para tener total comunicación entre el líder de la maniobra y el
operador.
 Se debe tener en cuenta que todos los elementos necesarios para dicha
actividad se encuentren en buenas condiciones tales como: cuerdas, carro
stop, grilletes, mosquetón tipo carabinieri, arnés de seguridad, cola de
seguridad, cuerdas vida con sus accesorios y dados de hormigón (pollos).

 El posicionamiento de dados de hormigón se realizará con el uso de equipos


de apoyo, ya sea con camión grúa, cargador frontal, excavadora,
retroexcavadora y /o grúa horquilla, pero de preferencia se utilizará
excavadora.
 Para las maniobras se utilizarán elementos de izajes apropiados para la
maniobra (cadenas y/oeslingas sintéticas), con sus respectivos mecanismos de
unión (Grilletes u otro) siendo conectadas a las asas de transporte del Dado de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 16 DE 72

hormigón.
 Se debe realizar segregación del área.
 La excavadora o retro excavadora próxima al cubo de hormigón llevando el
balde al piso.
 Luego se conectarán los elementos de izajes a argolla de excavadora o punto
le levante y estas acopladas a las asas del cubo de hormigón.
 Se alzará el dado de hormigón para desplazarse al punto de destino a
instalar el anclaje.
 Habiendo asignado el punto de instalación del dado de hormigón se
procederá a normalizar el terreno procurando que no existan elementos
limitadores o que reduzcan la fricción respecto de la superficie o en su defecto
depositar material fino para que se estabilice sobre el terreno.
 Posteriormente se deberán trasladar los dados de hormigón al lugar
designado de la plataforma, siendo de suma importancia respetar 1 metro de
distancia respecto al borde de la zanja de anclaje, los dados se instalarán
siempre y cuando el área de la plataforma así lo permita y estos no interfieran
con el normal desplazamiento de los otros equipos. FIG.11.
 Si el dado de hormigón no se puede dejar en un lugar parejo y estable, se
reforzará con otro cubo de similarescaracterísticas, instalándolo a un costado
del existente y se afianza con fajas de amarre.
 Se instalarán los cubos de hormigón a una distancia de aprox. 20 metros, una
vez puesto los ganchos dela cuerda de vida horizontal de acero de 5/8”, se
procederá a tensar con la excavadora, lo suficiente para que no quede con
exceso de tensión.
 Desde la línea de vida horizontal se podrán anclar como máximo 10 personas,
mediante líneas devida vertical ancladas con grilletes de ½ “a línea de vida
horizontal, en cada línea vertical se podrá anclar como máximo a 3
personas.FIG.10
 En caso de ser necesario se podrá mezclar el uso de estacas y cubo de
hormigón, respetando la distancia desde la zanja
 Para el desplazamiento en taludes sin recubrimiento de ge el ángulo de
desplazamiento sin arnés máximo permitido es de 50°.
 Mientras que sobre la geomembrana no se podrá desplazar sin arnés con una
pendiente superior a los 30° de inclinación.
 Para el desplazamiento por sobre los 30° de inclinación es obligatorio el uso de
Arnés de Seguridad y todos los elementos necesarios para trabajos en taludes.
 Cabe destacar que, en las etapas de despliegue de geomembrana bituminosa en
taludes, no se utilizara arnés de seguridad y sistema anticaída, permitiéndole al
trabajador estar libre para poder evacuar en condiciones de ráfagas inesperadas.

 A continuación, se muestra a través de fotos, los pasos a seguir con respecto a


los puntos anteriores del conjunto de figuras.11.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 17 DE 72

FIG-11.

8.0 INSTALACION DE GEOMEMBRANA:


8.1 Inicio de actividades:

La secuencia de los trabajos será determinada por el supervisor a cargo de la


ejecución de la tarea la cual responderá a un programa de trabajo, sin
embargo, podrá sufrir modificaciones mientras se tengan en cuenta, por
ejemplo: los factores ambientales, clima, interacción con otras especialidades,
circunstancias impredecibles u otros.

Existen varios métodos para realizar el despliegue de la geomembrana:

 Barra fija estática de despliegue


● Barra h i dr á u l i c a m o n t a d a e n excavadora
● Barra m on t a d a e n camión grúa
● Barra montada en grúa horquilla

● Barra montada en e xcavadora.


● Retroexcavadora.

Orientación del panel: En líneas generales, el despliegue será ejecutado en el


sentido de máxima pendiente de la superficie. Este procedimiento garantiza una
posición estable para la geomembrana bituminosa durante su instalación y
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 18 DE 72

fundamentalmente mantiene libre de esfuerzos las uniones entre paneles.

Disposición de los traslapes: En aquellas zonas en que la orientación del panel


no concuerde exactamente con la máxima pendiente del terreno, el traslape
debe ser tal que la trayectoria natural de escurrimiento sobre la lámina no
intercepte las caras interiores del traslape. Todas las uniones realizadas en el talud
deberán extenderse al menos 1,5 metros después del vértice de quiebre entre el
talud y la zona plana o de baja pendiente. (Según plano de disposición de
geomembrana).

Dimensión del traslape: Este deberá traslaparse un mínimo de 20 cm. esto para
asegurar que los excedentes a ambos costados de la línea de soldadura son
suficientes para ser sometidos a ensayos destructivos y que la fusión sea
ejecutada completamente en el interior del traslape. (Según plano de
disposición de geomembrana)

8.2 Despliegue de paneles con Barra Estática:

● El camión grúa u otro equipo de apoyo, posiciona el rollo de Geomembrana


bituminosa sobre los soportes especiales, los cuales cuentan con una serie de
rodamientos lo que facilita el desbobinado del rollo de geomembrana y que
además cuenta con un seguro para trabar la tubería y asegurar el buen
despliegue.FIG. 12-13.

● Todas las maniobras serán coordinadas por la supervisión encargada de los


trabajos, para realizar la instalación del rollo en forma segura, siempre deberá
existir uso de radio portátil para tener total comunicación entre el líder de la
maniobra y el operador.
● La Barra se instala en uno de los extremos superiores del talud ubicado de frente al
área a recubrir, durante esta actividad es importante que el personal mantenga una
atención especial en las partes móviles, ya que, eventualmente podrían sufrir
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 19 DE 72

atrapamiento.
● No se podrán realizar despliegues de paneles si existen vientos fuertes
permanentes en la zona de trabajo, según “Tabla Estimación de los vientos según
la escala internacional de Beaufort” sólo se realizarán despliegues con velocidades
de viento no superiores a los 30 Km/h.
● Una vez que el panel se encuentre posicionado personal de nuestra empresa
posicionará rápidamente los sacos (solo si hay viento) sobre el borde del panel de
Geomembrana, los cuales no deberán pesar más de 5 a 6 Kg c/u como máximo ni
deberán separarse a más de 2.0 metros de distancia entre ellos aproximadamente.
● Durante el despliegue y ante la eventualidad de ráfagas que impidan que los
trabajadores sigan sujetando la geomembrana, estos conjuntamente deberán
soltarla con el fin de evitar lesiones, pero si la ráfaga solo la tensa, estos deben
bajarla a piso y asegurarla, hasta que pase la ráfaga.
● Una vez posicionada la barra desplegadora y el rollo de Geomembrana se podrá
realizar el despliegue tirando con cordeles desde la base del talud para dejarlo
sobre el área previamente definida.FIG.14.
● También se podrá realizar el despliegue con el personal caminando aguas abajo
en forma segura y paulatina. FIG.15.
● Cuando el panel de Geomembrana se encuentre totalmente desplegado, se
iniciarán las labores detraslape exterior (dejar ambos paneles paralelos) para ello
se tomará como base la línea que viene trazada de fábrica.
● Para efectuar la tarea de traslapo los trabajadores utilizarán las pinzas Clamp, las
cuales, permiten lograr un buen afianzamiento del panel sin forzar en forma
desmedida las manos, finalmente, en un trabajo grupal y coordinado se acomoda
el panel y se entrega a la cuadrilla de soldadura para realizar los sellos
correspondientes.
● Una vez realizada la unión de los paneles, se procederá al carguío definitivo de la
geomembrana en la zanja de anclaje.
● Todo material de despunte excedente de la actividad realizada debe ser
depositado en contenedores habilitados para tales efectos.
● El control del material instalado debe contemplar fechas, identificación de
paneles, cantidades y tipo de material. El control de esta tarea quedará reflejado
en el formulario RG-QC-GS-003 “Despliegue de Geomembrana”
 Para el desplazamiento en taludes sin recubrimiento de ge el ángulo de
desplazamiento sin arnés máximo permitido es de 50°.
 Mientras que sobre la geomembrana no se podrá desplazar sin arnés con una
pendiente superior a los 30° de inclinación.
 Para el desplazamiento por sobre los 30° de inclinación es obligatorio el uso de
Arnés de Seguridad y todos los elementos necesarios para trabajos en taludes.

 Cabe destacar que, en las etapas de despliegue de geomembrana bituminosa en


taludes, no se utilizara arnés de seguridad y sistema anticaída, permitiéndole al
trabajador estar libre para poder evacuar en condiciones de ráfagas inesperadas.
● Ningún equipo y/o herramienta deberá dañar la geomembrana al momento de
su manipulación o transporte, además de evitar daños a la superficie de apoyo del
material.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 20 DE 72

FIG. 12 FIG.13

FIG. 14 FIG.15

8.3 Despliegue de paneles con apoyo de Excavadora, Cargador Frontal


y/o Camión Pluma:

 Todas las maniobras serán coordinadas por la supervisión a quien este


designe y para realizar el despliegue en forma ordenada y siempre deberá
existir uso de radio portátil para tener total comunicación entre el líder
de despliegue y el operador.

 Además, se utilizarán 2 c/u vienteros los cuales serán el apoyo para el


traslado.
 Una vez ubicada la excavadora en el área de trabajo, esta será segregada,
el equipo deberá posicionar el balde a piso momento en el cual se procederá
a conectar los elementos de izajes (Cadenas o Eslingas
sintéticas) utilizando para ello los grilletes correspondientes a la barra de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 21 DE 72

despliegue de geomembrana.
 Estando la barra de despliegue en posición de enganche un par de
trabajadores instalarán las balas de despliegue al interior del rollo de
geomembrana b i t u m i n o s a en ambos extremos, habiendo terminado la
tarea, el estatus de los operadores será de vienteros, para el equilibrio de
cargas por medio de axiales dinámicos.
 Una vez que la barra de despliegue se encuentre montada, el equipo de
izajes sea: excavadora y/o camión grúa deberá trasladarse y posicionarse
en el extremo superior del talud ubicado de frente al área a recubrir, durante
esta actividad de posicionamiento y levante del rollo.
 La excavadora y/o camión grúa se ubicará con el rollo de geomembrana
sobre la zanja de anclaje para comenzar la instalación del panel sobre la
superficie.
 Una vez que el rollo se encuentre en perfecta posición, el personal de
despliegue interviene para realizar corte de las amarras o el nylon protector
que mantiene protegido al rollo, para esto se deberá ejecutar de acuerdo con
procedimiento especifico PRO-TDM-MGFSN-04 “Uso del Cortante Manual
auto retráctil” y así comenzar con el proceso de despliegue.
 Es importante que el personal mantenga una atención especial en las partes
móviles. Las maniobras serán coordinadas por la supervisión o quien designe
y para realizar el despliegue en forma ordenada y siempre deberáexistir
uso de radio portátil para tener total comunicación entre el líder de
despliegue y los encargados de hacer el despliegue.
 No se podrán realizar despliegues de paneles si existen vientos fuertes
permanentes en la zona detrabajo, según “Tabla Estimación de los vientos
según la escala internacional de Beaufort” sólo serealizarán despliegues con
velocidades de viento no superiores a los 30 Km/h.
 Una vez que el panel se encuentre posicionado personal de nuestra
empresa posicionará rápidamente los sacos (solo si hay viento) sobre el borde
del panel de Geomembrana, los cuales no deberán pesar más de 5 a 6 Kg c/u
como peso máximo, además deberán separarse a más de 2.0 metros de
distancia entre ellos.
 Durante el despliegue y ante la eventualidad de ráfagas que impidan que
los trabajadores sigan sujetando la geomembrana, estos conjuntamente
deberán soltarla con el fin de evitar lesiones, pero si la ráfaga solo la tensa,
estos deben bajarla a piso y asegurarla, hasta que pase la ráfaga.

 Una vez posicionado y abierto el rollo de geomembrana bituminosa para el


despliegue se procederá a realizar los despliegues antes señalados, ya sea
mediante cordeles desde el vértice inferior FIG.17 o bajando por el talud
arrastrando el panel de geomembrana FIG.18, para ambas maniobras se
utilizarán las pinzas Clamp (Caimanes de boca ancha) que prensarán el panel
para asegurar su correcto afianzamiento y retirándose cuando este ya se
encuentre instalado procurando no dañar el material, estos se instalarán
preferentemente por los costados del panel a desplegar.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 22 DE 72

 El panel deberá quedar al interior de la zanja de anclaje y se le aplicará una


carga provisoria con sacos de arena o tierra fina tanto al interior de la zanja
como en la base del talud, los sacos dispuestosen la base del talud tendrán
una separación máxima de 1 metro con la finalidad de asentar el panel
durante su contracción y evitar tensiones (trampolines) que puedan provocar
el colapso de la lámina, por este motivo no se deberán ubicar los paneles que
obliguen a realizar soldaduras transversales en el talud.
 Para el desplazamiento en taludes sin recubrimiento de ge el ángulo de
desplazamiento sin arnés máximo permitido es de 50°.
 Mientras que sobre la geomembrana no se podrá desplazar sin arnés con una
pendiente superior a los 30° de inclinación.
 Para el desplazamiento por sobre los 30° de inclinación es obligatorio el uso de
Arnés de Seguridad y todos los elementos necesarios para trabajos en taludes.
 Cabe destacar que, en las etapas de despliegue de geomembrana bituminosa
en taludes, no se utilizara arnés de seguridad y sistema anticaída,
permitiéndole al trabajador estar libre para poder evacuar en condiciones de
ráfagas inesperadas.
 La zanja anclaje debe ser excavada con dimensiones lo suficiente para
contener y albergar el rollo de geomembrana en caso de que hubiese caída
del rollo.
 Cuando el panel de geomembrana bituminosa se encuentre totalmente
desplegado, se iniciará las labores de traslape de 20 cm (dejar ambos
paneles paralelos) para ello se tomará como guía el trazado que trae el rollo
desde la fábrica.
 Ningún equipo y/o herramienta deberá dañar la geomembrana al momento
de su manipulación otransporte, además de evitar daños a la superficie de
apoyo del material.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 23 DE 72

FIG. 16

Fig. 17 fig.18

8.4 Despliegue con retroexcavadora (mixta).

Con el rollo de geomembrana bituminosa a nivel de piso manteniendo siempre el rollo en


contacto con la superficie delterreno logrando abrir el rollo de forma seguro, para esto
se protege el balde del equipo (debe tener balde liso) con tubería u otro material que no
dañe la geomembrana; los rollos se posicionan previamente en su posición para ser
desplegados, desenrollada la primera vuelta para asegurar con sacos de lastre el
inicio, luego con el equipo posicionado y con el uso del balde protegido, este en
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 24 DE 72

maniobra de retroceso abriendoel rollo y al mismo tiempo orientando el traslape de


acuerdo a lo comunicado por el coordinador de despliegue.

● Todas las maniobras serán coordinadas por la supervisión o a quien este designe
y para realizar eldespliegue en forma ordenada y siempre deberá existir uso de radio
portátil para tener total comunicación entre el líder de despliegue y el operador.
● El despliegue con retroexcavadora se realizará en superficies relativamente
horizontales, para ello el rollo de Geomembrana será depositado en terreno para
su despliegue.
● El requisito de la retroexcavadora es que la hoja del balde será protegida
mediante un trozo de tubería corrugada de diámetro 4” del tipo de tubería de drenaje
o similar.
● La tubería de drenaje será cortada en un lado de forma continua, esta abertura
será encajada en la hoja del balde de la retroexcavadora, para dar protección al
rollo de geomembrana.
● Con esta condición el contacto entre rollo de Geomembrana a desplegar y la
retroexcavadora serámediante el contacto con la tubería de drenaje encajada
en la hoja del balde de la retroexcavadora, se podrá dar inicio al despliegue.
● Mientras el equipo desenrolla la geomembrana bituminosa en forma de
retroceso, el personal instalará dos corridas de sacos (una a cada lado) evitando
que por efecto del viento el panel se levante de forma descontrolada.

● El personal que efectúe esta tarea deberá mantener una distancia mínima de 10
metros de la retroexcavadora.
● No se podrán realizar despliegues de paneles si existen vientos fuertes
permanentes en la zona detrabajo, según “Tabla Estimación de los vientos según la
escala internacional de Beaufort” sólo se realizarán despliegues con velocidades de
viento no superiores a los 40 Km/h.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 25 DE 72

8.5 Despliegue con grúa horquilla:

● Todas las maniobras serán coordinadas por la supervisión o a quien este designe
y para realizar eldespliegue en forma ordenada y siempre deberá existir uso de radio
portátil para tener total comunicación entre el líder de despliegue y el operador.

● Para la ejecución de despliegue en plataformas planas, el equipo a utilizar en el


despliegue será de una capacidad mínima de 5 Toneladas, capaz de levantar un
peso bruto de 4,5 toneladas sin problema.
● Para esta maniobra se debe considerar que el peso bruto entre el rollo de
geomembrana bituminosa más la barra de despliegue respectivamente será de
2.600 kg aproximadamente.
● Antes de comenzar con el despliegue de geomembrana bituminosa, se deberá
montar la barra de despliegue a las horquillas de la grúa a utilizar.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 26 DE 72

● Cabe destacar que las cadenas a utilizar y/o eslingas sintéticas en esta maniobra
deberán soportar perfectamente el peso de la barra más el rollo en su totalidad.
● El equipo debe levantar el rollo de geomembrana a una altura inferior a 100 cm
desde el nivel depiso, solo en casos excepcionales se podrá levantar por sobre esta
medida.
 Una vez que el rollo se encuentre en perfecta posición, el personal de despliegue
interviene para realizar corte de las amarras o el nylon protector que mantiene
protegido al rollo, para esto se deberá ejecutar de acuerdo con procedimiento
especifico PRO-TDM-MGFSN-04 “Uso del Cortante Manual auto retráctil” y
así comenzar con el proceso de despliegue.
● Cabe destacar que el material disminuirá su peso a medida que el rollo se
desenvuelve por tal, el esfuerzo ira disminuyendo.
● De esta forma el equipo comienza su movimiento en dirección de retroceso, en
algunos espacioscuando no permite acción de retroceso, se deberá definir en
conjunto con ITO, método de desarrollo, sin retroceso y con las debidas medidas de
seguridad del personal en obras (solo para superficies horizontales).
● El personal (ayudantes) se ubicará frente y a un costado del rollo de
geomembrana de bituminosa a instalar, luego en el extremo abierto del panel se
instalarán los Clamp, de tal forma que, estos sirvan para que los instaladores sujetan
el extremo del rollo, mientras la grúa horquilla deja el rollo en el piso y comienza a
desenrollarlo marcha atrás evitando levántalo, al menos en los primeros metros del
despliegue.
● Se emplazarán lastres o cargas temporales (ejemplo: sacos de arena o similar
que no provoquen daño a la geomembrana), para evitar que esta sea levantada
y desplazada por el viento, es recomendable tener carga constante en los bordes
de los paneles de geomembrana, para minimizar el riesgo de que el viento levante
la geomembrana, por lo cual el lastre debe estar distribuido en forma continua.
Los sacos pueden ser instalados en terreno antes, durante o después de haber
instalado el panel de geomembrana.
● Una vez culminado el despliegue del rollo de geomembrana bituminosa en su
total integridad, el personal involucrado deberá realizar el traslape mediante
utilización de pinzas Clamp, para poder posicionar el material y colocar sacos con
lastre.
● Ningún equipo y/o herramienta deberá dañar la geomembrana al momento de su
manipulación o transporte, además de evitar daños a la superficie de apoyo del
material.
● Todos los paneles de geomembrana deberán ser orientados en dirección de las
pendientes.

● Se debe mantener distancia de seguridad con respecto al equipo


aproximadamente de 10 metros como minino, y por ningún motivo, situarse en
la línea de fuego de esta, correspondiente a su área de desplazamiento
(retroceso).
● Para la ejecución de esta actividad deberá existir una persona asignada como
encargado de todas las maniobras el cual está en directa comunicación con el
operador mediante radios.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 27 DE 72

8.7 Soldadura con soplete:

El área para soldar debe de estar limpia. Para ello se debe proceder de la siguiente forma:

● Levantar la capa superior y barrer cuidadosamente la zona de recubrimiento (arena,


piedras, etc.)
● La instalación de la geomembrana bituminosa será desde norte a sur (cuando aplique)
para que en los traslapes el agua escurra sin la posibilidad de quedar atrapada en la unión.
● El traslape entre paneles será de 20 centímetros.
● El soldador aplicara temperatura a una de las superficies destinadas a iniciar en
contacto hasta que comienza el calentamiento simultáneamente las dos capas tanto
inferior como superior, para llevar a la fusión del bitumen de las dos caras.
● El rodillazo (encolado) debe ser enérgico, presionando con el peso del cuerpo para
obtener un buen contacto entre las dos capas.
● El soldador adaptará su ritmo de desplazamiento y la fuerza del soplete para regular la
cantidad de calor introducida en la soldadura.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 28 DE 72

● Se deben evitar juntas transversales. Las soldaduras transversales por el talud


deberían estar prohibidas, salvo en casos excepcionales autorizado por el cliente,
siempre que no afecte la seguridad del personal, por lo tanto, este contratiempo
debe ser considerado, al diseñar los Planos de disposición y cortes de geomembrana
bituminosa.
● Cuando la membrana está terminada, enfriada y debidamente controlada, el soldador
efectúa laoperación de terminación, calentando el borde entre las dos membranas,
para dar una forma continua, posiblemente con la ayuda de una espátula.

8.6.1 Anclajes:

● El anclaje se hará mediante zanjas de 1 metro de ancho por 1 metro de profundidad.


● El anclaje del coronamiento del talud tiene como objetivo resistir parte de los
esfuerzos, soportados por la geomembrana a lo largo del talud.
● Su apropiada ejecución es primordial para el comportamiento esperado de
la geomembrana, posicionada y con las costuras de montaje correspondientes
(Soldadura).

8.6.2 Reparaciones:

Reparaciones de las soldaduras y pliegues:

● Los mayores pliegues y todos los daños encontrados deben repararse, recubriendo la
zona con una capa adicional de la geomembrana Bituminosa, las dimensiones
deben sobrepasar los 20 centímetros adicionales alrededor del perímetro del
defecto.

● El parche será preparado redondeando sus ángulos y la geomembrana será


soldada en su totalidadde la superficie, prestando especial cuidado en quemar bien
la película de terphane.

8.7 Tabla de resumen metodología de despliegue

VELOCIDADES DE
ITEM METODOLOGIA APOYO RIGGER VIENTEROS
VIENTO MAXIMA
1 Despliegue de paneles con barra estática Hasta 30 Km/h. N/A N/A
Despliegue de paneles con apoyo de
2 Excavadora, Cargador Frontal y/o Camión Hasta 30 Km/h. SI SI
Pluma:
3 Despliegue con excavadora y barra hidráulica Hasta 30 Km/h. SI SI
4 Despliegue con retroexcavadora Hasta 40 Km/h. N/A N/A
Despliegue con grúa horquilla, rollo izado a 1
5 Hasta 30 Km/h SI N/A
metro de altura.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 29 DE 72

9.0 MEDIO AMBIENTE

Dejar las áreas de trabajo limpias y ordenadas antes de comenzar los trabajos y al finalizar
la jornada. Realizar Housekeeping profundo todos los días a primera hora en instalaciones y
terreno.

Rojo Residuos Peligrosos No Comercializables. Pilas, Baterías, Níquel / Cadmio con


aceite, EPPcontaminados.
Verde: Residuos Domésticos. Restos de alimentos, plásticos, etc.
Amarillo: Residuos No Peligrosos Comercializable. Papeles, Cartones, Vidrios, Latas,
Chatarras, Maderas, Neumáticos, Filtros de Aire, EPP no contaminados, etc.
Azul: Residuos Covid-19

SALIDA DEL PUNTO DE


ASPECTO IMPACTO
ACTIVIDAD VISTA AMBIENTAL DE LA CONTROL / ACCIÓN
AMBIENTAL AMBIENTAL
ACTIVIDAD
1.- Almacenamientoy Desechos de Generación de Contaminación Procedimiento de Gestión
traslado de equipos, herramientas, residuos del recurso suelo de Residuos.
herramientas,materiales implementos de industriales no
e insumos seguridad, insumos peligrosos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 30 DE 72

2.- Traslado de Potenciales fugas y Potenciales fugas y Contaminación Revisión técnica deequipos,
materiales con apoyo de derrames al suelo derrames alsuelo del recurso suelo permiso de circulación, plan
vehículoliviano de contingencia ambiental,
plan de gestión ambiental.

3.- Retiro del áreade Desechos de Generación de Contaminación Procedimiento de Gestión


trabajo herramientas, residuos del recurso suelo de Residuos
implementos de industriales no
seguridad, insumos peligrosos
4.- Generación deEPP Desechos de Generación de Contaminación Procedimiento de Gestión
contaminados herramientas, residuos del recurso suelo de Residuos.
implementos de industriales no
seguridad, insumos peligrosos
contaminados

10 PROTECCIÓN PERSONAL, EQUIPOS, M ATERIALES Y HERRAM IENTAS

Todo material y/o accesorio tendrá su correspondiente certificación vigente entregada


por el proveedor,además se inspeccionarán y serán identificados con cinta de color del
mes.

10.1 Protección Personal

● Casco de seguridad con barbiquejo.


● Calzado de seguridad (Según el trabajo a realizar)
● Lentes de Seguridad
● Guantes de cuero tipo cabritilla o antigolpes
● Guantes anticorte tipo malla metálica (si lo amerita)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 31 DE 72

● Guante anticorte de ajuste (si lo amerita)


● Buzo Tipo Piloto.
● Buzo tipo coleto de cuero
● Capuchón legionario.
● Bloqueador solar.
● Protector Auditivo (si lo amerita)
● Ropa térmica.
● Protección respiratoria (si amerita)
● Línea de vida horizontal
● Arnés, carro stop, cordel de descenso, mosquetón, grilletes (si amerita)
● Tapones auditivos (si amerita)
● Tenida completa de cuero
● Polainas Aluminizadas o Polainas de Cuero Descarne.

10.2 Equipos, Materiales y Herramientas

● Soplete a gas con quemador


● Gas propano GLP de 11kg.
● Espátula pequeña 6”
● Extintor PQS 10 kilos
● Mangueras Flexibles para abastecimiento de gas (10 y 20 metros)
● Cámara de vacío con Vacuómetro con su calibración vigente
● Estación Emergencia
● Estación Agua
● Tablero eléctrico
● Letreros
● Extensiones eléctricas
● Escobillones de aseo
● trapos
● Cortante Manual Auto retráctil
● Baños Químicos, aporte del cliente.
● Maseta

11 ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

ACTIVIDAD RIESGOS CONTROL DE RIESGOS


POTENCIALES
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 32 DE 72

1.- Instrucción al personal 1.1.- Desconocimiento de los 1.1.1.- Capacitar, difusión y evaluar al
Planificación previa) trabajos a ejecutar. personal involucrado en los trabajos de
instalación de geomembrana bituminosa de
acuerdo con el presente procedimiento de
trabajo seguro.
1.1.2.- Difundir Matriz de riesgos y
aplicable al presente procedimiento de
trabajo.
1.1.3.- Realizar charla de 5 minutos.
Llenado de ATS, ART de la actividad
instalación de geomembrana
bituminosa.
2.- Elaboración y/o llenado 2.1.- No realizar una 2.1.1.- Identificar paso a paso los
de documentación requerida correcta identificación de los riesgos asociados a la actividad,
para la actividad riesgos considerando las condiciones del área
y trabajos aledaños o paralelos.
2.1.2.- Realizar lista de verificación
de pre-uso de los equipos móviles de
superficie que se empleen en las
actividades de instalación de
geomembrana bituminosa, de
acuerdo con el método con el equipo
a emplear.
2.1.3.- Evaluar exposición a los rayos
UV, utilizar protector solar de forma
permanente.
2.1.4.- Evaluar exposición a estrés
térmico por altas o bajas
temperaturas, hidratar con agua
constantemente, utilizar vestimenta
adecuada (ropa térmica)
3.- Transito en área de 3.1.- Caída de mismo nivel 3.1.1.- Transitar por áreas o sectores
trabajo despejados.
3.1.2.- Precaución en todo momento
por los sacos lastres utilizados en el
proceso de instalación de
geomembrana bituminosa.
3.1.3.- Mantener en todo momento
áreas ordenas y segregadas.
3.1.4.- Mantener áreas libres y
ordenadas de herramientas.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 33 DE 72

3.- Transito en área de 3.2.- Atropello por Vehículos 4.3.1.- Mantener área de tránsito
trabajo y/o equipos móviles de peatonal de marcadas a través de
superficie. conos y/o cadenas.
4.3.2.- Dar siempre prioridad al
tránsito peatonal por sobre la
geomembrana bituminosa instalada,
para evitar interacción con vehículos o
equipos móviles de superficie.
4.3.3.- Respetar las áreas segregadas,
límites de velocidad, cruces o pasos
peatonales, señalética de encargado
del área.
4.3.4.- Dar aviso por frecuencia radial
al interactuar con un equipo móvil y
esperar la orden o autorización de
paso.
3.3.- Caída de distinto nivel 3.3.1.- Para el desplazamiento en taludes
(talud) sin recubrimiento de ge el ángulo de
desplazamiento sin arnés máximo
permitido es de 50°.
3.3.2.- Mientras que sobre la
geomembrana no se podrá desplazar sin
arnés con una pendiente superior a los
30° de inclinación.
3.3.3.- Para el desplazamiento por sobre
los 30° de inclinación es obligatorio el uso
de Arnés de Seguridad y todos los
elementos necesarios para trabajos en
taludes.
3.3.4.- Previo al uso del arnés de
seguridad este deberá ser verificado
mediante registro escrito de check list de
pre-uso.
3.4.- Exposición temperatura 3.4.1.- Mantener y/o utilizar ropa de abrigo
extrema estrés térmico (frío) de acuerda de acuerdo con la
y/o calor temperatura imperante, frente al frío
utilización de capas térmicas y frente al
calor realizar una buena hidratación
permanente.
3.5.- Radiación U.V. 3.5.1.- Uso de lentes de seguridad con
filtro UV en todo momento. Usode
protección solar +50.
3.5.2.- Uso ropa manga larga, legionario
y casco.

3.6.- Proyección de particular 3.6.1.- Uso obligatorio de protección


visual permanente.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 34 DE 72

4.- Apilamiento de rollos. 4.1.- Golpes, atrapamientos 4.1.1.- Los materiales deberán
producto del desplome de los quedar bien apilados, con 3 niveles
apilamientos de material. como máximo, sobre cuartones lo
que impida su contacto directo con la
superficie, de tal forma de poder
instalar eslingas para su posterior
levante.
4.1.2.- Los apilamientos deben
contar con cuñas o topes que
impidan su desplazamiento por
efectos de ráfagas de viento o
vibraciones.
4.1.3.- Los acopios deben estar
almacenados o clasificados por tipo
de material, siendo estos:
geotextiles, tuberías drenantes,
geomembrana bituminosa, acoples
de tuberías, etc.
4.1.4.- Las áreas definidas para el
acopio de materiales, deben ser
expeditas, con pasillos definidos para
el correcto tránsito peatonal y de
equipos, libres de elementos que
restrinjan el acceso y
desplazamiento.
5.- Despliegue de 5.1.- Cortes con cuchillo auto 5.1.1.- Todas las actividades
geomembrana bituminosa retráctil al cortar amarras y relacionadas al cortante manual, se
con barra fija estática en plástico de envoltura de rollo de deberán ejecutar de acuerdo con el
superficies planas y taludes. geomembrana bituminosa. procedimiento especifico PRO-TDM-
MGFSN-04 Uso del cortante manual
auto retráctil.
5.2.- Golpeado en montaje de 5.2.1.- El montaje del rollo de
rollo de geomembrana geomembrana bituminosa se deberá
bituminosa en barra fija ejecutar de acuerdo con el
estática. procedimiento especifico de PRO-TDM-
MGFSN-02 Carga, traslado y
descarga de equipos, maquinarias y
materiales, para ejecución con camión
pluma, también podrá ejecutarse con
excavadora la cual cumple con
certificación de gancho de levante.
5.2.2.- Al igual que una maniobra de
izajes, para el montaje del rollo de
geomembrana bituminosa se requiere
de un Rigger encargado de las
maniobras.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 35 DE 72

5.- Despliegue de 5.2.- Golpeado en montaje de 5.2.3.- Uso de radios de comunicación


geomembrana bituminosa rollo de geomembrana interna en todo momento.
con barra fija estática en bituminosa en barra fija 5.2.4.- Segregación de área, con
superficies planas y taludes. estática. señalética.
5.2.5.- Realizar plan de izajes.
5.2.6.- Al igual que una maniobra de
izajes, para el montaje del rollo de
geomembrana bituminosa se requiere
de un Rigger encargado de las
maniobras.
5.2.7.- Uso de radios de comunicación
interna en todo momento.
5.2.8.- Segregación de área, con
señalética.
5.2.9.- Realizar plan de izajes.
5.3.- Sobre esfuerzo producto 5.3.1.- Todo saco utilizado como lastre
del llenado y traslado de sacos para sujetar los paneles de
con material fino en su interior, geomembrana ya instalados deben
utilizados como lastre. pesar entre 5 a 6 kilogramos, esto
refiere a solo dos palas con material.
5.4.- Caídas en mismo y distinto 5.4.1.- Para el desarrollo de trabajos
nivel (Taludes) en taludes considerar las siguientes
indicaciones:
5.4.1.1.- Desplazamientos en taludes
SIN RECUBRIMIENTO DE
GEOMEMBRANA con ángulos ≥50°
SIN ARNES DE SEGURIDAD con
sistema anticaídas detallado en el
presente documento en punto 7.1.4.
5.4.1.2.- Desplazamientos en taludes
CON RECUBRIMIENTO DE
GEOMEMBRANA con ángulos ≤30°
CON ARNES DE SEGURIDAD.
5.4.2.- Cuando se realice el despliegue
de paneles de geomembrana en
taludes, todo trabajador que realice
esta actividad deberá estar libre (sin
arnés de seguridad), frente a alguna
aparición repentina de viento o ráfagas
las cuales provoquen voladuras o
desplazamientos de los paneles en el
talud.
5.5.- Golpes por voladuras de 5.5.1.- Uso de sacos con material
panales o trozos de (tierra fina) en su interior, sujetos de
geomembrana bituminosa en cordeles para contener voladoras de
talud por vientos o ráfagas paneles, estos ubicados en los
extremos del revestimiento.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 36 DE 72

5.- Despliegue de 5.5.- Golpes por voladuras de 5.5.2.- La velocidad máxima de viento,
geomembrana bituminosa panales o trozos de en la cual se podrá desarrollar esta
con barra fija estática en geomembrana bituminosa en actividad es de 30 KM/H. como
superficies planas y taludes. talud por vientos o ráfagas máximo.
5.5.3.- Frente a la presencia de viento
o ráfagas realizar mediciones de viento
con anemómetro y dejar registro por
escrito de dicha medición.
5.5.4.- Para la manipulación de trozos
pequeños como despunte, parches,
etc., estos deben ser manipulados por
el trabajador siempre dando la espalda
al viento, permitiendo soltar el
elemento en cualquier momento de
forma no controlada y con ello evitar
que dicho elemento lo golpee de forma
directa producto de viento o ráfagas
inesperadas.
5.6.- Sobre esfuerzo producto 5.6.1.- Para traslados de sacos llenos,
del llenado y traslado de sacos a distancias mayores a 100 metros
con material fino en su interior, utilizar vehículo de apoyo como
utilizados como lastre. camionetas o retroexcavadora.
5.6.2.- Para traslados de sacos llenos
de menor distancias a 99 metros
utilizar equipos mecánicos de apoyo
como carretillas.
5.6.3.- Alternar actividades entre
trabajadores.
5.6.4.- adoptar buenas posturas
ergonométricas en el llenado de sacos,
columna recta y flectar piernas,
alternar actividades.
5.7.- Atropello con camioneta o 5.7.1.- Uso obligatorio de radios de
retroexcavadora al cargar, comunicación para dar instrucciones a
trasladar, desfilar y descargar los vehículos o equipos de apoyo.
sacos. 5.7.2.- Un trabajador será asignado
como encargado de dar las
instrucciones de avance o detención de
los equipos o vehículos de apoyo
5.7.3.- Realizar registro de declaración
de fatiga y somnolencia.
5.7.4.- realizar test aleatorio de alcohol
y drogas.
5.7.5.- Mantener áreas demarcadas
mediante conos.
5.7.6.- Realizar lista de verificación de
pre-uso antes de ser utilizado
(camioneta o retroexcavadora).
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 37 DE 72

5.- Despliegue de 5.8.- Sobre esfuerzo por 5.8.1.- Planificar de forma correcta la
geomembrana bituminosa despliegue manual con barra cantidad de personal, en proporción al
con barra fija estática en fija estática de geomembrana tamaño del panel a desplegar y
superficies planas y taludes bituminosa dimensionar.
5.8.2.- Siempre se recomienda
desplegar a favor de la pendiente.
5.8.3.- Uso de mecanismo barra fija
desplegadora para alivianar la rotación
del rollo mientras se despliega
5.9.- Caídas y golpes por 5.9.1.- Realizar inspección de pre-uso
pinzas clamp mal sujetas en la de herramienta pinzas clamp mediante
geomembrana. registro escrito de herramientas
manuales.
5.9.2.- Realizar el ajuste adecuado de
acuerdo con el espesor del material que
se esta instalando ya sea de 3,5 o 4
mm de espesor.
5.9.3.- Adoptar buena postura
ergonométrica al momento de tirar el
panel de geomembrana, columna recta,
flectar rodillas los esfuerzos realizarlos
con los músculos.
5.10.- Choque, colisión y 5.10.1.- Realizar evaluación de riesgos
atropello en la interacción con cruzadas entre empresas (ATS y ART)
equipos externos. 5.10.2.- Mantener una buena
segregación de área visible, continua,
correcta y total.
5.10.3.- Mantener señalética
identificatoria con responsables de
áreas.
5.10.4.- Implementar señalética vial,
para dar cumplimiento a plan y
reglamento tránsito de faena
6.- Despliegue de 6.1.- Cortes con cuchillo auto 6.1.1.- Todas las actividades
geomembrana bituminosa retráctil al cortar amarras y relacionadas al cortante manual, se
con barra montada en plástico de envoltura de rollo deberán ejecutar de acuerdo con el
Excavadora y/o camión grúa de geomembrana bituminosa. procedimiento especifico PRO-TDM-
en superficies planas y MGFSN-04 Uso del cortante
taludes. manual auto retráctil.
6.2.- Golpeado, caída de 6.2.1.- El montaje del rollo de
materiales, atrapamiento en geomembrana bituminosa se deberá
montaje de rollo de ejecutar de acuerdo con el procedimiento
especifico de PRO-TDM-MGFSN-02 Carga,
geomembrana bituminosa en
traslado y descarga de equipos,
barra desplegadora.
maquinarias y materiales, para ejecución
con camión pluma, también podrá
ejecutarse con excavadora la cual cumple
con certificación de gancho de levante.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 38 DE 72

6.- Despliegue de 6.2.- Golpeado, caída de 6.2.2.- Al igual que una maniobra de
geomembrana bituminosa materiales, atrapamiento en izajes, para el montaje del rollo de
con barra montada en montaje de rollo de geomembrana bituminosa se requiere
Excavadora y/o camión grúa geomembrana bituminosa en de un Rigger encargado de las
en superficies planas y barra desplegadora. maniobras.
taludes. 6.2.3.- Uso de radios de comunicación
interna en todo momento.
6.2.4.- Segregación de área, con
señalética.
6.2.5.- Realizar plan de izajes.
6.2.6.- Al igual que una maniobra de
izajes, para el montaje del rollo de
geomembrana bituminosa se
requiere de un Rigger encargado de
las maniobras.
6.2.7.- Uso de radios de
comunicación interna en todo
momento.
6.2.8.- Segregación de área, con
señalética.
6.2.9.- Realizar plan de izajes.
6.3.- Sobre esfuerzo producto 6.3.1.- Todo saco utilizado como
del llenado y traslado de lastre para sujetar los paneles de
sacos con material fino en su geomembrana ya instalados deben
interior, utilizados como lastre. pesar entre 5 a 6 kilogramos, esto
refiere a solo dos palas con material.
6.4.- Caídas en mismo y 6.4.1.- Para el desarrollo de trabajos
distinto nivel (Taludes) en taludes considerar las siguientes
indicaciones:
6.4.1.1.- Desplazamientos en taludes
SIN RECUBRIMIENTO DE
GEOMEMBRANA con ángulos ≥50°
SIN ARNES DE SEGURIDAD con
sistema anticaídas detallado en el
presente documento en punto 7.1.4.
6.4.1.2.- Desplazamientos en taludes
CON RECUBRIMIENTO DE
GEOMEMBRANA con ángulos ≤30°
CON ARNES DE SEGURIDAD.
6.4.2.- Cuando se realice el despliegue
de paneles de geomembrana en
taludes, todo trabajador que realice
esta actividad deberá estar libre (sin
arnés de seguridad), frente a alguna
aparición repentina de viento o ráfagas
las cuales provoquen voladuras o
desplazamientos de los paneles en el
talud.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 39 DE 72

6.- Despliegue de 6.5.- Golpes por voladuras de 6.5.1.- Uso de sacos con material
geomembrana bituminosa panales o trozos de (tierra fina) en su interior, sujetos de
con barra montada en geomembrana bituminosa en cordeles para contener voladoras de
Excavadora y/o camión grúa talud por vientos o ráfagas paneles, estos ubicados en los
en superficies planas y extremos del revestimiento.
taludes. 6.5.2.- La velocidad máxima de viento,
en la cual se podrá desarrollar esta
actividad es de 30 KM/H. como
máximo.
6.5.- Golpes por voladuras de 6.5.3.- Frente a la presencia de viento
panales o trozos de o ráfagas realizar mediciones de viento
geomembrana bituminosa en con anemómetro y dejar registro por
talud por vientos o ráfagas escrito de dicha medición.
6.5.4.- Para la manipulación de trozos
pequeños como despunte, parches,
etc., estos deben ser manipulados
dando la espalda al viento, para que en
caso de soldarlos el trabajador no sea
golpeado en el cuerpo por estos mismos
trozos forzados por el viento o ráfagas.
6.6.- Sobre esfuerzo producto 6.6.1.- Para traslados de sacos llenos,
del llenado y traslado de a distancias mayores a 100 metros
sacos con material fino en su utilizar vehículo de apoyo como
interior, utilizados como lastre. camionetas o retroexcavadora.
6.6.2.- Para traslados de sacos llenos
de menor distancias a 99 metros
utilizar equipos mecánicos de apoyo
como carretillas.
6.6.3.- Alternar actividades entre
trabajadores.
6.6.4.- Adoptar buenas posturas
ergonométricas en el llenado de sacos,
columna recta y flectar piernas, alternar
actividades.

6.7.- Atropello con camioneta 6.7.1.- Uso obligatorio de radios de


o retroexcavadora al cargar, comunicación para dar instrucciones a
trasladar, desfilar y descargar los vehículos o equipos de apoyo.
sacos. 6.7.2.- Un trabajador será asignado
como encargado de dar las
instrucciones de avance o detención de
los equipos o vehículos de apoyo
6.7.3.- Realizar registro de declaración
de fatiga y somnolencia.
6.7.4.- realizar test aleatorio de alcohol
y drogas.
6.7.5.- Mantener áreas demarcadas
mediante conos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 40 DE 72

6.- Despliegue de 6.7.- Atropello con camioneta 6.7.6.- Realizar lista de verificación de
geomembrana bituminosa o retroexcavadora al cargar, pre-uso antes de ser utilizado
con barra montada en trasladar, desfilar y (camioneta o retroexcavadora).
Excavadora y/o camión grúa descargar sacos.
en superficies planas y 6.8.- Sobre esfuerzo por 6.8.1.- Planificar de forma correcta la
taludes. despliegue manual con barra cantidad de personal, en proporción al
fija estática de geomembrana tamaño del panel a desplegar y
bituminosa dimensionar.
6.8.2.- Siempre se recomienda
desplegar a favor de la pendiente.
6.- Despliegue de 6.8.- Sobre esfuerzo por 6.8.3.- Uso de mecanismo barra fija
geomembrana bituminosa despliegue manual con barra desplegadora para alivianar la rotación
con barra montada en fija estática de geomembrana del rollo mientras se despliega
Excavadora y/o camión grúa bituminosa
en superficies planas y 6.9.- Caídas y golpes por 6.9.1.- Realizar inspección de pre-uso
taludes. pinzas clamp mal sujetas en la de herramienta pinzas clamp mediante
geomembrana. registro escrito de herramientas
manuales.
6.9.2.- Realizar el ajuste adecuado de
acuerdo con el espesor del material que
se está instalando ya sea de 3,5 o 4
mm de espesor.
6.9.3.- Adoptar buena postura
ergonométrica al momento de tirar el
panel de geomembrana, columna recta,
flectar rodillas los esfuerzos realizarlos
con los músculos.
6.10.- Choque, colisión y 6.10.1.- Realizar evaluación de riesgos
atropello en la interacción con cruzadas entre empresas (ATS y ART)
equipos externos. 6.10.2.- Mantener una buena
segregación de área visible, continua,
correcta y total.
6.10.3.- Mantener señalética
identificatoria con responsables de
áreas.
6.10.4.- Implementar señalética vial,
para dar cumplimiento a plan y
reglamento tránsito de faena
7.- Despliegue de 7.1.- Cortes con cuchillo auto 7.1.1.- Todas las actividades
geomembrana bituminosa retráctil al cortar amarras y relacionadas al cortante manual, se
con retroexcavadora en plástico de envoltura de rollo deberán ejecutar de acuerdo con el
zonas o (superficies planas) de geomembrana bituminosa. procedimiento especifico PRO-TDM-
MGFSN-04 Uso del cortante
manual auto retráctil.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 41 DE 72

7.- Despliegue de 7.2.- Sobre esfuerzo producto 7.2.1.- Todo saco utilizado como lastre
geomembrana bituminosa del llenado y traslado de para sujetar los paneles de
con retroexcavadora en sacos con material fino en su geomembrana ya instalados deben
zonas o (superficies planas) interior, utilizados como lastre. pesar entre 5 a 6 kilogramos, esto
refiere a solo dos palas con material.
7.3.- Golpes por voladuras de 7.3.1.- Uso de sacos con material
panales o trozos de (tierra fina) en su interior, sujetos de
geomembrana bituminosa en cordeles para contener voladoras de
talud por vientos o ráfagas paneles, estos ubicados en los
extremos del revestimiento.
7.3.2.- La velocidad máxima de viento,
en la cual se podrá desarrollar esta
actividad es de 40 KM/H. como
máximo.
7.3.3.- Frente a la presencia de viento
o ráfagas realizar mediciones de viento
con anemómetro y dejar registro por
escrito de dicha medición.
7.3.4.- Para la manipulación de trozos
pequeños como despunte, parches,
etc., estos deben ser manipulados por
el trabajador siempre dando la espalda
al viento, permitiendo soltar el
elemento en cualquier momento de
forma no controlada y con ello evitar
que dicho elemento lo golpee de forma
directa producto de viento o ráfagas
inesperadas.
7.- Despliegue de 7.4.- Sobre esfuerzo producto 7.4.1.- Para traslados de sacos llenos,
geomembrana bituminosa del llenado y traslado de a distancias mayores a 100 metros
con retroexcavadora en sacos con material fino en su utilizar vehículo de apoyo como
zonas o (superficies planas) interior, utilizados como lastre. camionetas o retroexcavadora.
7.4.2.- Para traslados de sacos llenos
de menor distancias a 99 metros
utilizar equipos mecánicos de apoyo
como carretillas.
7.4.3.- Alternar actividades entre
trabajadores.
7.4.4.- adoptar buenas posturas
ergonométricas en el llenado de sacos,
columna recta y flectar piernas, alternar
actividades.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 42 DE 72

7.- Despliegue de 7.5.- Atropello con camioneta 7.5.1.- Uso obligatorio de radios de
geomembrana bituminosa al cargar, trasladar, desfilar y comunicación para dar instrucciones a
con retroexcavadora en descargar sacos. los vehículos (camioneta)
zonas o (superficies planas) 7.5.2.- Un trabajador será asignado
como encargado de dar las
instrucciones de avance o detención de
los vehículos de apoyo (camioneta)
7.5.3.- Realizar registro de declaración
de fatiga y somnolencia.
7.5.4.- Realizar test aleatorio de alcohol
y drogas.
7.5.5.- Mantener áreas demarcadas
mediante conos y señalética.
7.5.6.- Realizar lista de verificación de
pre-uso antes de ser utilizado
(camioneta)
7.6.- Caídas y golpes por 7.6.1.- Realizar inspección de pre-uso
pinzas clamp mal sujetas en la de herramienta pinzas clamp mediante
geomembrana. registro escrito de herramientas
manuales.
7.6.2.- Realizar el ajuste adecuado de
acuerdo con el espesor del material que
se está instalando ya sea de 3,5 o 4
mm de espesor.
7.6.3.- Adoptar buena postura
ergonométrica al momento de tirar el
panel de geomembrana, columna
recta, flectar rodillas los esfuerzos
realizarlos con los músculos.
7.7.- Atropello con 7.7.1.- El supervisor encargado de los
retroexcavador, en despliegue trabajos asignara a un trabajador el
de geomembrana bituminosa. cual este encargado de dar las
indicaciones y coordinaciones al
operador de la retroexcavadora.
7.7.2.- Mantener áreas segregadas en
todo momento, para evitar el ingreso
de personal ajeno a las actividades.
7.7.3.- Uso de radios de comunicación
permanente entre el encargado
designado encargado de las maniobras
y el operador de la retroexcavadora, en
una frecuencia radial interna única para
dicha actividad.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 43 DE 72

7.- Despliegue de 7.7.- Atropello con 7.7.4.- El operado deberá realizar el


geomembrana bituminosa retroexcavador, en despliegue check list de pre-uso constatando que
con retroexcavadora en de geomembrana bituminosa. el equipo y sus sistemas se encuentran
zonas o (superficies planas) en buenas condiciones para la ejecución
de los trabajos, dicha inspección debe
quedar registrada en documento por
escrito día a día mientras el equipo se
opere.
7.7.5.- Mantener siempre espejos y
vidrios limpios con buena visualización
del entorno.
7.7.6.- Todo el personal que apoye o
ejecute actividades de despliegue debe
estar instruido en el presente
procedimiento especifico y en
conocimiento de todos los riesgos
asociados a dicha actividad.
7.8.- Golpes por aperturas 7.8.1.- Siempre en todo momento
repentinas o inesperadas de mantenerse alerta frente a las
puertas de camionetas y condiciones de fuertes vientos y
equipos producto de vientos y ráfagas inesperadas, al abrir o cerrar
ráfagas puertas de equipos y vehículos.
7.8.2.- Al estacionar ubicarse en el
sentido de viento para evitar cierres
inesperados al momento de
descender de los equipos o
camionetas.
7.8.3.- Abrir levemente las puertas
para verificar condición de viento.
Posterior a dicha verificación
descender.
7.9.- Choque, colisión y 7.9.1.- Realizar evaluación de riesgos
atropello en la interacción con cruzadas entre empresas (ATS y ART)
equipos externos. 7.9.2.- Mantener una buena
segregación de área visible, continua,
correcta y total.
7.9.3.- Mantener señalética
identificatoria con responsables de
áreas.
7.9.4.- Implementar señalética vial,
para dar cumplimiento a plan y
reglamento tránsito de faena
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 44 DE 72

8.- Despliegue de 8.1.- 7.1.- Cortes con cuchillo 8.1.1.- Todas las actividades
geomembrana bituminosa auto retráctil al cortar amarras relacionadas al cortante manual, se
con grúa horquilla en zonas y plástico de envoltura de rollo deberán ejecutar de acuerdo con el
o (superficies planas) de geomembrana bituminosa. procedimiento especifico PRO-TDM-
MGFSN-04 Uso del cortante
manual auto retráctil.
8.2.- Sobre esfuerzo producto 8.2.1.- Todo saco utilizado como lastre
del llenado y traslado de para sujetar los paneles de
sacos con material fino en su geomembrana ya instalados deben
interior, utilizados como lastre. pesar entre 5 a 6 kilogramos, esto
refiere a solo dos palas con material.
8.3.- Golpes por voladuras de 8.3.1.- Uso de sacos con material
panales o trozos de (tierra fina) en su interior, sujetos de
geomembrana bituminosa en cordeles para contener voladoras de
talud por vientos o ráfagas paneles, estos ubicados en los
extremos del revestimiento.
8.3.2.- La velocidad máxima de viento,
en la cual se podrá desarrollar esta
actividad es la siguiente:
- De 0 Km/h. hasta 30 Km/h. la
grúa horquilla debe suspender
como máximo el rollo a una
distancia de 1 metros de la
superficie.
De 30 Km/h. hasta 40 Km/h. la
grúa horquilla debe suspender
como máximo el rollo a una
distancia de 50 centímetros
8.3.3.- Frente a la presencia de viento
o ráfagas realizar mediciones de viento
con anemómetro y dejar registro por
escrito de dicha medición.
8.3.4.- Para la manipulación de trozos
pequeños como despunte, parches,
etc., estos deben ser manipulados por
el trabajador siempre dando la espalda
al viento, permitiendo soltar el
elemento en cualquier momento de
forma no controlada y con ello evitar
que dicho elemento lo golpee de forma
directa producto de viento o ráfagas
inesperadas.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 45 DE 72

8.- Despliegue de 8.4.- Sobre esfuerzo producto 8.4.1.- Para traslados de sacos llenos,
geomembrana bituminosa del llenado y traslado de a distancias mayores a 100 metros
con grúa horquilla en zonas sacos con material fino en su utilizar vehículo de apoyo como
o (superficies planas) interior, utilizados como lastre. camionetas o retroexcavadora.
8.4.2.- Para traslados de sacos llenos
de menor distancias a 99 metros
utilizar equipos mecánicos de apoyo
como carretillas.
8.4.3.- Alternar actividades entre
trabajadores.
8.4.- Sobre esfuerzo producto 8.4.4.- adoptar buenas posturas
del llenado y traslado de ergonométricas en el llenado de sacos,
sacos con material fino en su columna recta y flectar piernas,
interior, utilizados como lastre. alternar actividades.
8.5.- Atropello con camioneta 8.5.1.- Uso obligatorio de radios de
o retroexcavadora al cargar, comunicación para dar instrucciones a
trasladar, desfilar y descargar los vehículos o equipos de apoyo.
sacos. 8.5.2.- Un trabajador será asignado
como encargado de dar las
instrucciones de avance o detención de
los equipos o vehículos de apoyo
8.5.3.- Realizar registro de declaración
de fatiga y somnolencia.
8.5.4.- realizar test aleatorio de alcohol
y drogas.
8.5.5.- Mantener áreas demarcadas
mediante conos.
8.5.6.- Realizar lista de verificación de
pre-uso antes de ser utilizado
(camioneta o retroexcavadora).

8.6.- Caídas y golpes por 8.6.1.- Realizar inspección de pre-uso


pinzas clamp mal sujetas en la de herramienta pinzas clamp mediante
geomembrana. registro escrito de herramientas
manuales.
8.6.2.- Realizar el ajuste adecuado de
acuerdo con el espesor del material que
se está instalando ya sea de 3,5 o 4
mm de espesor.
8.6.3.- Adoptar buena postura
ergonométrica al momento de tirar el
panel de geomembrana, columna recta,
flectar rodillas los esfuerzos realizarlos
con los músculos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 46 DE 72

8.- Despliegue de 8.7.- Atropello con grúa 8.7.1.- Rigger calificado deberá liderar
geomembrana bituminosa horquilla, en despliegue de todas las maniobras de despliegue
con grúa horquilla en zonas geomembrana bituminosa. llevadas a cabo con grúa horquilla.
o (superficies planas) 8.7.2.- Mantener áreas segregadas en
todo momento, para evitar el ingreso
de personal ajeno a las actividades.
8.7.3.- Uso de radios de comunicación
permanente entre el Rigger encargado
de las maniobras y el operador de la
grúa horquilla, en una frecuencia radial
interna única para dicha actividad.
8.7.- Atropello con grúa 8.7.4.- El operado deberá realizar el
horquilla, en despliegue de check list de pre-uso constatando que
geomembrana bituminosa. el equipo y sus sistemas se encuentran
en buenas condiciones para la ejecución
de los trabajos, dicha inspección debe
quedar registrada en documento por
escrito día a día mientras el equipo se
opere.
8.7.5.- Mantener siempre espejos y
vidrios limpios con buena visualización
del entorno.
8.7.6.- Todo el personal que apoye o
ejecute actividades de despliegue debe
estar instruido en el presente
procedimiento especifico y en
conocimiento de todos los riesgos
asociados a dicha actividad.
8.8.- Golpes por aperturas 8.8.1.- Siempre en todo momento
repentinas o inesperadas de mantenerse alerta frente a las
puertas de camionetas y condiciones de fuertes vientos y
equipos producto de vientos y ráfagas inesperadas, al abrir o cerrar
ráfagas puertas de equipos y vehículos.
8.8.2.- Al estacionar ubicarse en el
sentido de viento para evitar cierres
inesperados al momento de
descender de los equipos o
camionetas.
8.8.3.- Abrir levemente las puertas para
verificar condición de viento. Posterior a
dicha verificación descender.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 47 DE 72

8.- Despliegue de 8.9.- Choque, colisión y 8.9.1.- Realizar evaluación de riesgos


geomembrana bituminosa atropello en la interacción con cruzadas entre empresas (ATS y ART)
con grúa horquilla en zonas equipos externos. 8.9.2.- Mantener una buena
o (superficies planas) segregación de área visible, continua,
correcta y total.
8.9.3.- Mantener señalética
identificatoria con responsables de
áreas.
8.9.4.- Implementar señalética vial,
para dar cumplimiento a plan y
reglamento tránsito de faena
8.10.- Atrapamiento de grúa 8.10.1.- Despejar manualmente el
horquilla por superficies no neumático enterrado, mediante el uso
compactadas de palas.
8.10.2.- instalar algún elemento que
ayude a generar tracción de grúa
horquilla con superficie, tales como:
(sacos con material en su interior o
geomembrana bituminosa).
8.10.3.- Para situaciones de mayor
complejidad, solicitar apoyo externo
mecánico.

11 REGISTROS

● Protocolo QR-QC-GS-001 “Registro Recepción de Geosintéticos”.


● Protocolo RQ-QC-GS-002 “Registro Recepción de Superficie a Impermeabilizar”.
● Protocolo QR-QC-GS-003 “Registro Despliegue de Geosintéticos”.
● Protocolo RQ-QC-GS-004 “Registro Soldadura con Soplete”.
● Protocolo RQ-QC-GS-005 “Registro de Uniones Soplete (Croquis)”.
● Formato Nº 10 Capacitación y/o Entrenamiento
● Charla de 5 Minutos
● Evaluación de Procedimiento
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 48 DE 72

12 ANEXOS

● Check List Camioneta


● Check List Camión Pluma
● Check List Excavadora
● Check List Retroexcavadora
● Check List Excavadora
● Check List Grúa horquilla
● Check List Gr up o generador
● Check List Tablero Eléctrico
● Check List Extintores
● Check List Inspección de Elementos de Izaje
● Check List Inspección Accesorios Levante.
● Emergencia

CONTACTOS DE EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 49 DE 72

NÚMEROS INTERNO Y EXTERNOS DE TDM CHILE.

CONTACTOS EXTERNOS
AMBULANCIA 131
AMBULANCIA
BOMBEROS 132
CARABINEROS 133
INVESTIGACIONES 134
MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC 600 301 2222
+56 2 2635 38 00
CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA +56 2 2661 9414

SAR AÉREO DE RESCATE 138


URGENCIA HOSPITAL REGIONAL (52) 246 7000
CONTACTOS INTERNOS
ADMINISTRADOR DE CONTRATO:
+56 977078106
Rodrigo Castillo
JEFE DE TERRENO:
+56956696151
Jorge Martínez Z / Juan Fumey V.
HSE DE PROYECTO:
+56977078421
Manlio Cordova / Carlos Novoa
BRIGADA DE EMERGENCIAS CANAL 2
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 50 DE 72

FLUJOGRAMA DE EMERGENCIA MGFSN


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 51 DE 72

OPERACIÓN INVIERNO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 52 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 53 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 54 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 55 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 56 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 57 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 58 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 59 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 60 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 61 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 62 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 63 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 64 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 65 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 66 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 67 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 68 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 69 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 70 DE 72
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 71 DE 72

Mapa de emergencias Salares Norte


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

PROYECTO INSTALACION DE GEOMEMBRANA BITUMINOSA


Código: PRO-TDM-MGFSN-03
CENTRO DE COSTO: N 4357
Fecha: 16-12-2022
“Servicio Instalación Geomembrana Bituminosa (DRF)” Rev.: 1
CLIENTE MINERA GOLD FIELDS SALARES NORTE SPA PÁGINA 72 DE 72

13 CONTROL DE CAMBIO Y/O MODIFICACIONES

Revisión Detalles del cambio


0 1.- Primera emisión.
1.- En punto, 7.1.4.1 Sistema Típico de Instalación estacas para anclajes, se
incorpora tabla de criterio para la utilización de sistema anticaída.
2.- En punto, 8.0 se establece peso de llenado de sacos para lastre en todos los métodos
de despliegue
3.- En punto, 8.3. Se elimina método de despliegue con excavadora y barra
hidráulica devanadora.
1
4.- En punto 8.7. Se incorpora Tabla de resumen metodología de
despliegue, en donde se establecen los criterios de velocidades de
vientos máximas permitidas en función del tipo o metodología de
despliegue que se ejecute.
5.- En punto 10, Análisis de riesgo se ajusta a actividades específicas por
método de despliegue.
6.- En punto 12, Se incorpora esquema de Operación Invierno

También podría gustarte